Las Heras-, Luego de las gestiones realizadas, finalmente en el día de ayer, partió el primer colectivo desde la Terminal de Ómnibus “Punta Rieles” con destino a Comodoro Rivadavia. De esta manera se logró regularizar un servicio de alta demanda para los vecinos de Las Heras. En el día de hoy presentaremos los días y horarios de la empresa Sportman y los protocolos que deben llevarse a cabo para viajar.
Archivos de la etiqueta: sociedad
El HCD reconoce la lengua de señas argentina (L.S.A)
Las Heras-, En la última Sesión Ordinaria, la Concejal Yapura, presento un proyecto de Ordenanza a sus pares, donde el mismo pone en consideración, la Ley Provincial N° 3464 de “Reconocer la Lengua de Señas Argentina L.S.A”, publicado en el Boletín Oficial N ° 5008 de la Provincia de Santa Cruz. El mismo tiene basamento, instando a adherir a la Municipalidad de Las Heras, que por medio del instrumento Legal se ha procedido a ADHERIR en todos sus términos a la Ley Provincial N ° 3464/ 2016, la cual tiene como objetivo “Reconocer la Lengua de Señas Argentina-Española (L.S.A)”, como lengua oficial y derecho lingüístico de las personas con discapacidad auditiva y su derecho a utilizarla como medio de expresión comunicacional y aprendizaje. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente: ARTICULO N ° 1: ADHIÉRASE, la Municipalidad de la Ciudad de Las Heras – Provincia de Santa Cruz en todos sus términos a la presente Ley Provincial N 3464/2016, Publicado en el Boletín Oficial N ° 5008, la cual “Reconoce la Lengua de Señas Argentina (L.S.A)”, como lengua oficial y derecho lingüístico de las personas con discapacidad auditiva y sus derecho a utilizarla como medio de expresión comunicacional y aprendizaje. Preestablecidos en los términos de los considerandos prescripto. ARTICULO N ° 2: AUTORIDAD de APLICACIÓN, de la presente Ley Provincial N ° 3464/2016, se expresa en su Artículo 3° que “El Concejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz” será la autoridad de aplicación de la presente normativa vigente. ARTICULO N ° 3: INVÍTESE, a los demás Municipios adherirse a la presente Ley Provincial, a los efectos de lograr, mediante su adhesión, la uniformidad normativa para que garantice un eficaz aplicación, como así también la Reglamentación correspondiente en el Lapso de tiempo determinado en la Ley. ARTICULO N ° 4: COLÓQUENSE, carteles visibles donde se exprese claramente que en este lugar se cuenta con un hablante idóneo de la Lengua de Señas Argentina (L.S.A) a disposición de quien lo requiera, cuando exista personal formado. ARTICULO N ° 5: INCORPÓRESE y SOLICITESE, en las oficinas de atención al público de la Municipalidad y Entidades provinciales de Las Heras el servicio de intérprete de “Lengua de Señas Argentina” (L.S.A), una vez formado el personal Municipal y Provincial. El Departamento Ejecutivo Municipal podrá, a requerimiento de cualquier institución del medio, proveer el servicio de intérprete de Lengua de Señas Argentina (L.S.A), de acuerdo a sus posibilidades. ARTICULO N ° 6: REMÍTASE, copia de la presente Normativa a la Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, Dra. Kirchner, Alicia Margarita, al Presidente de la Honorable Cámara de Diputado de la Provincia de Santa Cruz al Señor: Quiroga Eugenio, al Presidente del Concejo Provincial de Educación de la Provincia de santa Cruz, a los Honorables Concejos deliberantes de la Provincia de Santa Cruz, a todas las Instituciones Educativas de la Ciudad de Las Heras. ARTICULO N ° 7: FACÚLTESE, al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente que así lo requieran. ARTICULO N ° 8: AUTORÍCESE, al D.E.M., a realizar todas las medidas legales estime correspondientes, tendientes a dar cumplimiento a la presente Normativa.
El pasado 18 de marzo se realizó una nueva sesión
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día (18-03-2021), el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras sesiono nuevamente. La misma dio inicio a las 10:21 hs, y fue presidida por la Presidenta del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1ro Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2do Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sr. Tomas Monteros y Secretaria General Sra. Nancy Assis. Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución N° 059/20, “la aprobación de las futuras Sesiones Ordinarias del Periodo Legislativo 2021, se desarrollaran de manera virtual, a través de la aplicación de “ZOOM”, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” Los Puntos que se trataron fueron los siguientes: PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 873 Y 874. (Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ADHERIRSE EN TODOS SUS TÉRMINOS A LA LEY PROVINCIAL N° 3464/2016, PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL N° 5008,LA CUÁL “RECONOCE LA LENGUA DE SEÑAS” (L.S.A) (Aprobado) PUNTO N° 3: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA ESTABLECER ASUETO EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LAS HERAS, CADA 8 DE MARZO DE CADA AÑO CONSECUTIVO, CON MOTIVO DE CONMEMORARSE EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.- (APROBADO) Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Vidal firmo convenio para que los agentes policiales tengan beneficios en la Proveeduría
Provinciales-, El último viernes, el Presidente de la Mutual 12 de Septiembre, Claudio Vidal, rubricó un convenio con referentes regionales de la Asociación Civil de la Policía, para incluir a los agentes de las fuerzas de seguridad dentro de los beneficios de la Proveeduría de los Trabajadores, como socios adherentes. De esta manera, los integrantes de las fuerzas policiales podrán disfrutar de beneficios adicionales a los importantes descuentos promovidos desde la entidad mutualista, para colaborar en la reducción de la canasta básica en la región. Inaugurada a finales de enero, la Proveeduría de los Trabajadores surgió como una alternativa para nivelar los precios de los productos de primera necesidad, ante un contexto de inflación creciente. Solamente en góndola, disponibles para toda la comunidad, se puede encontrar productos con valores cercanos a un 30% más bajos, en relación con otros mercados de la región. Si a esto le sumamos el beneficio adicional de adherirse a la Mutual, la Proveeduría de los Trabajadores se convierte en una alternativa por demás beneficiosa para el bolsillo de los santacruceños. Hasta el momento, además de la Asociación Civil policial, se rubricaron acuerdos con la Municipalidad de Pico Truncado, y los sindicatos de Petroleros Jerárquicos y Vigiladores, entre otros. Según trascendió, se continuará manteniendo reuniones con distintos estamentos y representantes de los trabajadores, para continuar ampliando la cobertura de beneficios promovidos desde la Mutual. Junto a Vidal, participó de la reunión representando a la Mutual 12 de Septiembre el referente social de Pico Truncado, Pablo Anabalón.
Hoy se reanudaron los viajes en colectivo
Las Heras-, La Dirección y Área de Transporte informa, que hoy día lunes 22 de marzo de 2021, se reanudan los servicios de pasajeros de la empresa de transporte SPORTMAN. Los días lunes, miércoles y viernes en sus horarios de 16:45 hs : Las Heras -Pico Truncado-Caleta Olivia-Comodoro Rivadavia. Lunes a viernes en sus horarios de 20:45 Los días lunes, miércoles y viernes, Las Heras-Perito Moreno, con horarios de salida de 09:20 hs Así mismo se les recuerda que se seguirá respetando el protocolo de distanciamiento social y recomendaciones sanitarias. EL USO OBLIGATORIO DE TAPABOCAS O BARBIJOS. Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg.
ADOSAC acepta un 1er tramo de aumento del 15 por ciento y seguir negociando
Provinciales-, El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió incorporar en un primer tramo lo ofrecido por el gobierno para el mes de marzo. De igual manera piden continuar con la discusión salarial y continúan sosteniendo que no están las condiciones para clases presenciales en Santa Cruz. En la jornada de este domingo se llevó a cabo el Congreso Extraordinario de ADOSAC. El mismo sesionó de manera virtual bajo la presidencia honorífica de la profesora Laura Soledad Puca, de Río Turbio, quien en vida fuera militante de esa asociación y falleció recientemente víctima del Covid-19. Ya en el marco de la resolución del encuentro de los docentes se decidió: Incorporar el 15% ofrecido para el mes de marzo y continuar con la discusión salarial, solicitando una mejora integral de la propuesta en el marco del trabajo de la comisión salarial y la revisión del escalafón. Asimismo, los docentes se mantienen en alerta y movilización conforme a los avances que surjan del trabajo en el espacio mencionado. En otro tramo de la resolución denuncian el avasallamiento a la libertad de cátedra de los docentes de Santa Cruz y la política de ajuste que conduce al cierre de secciones de manera constante en todos los niveles y el no desdoblamiento de aquellas aulas y/o cursos superpoblados. Además continúan exigiendo que se deje sin efecto los sumarios persecutorios contra los vocales de la junta de Clasificación de Nivel Inicial y la Modalidad Especial. (Nota: El diario nuevo dia)
Hoy se inician las inscripciones para clases de apoyo para Nivel Secundario
Las Heras-, La Dirección de Educación de la Municipalidad de Las Heras, informa que se abren las inscripciones para clases de apoyo para Nivel Secundario. Las mismas iniciarán el día lunes 22 de marzo en la Casa de Altos Estudios, sito en Rivadavia y San Martín (detrás del Correo Argentino), en los horarios de 10:00 a 12.30 y de 15:00 a 17:30 hs. Asimismo, se informa que se extienden las inscripciones para Nivel Inicial y Nivel Primario en los mismos horarios. Cabe destacar que al momento de realizar la inscripción, el tutor debe presentar una fotocopia de DNI del menor a inscribir y debe llenar el formulario que le será extendido por la agente a cargo de las inscripciones. *Recordamos que en todos los niveles los cupos son limitados, a fines de garantizar el cumplimiento del protocolo de distanciamiento establecido.
Asueto Municipal por celebrarse la festividad de San José, patrono de nuestra ciudad.
Las Heras-, A través de las redes sociales, la Municipalidad de Las Heras, comunica que La dirección de Rentas Municipal informa a toda la comunidad que debido al Decreto N°097/2017 ordenanza N°1486/17 se establece asueto administrativo para cada 19 de marzo en el ámbito de la Administración Pública Municipal, por este motivo todos los turnos asignados para el día viernes 19/03/2021, pasan para el día martes 23/03/2021 con el horario ya asignado. Así también queremos llevar tranquilidad a todos los contribuyentes que están a espera de contestación de turnos y consultas via WhatsApp, en el transcurso de la semana serán todos contestados. La modalidad de trabajo a partir del 15 de marzo al 30 de abril del corriente año es de 08,30 a 16,00hs. Pedimos al contribuyente que respete el horario del turno, se presente con barbijo y respetando el protocolo de distanciamiento social.
Hoy Importante reunión entre el Diputado, Intendente y Vidal.
Las Heras-, Así lo dio a conocer a través de su página de Facebook Hernán Elorrieta Diputado por Municipio. En el anuncio manifestó que ayer se encontraron con el Intendente Josema Carambia, y se coordinó una Reunión para hoy viernes junto a Claudio Vidal, para charlas sobre proyectos destinados a la ciudad de Las Heras. “Esta es la manera de trabajar, dejando de lado las diferencias y buscando dar soluciones a problemáticas existentes” manifestó el Diputado. En el acto en donde YPF anunció inversiones para Santa Cruz y que traerá la vuelta de muchos trabajadores a los yacimientos. Esta reactivación es la que viene gestionando Claudio Vidal y el sindicato, y de la cual estamos convencidos que traerá un nuevo horizonte para nuestra ciudad.
Petroleros sigue la colecta de cosas para la comarca andina
Provinciales-, Desde el Sindicato Petrolero que conduce Claudio Vidal continúan recibiendo elementos para para ser enviados a las localidades de El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén y Epuyén, pero ahora solicitan no hacer más donaciones de frazadas, colchones, ropa y calzado dado que ese tipo de necesidades ya están cubiertas.. Voceros de los grupos que coordinan la ayuda solidaria para familias damnificadas por los incendios en la comarca andina informaron que desde esa zona sigue requiriéndose ropa de trabajo (guantes y mamelucos), herramientas (martillos, pinzas, tenazas, palas y carretillas) y materiales de construcción, tanques de agua y agua mineral. Desde el gremio se están acopiando en Rio Gallegos, Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia y se informó que se dispondrá de un camión para transportar un gran cargamento.