Petroleros anuncia alerta, movilización y posible paro general si no hay respuestas de las cámaras empresariales

Provinciales-, PARITARIAS 2022: Así lo anunció hace instantes el Secretario Adjunto del gremio de base de Santa Cruz, Rafael Guenchenen. La medida de fuerza iniciaría a las 00 horas del jueves 21, y podría alcanzar un paro en la totalidad de la actividad en la provincia, de no encontrarse soluciones para los trabajadores petroleros. En estos momentos, se están desarrollando las paritarias 2022 para la actividad petrolera a nivel nacional, con representantes de los gremios y las cámaras empresariales, en el Ministerio de Trabajo de Nación. Más allá de que ya se firmó un reajuste del 10% de la clausula gatillo (que sumado al 15% de enero y el 20 de marzo acumula una suba del 45% para el primer trimestre), no hubo voluntad de acuerdo por parte de las empresas respecto a las distintas propuestas sobre la paritaria del año actual. Según trascendió, de no lograrse avances, se iniciarían medidas de acción directa que consistirá en alerta y movilización desde esta medianoche, pero que podrían continuar hacia un paro general de la actividad petrolera en toda la provincia de Santa Cruz.

Sindicato realizo una asamblea informativa en la Empresa Don José

Regionales-, Desde el Sindicato de petroleros, informaron que el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen mantuvo en horas de la tarde de ayer un encuentro con los trabajadores de la mencionada firma. La misma estuvo acompañado de colaboradores gremiales, dónde se informó sobre las paritarias y la lucha que la institución viene llevando adelante. También sobre el retroactivo de los trabajadores, indumentaria, entre otros temas, elecciones de delegados dónde de esta forma se busca las mejores condiciones de trabajo y bienestar para nuestros afiliados. Así lo mencionó el Secretario Adjunto. CONDUCCIÓN CLAUDIO VIDAL

Petroleros Jerárquicos acompaño la asunción de Claudio Vidal

Provinciales-, Desde la Institución de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se brindó marco en el acto realizado a fines de la semana pasada en el Polideportivo David de la localidad de Las Heras, donde asumió un nuevo mandato el Secretario General del gremio de Petroleros Privados santacruceños. Petroleros Jerárquicos acompañaron la asunción de Vidal en el Sindicato de Base de Santa Cruz Con la presencia del Secretario Adjunto del Sindicato, Luis Villegas, acompañado por la Encargada de Sede Caleta Olivia y Revisora de Cuentas, Gloria Barrionuevo; y por el referente gremial de la zona norte de la provincia, José Quiroga, desde Petroleros Jerárquicos se tomó parte de la nueva asunción de Claudio Vidal al frente del gremio hermano. En la ocasión, junto a todos los máximos referentes de los gremios del país que nuclean al sector de los Hidrocarburos, Villegas se dirigió a los presentes en el marco de un mensaje de unidad que fue declamado por todos los actores presentes de sindicatos de las diferentes cuencas «porque entendemos que la única manera de hacerlo es estando del mismo lado, que es el de los Trabajadores», enfatizó. Y agregó en diálogo con la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach que «cuando uno está por la defensa de los Trabajadores, no hay fronteras que nos dividan, más allá que después cada uno marca su referencia en cada localidad o provincia, poniendo su impronta». «A la hora de discutir los beneficios para los Trabajadores, vamos a estar unidos como siempre lo marcó la conducción de nuestro Secretario General, José Llugdar», concluyó Villegas. (La Vanguardia Noticias)

Claudio Vidal: unidad de acción para frenar los ajustes

Nacionales-, Unidad y resistencia podría ser la síntesis del acto que llevamos adelante en la localidad de Las Heras junto a diferentes gremios petroleros del país con motivo de mi reasunción al frente del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz. Vivimos un momento difícil, donde el pueblo trabajador nos necesita más unidos que nunca. La situación es delicada y una vez más las empresas petroleras pretenden ajustar, y que el costo de la inflación lo paguen los trabajadores. Les aviso a las Cámaras que eso no va a pasar. Tenemos un rol irrenunciable con cada trabajador, y no vamos a permitir que las malas acciones empresariales y políticas lleven a nuestro pueblo al desempleo, a la pérdida del poder adquisitivo o la pobreza.

(VIDEO) Vidal Asumió su 3er mandato frente al Sindicato Petrolero

Santa Cruz-, En su acto de reasunción, Vidal anunció un pacto de unidad con sus pares de todo el país para defender los derechos de los trabajadores Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero al iniciar oficialmente su tercera gestión al frente de la institución. Acompañado por referentes de los principales gremios del país, emitió un mensaje de unidad frente a las políticas de ajuste de las operadoras y el estado. “Estamos muy fuertes a nivel nacional, y si tocan a un petrolero argentino, nos tocan a todos”. “Acá hay un mensaje muy claro al sector político, a las cámaras y a la federación, que se ha metido durante tanto tiempo y ha fundido los gremios de las distintas provincias. Pero fundamentalmente el sector político, debe entender claramente que este sector no puede seguir perdiendo, porque hasta el momento solo han ganado las operadoras. Todos sabemos muy bien que cuando el sector político provincial y nacional no están a la altura de las circunstancias, el costo lo pagan los trabajadores” puntualizó Vidal en su discurso. Respaldando este mensaje de unidad, estuvieron presentes sus pares de Mendoza, Julián Matamala; Neuquén, Río Negro y La Pampa, Jose Rucci; y representantes de Jerárquicos de Neuquén y Chubut, y convencionales de esta última provincia. “No se puede permitir la falta de respeto de la ultima paritaria. Es por eso que es tan importante este pacto de unidad, y desde hoy desde este lugar a todo el país, hacemos saber al sector empresarial, a las cámaras, que esta paritaria va a ser a favor de todos los trabajadores, que no hay marcha atrás, y que si tocan a un petrolero nos tocan a todos” finalizó.

Reasumió Vidal y anunció un pacto de unidad con los Sindicatos de petroleros del País

Nacionales-, Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero al iniciar oficialmente su tercera gestión al frente de la institución. Acompañado por referentes de los principales gremios del país, emitió un mensaje de unidad frente a las políticas de ajuste de las operadoras y el estado. “Estamos muy fuertes a nivel nacional, y si tocan a un petrolero argentino, nos tocan a todos”. “Acá hay un mensaje muy claro al sector político, a las cámaras y a la federación, que se ha metido durante tanto tiempo y ha fundido los gremios de las distintas provincias. Pero fundamentalmente el sector político, debe entender claramente que este sector no puede seguir perdiendo, porque hasta el momento solo han ganado las operadoras. Todos sabemos muy bien que cuando el sector político provincial y nacional no están a la altura de las circunstancias, el costo lo pagan los trabajadores” puntualizó Vidal en su discurso. Respaldando este mensaje de unidad, estuvieron presentes sus pares de Mendoza, Julián Matamala; Neuquén, Río Negro y La Pampa, Jose Rucci; representantes de Jerárquicos de Neuquén y Chubut, y convencionales de esta última provincia. “No se puede permitir la falta de respeto de la última paritaria. Es por eso que es tan importante este pacto de unidad, y desde hoy desde este lugar a todo el país, hacemos saber al sector empresarial, a las cámaras, que esta paritaria va a ser a favor de todos los trabajadores, que no hay marcha atrás, y que si tocan a un petrolero nos tocan a todos” finalizó.

Sec. Generales Petroleros del país, acompañaran la reasunción de Claudio Vidal

Nacionales-, Marcelo Rucci y Manuel Arévalo de Neuquén, José Llugdar y Jorge Ávila del Chubut, y Julián Matamala de Mendoza, entre otros, asistirán a la reasunción de la comisión directiva del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, encabezada por Claudio Vidal. Se trata de representantes de los Sindicatos Petroleros tanto convencionales como jerárquicos más importantes del país que, en un claro mensaje de unidad desde el sector, estarán presentes en el acto que tendrá lugar el jueves 10 día Jueves 10 de febrero a las 12 horas, en las instalaciones del Polideportivo “David” de Las Heras, el más grande de la provincia. “Desde el sector petrolero estamos muy fuertes, convencidos de que a través de la unidad con nuestros gremios hermanos, tenemos mayores posibilidades de plantar postura frente a las cámaras empresariales, para poder lograr los beneficios que necesitan nuestros trabajadores” puntualizó Vidal, quien asumirá por tercera vez consecutiva al frente del gremio santacruceño.

Petroleros levanto el paro y el viernes habrá una nueva audiencia

Provinciales-, El Sindicato de Petroleros Privados Santa Cruz, anunció que reanudaran todos sus servicios a partir de las 00:00hs. Acatarán la Conciliación Obligatoria. Se dio a conocer que la próxima fecha de audiencia entre el máximo representante de la entidad sindical, Claudio Vidal y el cuerpo directivo de las principales operadoras del país, será el próximo Viernes 11 de Febrero a las 14:00hs, frente al Ministerio de Trabajo de la Nación. Se retomara la discusión de una recomposición salarial y paritarias para todos los trabajadores del sector, como también un aumento en el salario de aquellos petroleros que prestan 8 horas de servicio que generalmente pertenecen al área de Producción. «Los trabajadores hicimos un gran esfuerzo y sacrificio, es hora de que las operadoras hagan el suyo», aseveró el Secretario Adjunto del Sindicato, Rafael Güenchenen. (La Prensa de Santa Cruz).

Claudio Vidal: La propuesta de las empresas es insuficiente

Provinciales-, Culminó con resultados muy negativos la reunión entre los sindicatos petroleros y las cámaras empresariales, con un ofrecimiento muy poco convincente por parte de las operadoras. Se continuará discutiendo en la próxima semana. “Estamos reclamando cerrar la paritaria 2021 con el adelantamiento de la cuota de mayo pero también con la activación de la diferencia salarial que te marca la inflación anual, y por otro lado que se comience a tratar la paritaria 22/23 ahora en el mes de marzo” detalló el Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz. Entre otras cuestiones, el dirigente adelantó que un punto que se tiene en cuenta que se está tratando de aumentar el salario del trabajador de 8 horas, que es el que menos cobra. “Las empresas hicieron una propuesta insuficiente” puntualizó, añadiendo que las reuniones continuarán en la próxima semana.