Las Heras-, Desde la página del Hospital Distrital Las Heras, publicaron el hecho que habría ocurrido en la madrugada de ayer. El mensaje de repudio a través de la cuenta del nosocomio local dice textualmente: “Como Institución y como miembros de ésta comunidad, repudiamos cualquier acto de delincuencia. En nuestra última jornada de vacunación realizada en el Gimnasio Municipal Néstor Kirchner, nos desayunamos con la noticia de que delincuentes violentaron una de las ventanas del gimnasio intentando ingresar al mismo. Por suerte no pudieron hacerlo, pero hubiera sido una pena que sucediera. Ante cualquier información sobre éstos accionares, por favor comuníquese con las autoridades de seguridad pública. Debemos cuidarnos entre todos y cuidar el patrimonio de nuestra querida ciudad.”
Archivos de la etiqueta: sociedad
Desarrollo Social visitó el CIC “Las Heras” y se trató los alcances de la Tarjeta alimentAR
Las Heras-, En el marco del trabajo territorial que se impulsa desde la Cartera Social Provincial en las localidades de Zona Norte, la ministra Bárbara Weinzettel y su equipo de trabajo, visitó la localidad de Las Heras, oportunidad en la cual mantuvo encuentros de trabajo con los equipos locales de la cartera social provincial. En instalaciones del CIC “Las Heras”, la titular del Ministerio de Desarrollo Social, se reunió con la directora de la institución Mayra Ruiz y su equipo de trabajo, a fin de dialogar sobre las líneas de acción que se llevan adelante en la localidad, así como la puesta en valor de distintos espacios. En este contexto, la Ministra agradeció el trabajo que los equipos realizan a diario, e instó a continuar trabajando en equipo y fortalecer acciones que acompañen a las familias. Acompañaron a la ministra Weinzettel, la secretaria de Estado de Desarrollo Local y Economía Social, Agostina Mora; la subsecretaria de Abordaje Territorial, Natalia Videla; el director Provincial de Gestión e Integración Territorial Sede Caleta Olivia, Diego Álvarez; y la jefa de Departamento de Seguridad Alimentaria, Marcela Carrillo. Asimismo, la funcionaria participó del encuentro virtual organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; reunión en la cual se analizaron los alcances e impacto de la tarjeta AlimentAR, a 15 meses de su implementación; y fue presidido por el ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo. (Noticias Santa Cruz)
Autoridades provinciales visitaron el puesto de hisopados del acceso a Las Heras
Las Heras-, En el marco de la agenda de trabajo que concretó el Gobierno Provincial en zona norte, el ministro de Salud y Ambiente Claudio García y su equipo visitaron el puesto de hisopado sobre la Ruta Nº3 en el acceso a la ciudad de Las Heras. En ese lugar, el personal hospitalario con colaboración de Gendarmería Nacional Argentina y Policía de Santa Cruz, realiza el control sanitario e hisopado a aquellas personas que ingresan proveniente de otras localidades y tienen destino final hacia Caleta Olivia – Pico Truncado o que siguen viaje hacia el sur por Ruta Nacional 3. Al respecto, el ministro expresó: “Si una persona vuelve a la provincia tengamos la certeza de que no trae el virus y que no pueda generar brotes dentro de la provincia que es lo que estamos tratando de evitar, que esta segunda ola provoque un aumento de casos masivo en nuestras localidades y que eso incrementa las necesidades del sistema de salud y se genere este estrés en el sistema sanitario que se vive en este momento en otras provincias u otros lugares del mundo”. (Noticias Santa Cruz)
La 2da Dosis se aplicará de 90 a 180 días desde la inoculación de la primera
Provinciales-, Desde provincia anunciaron que la Segunda Dosis se aplicará de 90 a 180 días desde la inoculación de la primera. En relación a la aplicación de la segunda dosis, desde el Ministerio de Salud y Ambiente se recuerda que la misma podrá ser aplicada de 90 a 180 días luego de inoculada la primera dosis. Es importante remarcar que esta disposición del Ministerio de Salud de Nación fue dada a conocer días atrás por las autoridades de la cartera sanitaria provincial ante los constantes interrogantes al respecto. Además de informa que una vez que lleguen a la provincia de Santa Cruz, las partidas destinadas a tal fin, se dará a conocer a la comunidad a través de los canales oficiales del Gobierno Provincial. La modalidad de inscripción será la misma de la primera instancia. (Nota: Noticias Santa Cruz)
Tras el inicio del ciclo lectivo, Santa Cruz es la única que no tiene clases presenciales
Provinciales-, El distrito gobernado por Alicia Kirchner no permite abrir las escuelas y el 90% de los alumnos sigue a distancia. El 1 de marzo debieron reanudarse las clases presenciales en Santa Cruz. Pasó ya más de un mes y todavía casi toda la provincia mantiene sus aulas cerradas y los chicos, solo en el mejor de los casos, siguen aprendiendo a través de la computadora. Si bien la presencialidad en el país es dispar, el distrito gobernado por Alicia Kirchner es el único que hasta el momento no avanzó en el regreso de los alumnos a las escuelas. Incluso cuando hace solo dos días votaron en el Consejo Federal a favor de sostener los colegios abiertos pese al avance de la segunda ola. La cuñada de la vicepresidenta, dispuso que los distritos con transmisión comunitaria de coronavirus no pueden abrir sus escuelas. Y esos distritos son todos los más poblados y, por ende, reúnen más del 90 por ciento de la matrícula: Río Gallegos, Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Pico Truncado, Perito Moreno, Puerto Deseado y Las Heras. Tan solo las escuelas rurales pudieron retomar con una presencialidad limitada. La mayoría de los alumnos se traslada y duerme en los establecimientos. Por ende, concurren bajo un esquema de 15 días sí y 15 días no por mes. Gran parte de la matrícula urbana asiste a escuelas públicas, donde por conflictos gremiales hace años no se desarrolla un ciclo lectivo con regularidad. Los colegios privados, sin embargo, tampoco fueron habilitados por el ministerio de Salud provincial para comenzar. La sensación de los representantes de los establecimientos es que, de ese modo, buscan “no exponer” la decadencia de la gestión estatal en la provincia. “Nosotros tenemos todos los protocolos armados desde agosto del año pasado. Estamos en condiciones de dar clases y no se nos permite. Mientras todo estuvo abierto: turismo, aeropuerto, deportes, hasta el casino. No nos dan razones concretas, pero sabemos que es para que no nos adelantemos a las escuelas estatales, cuyos edificios en muchos casos no están en condiciones”, le dijo a Infobae la dueña de un colegio privado santacruceño. Lo más curioso es que, si bien no permiten dar clases presenciales, sí los chicos pueden asistir a la academia de inglés que se da en los colegios. “Es absurdo. ¿Nosotros tenemos protocolos seguros para dar inglés, pero no para dar clases? Ahora la gobernadora encima aprovechó la segunda ola para cerrar todo”, señaló Mariana Iozzi, vocera de Padres Organizados. Los padres apelaron a distintas vías de reclamos: enviaron varias cartas a la gobernación y a los principales funcionarios provinciales, llevaron adelante una clase pública, organizaron cacerolazos. La manifestación más resonante fue la que llevaron adelante en la residencia de Cristina Kirchner, mientras la vicepresidenta estuvo alojada unos días en El Calafate. Del otro lado, nunca obtuvieron respuesta más que dilaciones. Durante 2020, los estudiantes santacruceños hicieron todo el ciclo lectivo en forma virtual. Ni siquiera cuando se habilitó a nivel nacional la posibilidad de actividades de reencuentro, la gobernadora Alicia Kirchner aceptó la modalidad. “A mi hijo la pandemia le quitó la posibilidad de hacer primer grado. La ilusión de empezar un cuaderno, de tener compañeros nuevos, se vino a pique con la suspensión. Las clases por Zoom no permitieron que aprendiera porque la conectividad es pésima. Al principio él se ponía a llorar, se bloqueaba frente a la pantalla. Él quería ver en persona a sus compañeros. Perdió la capacidad de relacionarse y empezó con algunos tics como movimientos abruptos de la cabeza y las pestañas”, contó Paula Camilot, madre de un chico de 7 años, que asiste a una escuela pública en la provincia. “No hay voluntad de nadie de empezar las clases. El Presidente y el ministro de Educación siguen diciendo que la escuela es lo último que va a cerrar y acá todavía ni siquiera empezamos. Nos siguen diciendo por medio de un vocero de vocero de vocero que están viendo cómo prepararse para la vuelta. O sea, todavía no se prepararon. Eso es lo más triste de todo”, continuó. Como ya es costumbre en Santa Cruz, el ciclo lectivo -en este caso virtual- comenzó con un paro docente lanzado por Adosac, el principal gremio del sector que está dentro de Ctera. En el último tiempo, el conflicto se convirtió en una constante en la provincia. 2017 fue el año más traumático en ese sentido: las escuelas estuvieron cerradas durante más de 100 días por las sucesivas huelgas docentes. En los años posteriores, los paros también imposibilitaron el desarrollo regular del ciclo lectivo. Hace dos semanas, Adosac aceptó la oferta de la provincia: un aumento salarial del 34,10% en tres cuotas para este año. No obstante, aun con el conflicto resuelto y con el acuerdo federal de priorizar la educación, las clases presenciales nunca retomaron. (Infobae) (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Detienen a dos personas con armas y andar en un auto sin papeles
Las Heras-, La División Operaciones Rurales de Perito Moreno, durante la jornada de ayer en horarios vespertinos y nocturnos, efectuó controles en las inmediaciones de las Rutas Provinciales aledañas a la localidad de Las Heras, identificando a varios conductores y secuestrando armas de fuego. Así sucedió a las 20.00 Hs mientras efectivos de la División Operación Rurales de Perito Moreno, mediante un operativo de control de prevenciónal a 20 km de Las Heras en un camino vecinal procedió a la identificación de dos rodados, con dos ocupantes de 35 y 31 años de edad, oriundos de la localidad de Las Heras, quienes conducían un rodado VW que fue incautado por falta de documentación, y el restante marca Nissan donde se constató que trasladaba un arma de fuego en su interior. A consecuencia, solicitan la documentación correspondiente, no presentando la misma, por lo que proceden al secuestro conforme directivas de Juzgado de Instrucción Nro. Uno de Las Heras. tratándose de un arma larga, calibre 44, con numeración suprimida. Los causantes fueron conducidos a la División Comisaría 1ra. Las Heras, dónde fijaron domicilio a disposición de dicho magistrado interviniente. (Nota: Noticias Las Heras)
Ofrece dos potrillos a quien le devuelva su caballo en tratamiento medico
Las Heras-, Le robaron un caballo en tratamiento médico y ofrece dos potrillos al que se lo devuelva Según lo que publico el vecino José Haro al animal se lo robaron de su chacra estando bajo tratamiento médico por una lesión en una pata. “Buenas tardes, me lo sustrajeron de mi chacra, si alguno lo vio me puede avisar al tel: 2974629643 por favor, desde ya muchas gracias. Si alguien me lo saco de la chacra por favor que me lo devuelva ya que él está con tratamiento médico por una lesión en su pata izquierda”. Ya desesperado después de 48 horas de intensa búsqueda público hace unos minutos que entregaba dos potrillos a quien le entregue el caballo. “A quien tenga mi caballo o sepa quién lo tiene le doy 2 potrillos”. (Nota: Truncado Informa).
El Juzgado de Faltas N° 2 cita nuevamente a vecinos
Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, el Juzgado de Faltas N° 2 sito en la calle Gregores y Piedra Buena, de la localidad, a cargo de la Dra. Ma. Soledad Moreno Guitierrez, cita y emplaza por este medio a las siguientes personas por el término de 5 (cinco) días hábiles, por motivos que le serán informados personalmente. ▪︎ UBILLA, ROLANDO ▪︎ GOMEZ, SILVA BEATRIZ ▪︎ MARISCAL, MARISOL ▪︎ SANCHEZ, MAURO ▪︎ GFFANKA, LUIS C ▪︎ MESA, JOSÉ ANDRÉS ▪︎ HIDALGO, LUCAS ▪︎ ESPINOLA, LUIS ALEJANDRO ▪︎ ESTEBAN, JULIO ▪︎ VILUGRAN, MANUEL ANTONIO (Cañadón Seco) ▪︎ SANCHEZ, CARLOS ERNESTO
ATENCIÓN, ANSES ha detectado nuevas modalidades de estafas
Nacionales-, A través de las redes sociales de “ANSES Oficina Las Heras”, informan que: “Ante las crecientes denuncias de estafas – telefónicas y virtuales – por personas que se hacen pasar por empleados del ente nacional, se reitera que la ANSES no solicita datos personales ni bancarios de manera telefónica, correo electrónico o mensajes de texto en ningún caso. En este sentido, en caso de recibir algún contacto en nombre de la ANSES, se aconseja no brindar información personal y remitirse únicamente al sitio del organismo, www.anses.gob.ar, o sus redes sociales oficiales. Además, es importante aclarar que los trámites y consultas referidos a las prestaciones y programas de la Seguridad Social son absolutamente gratuitos y no necesitan de gestores externos. CANALES DE DENUNCIAS ANTE CASOS DE FRAUDE O ESTAFA Por mail a denuncias@anses.gob.ar Por escrito a Av. Paseo Colón 329 – 5° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1063ACP). Personalmente a la sede de la ANSES de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Por teléfono al número 130. #AdvertenciaporEstafas #ANSESRíoGallegos
Municipio entra en receso extraordinario pero habrá guardias mínimas en áreas
Las Heras-, La municipalidad informa que; “Con motivo de favorecer el esparcimiento y descanso, de los numerosos trabajadores abocados a diferentes funciones en atención al brote de Covid-19 en la localidad, se informa que la Administración Pública Municipal entrará en receso extraordinario desde 12 al 18 de abril de 2021. Durante ese período, se trabajará internamente y se mantendrán guardias mínimas para garantizar la continuidad de servicios esenciales en rentas, tránsito, comercio y bromatología, niñez adolescencia y familia, tierra y catastro, policía ambiental, guardia urbana, desarrollo social, terminal de ómnibus, entre otros. Para trámites y consultas, los vecinos podrán contactarse por los siguientes canales: *RENTAS: Durante el receso trabajará con turnos ya agendados y otorgará turnos para los días disponibles. Para solicitar turno comunicarse vía whatsapp al 2975447503. Por consultas generales comunicarse Info Rentas 2975447490 o por correo electrónico inforentas@mlhsc.com.ar. Los impuestos podrán abonarse mediante turnos programados y también a través de la página web lasheras.ggmm.com.ar *TRÁNSITO: Mantendrá guardias activas en todo el período de receso. La renovación y/o tramitación de licencias de conducir se realizará en el horario de 10.00 a 13.30 horas en el Centro Cultural. Por consultas comunicarse al 4974359 / 2975264900 o bien vía whatsapp al 2975415499. *COMERCIO: Mantendrá guardias activas en todo el período de receso. Continuará con los trámites de habilitaciones comerciales y libretas sanitarias en el Centro Cultural de 10.00 a 13.30 horas por orden de llegada. Por consultas comunicarse vía whatsapp al 2974202668 y, en el horario de 8.30 a 13.30, también se recepcionarán llamadas al teléfono fijo 4974119. *TIERRAS: Durante el receso trabajará con turnos ya agendados y otorgará turnos para los días disponibles. Por consultas generales comunicarse vía whatsapp al 2975377312 *NIÑEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA: Las guardias se canalizan a través de las comisarías, por lo que, en casos de urgencias deberán comunicarse a Comisaría Primera 2974975912 o Comisaría Segunda 2974975455. Además, durante el período de receso, el área de niñez adolescencia y familia trabajará mediante citaciones con casos urgentes y/o prioritarios. Por consultas administrativas comunicarse vía whatsapp al 2974587374. *POLICÍA AMBIENTAL: Mantendrá guardias activas en todo el período de receso. El servicio de recolección de residuos se realizará de forma normal y habitual. El mantenimiento de calles y espacios verdes se realizará con personal de guardia. Por consultas comunicarse en el horario de 08.00 a 14.00 horas al teléfono fijo 4974200. *GUARDIA URBANA: Mantendrá guardias activas en todo el período de receso. Por urgencias y/o consultas comunicarse al 4975920. *DESARROLLO SOCIAL: Mantendrá guardias activas en todo el período de receso. Por urgencias y/o consultas sobre asistencias comunicarse al 2974433750 *TERMINAL DE OMNIBUS: Mantendrá guardias activas en todo el período de receso. Por consultas y/o urgencias comunicarse al 4974189 / 2975383249. Asimismo, se aclara que todos los mensajes que ingresen vía whatsapp se contestan por orden de recibidos. Dejamos un número para reclamos generales 4974110 de 10 a 13.30 h.