Dip. Nacional Vidal: Nuestras vidas valen más que cualquier margen de ganancia

Nacionales-, PARO TOTAL de ACTIVIDADES. El Diputado nacional y referente principal del Sindicato de Petroleros y gas privado de Santa Cruz, envio un mensaje ante la tragedia en Plaza Huincul. “Envío mi solidaridad y mis más sinceras condolencias a los familiares de los trabajadores que perdieron la vida en la madrugada de hoy cumpliendo sus funciones, y hago extensivas estas palabras a todos los trabajadores de los yacimientos petroleros del hermano Sindicato de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Tristemente tenemos que lamentar un nuevo incidente laboral en la “industria hidrocarburífera”, uno más entre muchos otros que se vienen dando en el sector y debe llamar a la reflexión y a la búsqueda de soluciones verdaderas y concretas que den respuesta a lo que ocurre. Este incidente donde perdieron la vida tres compañeros sucedió en la refinería New Amercian Oil (NAO), Plaza Huincul; pero podría haber ocurrido en cualquier Provincia del país. Los empresarios deben dejar de pensar en un sistema empresarial que solo busca elevadas ganancias a corto plazo a expensas de poner en riesgo al trabajador y el medioambiente. Es algo que les vengo repitiendo desde hace muchos años, es parte de muchas de las denuncias que realizamos cotidianamente y no encuentran eco en las reuniones. Hoy la familia petrolera llora un hecho que se podía haber evitado si se cumplieran plenamente las leyes reglamentadas por el estado y los derechos laborales establecidos en las normativas y concesiones otorgadas. Está claro que realizamos un trabajo de muchos riesgos, pero estos pueden minimizarse si se hacen las inversiones correspondientes. Buscamos incansablemente que se optimice la manera de cumplir las tareas, de mejorar las condiciones de los trabajadores petroleros. Comparado con 35 años atrás, para poner un ejemplo temporal, las diferencias son notorias, pero falta. Por todo eso que no está bien, continuamos exigiendo a las empresas y las autoridades soluciones. ¿Cuántos trabajadores más deben morir para que las empresas y las autoridades políticas entiendan que así no podemos seguir? La seguridad debe anteponerse a la necesidad de incrementar la rentabilidad que tienen las empresas; se debe asegurar la vida, nuestra vida, antes que las ganancias económicas. Existe una gran deuda con los trabajadores que, en definitiva, somos los que generamos la riqueza y permitimos con nuestra labor que el país crezca y se desarrolle. Es por esto por lo que se debe privilegiar la seguridad en el trabajo, apelar a la conciencia en la planificación y el desarrollo de las unidades de negocio, que en este caso se plantea en la extracción, el traslado y los procesos de refinación que tiene el petróleo que manejamos. Dejemos de lado la desidia con la que muchas veces parecen moverse los CEOs de las operadoras y empresas de servicios. Vivimos en un mundo que exige resultados y balances con grandes ganancias, pero eso no está bien si en el camino hay trabajadores que sufren, fallecen, o solo se contamina sin ningún tipo de solución. Desde el Sindicato santacruceño hemos denunciado infinidad de veces la acumulación de tareas, la falta de mantenimiento, la suspensión de cuadrillas de remediación y seguridad, el aumento en las rutinas de máxima intensidad, los vehículos en mal estado o defectuosos que se utilizan, la falta de elementos de protección personal y cuidados, pero no nos han escuchado. Infinidad de veces hemos planteado iniciativas para superar esta situación, remarcando el peligro existente. De manera urgente los empresarios deben tomar medidas que rectifiquen el rumbo elegido por ellos hasta ahora. Una vez más los invitamos a reflexionar, a encontrar otro camino, a ponerse del lado del trabajador. NO SOMOS UN NÚMERO MÁS EN SUS PLANILLAS DE CÁLCULOS, NO SOMOS RESPUESTOS INTERCAMBIALES, NI MATERIAL DESCARTABLE, SOMOS HOMBRES Y MUJERES QUE TRABAJAMOS INCANSABLEMENTE POR EL BIENESTAR DE NUESTRAS FAMILIAS Y EL PAÍS. Insisto, muchos de los incidentes en los yacimientos de nuestro país podrían haberse evitado, y eso es lo que más debe dolernos y enojarnos. No son “accidentes laborales” aislados por mala praxis, los responsables no somos los trabajadores. La causa está en los objetivos económicos que plantean peligrosos ajustes y falta de mantenimiento, y en deficitarias condiciones laborales. Las empresas deben trabajar para garantizar más derechos, mejores condiciones laborales, y cuidar la salud del trabajador. El sector político tiene que entender que también es responsable en esto, hay organismos que dependen del estado que deben controlar lo que hacen o dejar de hacer las operadoras, empresas y pymes en los yacimientos. Deben controlar y velar por el recurso y, cuando hablamos de recurso no solo es el crudo sino el mas importante que es el humano. ESTE PARO DEBE SERVIR PARA QUE ANALICEMOS LA SITUACIÓN, PARA QUE JUNTOS Y EN UNIDAD TRABAJEMOS PARA QUE NUNCA MÁS VUELVA A OCURRIR ALGO ASÍ. Solo a través del diálogo entre el sector empresarial y los trabajadores vamos a poder conseguir las herramientas que sirvan para priorizar la vida de los trabajadores que en definitiva somos los que llevamos la producción adelante y expresamos el empuje de este país.

Municipio, Petroleros y Partido SER trabajaron en conjunto en desagotar las calles

Las Heras-, El Sindicato Petrolero, la Municipalidad de Las Heras y el Partido SER trabajan para ayudar frente a las inclemencias climáticas Las fuertes y constantes precipitaciones afectan sin tregua a toda la localidad de Las Heras y parte de la provincia de Santa Cruz, es por ello que desde el Sindicato Petrolero sede Las Heras se activó un operativo de trabajo en donde se abordaron diferentes puntos de la ciudad donde las calles se volvieron intransitables y las inclemencias climáticas dejaron sus consecuencias. La sede del Sindicato Petrolero de Las Heras, no es ajena a las preocupaciones de la ciudad es por ello que el Sec. General de Petroleros Privados, Claudio Vidal, indicó que desde el área de Acción Social se gestionarán maquinarias de apoyo vial, retroexcavadoras y equipos de succión, para que realicen tareas de mantenimiento en distintos barrios de la ciudad. También, personal municipal se encuentra realizando tareas de apoyo, con la maquinaria y equipo correspondiente para paliar las consecuencias de las fuertes lluvias. Como así también integrantes del partido SER, se sumaron a colaborar en este operativo de emergencia.

Sindicato Petrolero y SAI resolvieron puntos del sector mantenimiento

Las Heras-, El Sindicato de petroleros, anuncio que luego de diversas reuniones y presentaciónes a la compañía, se logró solucionar diferentes puntos que fueron planteados en representación del Sector Mantenimiento, de la empresa San Antonio base Las Heras. En esta oportunidad, Lucas Diaz, referente gremial de Las Heras junto al delegado del sector, Saymon Romero, firmaron junto al representante de la empresa San Antonio Internacional, Néstor Vázquez un acuerdo que contempla la resolución de temas del personal sector eléctrico de la empresa. Como también, la continuidad de seguir con puntos como: La falta de materiales y herramientas en el sector. Del mismo modo, se acordó la reorganización del personal para no volver con los diagramas de suspensión.

Vidal inauguró en Río Gallegos la cuarta Proveeduría de los Trabajadores

Provinciales-, Se trata del cuarto supermercado minorista de precios diferenciales impulsado desde la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero. “Esto demuestra que es posible soñar con reconstruir una provincia que lo necesita. Santa Cruz tiene con qué, puede salir adelante y depende de nosotros” señaló Claudio Vidal, Presidente de la institución. La Mutual 12 de Septiembre sigue creciendo, y nuevamente, a través de la inversión en beneficios para sus afiliados, y la comunidad santacruceña. En este caso, a través de la inauguración de la cuarta Proveeduría de los Trabajadores, que fue emplazada en la localidad de Río Gallegos, y se suma a las de Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras (en pleno funcionamiento), y a las que se está impulsando en 28 de Noviembre. “Hemos tomado la decisión de trabajar aunar criterios, sumar voluntades y proyectar algo distinto, porque Santa Cruz tiene con qué. Y cuando vemos que estos proyectos que se transforman en algo real, motorizado por el esfuerzo de este gran equipo, vemos que es posible soñar, reconstruir una provincia que lo necesita, y es posible defender y dar el valor que se merecen cada uno de los trabajadores y trabajadoras, y no solamente hablo del sector petrolero” puntualizó. “Todos sabemos que cuando un país atraviesa una situación compleja, el sector más débil al que los distintos gobierno intentan ajustar siempre es en el bolsillo del laburante, y este país no es la excepción” manifestó. “Y por eso hay que resaltar el esfuerzo de los dirigentes que están a la altura de las circunstancias, defendiendo el salario y los derechos de los trabajadores, y que trabajan también en el aspecto social, y ahí marcamos una gran diferencia, con hechos claros y concisos” resaltó Vidal. “Hemos construido escuelas, fábricas textiles, polideportivos, proveedurías que permiten defender el bolsillo del trabajador, pero también algo muy importante, generar nuevos puestos de trabajo, para padres y mujeres, familias que van a poder contar con un salario digno, para no depender de las migajas que pueda dar el estado. Tenemos que generar producción, trabajo, fortalecer la economía de esta provincia, y este es un ejemplo. Santa Cruz tiene con qué” finalizó.

Vidal entregó terreno y materiales de construcción al Centro de Jubilados y Pensionados Petroleros

Provinciales-, El pasado viernes, el presidente de la Mutual 12 de septiembre se reunió con los miembros del Centro de Jubilados Petroleros encabezados por su presidente, Martín Portugal para hacer entrega de un inmueble ubicado en la ciudad de Caleta Olivia, como así también materiales de construcción, para poder iniciar la obra del edificio propio para la mencionada Asociación Civil. En este marco, Claudio Vidal indicó que “Gracias al esfuerzo y sacrificio que ustedes hicieron un tiempo atrás podemos decir que hoy tenemos todo lo que tenemos, y también a modo de gratitud porque todos llegamos a ser jubilados alguna vez, es que hoy les hacemos entrega del terreno junto con la orden de compra para los materiales, quiero que sepan que pueden contar con nosotros, sé que van por buen camino”. La entrega se hizo en la sede sindical situada en la localidad de Pico Truncado donde además el secretario general de petroleros privados compartió un almuerzo con los jubilados, pasando una jornada amena donde se hablaron de distintos proyectos que tienen pensado llevar a cabo en beneficio de los pasivos. Estuvieron presentes, comisión del Centro de Jubilados Petroleros y comisión de la Mutual 12 de septiembre.

Reconocen trabajadores de San Antonio Internacional

Regionales-, Desde el Sindicato Petrolero Santa Cruz se realizó un reconocimiento a todos los trabajadores de la empresa San Antonio Internacional entregando una Contribución económica. ?? ????? ??? ?? ?????????́ ?????????? ????? ?? ?????? ????? ??? ??? ????? ??? ??????? ??? ???????́? ?? ??????? ??? ??????? ??? ?? ????????? ??????????. A través de una decisión de la ???????́? ????????? ?????????? ??? ?? ?????????? ??????? ??????? ????? ?? ???????́ ??? ??? “?????? ????????” ???? ? ??? ????????? ? ?????́? ?? ?? ??????? ?? ??? ??????? ?? ??????. En «el Plástico» se encuentra un Monto acreditado para hacer compras en la Nueva Proveeduría de los Trabajadores, durante 3 meses. La entrega de las Tarjetas se realiza en la Sede Sindical de cada localidad por intermedio de los referentes de los Sectores.

Claudio Vidal anuncio que se recuperó la histórica sede de Caleta Olivia

Provinciales-, El referente del Sindicato de Petroleros de Santa cruz anuncio que; “Gracias al acuerdo que alcanzamos con la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, HOY LOS TRABAJADORES PETROLEROS DE SANTA CRUZ VOLVEMOS A TENER POSESIÓN DE NUESTRA SEDE DE LA CALLE LAVALLE 1005. Fueron años de lucha en defensa de los derechos de nuestros afiliados, de insistir siempre en el pedido y las acciones que nos permitieran recobrar definitivamente el histórico edificio que pertenece a toda la familia petrolera santacruceña. En ningún momento pudieron doblegar nuestra voluntad. De esta manera cerramos un largo capítulo que nos llevó a transitar un injusto litigio que perjudicaba a nuestra institución de manera significativa y frenaba nuestro crecimiento. Quiero agradecer y resaltar la actitud política y conciliadora demostrada por Gabriel Barroso, secretario general de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles. Es necesario destacar que el conductor de la Federación siempre buscó abrir el diálogo y se sentó a la mesa de negociación sin prejuicios y con la intención de escuchar las razones que presentamos sin ningún tipo de intransigencia. De esta manera llegamos a entendernos y logramos el mejor resultado para el bien de los afiliados. Debemos tener en claro que las diferencias no pueden detener el progreso de ningún sector, espacio o gremio de la Argentina, tampoco las eternas peleas y disputas de poder que tanto daño nos hacen. Hemos demostrado con este acuerdo que hablando se resuelven los problemas, que en las diferencias existen puntos de encuentros que sirven para conseguir soluciones verdaderas y grandes oportunidades. Hemos podido restituir de esta manera una parte importante del patrimonio institucional del Sindicato. Es un día relevante, un día para celebrar. Me alegra poder contarles a los todos afiliados y sus familias que logramos cumplir con aquel compromiso asumido el primer día de mí gestión.

Sindicato Petroleros visito al equipo 112 de la empresa Clear Petroleum

Regionales-, El Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, continúa recorriendo los yacimientos de la zona, en esta ocasión el Sec. Adjunto de nuestra institución Rafael Güenchenen junto a Lucas Diaz, referente gremial, visitaron a los trabajadores de la empresa Clear que se encuentran en el equipo 112, prestando servicios de Pulling. La charla gremial se centró en informar a los trabajadores todos los trabajos que se vienen llevando adelante por parte de la institución gremial, a beneficio de toda la familia petrolera. En este sentido también se comentó las novedades y beneficios de la Mutual 12 de Septiembre y los proyectos que realizó y los que se planea concretar para este segundo semestre del año. Finalmente, otro de los temas centrales de la charla gremial, fue el aumento paritario en donde se explicó los detalles del acuerdo histórico que logró nuestro Sec. General Claudio Vidal. Con un 80% de aumento que se está pagando de manera no remunerativa y luego pasará al básico dentro del recibo de sueldo.

Rafael Güenchenen recorrió el yacimiento CG (Cañadón Grande)

Regionales-, En el marco de las recorridas constantes que mantiene el Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, a los yacimientos. En esta oportunidad el Sec. Adjunto de nuestra institución Rafael Güenchenen encabezó una visita al equipo 318 de la empresa DLS. La visita informativa que tuvo como objetivo informar a los trabajadores todas las gestiones, proyectos e inversiones que lleva adelante el Sindicato Petrolero, que lidera Claudio Vidal, en beneficio de los trabajadores de la industria y su familia. Como así también las novedades del ámbito gremial y la industria en general. El Secretario Adjunto, Rafael Güenchenen junto a Lucas Díaz, referente gremial de Las Heras, dialogaron con los compañeros acerca de la gran cartera de beneficios que tiene la Mutual 12 de Septiembre tanto en la zona, como en toda la provincia y parte del país. También, se explicó a los trabajadores como será el incremento de sueldo a lo largo de estos meses y también como luego esto, se verá reflejado en el básico de todos los trabajadores de la industria. Un logró histórico que refleja el arduo trabajo de nuestro Secretario General, Claudio Vidal y toda la Comisión Directiva de nuestro Sindicato. A su vez, durante el recorrido, el Sec. Adjunto diálogo en el camino con los trabajadores de la empresa AYCA, que se encontraban cumpliendo sus tareas correspondientes en el Yacimiento.

Sindicato realizo asamblea en bases de Oleosur

Regionales-, El Sindicato Petrolero Sede Las Heras, realizo en OLEOSUR una ???? ???????? ??? ???????????? ?? ??? ? ?????. El mismo fue en el marco de las recorridas que lleva adelante el Sindicato Petrolero Sede Las Heras. En esta oportunidad se llevó adelante una gran asamblea con todos los trabajadores de la compañía Oleosur SA en barias bases. Se dialogo acerca de los diferentes ?????? ??? ?? ?????????? ? ?? ???????, por diversas situaciones que atraviesan los trabbajadore con respecto a guardias, categorías, plan vacacional y ??????? ?? ????????? que debería brindar, tanto la compañía como la operadora. Nallib Rivera y Lucas Diaz, referentes gremiales de la localidad, junto a Omar Quiroga y Ruben Roa, miembros de comisión directiva, y los delegados de bases, Marcos Zamora, Juan Rivas y Cesar Bravo. Pusieron en conocimiento a los compañeros sobre la reincorporación de compañeros de trabajo, como también la ???????????????́? de cinco de ellos. Por último, el delegado Zamora expreso su agradecimiento a sus compañeros de trabajo y a parte de la comisión del Sindicato: «Se gestiona y se cumple. Gracias por el apoyo compañeros y todas las gestiones». #??????????????????? #????????????????.