La Sala de Locución Municipal llevará el nombre de Lorenzo Vigoni

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras anuncio el mencionado reconocimiento a 16 días del fallecimiento y en el día del locutor. En el anuncio municipal manifestaron lo siguiente: Hoy 3 de Julio, se celebra en Argentina el Día del Locutor. Este día, veintiún profesionales se reunieron en la redacción la revista Antena que funcionaba en Avenida Corrientes 830 y tras un extenso debate fundaron la Sociedad Argentina de Locutores (SAL). En consecuencia, esa fecha se convirtió en el Día del Locutor. La Sala de Locución Municipal, mediante decreto que será firmado por el intendente José María Carambia, llevará el nombre de “Lorenzo Vigoni Sanhueza”, honrando la pasión de nuestro querido vecino, por esta profesión.

Municipalidad anuncia el receso Invernal

Las Heras-, A través de un comunicado publicado por la municipalidad, informan sobre el RECESO INVERNAL. El mismo dice lo siguiente: Se informa a la comunidad que el Receso Invernal 2021 para todo el ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras queda establecido desde el 12 al 25 de Julio de 2021 inclusive, según Decreto Municipal N° 111/2021. Durante el referido receso, se mantendrán las guardias mínimas a fin de asegurar la continuidad de los servicios esenciales.

Homenajearon al árbitro Julio Benítez

Las Heras-, Julio Benítez falleció el 27 de junio tras luchar contra el Covid-19. Su muerte causó gran pesar en el ámbito deportivo. «Julio, siempre te recordaremos, colega y gran amigo», se leía el cartel con el que salieron al campo de juego los 10 árbitros que estuvieron el fin de semana pasado en la cancha de Deportivo Las Heras. Este sábado en la previa de los encuentros que se disputaron en la cancha del Deportivo Las Heras, la Asociación de Árbitros realizó un importante y sentido homenaje al árbitro Julio Benítez. “Julio, siempre te recordaremos, colega y gran amigo”, expresa el cartel con el que salieron al campo de juego los 10 árbitros que estuvieron presentes. Además, la esposa y los familiares de Julio asistieron al homenaje y todo se unió en un gran silencio con aplausos para el “Negro”, como era apodado el árbitro. Julio falleció el 27 de junio producto de luchar contra el Covid-19, que lamentablemente derivó en su fallecimiento y esto produjo una gran tristeza en el mundo del arbitraje de Las Heras, ya que era una persona que estaba involucrada hace años, a pesar de que ya se había retirado. Armando Cáceres, compañero del arbitraje, lo definió de esta manera: “Siempre va a ser respetado y recordado como uno de los mejores árbitros que yo he conocido. Desde el 2010 en adelante, él me invitó a arbitrar en la liga y era un árbitro al que no le temblaba el pulso para sacar los partidos bravos y no le temblaba la roja”, expresó en el programa radial Tercer Tiempo. Por último, Julio, además de ser árbitro en fútbol 11, se destacó en el fútbol de salón de Las Heras, donde participó de torneos patagónicos y nacionales. (Nota: La opinión Austral)

Estación biológica: Trabajo en equipo para valorizar el noroeste de Santa Cruz

Provinciales-, Estudiar y recuperar la fauna originaria de la estepa patagónica y concientizar a los habitantes de las localidades cercanas sobre la riqueza que hay “en el patio de su casa”, es parte de los objetivos del equipo de la estación biológica del cañadón Caracoles en el Parque Patagonia. En el noroeste de Santa Cruz, sobre el cañadón Caracoles la vista obsequia paisajes maravillosos de la estepa Patagónica. Con mesetas de altura, grandes lagos, valles y glaciares como marco natural, la estación biológica “El Unco”, cuenta con un equipo de ocho profesionales que viven y proyectan distintas tareas que van, desde la captura y monitoreo de fauna silvestre, translocación de individuos, eliminación de amenazas, colocación de cámaras trampa, control de exóticas, de flora y fauna, hasta el mantenimiento de infraestructura y la comunicación para dar a conocer la evolución de su trabajo. “En la actualidad estamos trabajando fuertemente con el monitoreo de 115 animales entre pumas, guanacos, choiques, chinchillón anaranjado, gallineta austral y huemul. En el caso del coipo y el gato de pajonal, aún estamos intentando capturar y colocar collares”, afirma Emanuel Galetto, técnico y coordinador de rewilding en el Proyecto Patagonia. Además de generar información científica de base de esos animales, los técnicos y científicos que integran la dotación controlan las especies exóticas invasoras introducidas que dañan el ambiente, compitiendo o depredando la fauna autóctona, como los animales domésticos asilvestrados, el visón americano, etc. “La Fundación Rewilding Argentina trabaja para revertir la crisis de extinción de especies, una de las tragedias ambientales que asedia nuestro planeta. Por eso es importante nuestro trabajo, no solo en lo que hace al número si no a la extinción del rol ecológico que debería cumplir esa especie dentro del ecosistema donde vive”, describe Galetto. El trabajo en la estación depende en mucho de las condiciones climáticas y de los hábitos de cada especie. En el caso de que se estén capturando pumas, las tareas serán nocturnas. Si es con guanacos, habrá que hacerlo de día. Se buscará equiparlos con collares VHF, GPS o con conexión satelital, para conocer hábitos, revalorizar su rol ecológico e identificar amenazas para trabajar en eliminarlas. La dotación tiene una relación de ida y vuelta con los vecinos y vecinas de Perito Moreno, Los Antiguos y Bajo Caracoles. Dentro de los objetivos de la Fundación está el desarrollo económico de las comunidades y la valorización del área protegida y su ecosistema. “Sentimos que hemos podido revertir -en parte-  cierta valoración negativa que había, en especial sobre el puma y el guanaco. Poco a poco eso va cambiando. Se tiene mucha visita de las localidades vecinas para conocer el parque, la Cueva de las Manos. Además, se sigue fomentando la capacitación de guías locales -que son los que conocen la fauna y donde encontrarla- para que puedan obtener un beneficio económico con un desarrollo local sostenible”, expresa Emanuel. La tarea del equipo incluye el contacto con los productores ganaderos y buscar alternativas para que la opción no sea exterminar al puma y al guanaco, si no encontrar una forma de convivencia donde la actividad ovina y la producción de naturaleza puedan convivir. “De a poco nos van abriendo las puertas, pensé que nos iba a llevar más tiempo”, afirma el técnico. “La gente local, los niños, son los que van a cuidarlo para que las nuevas generaciones puedan disfrutarlo. Hoy por hoy, ven cómo trabajamos y que hay pequeños cambios, que los cambia a ellos y mejoran el ambiente”. Cuando una especie se extingue, perturba los ecosistemas que sostienen el delicado equilibrio en el que coexistimos, perdiendo biodiversidad, cultura y calidad de vida. Galetto es optimista y considera que en la estepa patagónica, “aún hay tiempo de salvarlas”

Detenido. pelea y apuñalamiento en el barrio Güemes

Las Heras-, *División comisaria segunda Las Heras – riña con lesionados secuestro de armas y aprehendido* En la jornada del domingo siendo las 07.50 Hs., de la mañana, efectivos de la División Comisaria Segunda atienden una llamada telefónica donde personal de Guardia de la División Comisaria Primera, solicita en forma urgente la presencia Personal Policial en Barrio Güemes Mza. 224 Solar 07 esta, donde se estaba produciendo una pelea entre muchas personas con detonaciones similares a las efectuadas por armas de fuego. Una vez en el lugar observan a una persona un Masculino realizando ademanes son sus manos, quien resulto ser una persona de 19 años quien aportó que minutos antes, hubo una riña en el la vía Pública, observando que una de las personas involucradas se movilizaba a bordo de un rodado marca Volkswagen Senda color azul, y que el conductor portaba un arma de fuego, asimismo señala que el vehículo en cuestión se encontraba estacionado a una cuadra de distancia, más precisamente B° Güemes Mza. 220 Solar 16 esta. Al acercarse al lugar los numerarios de la División Segunda observan que el vehículo presentaba daños en la luneta, descendiendo el conductor, un masculino de 32 años quien expresó estar lesionado en una de sus piernas; asimismo observan en el interior del habitáculo trasera un arma de fuego tipo carabina y un arma blanca. Paralelamente informan del Nosocomio Local, del ingreso de una persona de un masculino de 20 años, el cual presentaba herida con elemento punzo cortante. Una vez en el hospital se encuentran con otro masculino de 23 años, quien expresó a los que hubo de trasladar a su amigo al Hospital tras haber sido apuñalado por otra persona de la cual aporto datos y características. Informaron al Magistrado Interviniente de todo los datos reunidos y dispuso que se labrara un acta de aprehensión sobre el masculino de 32 años, como así de la extracción sanguínea y el secuestro del vehículo VW Senda y las armas de fuego y cortante. ❇ Ampliación Siendo las 14.55 Hs de hoy se notificó al aprehendido de apellido Gonzalez  de 32 años de acuerdo a directivas emanadas por el Juez Dr. QUELIN que proseguirá privado de la libertad en carácter de detenido incomunicado en causa caratulada DIVISION COMISARIA LAS HERAS S/INVESTIGA HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA. En la inspección vehicular se procedió al secuestro de un arma blanca y un arma de fuego, todos estos elementos remitido al juzgado para ser anexado a la causa como así mismo el vehículo marca wolkswagen Senda fue secuestrado.  (Nota: Radio Sur 100.1 // Foto: meramente ilustrativa)

Mujer salvada por su perro tras incendio en su casa en el B YPF

Las Heras-, En la jornada del domingo siendo las 03:18 Hs., de la madrugada, efectivos de la División Comisaria Primera de Las Heras son alertados via radial de un incendio en una vivienda ubicada en el Barrio YPF local. Al acudir al lugar conjuntamente con personal de Bomberos se encuentran con la ocupante de la vivienda, una mujer de mas de 50 años de edad, quien describió la escena y los momentos en que se encontraba en su domicilio del Barrio YPF casa 04, más precisamente en el sector denominado dormitorio, donde fue despertada por su perro. Pensando ella  que el animal quería salir a la parte externa del domicilio y al levantarse e intentar dirigirse al sector living se percata de la presencia de una cantidad considerable de humo y de olor a plástico quemado, a lo que de inmediato se da cuenta que se trataba de un incendio, retornando al dormitorio con su perro y logra salir por la ventana solicitando auxilio. Una vez en el lugar la Unidad 11ra de Bomberos procedieron a sofocar el foco ígneo, llevándose a cabo de manera visual un peritaje minucioso con la finalidad de verificar el motivo por el cual se originó el mismo arrojando que sobre una pared en un toma corriente se encontraba enchufado una zapatilla la cual habría hecho corto circuito por una carga energética. Se solicitó la presencia del móvil sanitario en el lugar de los hechos fines asistir a la ocupante. Tomó conocimiento Juzgado de Instrucción Nro. Uno local quien dispuso se efectúe diligencia procesal de inspección ocular coordinada con personal bomberil. Resaltándose que no hubo personas lesionadas a consecuencias de los hechos, solo daños materiales. (Nota: Radio Sur 100.1)

Solicitan testigo en accidente de transito

Las Heras-, Requieren testigos del accidente ocurrido el viernes en Las Heras. Una vez más las redes sociales son el instrumento para intentar obtener justicia ante la falta del funcionamiento de las instituciones. El día viernes cerca de las 23 horas un accidente vial ocurrió en las inmediaciones del supermercado Súper Feliz de Las Heras donde un joven de 29 años termino embestido por un vehículo que se dio a la fuga abandonando a la víctima en la vía publica. Familiares y amigos postean el texto (abajo) donde solicitan la solidaridad de la gente e instan a los o el testigo que pueda aportar datos sobre la identidad del victimario y el vehículo que ocasiono el siniestro. (Noticias Las Heras)

Continua en Santa Cruz la inscripción para Soldados voluntarios durante julio

Provinciales-, El Ejército ofrece un sueldo superior a 50 mil pesos, aportes previsionales y obra social para los jóvenes de 18 a 24 años. Los requisitos son mínimos y se le brinda a los ingresantes la posibilidad de trabajar y acceder a una formación. Mediante una carpa instalada en la playa municipal del SIPEM la XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino con asiento en Rio Gallegos “Brigadier General Juan Manuel de Rosas”, brindó información e inscribió a muchas personas para el ingreso como Soldado Voluntario. Este operativo se realizó los días 24, 25 y 26 de junio y 1º, 2 y 3 de julio. En este espacio se inscribieron un centenar de jóvenes que serán evaluados. En esta segunda instancia “ya recibimos carpetas, la vez anterior fue para retirar los requisitos y ahora nos trajeron aproximadamente cien carpetas” detalló la Capitán Marcela Ávalos y aclaró que la inscripción no terminó el sábado sino que durante el mes de julio los interesados en el ingreso que se producirá en agosto podrán acercarse a la División Reclutamiento que funciona en la Brigada Mecanizada XI de lunes a viernes en el horario de 8 a 13. Avalos comentó que “una vez recibidas las carpetas se clasifican y se realizan los exámenes psicológicos” y luego “si aprobaron se continúa con el examen clínico”. Las inscripciones para ser soldados voluntarios están abiertas todo el año, pero quien se inscriba ahora podrá ingresar al curso de incorporación que se realizará en los meses de agosto y septiembre en todas las unidades de la provincia: Rospentek, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos. Los requisitos son: Tener 18 a 24 años Ser argentinos/as nativos/as o por opción Estudios primarios Ser solteros con o sin hijos Se permiten los tatuajes siempre y cuando no sean evidentes con remera y pantalón corto. Los beneficios son: Sueldo de entre 50 y 56 mil pesos Aportes previsionales Obra social Permanencia en el Ejército hasta los 28 años. “Además se le brinda la apertura a continuar con una carrera profesional, tanto para formarse dentro del Ejército y ser parte de sus filas o formarse profesionalmente para después insertarse en el ámbito laboral fuera de la fuerza”, agregó la Capitán Ávalos. (Nota: Tiempo Sur)

La Sub-secretaria de Ambiente inicia con la Campaña de Limpieza Barrial

Las Heras-, Desde la Sub-Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental de la Municipalidad, informa que a partir del día 5 de julio, se dará comienzo a la CAMPAÑA DE LIMPIEZA BARRIAL. La misma constará de la limpieza de veredas, calles, canastos de residuos y escombros. El inicio será en el Barrio 120 viviendas y una vez finalizado, se anunciará el siguiente barrio por donde continuará la campaña. Se invita a todos los vecinos a colaborar, depositando sus escombros y chatarras en los respectivos contenedores que estarán ubicados en las esquinas del barrio mencionado. Cabe aclarar que, una vez finalizada la labor se realizará un control semanal, ya que por medio de la Ordenanza Municipal N° 901/ 05, se encuentra prohibido arrojar residuos de cualquier índole en la vía pública, y que las personas que fueran encontradas cometiendo dicha infracción, serán notificadas, quedando a disposición del Juzgado Municipal de Faltas.♻️⚠️

Y llego el dia. Hoy inician las clases de manera progresiva la presencialidad combinada

Provinciales-, El Consejo Provincial de Educación comunica que a partir del Lunes 5 de Julio se retoma, de manera progresiva la presencialidad combinada en las localidades de Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado. En el marco de la Resolución 0800, normativa suscripta entre la cartera educativa y la autoridad sanitaria, que establece los requisitos y condiciones necesarios que permiten la presencialidad en sus diferentes modalidades, se ha dispuesto retomar la misma atento a la situación epidemiológica, los niveles de inmunización logrados y la autorización respectiva por parte del Ministerio de Salud y Ambiente. De esta manera los diferentes niveles y modalidades, esto es: educación Inicial, educación Primaria, educación Secundaria junto a las modalidades de Educación Técnica y Educación Especial, retoman la presencialidad combinada en las localidades mencionadas. En este sentido, el cumplimiento estricto de los protocolos vigentes atenderá a mantener una presencialidad cuidada que en la actividad escolar priorice garantizar la salud de los niños, niñas y adolescentes y personal docente y no docente que desempeñan su tarea en las instituciones educativas. Durante esta primer semana, la organización de la misma es gradual y escalonada priorizando a los más pequeños de todos los niveles y modalidades, y su forma de implementación será comunicada a las familias a través de los equipos directivos de los establecimientos educativos de Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado.