Regionales-, El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, dijo que la de este viernes fue una jornada de júbilo, de satisfacción y memorable para la inmensa mayoría de esa comunidad ya que finalmente se logró restituir al legítimo adjudicatario y a su familia, una vivienda que estuvo usurpada y forma parte del plan habitacional que sigue ejecutando la comuna con fondos propios. Se trata de la Casa N° 2 de un total de diez que se finalizaron en dos etapas, las cuales habían sido sorteadas entre postulantes el pasado 26 de Junio cuando se conmemoró un nuevo aniversario de la localidad. Las llaves de siete de ellas pudieron ser entregadas a sus adjudicatarios inmediatamente después de ese acto, pero el joven matrimonio integrado por Matías Olmos y Ángela Valenzuela, padre de un niño de corta edad, no había podido ocupar la que por derecho les correspondía. La misma había sido usurpada por una pareja foránea, actitud que fue avalada por referentes de un minúsculo sector político opositor a la actual gestión comunal y por personales del ámbito delictivo. Debido a que no prosperó la denuncia que hizo la Comisión de Fomento ante la justicia para recuperar el inmueble, fueron los propios vecinos los que protagonizaron manifestaciones de repudio frente a ese domicilio exigiendo su devolución y soportando temerarias amenazas de los ilegales. La presión social hizo que finalmente la inescrupulosa pareja (que incluso tenía una propiedad en la provincia de La Rioja) abandonara la casa el 21 de julio, no sin antes sustraer el termo-tanque, la cocina y otros elementos, además causar daños en paredes y mesada. La comuna, a través de su Dirección de Obras y Servicios, se ocupó en dos semanas de restaurarla, lo que incluyó el pintando paredes internas y externas, además de instalación de nuevos artefactos, lo cual le demandó una inversión de 290 mil pesos. Finalmente, ese viernes se realizó un emotivo acto para hacer entrega de la vivienda a los legítimos propietarios, asistiendo las familias que ya estaban residiendo en las otras flamantes unidades habitacionales, como así también el jefe comunal y los integrantes de su equipo de trabajo y colaboradores. Además, estuvieron presentes la escribana pública Matilde Reyes y la asesora legal de la comuna Evangelina Sánchez, a fin de formalizar el acta de entrega, en tanto que ekl diácono Mario Sosa pronunció una oración litúrgica y bendijo la Casa N° 2. “VERDADEROS POLICASTROS” Más tarde, tras haber obsequiado una maseta con una planta a Matías Olmos y su familia, Soloaga hizo uso de la palabra para referirse a este acontecimiento social, haciendo propicia la ocasión para resaltar la tarea que llevó a cabo el personal de Obra y Servicios. Luego manifestó que los foráneos que usurparon esa vivienda “fueron alentados y promovidos por personajes nefastos que sí viven en Cañadón Seco y que se trata de pseudos dirigentes políticos”. Ese sentido les atribuyó el calificativo de “verdaderos policastros de la vida social de los pueblos”, es decir aquellos que se insertan en la política cometiendo actos deshonestos y delictivos ya que fueron ellos los que en su momento promovían una masiva usurpación de viviendas comunales, algo que quedó reflejado en los mensajes que se emitían por redes sociales. De allí que solicitó a la comunidad que tenga siempre bien presente en la memoria “a estos personajes que pretendieron conducir los destinos de este pueblo” perjudicando a vecinos que con todo derecho y legitimidad se postularon para tener un techo propio. Más adelante resaltó que en poco tiempo más estarán finalizadas otras dos viviendas y consecuentemente serán diez las familias que fortalecerán sus proyectos de vida. Y respecto a la recuperada, ponderó la actitud de vecinos que protagonizaron manifestaciones para lograr ese objetivo y apoyaron el procedimiento legal que encaró la comuna en defensa de un derecho social. Por el contrario, sostuvo, “si hay funcionarios que a esto no lo entienden y hay personas que creen que estas cosas se pueden convalidar, están en un error y cometen equivocaciones porque están convalidando un delito, pisoteando ilusiones y expectativas de la gente que tiene derechos”. “Por eso, para nosotros –puntualizó- además de entregar una vivienda, este acto significa ratificar rumbos y determinar claramente que en esta comuna no negociamos con aquellos que utilizaron la política para promover delitos”. “Yo particularmente seguiré hasta el último día del mandato que me otorgó la comunidad, defendiendo todos los intereses de los vecinos y cumpliendo con los objetivos planteados y uno de ellos es este: generar la alegría y la sonrisa de una familia para que aquí comience a construir sus sueños”
Archivos de la etiqueta: regionales
Cascos Verdes. Proyecto Municipal se tratara en diputados
Provinciales-, El Diputado por la localidad, Hernán Elorrieta, manifestó que llevara el proyecto “Casco Verdes” al recinto, por considerarlo estrictamente inclusivo para los jóvenes con discapacidad. Esta es una manera de terminar su formación educativa con una inserción laboral real. Es muy importante el trabajo del municipio de la localidad en este hermoso e importante proyecto, pues además de contactar a la organización CASCOS VERDES ( sin fines de lucro) también ha creado un punto digital donde los alumnos tendrán aulas con capacitadores , internet y apoyo de todo tipo para que los alumnos y sus familias junto al estado municipal apoyen y ayuden para el éxito de este proyecto, con el objetivo de que otras localidades sigan este ejemplo, pues son muchos los jóvenes que necesitan de estos programas, y aquí en santa cruz es inédito.
A pedido de Estrellas Amarillas, Diputado pedirá nuevamente el mantenimiento de rutas
Provinciales-, El Diputado Hernán Elorrieta, manifestó que; “Ante la inquietud interpuesta ante mí, por la ONG Estrellas Amarillas Grupo Las Heras dependiente de la fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel, que está integrada por familiares y amigos de víctimas fatales del tránsito, y que entre sus misiones está la de intervenir y propiciar todas las herramientas posibles en pos de evitar cualquier tipo de siniestro Vial. Pondré en consideracion el siguiente proyecto en el que la solicitud refiere al estado de la Ruta Provincial N°43, la cual de acuerdo a lo informado por el observatorio Vial de la Provincia de Santa Cruz dependiente de la agencia Provincial de Seguridad Vial, en el Departamento Deseado las víctimas fatales corresponden a siniestros ocurridos en ruta Nacional N° 3 y Ruta Provincial 43, Rutas que hemos advertido en reiteradas ocasiones, tiene una tasa de mortalidad muy alta en relación al resto de las rutas de la Provincia. Por lo cual de observaciones realizadas también por la ONG sobre la Localidad de Las Heras, que la mencionada ruta es eje comunicacional, dividiendo los Barrios Sanidad y Zona de Chacras, solicitando a Administración General Provincial, tome intervención inmediata y arbitre los medios para su Iluminación, Señalización Vertical y Horizontal, demarcación y cartelera de información correspondiente, como a si mismo bacheo y mantenimiento general de la principal Vía de comunicación interjurisdiccional de la Zona Norte, que une la Ruta N 3 y 40. La realidad escrita, no escapa al conocimiento de los señores diputados y diputadas en ocasiones de haber celebrado la Sesión Ordinaria de esta Cámara del Pueblo, en la Localidad de Perito Moreno con el espíritu que este cuerpo legislativo tenga la vivencia en territorio y las diferentes realidades de nuestra localidades.
En Santa Cruz será feriado el lunes 15 y martes 16 de agosto
Provinciales-, El feriado nacional del 17 de agosto en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, pasa para el lunes 15 y en la provincia el martes 16 es feriado en conmemoración del nacimiento de San Juan Bosco, patrono de la Patagonia. Esta fecha se aprobó en diciembre del 2014 por la Cámara de Diputados, tras el pedido del por entonces obispo Miguel Ángel D Annibale, quien solicitó el traslado del feriado que hasta entonces se conmemoraba el 31 de enero -fecha del fallecimiento de San Juan Bosco-, pasando al 16 de agosto, día del natalicio del patrono provincial. Finalmente, en enero del 2015 la modificación fue promulgada a través del Decreto 10/2015, estableciendo el feriado anual de alcance provincial por San Juan Bosco. Es decir, que en Santa Cruz el fin de semana será de cuatro días: sábado, domingo, lunes 15 y martes 16 de agosto. (HD Mas)
Padre Fabián brindara una conferencia de prensa ante su nombramiento Episcopal
Las Heras-, A través del municipio, invitan a una conferencia de prensa que se realizara este viernes 12 de agosto a las 12:00 Hs. El Cura Parroco Fabián González Balsa convoca a una Conferencia de Prensa para comentar acerca del Gran Evento a desarrollarse el día 17 de septiembre, en el cual se nombrará su Ordenación Episcopal, designado por el Papa Francisco. ¡Podes seguir en vivo y en directo la conferencia para conocer los detalles de este gran e histórico evento para nuestra localidad!
El Sindicato planteo mejoras para los trabajadores de la empresa Flug.
Regionales-, Así lo indicó el referente del Sindicato Petrolero sede Las Heras, Nallib Rivera. Quien se reunió con el departamento de RRHH, un representante técnico de la empresa Flug, y el delegado gremial. En esta oportunidad, la reunión tuvo como objetivos plantear mejoras en el funcionamiento de la empresa en base a un plan de acción, en donde el sindicato busca un resultado a favor de los compañeros. De la misma manera, se planteó mejorar la comunicación entre el departamento de Recursos Humanos y los trabajadores, en donde las partes representantes de la compañía se mostraron interesadas y receptivas a estas recomendaciones. Estuvieron presentes en esta reunión, representando a nuestra entidad gremial, Nallib Rivera, por parte de la compañía Flug, Jorge Barraza RRHH (Recursos Humanos), Antonio Silva RT (Representante Técnico) y Mauro Vargas delegado de empresa.
(VIDEO) Llego al cine: El Perro Samurai
Sinopsis de la película: Un pueblo de gatos se encuentra en peligro y un héroe inesperado surge para ayudarlos: ¡un perro llamado Hank!.. La misma es apta para todo público y tiene una duración de 104 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios: Jueves 11 al Domingo 14 a las 16 y a las 18:15 Hs.
Muro Homenaje y Reconocimiento dedicados al personal de salud fallecidos en actividad
Las Heras-, Desde el Hospital Distrital Las Heras, transmitió en vivo desde su red social la Presentación del Muro «Homenaje, Reconocimiento y Gratitud» dedicado a todos los compañeros fallecidos en actividad, desde que se inauguró el nuevo edificio hasta la actualidad. #SiempreEnNuestraMemoria El Homenaje, Reconocimiento y Gratitud ocurrió el pasado lunes 8 de agosto, donde se presentó el mencionado muro. Del evento se contó con la presencia de familiares, amigos, colegas y pacientes de los trabajadores de la salud homenajeados. Desde el hospital se agradeció la predisposición de los familiares al autorizar la utilización de las imágenes para los retratos.
Futbolista Peritense se consagró por 1ra vez campeón con la Selección Argentina Sub 20
Nacionales-, La mamá habló en LU12 y comentó la sorpresa para fin de año que tiene Juan Gauto para la familia. Así definió su alegría la madre del futbolista santacruceño que se consagró por primera vez campeón con la Selección Argentina Sub 20. Además afirmó que en noviembre Juan le entregará su casa que le está construyendo en el terreno que le regaló cuando firmó su contrato con Huracán. Las noticias se refrescan día a día y no hace mucho que anunciábamos que Juan Gauto era convocado por primera vez en la Sub 20. Pareciera que pasaron años, sin embargo, el futbolsita santacruceño de Perito Moreno sigue superándose y en este domingo fue tapa de los principales diarios del país junto al plantel de esta categoría que se consagró campeona del Torneo Internacional COTIF que se realizó en L’Alcúdia (España). De manera invicta, los dirigidos por Javier Mascherano tuvieron un excelente desempeño en la gran final ante Uruguay en la final del certamen español donde juegan las promesas del presente y del futuro futbolístico. Tras obtención de su primer título con la Selección Argentina Sub 20, la madre de Juan Gauto habló en La Opinión Radio tras la consagración del santacruceño y adelantó que en noviembre será cuando el futbolista de Huracán lo visite por una ocasión especial. «Orgulloso de mi hijo, la verdad que no tengo palabras, el está contento y muy feliz porque es un sueño que el esté ahí, como el dice», aseguró Norma en LOA Radio. La ilusión de su madre es que en el futuro se lo vea a Juan con la Selección Mayor: «Yo diría que en cuatro años va a estar en la Selección Mayor, yo lo veo así», destacó Norma. Por otra parte, en noviembre cuando culmine la Liga Profesional de Fútbol, el futbolista retornará a Perito Moreno para una situación especial que se vivirá en su ciudad. Cuando Gauto firmó su primer contrato con Huracán de Parque Patricios decidió entregarle a su madre un terreno en modo de agradecimiento y para que toda su familia pueda vivir en una vivienda amplia y con comodidades. Allí desde el año pasado un grupo de obreros comenzaron a trabajar en la construcción de la casa donde vivirá la familia Gauto a partir de fin de año. «El viene en noviembre si dios quiere, porque ya no habrán más partidos, estarán todos con la Seleccion Argentina, y me tiene que entregar la casa», dijo entre risas Norma que se la notó feliz por el presente de su hijo. De esta manera, el sueño del pibe se cumplirá. Uno más, el primero que se propuso a la hora de ser profesional fue que su familia tenga su vivienda propia y el se la dará antes de fin de año. Con respecto a Gauto, el futbolista ya se encuentra en Argentina junto a toda la delegación que llegó este lunes por la tarde y volverá a sumarse a los entrenamientos con Huracán de Parque Patricios. (Fuente/La Opinion Austral )
El agua de lluvia ya no es segura para beber, al igual que la nieve.
Nacionales-, Un grupo de investigadores reveló el hallazgo de químicos cancerígenos que también aparecen en la nieve. Los detalles. Agua de lluvia. Un estudio reveló que el agua de lluvia no se puede beber. Una investigación reveló la presencia de una sustancia dañina en el agua de lluvia Un nuevo estudio publicado recientemente reveló detalles nunca antes vistos en torno al agua de lluvia. Las consecuencias para quienes la beban son muy dañinas, más precisamente por el hallazgo de células cancerígenas, motivo por el cual indicaron que ya no se puede beber más en ninguna parte del mundo. Es común -más que nada en las infancias- jugar con el agua de lluvia e incluso abrir la boca para dejarla caer allí. Pese a la connotación positiva que se tenía sobre este tema, un grupo de investigadores oriundos de la Universidad de Estocolmo, en Suecia; y de ETH en Suiza, compartió un artículo que refleja lo nocivo que es y por qué. «Contiene sustancias químicas para siempre», indicaron en el estudio refiriéndose a la presencia de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, cadenas de carbonos perfluoradas químicamente sintetizadas. «Según las últimas pautas de EE. UU. para el PFOA en el agua potable, el agua de lluvia en todas partes se consideraría insegura para beber», sostuvo Ian Cousins, el director del estudio a cargo de la investigación. «Aunque en el mundo industrializado no solemos beber agua de lluvia, muchas personas en todo el mundo esperan que sea segura para beber y suministra muchas de nuestras fuentes de agua potable», precisó el experto. A pesar de que los principales fabricantes eliminaron esta sustancia gradualmente, su presencia continúa en la atmósfera. Las sustancias perfluoroalquiladas y polifuoroalquiladas -comúnmente conocidas por su siga PFAS- se detectaron en el año 1940. Las mismas están vinculadas a la alteración hormonal, el cáncer, problemas reproductivos y problemas de desarrollo fetal, por lo que encendieron las alarmas y fue el motivo principal para alertar a la sociedad a través de este estudio. Caos climático: el anuncio de los expertos que «pone fin a la civilización» Una investigación impulsada por científicos despertó algunos miedos y tiene que ver con el incremento del calentamiento global. Los datos revelados en las últimas horas indicaron que gracias al comportamiento humano se podría poner «fin a la civilización» en el marco de una catástrofe climática. Es sabido que el cambio climático es un problema que azota al mundo entero, por lo que varios investigadores afines a este tema trabajan con algunas especulaciones para combatirlo. Sin embargo, el resultado de un estudio no fue muy esperanzador para la sociedad. El científico Cristopher Mims se expresó a través de su cuenta de Twitter y publicó un artículo que refleja la actualidad climática. «Todavía estamos aprendiendo acerca de los puntos de inflexión del cambio climático que podrían poner fin a la civilización tal como la conocemos», señaló. El calentamiento global está impulsado por actividades humanas, como la emisión de gases de efecto invernadero. Once investigadores llevaron adelante el estudio, entre los que se encuentran expertos de Reino Unido, China, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos y Australia. (El Destape Web)