Provinciales-, El Profesor Daniel Eduardo Uribe Bezunartea, comunico que ayer el proyecto «Ballet internacional de la provincia de Santa Cruz» cumplió 8 años de vida! Tambien manifestó que ante este nuevo aniversario lo celebran con una gran noticia. Por medio de la gestión de la senadora nacional «Ana Maria IANI» el Ballet vuelve a presentarse por segunda vez en la historia, en el SALÓN DE LOS PASOS PERDIDO DEL CONGRESO DE LA NACIÓN ARGENTINA. Este hecho histórico será el jueves 25 de agosto.
Archivos de la etiqueta: regionales
Las Heras se consagro campeón provincial en Puerto Deseado
Provinciales-, La selección principal de futsal (CAFS) de LAS HERAS, se consagró campeón del torneo provincial de selecciones que se disputó durante el fin de semana en la localidad de Puerto Deseado. En definición por penales frente al seleccionado de la cuenca carbonifera, llegó el grito de campeón para el conjunto lasherense dirigido por la dupla Hugo «GATO» Segura y Luis «PAJARITO» Saraza. El plantel campeón estuvo compuesto por: SEBASTIAN MÉNDEZ, EMANUEL CARRIZO, JOHN SÁNCHEZ, DIEGO TOLEDO, LEONARDO TOLEDO, NICOLÁS VILLASANTI, CRISTIAN MOREIRA, JORGE ROMERO, WILSON FERNÁNDEZ, KEVIN SOTO, BRUNO SETUAIN Y ROMÁN MORALES. #SÍNTESIS DEL COTEJO: ?LAS HERAS 3 Vs. 3 CUENCA CARBONIFERA, EN DEFINICIÓN POR PENALES 4 A 3. ?EXPRESIONES DE VANESA ZUÑIGA, QUIEN IMPULSÓ LA PARTICIPACIÓN DE LAS HERAS EN EL CERTAMEN PROVINCIAL: Les presento la selección de Las Heras de futsal CAFS. MI selección de cafs. Quiero agradecerle a cada uno de ustedes por ir a demostrar el buen futbol que tenemos en la ciudad, por estar dispuestos a representar a cada uno de nosotros sin pedir nada a cambio. Solo tener amor a la camiseta. Solo yo se lo difícil que fue el trayecto pero la misión está cumplida. Ya están allá. No me importan los resultados, soy feliz con demostrar que seguimos vivos. Hugo a vos ya no se que más decirte ni como agradecerte, gracias por seguir con todas mis locuras. Esto recién empieza. Vamos Las Heras Carajo. Gracias a Mauricio Gomez, a la Intendencia JMC por hacer que los chicos puedan llegar a destino. Gracias Mauri Cabrera por hacer que nuestra localidad nos represente y recibirlos con los brazos abiertos. Gracias a todos. Soy muy feliz. Espero que llegue la otra parte del plantel, vamos que hay equipo. #Huevos #Garra y sobre todo #Corazon. *Cuando sus piernas no puedan más, corran con el corazón. (Nota: Tercer Tiempo / Fede Tco Vallejo)
Nuevamente secuestran vehículo por problemas con la documentación
Las Heras-, En el día de ayer 11 de mayo, siendo las 12:30 Hs., y por pedido del personal a cargo de la Planta Verificadora, dependiente de la Unidad de Bomberos 11ra. local, se hizo presente un ciudadano a los fines de realizar trámites de verificación de una camioneta. El personal a cargo al momento de desarrollar las labores, constatan que la numeración del motor no coincidían con la documentación presentada. Ante dicha eventualidad personal de esta Unidad Investigativa y anoticiado el Juzgado de Instrucción Local, se procedió a la incautación del rodado Ford Ranger, siendo alojado en el depósito judicial, labrándose las actuaciones judiciales pertinentes. Por otro lado el poseedor fijo domicilio a disposición del Magistrado interviniente.-
Se busca voluntarios para realizar el censo 2022
Las Heras-, Desde la Municipalidad de Las Heras, informan que los días miércoles 11 y jueves 12 de mayo del corriente, se estará inscribiendo a voluntarios para realizar el CENSO 2022, este 18 de mayo. Los requisitos son: MAYOR DE 18 AÑOS SECUNDARIO COMPLETO TENER CELULAR CON SISTEMA ANDROID Enviar los datos: -NOMBRE Y APELLIDO -DNI -NÚMERO TELEFÓNICO Al siguiente mail: censolasheras2022@gmail.com #Censo2022
Agrupación de «Vecinos por el Agua» entregaron proyecto a Claudio Vidal
Provinciales-, Es el que se refiere a la posibilidad de perforar treinta pozos de baja profundidad para aprovechar el curso subterráneo del río Deseado y luego tender un ducto de casi 70 kilómetros para asegurar el abastecimiento a Caleta Olivia e incluso el de otras localidades de noreste santacruceño. Dicen que es la solución más rápida, práctica y de baja inversión, hasta tanto se concreten otros proyectos de gran envergadura como el acueducto a cielo abierto desde el Lago Buenos Aires, máxime teniendo en cuenta que la ciudad de Gorosito tuvo un crecimiento exponencial y hasta la gobernadora Alicia Kirchner admitió en su reciente viaje a Israel que el problema de desabastecimiento de agua en Santa Cruz solo existe en la zona norte. En este contexto, vale tener en cuenta que cada vez son más frecuentes los cortes del suministro que recibe esta ciudad por el acueducto del Muster ante la baja del nivel de ese lago y además la Planta de Osmosis Inversa sigue funcionando a un 50 % de su capacidad porque requiere de un mayor flujo de energía y el tendido de una línea de media tensión sigue demorándose. De hecho, dejaron en claro que la crisis hídrica que por décadas viene afectando a Caleta Olivia, sigue siendo una espada de Damocles y no en vano los vecinos tienen que apelar a la flota de camiones aguateros particulares. Casi la totalidad de los integrantes de la Agrupación Vecinos por el Agua son jubilados y desde hace muchos meses permanecían callados esperando que alguno de los tres proyectos que elaboraron tuvieran curso favorable en esferas de la provincia y el municipio, esperanzados en una respuesta favorable porque el Concejo Deliberante local declaró de interés público el referido al del río Deseado. Pero aguardaron en vano y por ello en la tarde de este miércoles convocaron a una rueda de prensa en un salón del hotel ubicado en inmediaciones del puerto Caleta Paula, donde también proyectaron un audiovisual de 14 minutos, tras una serie de exposiciones en las que resumieron todo la actuado en el curso de los últimos años. En salón también se hicieron presentes dos concejales locales del bloque Primero Caleta, Gabriel Murúa y Cristian Bazán, como así también varios referentes del partido político Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER). Entre éstos se encontraba el edil de Las Heras, Alberto Montero; la edil de Pico Truncado, Soledad Cañumil y los diputados Miguel Farías, Hernán Elorrieta y Carlos Garrido, haciéndolo estos dos últimos de manera virtual, a los que se sumó de manera presencial el referente en Caleta Olivia del Sindicato Petrolero, Pablo Carrizo. VIDAL ASUME COMPROMISO El principal invitado fue el secretario general del gremio petrolero y actual diputado nacional por SER, Claudio Vidal, a quien los referentes de la agrupación vecinal, Omar Funes, José Nieto, Carlos Paredes y Silvia Gómez, le hicieron entrega del denominado Proyecto del río Deseado. Quedó en claro que a esta instancia se llegó porque no encontraron respuesta en otros ámbitos institucionales, estimando que probablemente ello fue porque la iniciativa no surgió del entorno político oficialista o bien por mezquinos intereses personales y ahora esperan que el flamante diputado nacional pueda motorizar acciones para darle definitivo impuso. (El Patagonico)
Parque Patagonia, temporada récord de visitantes y más senderos para disfrutar
Provinciales-, Temporada récord para el noroeste de Santa Cruz con más de 17.000 visitantes y un gran incentivo de trabajar y avanzar en mejoras para que quienes visiten Parque Patagonia, siempre vuelvan. Con un fuerte flujo desde las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Chubut y ciudad de Buenos Aires, todos los rincones de Parque Patagonia volvieron a poblarse de visitas entusiasmadas por conocer las maravillas de la estepa patagónica. Esta temporada marcó también un aumento en la cantidad de personas de las localidades vecinas y del resto de la provincia que decidieron recorrer sus senderos y disfrutar de esta naturaleza única. Hasta que comenzaron los trabajos en Parque Patagonia, la posibilidad de visitar y redescubrir estos imponentes paisajes naturales “no existía cómo alternativa. Hoy, con el acceso público a los portales La Ascensión y Cañadón Pinturas, es una realidad en el noroeste de Santa Cruz y hace que las personas se sientan parte de este ecosistema”, apunta Mauro Pratti, coordinador de Parques y Comunidades de Parque Patagonia. En el Portal Cañadón Pinturas, sobre RN 40, se trabaja para posicionarlo como el nuevo destino de senderismo de Santa Cruz. En la temporada 2020 se inauguraron 5 senderos habilitados y se continúa trabajando para la ampliación de la red de senderos con nueva cartelería, para que todas las personas puedan disfrutar de la experiencia de visitar el parque recorriendo los senderos. Para estas y otras tareas de mantenimiento se formó un equipo especializado con trabajadores provenientes de las localidades vecinas. El equipo de Parque Patagonia ha diseñado un plan de acción proyectado a cinco años. El objetivo es “extender la red de senderos autoguiados”, actualmente cuenta con 20 km de senderos, para llegar a los 100 km. Estos nuevos senderos estarán interconectados a fin de poder recorrer todo el parque caminando y disfrutar de los paisajes de la estepa de altura, los cañadones, Tierra de Colores, valles y mesetas basálticas. “Será un camino con ‘postas’, donde el visitante encontrará áreas de acampe, baños, agua potable, áreas de descanso y pic-nic y proveeduría de campo. El museo/planetario cerrará esta aventura con un moño”. Para la próxima temporada se sigue trabajando “poniendo énfasis en la infraestructura de uso público, servicios, mantenimiento y promoción del sitio”, afirma Mauro, y resalta que “el acceso al Portal Cañadón Pinturas permanecerá abierto todo el año para disfrutar de los senderos a través de las distintas estaciones del año”. Sin duda, el disfrute de estos escenarios y experiencias, es un ida y vuelta. “Una de las cosas más gratificantes es intercambiar charlas con quienes nos visitan, mostrarles y contarles con orgullo lo que esta tierra tiene para ofrecer”. Es que, tanto a quienes lo visitan como a los que los reciben los “motiva este gran amor que nos devuelve la naturaleza, cuando la transitamos, cuando entendemos cómo funciona”. Esta perfecta comunidad de vida, nos propone el desafío de entender y pensar cómo nos paramos frente al futuro. Es un trabajo que trasciende el tiempo biológico, es un legado para la humanidad.
En todo el país, YPF aumentó el precio de los combustibles
Nacionales-, La estatal anunció el aumento de precios 24 horas después de que Axion y Shell aplicaron un incremento de 11% promedio. Es la tercera suba del año de los combustibles. Este domingo, Axion y Shell anunciaron que aumentaron desde la medianoche el precio de los combustibles en todo el país. La nafta Súper se incrementaría alrededor de 11% en promedio, al igual que el Gasoil Grado 2. Las versiones Premium (Quantium y V-Power) de los combustibles subirían hasta 12%. El último ajuste de precios fue el 14 de marzo, cuando la Nafta Súper y el Gasoil Grado 2 subieron un 9,5% promedio y los de mayor calidad un 11,5%. Tras la notificación de este aumento, en las últimas horas YPF se sumó a otras dos petroleras y subió 10% promedio las naftas y gasoil en todo el país. El incremento es del 9% para la nafta súper y 13,9% para el diesel premium. Se trata del tercer incremento de combustibles de 2022, que acumulan en el año un alza de 21% (para el caso de la súper) y supera el 40% para los productos premium. (Nota: Canal 5 Noticias)
A más de un mes de búsqueda, sigue sin aparecer rastros del avión
Regionales-, No hay pistas de la avioneta desaparecida al sur de Chubut con tres ocupantes brasileños. La nueva hipótesis es que el piloto del avión, al percibir que perdían altura tras pasar Comodoro Rivadavia rumbo al norte, viró hacia el sur buscando el aeropuerto de esa ciudad y se precipitó sobre el mar a la altura de la pista que está pegada a la Costa Atlántica.La nueva hipótesis El piloto del avión, al percibir que perdían altura tras pasar Comodoro Rivadavia rumbo al norte, viró hacia el sur buscando el aeropuerto de esa ciudad y se precipitó sobre el mar a la altura de la pista que está pegada a la Costa Atlántica. Mazzei agregó, además, que «en la localización del nuevo punto de búsqueda, participaron especialistas de Brasil que aportaron datos sobre el Iphone que reporta la señal». En ese marco, precisó que esperan que «en unos 15 días puedan llegar a la zona de Brasil para aportar más datos y ajustar la búsqueda lo mejor posible». El aparato buscado es un monomotor Van’s RV-10, matrícula PP-ZRT de bandera brasileña. Los familiares de los aeronautas estuvieron en Comodoro Rivadavia por espacio de dos semanas y retornaron a su lugar de origen ante la falta de novedades. Chubut mantiene activas tres búsquedas por desaparición en tragedias náuticas, ya que al avión buscado se sumó un pescador que se introdujo en el mar con una balsa casera y fue empujado por el viento; y un niño en el Lago Musters que es buscado tras desaparecer con su hermana sobre un bote, aunque esta última fue encontrada días después. (Nota: Canal 5 Noticias)
(VIDEO) Fabián Figueroa de organizar el motoencuentro hacer el Mayor Youtuber viajero de la Patagonia
Regionales-, La página de YouTube “América sin límites”, entrevisto al vecino de Las Heras Fabián Figueroa ( @Fabianviaja) , hoy radicado en Rada Tilly, y contó todo sobre sus viajes en PORTAVIONES, Honda Biz, Harley y cómo prepara su próximo GRAN VIAJE en RANCHERO!. «América sin limites» dejo un nuevo capítulo de PARTE DE VIAJE, e invitan a suscribirse al canal y activar la campanita. Pueden encontrar en redes como: América sin límites
(VIDEO) Vidal en encuentro del partido SER, dejo un mensaje al Frente de Todos
Provinciales-, Claudio Vidal manifestó que: «El mismo frente de todos trata de desestabilizar a la cabeza de la conducción política nacional». (Video: Infomedia 24)