Comuna de Cañadón Seco entregó quipo informático a la Escuela N° 33

Regionales-, “Es un compromiso de solidaridad institucional” expresó Jorge Soloaga. En el marco de su política de fortalecer las actividades de instituciones educativas, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, a través del área de Desarrollo Social, formalizó el miércoles de esta misma semana la entrega de un equipo informático a la Escuela secundaria N° 33 “Pioneros del Cañadón”. El mismo está compuesto por una PC de  última generación, monitor, teclado, mouse y parlantes, teniendo incorporado un sistema operativo Windows 10  y pack office que posibilita modificar el software original, lo que significó una inversión de 122 mil pesos. “Es un instrumento para fundamental para el trabajo administrativo diario del colegio” comentó Gabriel Galarza, responsable de la Dirección de Desarrollo Social de la comuna, resaltando además que de esta manera se concreta otra iniciativa que forma parte del programa de acción comunitaria. Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Marcelo Soloaga resaltó que “el  compromiso solidario e institucional, desde el concepto esencial de comunidad organizada, y mal que les pese a quienes conducen desde la actitud absurda y repulsiva pretendiendo cercenar derechos educativos elementales, nos trae a éste nuestro establecimiento educativo de nivel secundario a generar inversiones con el objetivo central puesto en el proceso educativo y formativo de las generaciones que son el presente y futuro de nuestra comunidad y de nuestro país »

Día del animal: conservar y celebrar los animales de la estepa patagónica

Provinciales-, (29/04/2022) La fecha conmemora la vida de un abogado argentino que fue pionero en la defensa de los derechos de los animales. ¿Cuánto sabemos de los animales que habitan nuestra provincia? Te proponemos conocer algunos de ellos. El 29 de abril en Argentina celebramos el Día del Animal en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, abogado cordobés que luchó por los derechos de los animales y que durante más de cincuenta años fue el primer secretario y presidente de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales. Esta fecha nos da la oportunidad de celebrar la belleza y la variedad de la fauna de nuestro país, así como también, renueva el desafío de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad. Entendiendo el valor biológico presente en la estepa patagónica, les invitamos a hacer un breve recorrido por algunas de las especies que la habitan, sus características, comportamientos y los territorios que ocupan. COIPO (Myocastor coypus) Conocido como “el jardinero del humedal patagónico”, es un roedor de gran tamaño que llega a pesar hasta 10 kg. Posee abundante pelaje de color marrón y un hocico con un parche blanco donde asoman dos grandes incisivos de un llamativo color anaranjado. Se distribuía por toda la cuenca del Río Deseado, incluyendo los Ríos Pinturas y Ecker y los humedales del Cañadón Caracoles. La persecución para obtener su piel y la disminución de la vegetación acuática, han hecho que desaparezca de extensos sectores de la provincia de Santa Cruz. CHOIQUE (Rhea pennata) Sin duda, es “el veloz corredor de la estepa”. Es la segunda ave corredora más grande de América y está desprovista de capacidad de vuelo. Habita las estepas de la Patagonia y se alimenta principalmente de plantas. Puede alcanzar el metro de altura y pesar hasta 30 kg. El macho se encarga de la incubación y cuida de los charitos —pichones— mientras que varias hembras proveen de huevos a su nidada. GALLINETA AUSTRAL (Rallus antarcticus) Esta pequeña ave habita entre los juncales que proliferan en los humedales de la estepa patagónica. Escurridiza, es mayormente desconocida, inclusive para la gente local. Se alimenta de invertebrados que encuentra entre la vegetación, la que recorre caminando o con cortas carreras. Muy raramente se la ve volar y en los inviernos, normalmente de muy bajas temperaturas, migra en dirección norte, con destinos poco conocidos. CHINCHILLÓN ANARANJADO (Lagidium wolffsohni) El “centinela del cañadón” debe su apodo a que habita en los roquedales y grietas de cañadones o acantilados, alimentándose de las pequeñas plantas que crecen cerca de sus refugios. Durante el día prefiere asolearse en zonas expuestas, y se muestra más activo durante la noche. Este roedor de hasta 3,5 kg de peso, presenta una distribución restringida al oeste de Santa Cruz y zonas aledañas de Chile y localmente es conocido como ardilla. CÓNDOR (Vultur gryphus) El «vigía de los Andes» es una de las aves voladoras más grandes del mundo, alcanzando los 3 metros de envergadura y los 13 kilos de peso. Puede desplazarse cientos de kilómetros en un mismo día. Para poder recorrer estas distancias, aprovecha las corrientes ascendentes de aire caliente para planearlas. Su plumaje adulto es de color negro, con plumas blancas alrededor del cuello y el dorso de las alas. La cabeza no tiene plumas y los machos la tienen coronada por una cresta carnosa y roja. Se alimenta de animales muertos, y puede ingerir hasta 5 kilos de carne en un día. PUMA (Puma concolor) Recibe un apodo más que importante: es «el arquitecto» del ecosistema y con mucha razón. Su presencia determina el buen estado y funcionamiento del ecosistema patagónico, al regular el número de herbívoros y carnívoros medianos, con un impacto positivo sobre la flora y fauna de la región. Algunos ejemplares llegan a pesar 90 kilos. Como excelente cazador de emboscada, su principal presa en esta región es el guanaco. Su capacidad de adaptarse a distintos ambientes y presas lo convierte en la especie de felino con mayor distribución en el continente americano. HUEMUL (Hippocamelus bisulcus) Este ciervo es el más austral del planeta y el más amenazado del continente americano. Tiene un cuerpo robusto y patas cortas y un pelaje denso de color café oscuro. Los machos llegan a pesar hasta 70 kilos y poseen astas bifurcadas que cambian una vez por año. En el pasado, se distribuía desde el sur de Mendoza y por casi toda la Patagonia, desde la cordillera hasta la costa. Es una especie extremadamente confiada hacia el hombre, lo que contribuyó a su temprana desaparición en la estepa. En Argentina se estima que aún viven unos 600 ejemplares refugiados en sectores cordilleranos. La inmensidad de este rincón de la Patagonia, invita a explorar majestuosos paisajes y disfrutar de la fauna en su estado salvaje. Conocerlos es el primer paso para aprender la necesidad de cuidarlos, entendiendo que de ellos también depende nuestra propia existencia.

Por causa de estafa en Rawson, allanan vivienda en Las Heras

Las Heras-, La División de Investigaciones Las Heras (DDi), en el dia de ayer 28 de abril y alrededor de las 11:30 Hs., formalizo una orden de Allanamiento dispuesta por el Juzgado de Instrucción y Juvenil N° Uno local y requerida por el Ministerio Publico Fiscal Rawson Chubut (FISCALIA CIBERCRIMEN). El allanamiento ocurrió en un domicilio ubicado en el Barrio Punta Rieles de esta ciudad. El motivo del operativo, es por una investigación llevada a cabo por la Fiscalía aludida, donde una persona de esa ciudad (Rawson), habría sido damnificada por el delito de ESTAFA, realizada mediante la Red Social Facebook. Tras las tareas investigativas, se pidió al magistrado judicial de esta ciudad el allanamiento, el cual arrojo resultados positivos para la continuidad de la causa judicial que se instruye. Por otro lado el morador de la vivienda, procedió a fijar domicilio a disposición del magistrado interviniente.-

Se continúa realizando control relevamiento y registro de mascotas

Las Heras-, El Centro de Zoonosis Las Heras, comunica que desde el dpto de control canino informamos que dicho personal continua realizando control relevamiento y registración de mascotas en diferentes zonas, con el fin de concientizar e informar acerca de la Ordenanza en vigencia N°1641/20 en cuanto a la tenencia responsable de mascotas.  Como así también el acceso a la castración gratuita en el centro de zoonosis. Asimismo informar que en caso de incumplimiento a la Ord. Se procederá a realizar la multa correspondiente al algunos puntos importantes ❗ ➡️ Incumplimiento a la esterilización de mascotas, obligatorio Art. 14 ➡️incumpliendo al bienestar en general de tu mascota art.18 ➡️infracción al dueño o tenedor de mascotas que puedan ocasionar daños, ➡️ tu mascota NO puede estar en la vía pública Art. 32 ➡️ tu mascota debe estar registrada en el RUM (registro único de mascotas) Art 12 ➡️infracción por venta ambulante de mascotas sin documentación que acredite habilite la reproducción para la comercialización de mascotas Y sin inscripción en la Federación cinologica Argentina. Queda prohibida la venta por redes sociales y por diferentes medios. ART. 37 ➡️ Canino suelto en la vía pública que cause ataques a personas u animales que resulte tener un dueño responsable Art. 36  

Comenzó la segunda etapa de inscripción al refuerzo de ingresos

Las Heras-, A través de la página de “ANSES Oficina Las Heras”, informan que ayer jueves 28 de abril comenzó la segunda etapa de la inscripción al Refuerzo de Ingresos, donde vas a poder completar la solicitud firmando la declaración jurada y vas a cargar tu cuenta bancaria (CBU). Para quienes no hayan llegado a realizar la primera etapa de inscripción, informamos que continuará abierta hasta que todas las personas que necesiten inscribirse lo puedan hacer. Hay que recordar que la inscripción es individual y no se necesita intermediarios. Solo deben inscribirse trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras y trabajadores de casas particulares, monotributistas sociales y monotributistas A y B. Si sos jubilada, jubilado, pensionada o pensionado y te corresponde el refuerzo, no tenés que inscribirte, ya que vas a cobrarlo de forma automática junto con tu haber en mayo. Para mayor información en: anses.gob.ar/como-me-inscribo-al-refuerzo-de-ingresos

Ingeniero de Toshiba trabajara junto a Electromed Patagonia Argentina

Las Heras-, La empresa local “Electromed Patagonia Argentina”, se prepara para llevar a cabo una importante tarea del cambio de tubo de rayos X y enfriador del tomógrafo Toshiba Aquilion. Los primeros días del mes de mayo, la empresa se trasladará a la localidad de Puerto Deseado con la finalidad de llevar adelante la puesta del tubo de rayos x en el tomógrafo del nosocomio local. El mismo viene funcionando con un solo filamento hace más de un año y medio bajo la supervisión y hasta el momento con óptimos resultados. De esa manera la empresa garantizar, seguir con los estudios y brindar el servicio para la localidad. Cabe aclarar que esta modificación se lleva a cabo porque en su momento no se contaba con el tubo de rayos x para sustituirlo. Esta agenda está programada con la ingeniería de la firma Toshiba y la empresa Electromed Patagonia Argentina. Cabe destacar que es un importante trabajo que vamos a llevar a cabo por la complejidad del equipamiento.

Colocan un puesto fijo para realizar el Censo Virtual 2022

Las Heras-, La Secretaría de Desarrollo Social y Salud, informa que el Punto Censal se encuentra en el Supermercado “La Anónima”. El mismo se colocó ayer martes 27 de abril y estar en ese lugar hasta el 17 de mayo inclusive. Los interesados en realizar el mencionado censo en el supermercado, deberán presentarse en el horario de 14:00 a 20:00 hs. Allí se encuentra personal asesorado para ayudar a censar de manera virtual. #IntendenciaJosemaCarambia

Todo listo para El Paseo Canino 2022.

Las Heras-, La 1ra Edición del PASEO CANINO 2022, tendrá lugar el sábado 30 de abril, y la inscripción fue gratuita y los interesados en participar tuvieron tiempo de registrarse hasta el jueves 28 de abril pasado. Un evento deportivo que combina lo recreativo con lo motivacional y que involucra a las personas que se conectan habitualmente con los animales, se llevará a cabo por primera vez en nuestra ciudad. El mismo, es organizado en adhesión a la conmemoración del 29 de abril (Día del Animal) y a través del mismo se promoverá una vez más la tenencia responsable de mascotas en nuestra localidad, el permanente control de la población canina , la necesidad de llevar a cabo por parte de los vecinos la adopción responsable de mascotas, la permanente campaña gratuita de vacunación y esterilización que lleva a cabo el estado municipal y en general a través de este novedoso evento, se busca generar un espacio de convivencia al  aire libre  para fortalecer el vínculo entre las personas y los perros. -Durante el desarrollo del Paseo, se podrá caminar y/o correr. El participante deberá llevar al perro sujeto con una correa o con un arnés y bozal en caso de ser necesario, siendo éste un requisito fundamental para la participación de ambos en el evento. -El punto de concentración y largada estará ubicado en el acceso a la Laguna de Las Américas y el recorrido de la prueba de aproximadamente 5 kms. abarcará las calles ubicadas en las adyacencias de la laguna por razones de seguridad, contándose con la colaboración para el control de personal municipal de las áreas de tránsito, Deportes y Zoonosis. -Se entregarán premios que se definirán por sorteos entre todos los que completen el recorrido, los cuales consistirán en vouchers y órdenes de compra. EL RECORRIDO Concentración y largada:  Portón de acceso a la Laguna Paseo de las Américas. *Salen por la calle Isolina Picticar y se dirigen hacia la zona sur hasta la intersección con la Avenida 9 de Julio (ex Río Gallegos).  Dan la vuelta en U y vuelven por la senda peatonal del sector derecho de la calle Isolina Picticar. Ingresan a la Laguna de las Américas, dan una vuelta completa por el recorrido grande y salen, pasan por la derecha de la rotonda del ferroviario lasherense y toman el acceso norte hacia la Avenida Honduras, cruzando las vías del ferrocarril, frente al Barrio Las Américas. *Por la Avenida Honduras van en dirección oeste hasta la calle M. M de Güemes (acceso al Estadio de Nocheros), doblan a la izquierda, llegan al semáforo, doblan a la izquierda   y toman la calle Paulina Argüello (que pasa frente al Camping Municipal) *Por Paulina Argüello vuelven en dirección este hasta la zona de la Rotonda y culminan la prueba en el arco de llegada, frente a la Laguna. Luego de la llegada del último participante que complete el recorrido, se realizarán las premiaciones por sorteos, con el nro. de cada inscripto, las cuales consistirán en vouchers por vacunas, alimento, cortes y baños caninos, 4 (cuatro) órdenes de compra de $ 15.000.- (pesos quince mil) y 4 (cuatro) órdenes de compra por $ 10.000 (pesos diez mil).

Huevos Kinder y ya son 151 los casos confirmados por Salmonella

Internacionales-, Un brote de salmonella que afectó a once países fue causado por los productos de chocolate de la marca Kinder, producidos en Bélgica. Según confirmó la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hasta el momento, “los principales afectados por el brote son niños menores de 10 años», y podría haber muchos casos adicionales porque se estima que los chocolates se distribuyeron en al menos 113 países. «Entre los 21 casos graves notificados, 12 presentaron cuadros de diarrea con sangre y nueve fueron hospitalizados”, detalló la ONU. Hasta la fecha no hay conocimiento de víctimas mortales asociadas al brote. (Nota e imagen: Diario Cronica)

El domingo un vehículo termino volcado

Las Heras-, Durante el fin de semana, se produjo un nuevo accidente de tránsito en la localidad. El mismo ocurrió el pasado 24 de abril alrededor de las 04:03 hs. A raíz de un llamado telefónico, el personal de la División del Cuartel de bomberos N11, se acercó hasta un accidente vehicular. El vuelco vehicular se produjo en las intersecciones de las calles Río Turbio y Juan José Paso. El rodado era un Daihatsu, tipo Jeep, con chapa patente USC-308 el cual quedo volcado como se ve en la imagen. Por el accidente se procedió al traslado del conductor al Hospital local. También se secuestró del rodado en cuestión