Disparos y Bomba Molotov. Investigan ataque contra el Sindicato de Petroleros

Caleta Olivia-, En el día de ayer a las 11:00 horas en la localidad de Caleta Olivia, un empleado del Sindicato de Petroleros, residente del Barrio 3 de Febrero, se presentó ante las autoridades para reportar un incidente. Según su testimonio, al salir de su domicilio, descubrió que su camioneta estaba estacionada frente a su casa con tres impactos de proyectiles de presunta arma de fuego. ❇️ ATAQUE A LA SEDE GREMIAL Este suceso alarmante fue seguido por otro acto de violencia, cuando un artefacto explosivo casero, aparentemente una bomba molotov, fue arrojado frente al edificio del sindicato. En la jornada la División Comisaría Primera se encontró trabajando en el lugar, llevando a cabo las investigaciones preliminares junto con el personal de la División de Investigaciones (DDI) de Caleta Olivia. Se están realizando las denuncias correspondientes para que se lleven a cabo las diligencias necesarias con la participación de la División Gabinete Criminalístico. No sé registraron personas heridas, solo daños materiales en los incidentes. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*

Nallib Rivera continúa recorriendo los yacimientos

Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, acompañado por los referentes de Las Heras Rubén Roa y de Caleta Olivia, Exequiel García, visitó a los trabajadores del perforador de la empresa VENVER y CALFRAC en el yacimiento Cañadón Escondido, como así también el de AESA, para compartirles las novedades más importantes de la actualidad de la industria petrolera, y recabar sus inquietudes. Entre otras cuestiones, se dialogó sobre las funciones que ellos realizan en cada uno de los equipos, buscando conocer de primera mano las necesidades de los trabajadores para poder ofrecerles resolución. Además, se explicaron los pormenores del último incremento salarial obtenido por el Secretario General Rafael Güenchenen, como así también detalles sobre la obra social y las distintas obras que se están realizando en las distintas localidades. Por último, se comunicó la actual situación en la cual se encuentran las áreas de la Operadora YPF, llevando tranquilidad a los trabajadores. Junto al Secretario Adjunto Nallib Rivera y los referentes de ambas localidades, participaron de la recorrida los colaboradores Abel Herrera, Rodrigo Odone y Damián Medina.

Petroleros reactivará la Comisión de Medio Ambiente para colaborar con provincia

Santa Cruz-, El anuncio fue realizado por el Secretario General Rafael Güenchenen, tras reunirse con el Secretario de Ambiente Sebastián Georgión. La medida busca profundizar la supervisión de las políticas ambientales por parte de las empresas que operan en la región, evitar la desinversión, y continuar los esfuerzos para sostener la plena actividad de la industria. “Aparte de ser un factor fundamental para defender el medio ambiente, la reactivación de este área nos da más herramientas para sostener la actividad, y evitar que las operadoras reduzcan los planes de inversión y saneamiento ambiental. El trabajo en conjunto con el gobierno provincial nos va a ayudar muchísimo para dar pelea por que las cosas se hagan como corresponden” señaló el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen. Dicha comisión estará integrada por los referentes de cada una de las localidades donde se realiza la explotación hidrocarburifera, quienes recibirán respaldo técnico y trabajaran en conjunto con áreas específicas del gobierno provincial, como la Secretaría de Medio Ambiente y el Instituto de Energía. “Nos parece muy importante que el Sindicato Petrolero se involucre en cuestiones ambiental porque nosotros, como autoridad de aplicación, vamos a contar con más herramientas para potenciar el trabajo que venimos realizando. Cada uno desde su rol, pero aunando esfuerzos, para el cuidado de nuestros recursos naturales” señaló Sebastián Georgión, Secretario de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz. Aunando criterios y trabajando en conjunto nos va a permitir reforzar acciones para ayudar y que, entre todos, empujando para el mismo lado, sumamos más fuerza para el control y la defensa de nuestra hermosa provincia” añadió Georgión.

El Sec. adjunto del sindicato petrolero, estrecha vínculos con trabajadores en asamblea

Las Heras-, Nallib Rivera, Secretario Adjunto del sindicato liderado por Rafael Güenchenen, se reunió con trabajadores en una asamblea en las instalaciones de JMB en LH3. Discutió temas clave, desde malas liquidaciones hasta elecciones de delegados y la situación actual de la industria petrolera. En un esfuerzo continuo por mantener una conexión estrecha con los trabajadores, Nallib Rivera, Secretario Adjunto del sindicato dirigido por Rafael Güenchenen, encabezó una asamblea en las instalaciones de JMB en LH3. Acompañado por Rubén Roa, referente de Las Heras, y los colaboradores Gerardo Poblete y Mauro Romero, Rivera abordó varios temas cruciales que afectan a los empleados y la industria petrolera en general. Uno de los problemas destacados durante la asamblea fue la insatisfacción de los trabajadores con las malas liquidaciones por parte de la empresa. En respuesta, el sindicato anunció su intención de convocar una reunión urgente con los representantes de Relaciones Laborales para abordar y corregir esta situación. Además, se anunció la próxima convocatoria a elecciones de delegados, destacando la importancia de la participación activa de los trabajadores en la toma de decisiones sindicales. Se aclararon dudas sobre el reciente aumento salarial logrado por el Secretario General Rafael Güenchenen y se anticipó una mesa de negociaciones programada para finales de marzo, con la esperanza de asegurar un nuevo incremento salarial. La asamblea también abordó la compleja situación que atraviesa la industria petrolera, incluida la inminente retirada de YPF de algunos yacimientos. A pesar de los desafíos, el Sindicato Petrolero tranquilizó a los trabajadores, destacando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y su presencia constante para atender las necesidades de los empleados. La reunión concluyó reafirmando el papel fundamental del sindicato en representar y comprender las preocupaciones de los trabajadores, subrayando su compromiso continuo con el diálogo y la defensa de los intereses de la fuerza laboral en la industria petrolera.

Guenchenen logro un nuevo aumento y la paritaria 2023 se eleva al 183,2%

Santa Cruz-, Se trata de un ajuste del 47,6%, que se suma al 135,6% rubricado en noviembre. De esta manera, se establece un nuevo récord en la historia de los incrementos salariales, elevando la pauta salarial 2023 al 183,2%. La gestión de Rafael Güenchenen como Secretario General del Sindicato Petrolero es reciente, pero su trabajo en beneficio de los trabajadores lleva muchos años, encabezando grandes logros, fundamentalmente en el plano de las negociaciones colectivas. Así, durante los últimos años, como Secretario Adjunto, representó al Sindicato Petrolero en numerosas reuniones paritarias, cada una de las cuales rompió records en relación a las anteriores, tanto para esta entidad sindical, como en relación a todos los sindicatos a nivel país, sea cual fuere el rubro. Y esta vez, ya como Secretario General, no fue la excepción. Hace instantes, se acordó una revisión salarial del 47,6%, que eleva la paritaria anual al 183,2% de aumentos. “Como dijimos la última vez que nos encontramos con la totalidad de los afiliados, trabajamos para hacer posible lo que parecía utópico. Y esta es otra demostración. Quién habría imaginado que lograríamos casi un 200% de aumentos en un mismo año. Nosotros sí. Y lo volvimos realidad” manifestó Güenchenen, tras la firma realizada en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Según trascendió, dicho ajuste se percibirá en forma no remunerativa con los haberes de enero. Posteriormente, pasará a ser remunerativo en todos sus efectos. Además, se pactó una nueva revisión para febrero del 2024. Junto a Güenchenen, participó de la reunión el Secretario Gremial Carlos  Monsalvo.

El mensaje de Guenchenen a los gobernadores por la postura del impuesto a las Ganancias

Santa Cruz-, A través del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, compartieron el mensaje de Rafael Guenchenen. El mensaje es el siguiente: “Como Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, quiero agradecer a los gobernadores, principalmente los patagónicos, que defendieron la postura de retrasar la derogación de la ley que permitió eliminar el impuesto a las ganancias sobre los salarios. Esperemos que los legisladores tomen el mismo camino. Si los representantes gobiernan para el pueblo, todos los trabajadores nos vemos beneficiados.

Sindicato de Petroleros realizo una asamblea en la empresa Transporte Figueroa

Las Heras-, El Sindicato de Petroleros Gas Privado Energías Renovables realizo asamblea en la empresa TRANSPORTE FIGUEROA. La misma contó con la presencia del Secretario Adjunto Nallib Muanna, Rubén Roa Comisión Directiva, Lorena Paredes Comisión Directiva; David Rolón sector de liquidaciones y Martin Salamanca delegado de la empresa En la asamblea se conversó con los trabajadores de los alcances del último incremento salarial logrado por Rafael Guenchenen, que eleva la paritaria 2023 todavía no finalizada, a un 135,6% de aumento. En este marco, haciendo alusión a la ceremonia de corrimiento de cargos realizada la última semana, previa a la asunción de Claudio Vidal como gobernador de la provincia, y a Pablo Carrizo y Pablo Anabalón como Intendentes de Caleta Olivia y Pico Truncado, respectivamente, los trabajadores celebraron el ascenso de Rafael Guenchenen como nuevo Secretario General, y de Nallib Rivera, quien ya se encuentra ocupando el rol de Adjunto, y fue recibido con un efusivo aplauso. Otro de los temas que se habló es sobre la reducción del impuesto las ganancias, y la recepción de inquietudes y reclamos de cada sector.

13 de Diciembre: Guenchenen entregó más de 100 millones de pesos en premios

Santa Cruz-, En su primera celebración por el Día del Petróleo como Secretario General de SIPGER, el dirigente impulsó eventos en Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos, que concluyeron con la entrega de 4 automóviles Okm, electrodomésticos, órdenes de compra, e incluso un premio sorpresa de 1 millón de pesos en cada localidad. «Estamos muy contentos de reencontrarnos con los trabajadores y sus familias, como lo hacemos todos los años, para agasajarlos y reconocer el trabajo que realizan día a día en los yacimientos», señaló Guanchenen, quien visitó la celebración de Pico Truncado y Caleta Olivia. «En mi caso, este 13 de Diciembre fue particularmente especial, porque es la primera vez que me encuentro al frente del Sindicato, debido a la responsabilidad que le toca afrontar al compañero Claudio Vidal como gobernador de la provincia, y me pone muy orgulloso que sigamos trabajando en el mismo sentido, entregando una cifra récord de premios para los trabajadores petroleros» agregó el Secretario General. La inversión en premios, superior a los 100 millones de pesos, incluye 4 autos 0km, televisores, cocinas, microondas y todo tipo de electrodomésticos, junto con premios sorpresa de 1 millón de pesos que fueron entregados en cada una de las localidades. Junto a esto, un importante agasajo para el trabajador y sus familias, con asado, shows y espectáculos musicales.

Vidal se despidió de la familia petrolera con un sentido mensaje

Santa Cruz-, “Este mundo es de los trabajadores, así que nunca dejen que les pongan límites”. // El gobernador electo cedió su rol de Secretario General de SIPGER, a horas de su asunción como máximo mandatario de la provincia, y se dirigió a más de 10.000 trabajadores, en su último discurso al frente del sindicato más importante del país. “Infinitamente gracias” señaló Vidal. “No fue una tarea fácil, bien lo recalcaron los compañeros, pasamos por muchas situaciones. Y si logramos todo lo que logramos, es porque hubo lealtad. Yo no llegue solo, llegue por el equipo de trabajo, por mis compañeros. Por Rafael, que dice que siempre lo banqué, pero cuando uno tiene que tomar decisiones y sentirse respaldado, miraba para atrás y el primero en la fila era él” manifestó Vidal. “Quiero darles un consejo, porque entendemos que el mundo es de los trabajadores: nunca dejen que les pongan limites. Y a aquellos dirigentes que se creen una clase social superada, quiero decirles que llevo el mejor equipo en mi gabinete de gobierno, gente decidida a trabajar” puntualizó. “Miren lo que pudimos generar acá, más allá de la estructura, de lo económico, que es muy útil. Miren todo lo que logramos: que este escenario de dirigentes, de gobernantes, sea un escenario de trabajadores. Que son parte de ustedes, que van a ocupar lugares importantes,  en los municipios, en el próximo gobierno” exclamó el gobernador electo. “Así que quiero decirles que no se detengan, sigan adelante, acompañando a los dirigentes. Se terminó esto de que el trabajador la peleaba solo y el gobierno miraba para otro lado. Por primera vez en la historia, ustedes van a tener un gobierno de trabajadores que sienten y piensan como ustedes, y va a dejar todo por poner de pie a Santa Cruz” Finalmente, con mucha emoción, Vidal expresó su agradecimiento “por estos 10 años de acompañamiento”.

Contundente mensaje de Guenchenen, tras asumir como Secretario General de Petroleros

Santa Cruz-, “Vamos a seguir trabajando para que lo imposible sea posible”. // Así lo expresó el flamante titular del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Guenchenen, tras el corrimiento de cargos y reordenamiento de funciones por la asunción de Claudio Vidal como gobernador de la provincia. “Cuando Claudio Vidal nos convocó para armar la Agrupación Petrolera Santacruceña, ya nos hablaba de polideportivos, de nuevas, sedes, y hasta de escuelas y de criar vacas para darle de comer al afiliado. Yo decía este muchacho está loco. Y más loco estaba yo que me dispuse a acompañarlo incondicionalmente” señaló. “Encontramos un sindicato abandonado, dividido. No tenía camioneta, se caía el techo, se habían robado hasta los picaportes. Éramos nuevos y fue muy difícil. Pero empezamos a crecer, hasta convertirnos en el mejor Sindicato del país” puntualizó Guenchenen en la asamblea desarrollada en Pico Truncado, que contó con más de 10.000 trabajadores, y coincidió con la inauguración del polideportivo Patricio Eladio Azocar en esta ciudad. “Yo vengo de muy abajo, laburaba de hachador, cortaba madera, y un viernes de cobro llegué  a mi casa y le dije a mis viejos que me voy a buscar suerte a otro lado. Mi viejo me dijo ‘voy a orar por vos’. Y Dios me dio mucho más de lo que me imaginaba. Me rodeo de gente honesta, que da sin pedir nada a cambio. De buena madera, como Claudio y todos los que están acá” puntualizó. “Quiero agradecerte Claudio porque siempre me bancaste, en las buenas y en la malas. Hemos pasado situaciones muy difíciles, y siempre estuviste para respaldarme” puntualizó. “Esta siempre va a ser tu casa. Acá vamos a estar los trabajadores petroleros para acompañarte y respaldarte. Así como alguna vez nos convocaste, hoy nos ponemos todos en la misma línea, para transformar esta provincia, para cumplir los sueños que tenemos todos los santacruceños para estar mejor”. “Y quedate tranquilo: has dejado un equipo que sabe a dónde apuntar para buscarle los beneficios que faltan a la familia petrolera. Este es nuestro compromiso: con lealtad, unidad, responsabilidad, honestidad, vamos a seguir caminando por el mismo camino que nos enseñó Claudio, y seguir trabajando para que lo que parece imposible sea posible” finalizó.