La proveeduría de trabajadores en Pico Truncado a días de abrir

Regionales-, Más allá de la crisis e incertidumbre que vivimos por estos días a causa del coronavirus, nunca abandonamos los objetivo que nos propusimos a comienzo de año. Por eso, todos los trabajos y programas que teníamos proyectados desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz y la Mutual “12 de septiembre” se mantuvieron activos y avanzando según los plazos establecidos y los protocolos sanitarios lo permitieron.. Una de las obras que más deseábamos inaugurar para esta fecha era la de la proveeduría de trabajadores en la localidad de Pico Truncado, algo que va a suceder en las próximas semanas. De esta manera podremos ampliar el alcance de los beneficios propuestos por el gremio en un programa integral que nos permite contrarrestar los aumentos de precios que sistemáticamente sufre la canasta básica. Poder encontrar acciones que permitan mejorar el poder adquisitivo de cada uno de los trabajadores y trabajadoras de nuestra institución, y de las instituciones hermanas adheridas a la mutual, es el fin que buscamos. La función del gremio es la de defender los derechos laborales, pero tambien trabajar para cubrir las necesidades cotidianas de sus afiliados. Con la creación de la Mutual “12 de septiembre” se buscó ofrecer a los petroleros un respaldo social complementario al trabajo sindical que llevamos adelante. Y lo estamos logrando, extendiendo nuestros alcances a otros sindicatos y organizaciones que día a día firman convenios con nuestra mutual. La historia del movimiento obrero, nuestra situación concreta como clase trabajadora y la situación de la provincia nos lleva a ser responsables y solidarios en estos tiempos difíciles que nos toca vivir. A cuidar lo que tenemos y buscar alternativas y proyectos que sumen a mejorar la vida de todos. Por más compleja que sea la realidad, nunca debemos perder de vista que nuestras acciones tienen que ayudar a la inclusión, contención, generación de trabajo y protección de derechos. Con ese espíritu se construyó ésta proveeduría. Nos vemos en la inauguración…

Sindicato Petrolero insiste a PAE en priorizar la mano de obra local

Provinciales-, Desde la página Petroleros Santa Cruz, informaron que ayer al mediodía, integrantes de la comisión directiva mantuvieron una nueva reunión con autoridades de PAE, para avanzar en el incremento de la actividad en el área Meseta Cerón Chico, luego de finalizada la etapa de exploración inicial del yacimiento. Desde Petroleros, reiteran la exigencia de que en la distribución de los puestos de trabajo en los distritos 5 y 9, se priorice la mano de obra santacruceña. Encabezaron la reunión, realizada en videoconferencia, el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen y el Gremial Carlos Monsalvo, junto con el Secretario de Actas, Prensa y Propaganda de nuestra entidad sindical, Fernando Cruz.

Referentes del Sindicato Petroleros continúan trabajando e informando sobre actividades

Las Heras-, Sindicato Petrolero Sede Las Heras, el pasado día miércoles el referente local Diego Morales y el colaborador gremial Lucas Díaz , mantuvieron una reunión mediante plataforma informática con la empresa Tuboscope respecto de la activación de los equipos perforadores SAI 601 y SAI 602 . Donde la mencionada empresa presta servicios.. Al día siguiente el referente de Las Heras continuó con la actividad gremial, esta vez visitando a los compañeros de Tuboscope en su lugar de trabajo, esta vez acompañado por nuestro concejal local y CD Tomás Monteros, se charló sobre la importancia de los cuidados en la Salud y se tomó nota de las inquietudes de los trabajadores. “Los compañeros están muy contentos y agradecidos, ya que siempre confiaron y confían en la labor de nuestro Secretario General, y siempre acompañan la conducción desde muy cerca por los beneficios que han obtenido a lo largo de esta gestión, de la mano de Claudio” manifestaba Diego Morales.

Petroleros continúan recorriendo y coordinando futuras tareas

Las Heras-, La semana pasada el referente local Diego Morales realizó una visita a la Mutual 12 de Septiembre de Las Heras . Se coordinaron posibles tareas a llevar a delante con el referente local de la Mutual, Martín Malizia.. Luego ambos dirigentes continuaron la visita a la Escuela del VIENTO, en donde se interiorizaron del gran beneficio que se les brinda desde la Gestión de Claudio Vidal,  en materia de educación a nuestros afiliados, al Sindicato, a la mutual petrolera y a la comunidad en general. Fueron recibidos por el personal docente de la institución educativa encabezada por su Directora Prof. Sonia Abt, Subdirectora  Prof. Laura Mabel Fica, Secretaria Prof. Andrea Huber. Entre los temas que se charlaron se destacan: – Proyecto de la escuela del viento apuntando a ampliar los conocimientos en tecnología, inglés, educación artística y educación física. – Reconocimiento del Consejo Provincial de Educación mediante Resolución N° 001/20. Matrícula de alumnos, plantel docente, plataforma virtual, video encuentros con dictado de clases por materias. – Se resaltó la propuesta de la escuela y pre-inscripciones para el  ciclo lectivo 2021. La Gestión Claudio Vidal continúa llevando beneficios a nuestros afiliados y la comunidad.

Vidal: No hay nada más que decir, la paz social depende de las operadoras

Provinciales-, Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, finalizada la mesa de negociaciones con representantes de las cámaras empresariales. Se volvió a reclamar una recomposición salarial para los trabajadores del rubro, dejando entrever que no se aceptará una negativa por parte de las operadoras. Hace instantes concluyó la reunión paritaria convocada por el Ministerio de Trabajo de Nación, ante el pedido de los sindicatos petroleros de Santa Cruz, tanto convencionales como jerárquicos, de iniciar negociaciones con representantes de la CEOPEH y la CEPH, buscando mejorar los ingresos de los trabajadores de la industria. Desde Petroleros, se volvió a exigir una recomposición salarial. Ahora depende de las operadoras. “Estamos reclamando algo justo, porque los sueldos de los trabajadores están quedando muy por debajo de los índices de inflación” señaló Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero convencional, finalizado el encuentro virtual. “Somos comprensivos, entendemos la situación, y es por ello que incluso ofrecimos como alternativa una bonificación extraordinaria, o cualquier alternativa que puedan idear para sumar al bolsillo de los trabajadores. Ahora esperamos voluntad del sector empresarial” añadió. “Nosotros vamos a sostener nuestro planteo, porque la situación que viven los trabajadores así lo demanda. No hay nada más que decir: la paz social depende de las operadoras” puntualizó. Junto a Vidal, participaron de la reunión virtual el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, el Gremial Carlos Monsalvo, y el Secretario de Prensa Fernando Cruz. Desde Petroleros Jerárquicos, hizo lo propio el Secretario General José Llugdar.

Vidal volvió a exigir a las cámaras empresariales una urgente recomposición salarial para los petroleros

Provinciales-, El dirigente petrolero mantuvo un encuentro virtual con representantes de la CEOPE y la CEPH, y reiteró la necesidad de una urgente mejora en los ingresos de los trabajadores, para paliar las consecuencias de la crisis. “Somos comprensivos con la situación que vivimos, pero los empresarios también deben comprender que necesitamos abrir la discusión salarial, para que la inflación no siga perjudicando a la familia de los trabajadores” puntualizó. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, protagonizó esta mañana una reunión con representantes de las cámaras empresariales, donde volvió a plantear la necesidad de una urgente recomposición de los ingresos de los trabajadores de la industria. Sea a través de paritarias o una bonificación extraordinaria, el dirigente remarcó la “urgente necesidad de mejorar la capacidad adquisitiva de nuestros afiliados, que se vio muy afectada durante estos meses de pandemia”. La reunión, realizada de manera virtual, contó con la presencia de representantes de entidades sindicales y líderes empresariales, enmarcados en la Cámara de Empresas de Operaciones. Petroleras Especiales (CEOPE) y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH). En este sentido, el dirigente instó a los representantes de las operadoras a “ser creativos”, para encontrar la manera de mejorar los ingresos de los trabajadores. “Comprendemos que la situación es dura. Pero si lo es para las grandes empresas, para las multinacionales, imaginen lo complicado que es para los trabajadores, que viven de un sueldo que cada vez alcanza menos. Y para una provincia donde la actividad petrolera es una de los principales motores económicos”.

El COE local brindara hoy una conferencia de prensa

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras informa que el COE de la ciudad, comunica que en el día de hoy martes 8 de septiembre del corriente, se realizará una conferencia de prensa informativa para toda la comunidad. La misma será transmitida por las páginas de Facebook: Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz. Hospital Distrital Las Heras. Sindicato Petroleros Sede Las Heras Por tal motivo se solicita a los medios de comunicación, la retransmisión de la misma, que pueden obtenerla de los medios anunciados.

Petroleros realizó gran festejo virtual por el Día del Niño

Provinciales-, “La pandemia no fue impedimento para agasajar a los más chiquititos”. El Sindicato liderado por Claudio Vidal puso en marcha un mega-evento a través de redes sociales. Hubo concursos, espectáculos y sorteos, coronados con la entrega de Play Station y bicicletas en las 4 localidades, que interactuaron a través de Facebook. “En este año tan difícil, no podíamos dejar de estar presentes para celebrar con los hijos de nuestros afiliados” manifestó el dirigente. Con una mega-celebración que recorrió la provincia de manera virtual, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz dijo presente para agasajar a los “petroleritos” por el Día de la Infancia. Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras y Río Gallegos acortaron distancias en el mundo de las redes sociales, y la familia petrolera de toda la provincia celebró en unidad la jornada alusiva a los más pequeñitos. Desde las 13 horas, a través de Facebook, se realizó un programa especial en el que confluyeron las 4 localidades, realizando concursos, espectáculos y sorteos. Cientos de juguetes fueron obsequiados para los hijos de los afiliados, coronándose la jornada con la entrega de Play Station 4 y bicicletas en cada una de las localidades. “Si bien la pandemia y la restricción de reuniones masivas podrían haber servido de excusa para no realizar ninguna celebración, nos pareció importante agasajar a los mas pequeñitos, que sufrieron mucho este 2020. Y gracias al gran equipo de trabajo que tenemos en cada localidad, pudimos decir presente por el Día de la Infancia” destacó el líder petrolero Claudio Vidal. En este sentido, se destacó el aprovechamiento de las redes sociales para la organización del evento, no sólo por la utilización de Facebook como canal principal para llegar a los afiliados, sino también por la promoción de concursos multiplataforma, como los videos del actualmente famoso Tik Tok.

Vidal anunció que volverá a exigir la reapertura de la discusión salarial

Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero  continúa discutiendo con SINOPEC por el sostenimiento de los puestos laborales, pero no descuida al conjunto de trabajadores. En los próximos días, mantendrá reuniones con las operadores restantes, con el objetivo de avanzar en la reapertura de paritarias, para lograr mejoras en los ingresos de los afiliados a la entidad sindical. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, anunció hace instantes que se tienen planificadas reuniones con representantes de las distintas operadoras que operan en la provincia, para plantear la necesidad de una «urgente» recomposiciòn salarial para los trabajadores de la industria. «Entendemos que la situación es difícil, pero es difícil no sólo para las empresas, sino también para los trabajadores y sus familias» señaló el Secretario General petrolero, añadiendo que «necesitamos sí o sí que los ingresos de los trabajadores se recompongan, para no quedar atrás de una inflación en constante aumento, lo que impacta directamente en la capacidad adquisitiva de nuestros afiliados». Cabe recordar que, desde inicio de semana, el dirigente sindical se encuentra en Buenos Aires, intentando destrabar el conflicto con la operadora SINOPEC por los 400 despidos anunciados por la operadora china. En este marco, sin desatender al común de los trabajadores, anunció que se volverá a exigir una mejora en los ingresos de sus afiliados. En este sentido, Vidal destacó que «sea en el marco de paritarias, a través de un bono o cualquier tipo de compensación, necesitamos que se recomponga urgentemente el bolsillo de los trabajadores petroleros, frente a una situación de crisis que está afectando profundamente nuestra industria».

Referentes del Sindicato de Petroleros continúan visitando equipos

Las Heras-, El Sindicato de Petrolero Sede Las Heras, el pasado lunes, el referente local Diego Morales y en conjunto con los delegados de San Antonio Int. Marcelo Sire (colaborador sector torre) y Mauro Romero y acompañados por los delegados de Quintana Wellpro, visitaron a los compañeros de los equipos: Perforador SAI-602, WO – SAI-229 y WO – DLS-323. En la reunión se escuchó a los compañeros y se tomó nota de sus inquietudes. A su vez los afiliados se mostraron muy conformes y satisfechos por el trabajo realizado por la entidad sindical que les permitió volver al yacimiento después de 5 meses de suspensión. El mensaje de los referentes fue, que todo esto es gestión de Claudio Vidal, demostrando con hechos el trabajo para y por nuestros afiliados.