Provinciales-, El día sábado, el vicegobernador Eugenio Quiroga solicitó una licencia a su cargo ante una denuncia efectuada contra su persona en pos de garantizar la transparencia y objetividad de los procesos de la correspondiente investigación. “En el día de hoy, decidí pedir licencia administrativa de un mes y medio, para que se garantice el trabajo de la Justicia y la transparencia de una investigación que me involucra, evitando que mi cargo de Vicegobernador sea un obstáculo”, indicó el Vicegobernador en sus redes sociales. “En este momento tan difícil, quiero pedir respeto para mi familia y decirles que confío plenamente en que la situación se va a aclarar y a solucionar para poder estar en el menor tiempo posible trabajando para ustedes, como lo vengo haciendo desde el primer día”, finalizó. Durante este plazo, asumirá las funciones la Vicepresidenta 1° Karina Nieto.
Archivos de la etiqueta: sociedad
Solicitan crear programa de señalización vial para personas con trastornos del espectro autismo
Las Heras-, En la Sesión Ordinaria del día de ayer, la Concejal Yapura presento un Proyecto de Ordenanza a sus pares donde el mismo pone en consideración, las dificultades que manifiestan las personas con Trastornos de Espectro Autismo “TEA” en el desarrollo del lenguaje. El mismo tiene basamento, que un grupo de “PAPA/MAMA” solicitan a la Presidente del Honorable Concejo Deliberante, armar una normativa para comenzar a implementar la iniciativa de un plan de Señalización Vial de Pictogramas” narran: “Las mamas de los niños con “TEA”, pensando en sus hijos y en sus amigos, vecinos y compañeros, viendo que están entrando en la ADOLESCENCIA, se vieron en la necesidad de implementar que están entrando en la adolescencia, se vieron en la necesidad de implementar una ayuda para ellos cuando salen en compañía o solos por los diferentes puntos de la localidad y al llegar a cruzar una calle ellos puedan ver a través de imágenes pictográficas de diferentes señales de transito ubicadas en las sendas peatonales, como por ejemplo: PARAR, MIRAR, SEMÁFORO, etc.) Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: CREASE EL PROGRAMA, de señalización exclusiva para personas con Trastornos del Espectro Autismo “TEA”, a través del área que corresponda a la colocación de cartelería pictográfica sobre las sendas peatonales, ubicadas en los establecimientos educativos, bancos, supermercados, entes públicos, sitios recreativos de esparcimientos, parques, etc., de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente normativa. En implementación de la normativa prescripta en los Considerandos. ARTICULO N ° 2: PROCÉDASE, a través del área que corresponda a la colocación de cartelería pictográfica sobre las sendas peatonales de la Av. Puerto Santa Cruz, desde su intersección con Av. Güemes, hasta su intersección con Av. 25 de mayo incluyendo las intersecciones de (Juan José Paso – Manuel Larrea – Manuel de Azcuénaga), de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente. ARTICULO N ° 3: PROCÉDASE, a través del área que corresponda a la colocación de cartelería pictográfica sobre las sendas peatonales de la Av. Perito Moreno, comenzando por la calle (Bernandino Rivadavia – Antiguos Pobladores – Domingo Faustino Sarmiento – Florentino Ameghino – finalizando en la calle Guido Spano), de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente. ARTICULO N ° 4: PROCÉDASE, a través del área que corresponda a la colocación de cartelería pictográfica sobre las sendas peatonales de la calle Gobernadores Gregores y Manuel Estrada, comenzando por la calle Bernando O´Higgins hasta Piedra Buena, de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente. ARTICULO N ° 5: PROCÉDASE, a través del área que corresponda a la colocación de cartelería pictográfica sobre las sendas peatonales cercanas a zonas de esparcimiento y plazas integradoras; priorizando las de mayor concurrencia de público y Escuela Especial N ° 7. Analizar nuevas intersecciones en el del Ejido Urbano, con el objetivo de ir aumentando de forma paulatinamente la cantidad de calles, para facilitar la circulación de los niños, “TEA”, de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente. ARTICULO N ° 6: ENTIÉNDASE, por “SENDA PEATONAL”, a la Senda de seguridad en la calzada, señalizada conforme al reglamento. En cruces regulados no demarcados, corresponde a la franja formada por la prolongación imaginaria de las aceras. ARTICULO N °7: SE UTILIZARÁN, siempre los colores que serán el AZUL para la delineación del pictograma con fondo BLANCO que será el de la senda peatonal, con una medida mínima de 0,45 x 0,45 cm, que representan fielmente la función y/o actividad que se desarrolla en dichos espacios, con elementos muy claros visualmente orientados especialmente a niños/as con “TEA”, o personas con alguna discapacidad intelectual. Diseños de cartelería gráfica, de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente. ARTICULO N ° 8: PROGRAMAS, de señalización será dispuestos por el DEM, en los edificios y espacios Públicos, y de común concurrencia. La misma deberá ser a través de símbolos pictográficos ARASSAC en las calles, y los cuales representan el lugar al que intentar identificar, esta señalización deberá contar con los colores reglamentarios “Azul y Blanco”. ARTICULO N ° 9: CAPACITACIÓN, se desarrollará a través del DEM, las capacitaciones pertinentes a los sectores del municipio, en las cuales también participaran las instituciones de la ciudad e incluir a la sociedad en general. ARTICULO N ° 10: CONVOCAR; a los Padres a desarrollar un plan de recopilación de datos referido al proyecto. Para crear un registro de personas con Trastornos del Espectro Autismo “TEA”, con el objetivo de facilitar y ayudar a los chicos, para que su desenvolvimiento en la Localidad sea más satisfactorio y eficiente. ARTICULO N ° 11: COMUNÍQUESE E INVÍTESE, a los demás Honorables Concejos Deliberantes y Municipios de la Provincia de Santa Cruz a dictar Normativas similares a la presente, con el objetivo de lograr uniformidad normativa a nivel Provincial que garantice seguridad jurídica y trascendencia a la problemática de señalización inclusiva para personas con Trastornos del Espectro Autismo “TEA”. ARTICULO N ° 12: FACÚLTESE, al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente que así lo requieran. ARTICULO N ° 13: AUTORÍCESE al D.E.M., a realizar todas las medidas legales estime correspondientes, tendientes a dar cumplimiento a la presente Normativa.
El Honorable Concejo Deliberante realizo una nueva sesión virtual
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día 15-04-2021, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sesiono nuevamente dando inicio a las 10:07 hs, y fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Secretaria General Sra. Nancy Assis. La inasistencia del Concejal Sr. Tomas Monteros por motivos inherentes a sus funciones. Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20. ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento. – Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 877.(Aprobado) PUNTO Nº 2: DESPACHO DE COMISIÓN N° 2 “PRESUPUESTO, HACIENDA, CUENTAS Y OBRAS PUBLICAS” PUNTO N°1: INFORME DE LA RENDICIÓN DEL 2° CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2018 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE. – SE RESUELVE: SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE CRITERIOS, EL INFORME DE LA RENDICIÓN 2° CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2018 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE. SE ELEVA A SESIÓN EL INFORME. -(Aprobado) PUNTO N° 3: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA CREAR EL PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN VIAL EXCLUSIVA PARA PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISMO “TEA”, A TRAVÉS DE CARTELERÍA PICTOGRÁFICAS. -(Aprobado) PUNTO N° 4: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, SOCIAL Y CULTURAL EL EVENTO “TALENTOS PATAGÓNICOS”.-(Aprobado) Siendo las 10:45 Hs. Se da por finalizada la Sesión Ordinaria del día de la fecha. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Se viene el frio y lo que se debe tener en cuenta sobre el Sistema de Calefacción
Provinciales-, Distrigas S.A. aconseja chequear el sistema de calefacción que tengas en casa. Es una tarea que además de prevenir riesgos serios en el funcionamiento regular de los artefactos y ayudarte a ahorrar, evita tener que pasar por situaciones indeseadas de salud como la intoxicación por monóxido de carbono.. En ese sentido, recomiendan: -Tomar nota y en lo próximo pedir la revisión con un gasista matriculado. -Examinar las conexiones de la red y de la conducción de gas siempre, antes de encenderlo. -Asegurarse que la llama salga de color azul y no con tonalidades amarillas y/o rojas. De ser así, se está emitiendo una combustión deficiente que implica monóxido. -Limpiar frecuentemente la zona del piloto, quemador y accesorios que se vean. El polvo y acumulaciones en superficie impiden el paso normal de aire. -Asegurarse que no haya pérdidas de gas dentro ni afuera. -Al consultar con un gasista, hacerlo con un profesional matriculado para mayor seguridad y conocimiento. -Si tu aparato no tiene arreglo o se desea renovarlo, recomiendan adquirir aquellos que son A+, de alta eficiencia energética y bajo consumo. (Noticias Santa Cruz)
Ministro de Salud recorrió el nosocomio local
Las Heras-, En el marco de la agenda del Gobierno Provincial, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García mantuvo ayer una reunión de trabajo con los directivos de los Hospitales de Pico Truncado y Las Heras, a fin de realizar un análisis del proceso de vacunación; la situación epidemiológica vinculada al COVID-19; y la preparación ante una eventual segunda ola de contagios en la provincia.. En el encuentro, se analizó la situación epidemiológica de cada localidad; el funcionamiento hospitalario; los recursos disponibles, tanto humanos como tecnológicos y las distintas estrategias que se vienen aplicando para prevenir una eventual segunda ola de contagios. Además, cada uno de los directores manifestó y expresó la situación en las distintas temáticas que competen al funcionamiento hospitalario. En la recorrida por el Hospital Distrital Pico Truncado estuvieron presentes el director Médico, Dr. Leonardo Riera; la directora Asociada, Dra. Lucía Ramis; y la directora Administrativa, Yanina Vanesa Haro. De la reunión participaron el Ministro de Salud y Ambiente, Claudio García; el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré; y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores. En la recorrida por el Hospital Distrital Las Heras estuvieron presentes el director Médico, Dr. Néstor Hernández; el director Asociado, Dr. Fabián Burgos; el jefe del Departamento de Enfermería, Enf. Julio Méndez; el jefe de Departamento Salud Comunitaria, Víctor Hugo Álvarez. (Noticias Santa Cruz)
Terapia intensiva en Río Gallegos casi llena y pacientes cada vez más jóvenes
Provinciales-, El Dr. Rolando Nervi fue entrevistado en Tiempo FM, donde señaló que hay un panorama preocupante debido al incremento exponencial de casos en la provincia. Remarcó que hay pacientes que no tienen patologías previas y terminan internados.. La segunda ola de casos de coronavirus en Santa Cruz es un hecho. Si bien hay un escenario diferente en comparación al año pasado –principalmente por la vacuna – lo cierto es que desde el Gobierno Provincial se muestran preocupados por la cantidad de nuevos pacientes. En este marco Tiempo FM entrevistó al Dr. Rolando Nervi, del área de Terapia Intensiva, quien advirtió que hay una ocupación casi total de camas y que cada vez los pacientes son más jóvenes. “La terapia está llena. Tenemos 22 pacientes internados, 19 conectados a un respirador” relató. El profesional médico indicó que uno de ellos que no era paciente COVID tuvo que ser llevado a un área pediátrica y que están realizando estos ajustes. Remarcó que la edad de los pacientes va desde los 30 hasta los 47 años de edad, con un promedio etario más bajo en comparación a otras provincias y más bajo aún en relación al 2020 Nervi remarcó que no es común la llegada de pacientes con factores de riesgo. “Hay pacientes que no tuvieron y por la afección covid, necesitan internarse en terapia intensiva” sostuvo. “Esta segunda ola está siendo mucho más agresivo el virus, con parámetros de mayor gravedad y transmisibilidad. Vemos personas más jóvenes y que necesitan internación más rápido. Una persona que habitualmente se contagia pasa 2-5 días hasta que hace síntomas. La segunda ola no se va a frenar con la vacuna, sino con la conciencia individual” cerró. (Nota: Tiempo Sur)
La Secretaría de Desarrollo Social y Salud cita a más de 50 personas
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras y a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, citan para hoy jueves 15 de abril, en sus oficinas (Antiguos Pobladores y Alem) en el horario de 8:30 a 13:00, cita a las siguientes personas: ABEIRO, JAVIER ISIDRO AGUILAR, DARIO SANTIAGO ALAN, MICAELA EVELYN ALAN, JESSICA PAOLA ALFARO, MARIA DE LOS ANGELES ASMUT, MIRIAM ELENA BOGADO, MELQUÍADES BIBIANA CARRIZO, DANIEL FERNANDO CARRIZO, FATIMA DANIELA CEBALLOS, EMILIO RODOLFO CHURA, NICOLAS JUAN GABRIEL CONTRERAS, LUCERO ARACELI CORREA, SILVIA VALENTINA DIAZ, BELEN ALEJANDRA DIAZ, JOSE MAXIMILIANO ENRIQUE, LEANDRO AGUSTÍN FLORES, SERGIO ANDRES FRANCO, ERIK XAVIER GONZÁLEZ, MARIA LUZ MILAGRO HERNANDEZ, RICARDO JAVIER HERNANDEZ OJEDA, MIGUEL ÁNGEL LABADO, MATIAS EDUARDO LARENA, WALTER SEBASTIÁN LEDESMA, NORMA BEATRIZ LEUQUEN, RODRIGO ANDRES LOPEZ, JORGE BRAIAN EMANUEL LÓPEZ, LUIS ALBERTO LUCERO, ELIANA DAMARIS MORA, MAURICIO ALEJANDRO MORALES, JUAN ALBERTO MOYANO, JOHANA CELESTE ÑANCUFIL, FLORENCIA MICAELA ÑANCUFIL GARCIA, JAVIER NAHUEL PADILLA, FRANCO MÁXIMO PAINE, ANTONELLA MARLEN PEDRAZA, RAMON ISMAEL PEÑA, VALERIA GRISELDA PERALTA, MIRNA DALILA PERALTA, ANGELA MABEL PINTUEQUE, MAXIMILIANO EZEQUIEL PUEBLA, NATANAEL GABRIEL ERNESTO PUEBLA CHAVEZ, TALIA LEA BEATRIZ RAILEF, ALEJANDRA PATRICIA REALES, CINTIA MELANI VANESA RIOS, NOEMÍ RAMONA RIVERA, JOSE EVARISTO RIVERO, WALTER AGUSTÍN ROSALES, MATÍAS EZEQUIEL RUIZ DIAZ, CAROLINA DEL ROCIO RUIZ DIAZ, RAUL ALFREDO SALAZAR, GABRIEL OMAR SALVATIERRA, GRISELDA ROSANA SANCHEZ, JUAN MANUEL TERUELO, ROBERTO ANDRES TOMES, MARIA FERNANDA Los motivos a su presentación, se le darán a conocer.
Este jueves 15 de abril 2021 se realizará una nueva sesión
Las Heras-, Se conoció el orden del día que se tratara en sesión ordinaria del día 15-04-2021 a las 10:00 hs, en el HCD con “modalidad virtual”. Los puntos que se trataran son los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 877 Punto nº 2: despacho de comisión n° 2 “presupuesto, hacienda, cuentas y obras públicas” Punto n°1: informe de la rendición del 2° cuatrimestre del ejercicio 2018 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante.- Se resuelve: Se aprueba por unanimidad de criterios, el informe de la rendición 2° cuatrimestre del ejercicio 2018 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante. Se eleva a sesión el informe.- Punto n° 3: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, para crear el programa de señalización vial exclusiva para personas con trastornos del espectro autismo “tea”, a través de cartelería pictográficas.- Punto n° 4: proyecto de declaración presentado por la concejal Yapura, para declarar de interés municipal, social y cultural el evento “talentos patagónicos”.- (Prensa: honorable concejo deliberante de Las Heras).
Se conoció el resultado de la autopsia de Rodrigo Curaqueo
Regionales-, Tras la autopsia realizada en Puerto Deseado, velan a Rodrigo en Caleta Olivia. Este miércoles por la mañana, fue trasladado desde Puerto Deseado el cuerpo de Rodrigo Curaqueo, para ser velado en la cochería ubicada en la Avenida Tierra del Fuego. La autopsia se realizó en la morgue del Hospital en Puerto Deseado Rodrigo fue hallado sin vida hace una semana en la División Comisaría Quinta y los familiares aseguraron que la víctima fue golpeada por la policía, tras hallarlo ahorcado. Posteriormente la justicia determinó que el cuerpo sea trasladado a Puerto Deseado para realizarle la autopsia y la misma finalizó el martes por la tarde. Finalizada la autopsia el cuerpo fue entregado a los familiares, quienes al escuchar el primer informe de médico forense se descompensaron y debieron ser asistidos. Finalizada la autopsia, el doctor Sosa brindó un informe preliminar a los familiares de Rodrigo Según trascendió el informe preliminar determinó que el cuerpo del joven de 19 años, no presentó signos de violencia. De este modo, aclararon que las marcas rojizas que presentaba el cuerpo de Rodrigo fueron descartadas como agresiones físicas, y atribuidas a la lividez post mortem, uno de los signos reconocibles que se presenta en hechos de estas características. Familiares de Rodrigo debieron ser asistidos al sufrir descompensación tras escuchar el informe preliminar de la autopsia Fuentes médicas confirmaron además que los informes finales, pericias y toxicológicos, serán entregados a la justicia en los próximos días. Rodrigo Curaqueo fue hallado hace una semana ahorcado en una celda de la Comisaría 5ta en Caleta Olivia, y posteriormente fue diagnosticado con Covid positivo post mortem. (Nota: La Prensa de Santa Cruz // Foto: El diario nuevo dia)
En BS AS cayó Mena, uno de los fugados de la Alcaidía de P. Truncado
Regionales-, En horas del mediodía de ayer el personal de la DDI Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, junto a efectivos de la localidad de Grand Bourg en la provincia de Buenos Aires, lograron atrapar a uno de los fugados de la Alcaidía de Pico Truncado el pasado 23 de Febrero de 2021. Después de aproximadamente 10 días de intenso trabajo en la ciudad de Grand Bourg, en zona oeste de la provincia de Buenos Aires, los efectivos de la DDI de Santa Cruz, junto a personal de Homicidios y de la Comisaría de la localidad mencionada consiguieron arrestar en la vía pública a Antonio Mena. La recaptura se produjo ante un dispositivo que contó con la participación de varios efectivos de una y otra fuerza, hasta que alrededor de las 13:30 horas de hoy se logró detenerlo, sin dar lugar a ninguna maniobra por parte del reo, quien en principio fue trasladado a la dependencia. (Nota: Santa Cruz en el mundo)