Se viene la Gran Feria de la Carne 2020

Las Heras-, Desde el 18 al 22 de diciembre inclusive, el municipio prepara la ¨Gran Feria de la Carne¨ 2020.. El evento se realizará respetando los protocolos sanitarios y ofrecerá los mejores precios populares. Desde el 18 al 22 de diciembre inclusive, el municipio prepara la ¨Gran Feria de la Carne¨ 2020. El evento se realizará respetando los protocolos sanitarios y ofrecerá los mejores precios populares. Los días 18 y 19: EXCLUSIVO EMPLEADOS MUNICIPALES (se atenderá por terminación de DNI; 18: pares, 19: impares). Los días 20, 21 y 22: Público en general (se atenderá por terminación de DNI; 20: pares, 21: impares, 22: pares). Serán precios súper accesibles en los mejores cortes. «Próximamente informaremos los detalles» comunicaron desde la Municipalidad. (La voz santacruceña)

Otra cueva y otras manos que también cuentan, El Alero Charcamata

Regionales-, Declarado Monumento Histórico Nacional por su belleza y con una gran cantidad de pinturas rupestres, el Alero Charcamata en la zona noroeste de Santa Cruz se abre a quienes lo visitan como un viaje en el tiempo por la naturaleza, con cañadones, flora y fauna, aventura, trekking, arte rupestre virgen y paisajes majestuosos. Una historia a la que se accede por el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia y que se empieza a disfrutar mucho antes de llegar. Sobre la meseta del lago Buenos Aires se encuentran cientos de petroglifos realizados por pueblos ancestrales de cazadores de guanacos, cuyas representaciones de paisajes y grandes manadas de esta especie, que definió su cultura, permanecen casi intactas. El parque incluye  una muestra representativa del cañadón del río Pinturas, que contiene al sitio patrimonio de la humanidad Cueva de las Manos, y la Reserva Charcamata con arte rupestre de unos nueve mil años de antigüedad. El Alero Charcamata mide 81 metros de largo, 24 de alto y 45 metros de profundidad.  Es una especie de hendidura en la parte baja de una pared rocosa que se formó al final de las glaciaciones por acción del agua derretida de los glaciares que fue socavando las montañas. “Es casi como una caverna y tiene el acceso a los pies de la cueva, sin infraestructura, por lo que el contacto es mucho más cercano” nos cuenta el guía y director de Turismo de Perito Moreno, Claudio Figueroa. Según Figueroa, el camino hacia el Alero es lo que a los visitantes los hace sentir como exploradores que van descubriendo. Para llegar al Charcamata hay que ingresar al Portal Cañadón Pinturas y de ahí por caminos internos. “Ahí llegás caminando por dentro del Cañadón, metiéndote de a poco en la vida de campo, transitando la estepa. Avanzas descubriendo la historia y eso es lindo”, describe Figueroa como una postal del pasado y el presente que se conjugan en un mismo espacio. Particularmente la excursión hasta el Charcamata “es de unas 8 o 9 horas” nos explica el guía. “Saliendo desde Perito Moreno, tenemos 90 km de distancia, de los cuales hay 60 km de asfalto y 30 de ripio. “Hay que vadear el río Pinturas hasta un punto donde se deja la camioneta -que sí o sí debe ser 4×4-  ahí es donde poco a poco te metes en la historia” se entusiasma Figueroa. Y es que comienzan así los 2 km de un sendero que se recorre a pie con una dificultad baja y rico en belleza escénica. El viento como compañero a cada paso abre el camino que conduce a un alero  con otras manos, otras pinturas, otra historia que se cuenta plasmada en la roca, también testigo del paso del tiempo. Los Tehuelches y sus antecesores fueron quienes realizaron estas obras pictóricas, ubicadas en el cañadón del valle del Alto Río Pinturas, al sur de la localidad de Perito Moreno, en Santa Cruz. Junto a Cueva de las Manos, se trata de una de las más significativas y antiguas manifestaciones de arte rupestre de la Patagonia Argentina. “Es clave todo lo que se puede ir contando en el viaje, porque durante el camino que es cortado con muchas piedras, nos cruzamos con dos estancias antiguas y con sus paisanos que viven allí hace 30 años. Es interesante saber que las familias que han vivido ahí, usaban esos mismos caminos. Lo han hecho a pico y pala y eso se ve a medida que vas avanzando.” Durante la caminata empiezan a aparecer algunas cuevas con pinturas que son para la maravilla de quienes lo visitan. Acompañan también algunos choiques y guanacos, algún zorro, las aves también se ven bastante y hay más vegetación a medida que avanzás” explica Figueroa. “Como es un sitio arqueológico que fue declarado Monumento Histórico Nacional requiere de un protocolo, algunos cuidados, por lo que hace tres años ya que cuenta con un plan de manejo”, que es un documento que sirve de guía para manejar, mantener y proteger el área. En él se detallan las actividades permitidas que producto de una evaluación ambiental, están orientadas a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos y efectos ambientales que se causen por el desarrollo de un proyecto, o una actividad. El conjunto de sensaciones y emociones interpretados por el turista que visita el Alero Charcamata puede describirse como una experiencia turística completa. Como un buen augurio, podemos destacar que el turismo que se impulsa para esta temporada tan particular post pandemia promueve la búsqueda de lugares apartados, distanciamiento social y actividades al aire libre, lo que coincide plenamente con las condiciones ideales que ofrece la zona noroeste de la provincia de Santa Cruz.

Denuncian que un sujeto golpeo y violo a su ex.

Las Heras-, La mujer ya había solicitado medidas en contra de este sujeto (L.B.) por violento y porque supuestamente la acosaba. El Juez interviniente había dictado estas pero el agresor concreto una cita con la mujer y la embosco y la sometió. Este la habría conducido hasta un campo donde la ato con cuerdas y la violo. El sujeto tiene a su hermano preso por tentativa de homicidio tras haber agredido a un Chofer en una agencia de remises de Las Heras. Se conoció a través de fuentes allegadas que la mujer lo había denunciado meses atrás asegurando que se sentía perseguida después de haber terminado una relación amorosa con él. Ella afirmo que este no pudo soportar el abandono y la amenazaba constantemente. La victima está internada en el Hospital Regional Benigno Fernández a raíz de la golpiza recibida y se encontraría en estado de shock. El presunto agresor se encuentra en libertad y el hecho sucedió en la madrugada del día de ayer. La causa tramita en el Juzgado penal N° 1 a cargo del Dr. Eduardo Quelin. (NOTA: NOTICIAS LAS HERAS)

Choco una palma en la ruta y abandono el vehículo

Las Heras-, La noticia a circulo en portales digitales, dan cuentas que una persona choco una palma, termino en el cordón y abandono la camioneta. El hecho ocurrió en nuestra ciudad y, aunque los detalles están en plena etapa de confirmación, sabemos que un vehículo se llevó puesto un poste de luz y chocó contra el cordón de una vereda. Luego su conductor abandonó su Eco Sport y huyó del lugar. La policía no brindo detalles de cuantos ocupantes circulaban al momento del accidente. Ya por la tarde noche fuentes policiales manifestaron que uniformados habrían dado con el conductor y el cual fue detenido. (Fuentes: la Voz santacruceña y P.L.H.)

Las Heras con 246 casos positivos y 04 personas Fallecidas.

Las Heras-, El hospital distrital local público un nuevo Informe Epidemiológico correspondiente al día domingo 13 de diciembre de 2020. El comunicado informa que desde el inicio de la pandemia nuestra localidad registra un total de 763 casos. También la cifra de recuperados desde los comienzos es de 513 pacientes. Los nuevos casos son 0 casos (Domingo no hay Detectar). También hay 04 casos que son considerados positivos por Criterios Epidemiológico. Con esta información la cantidad de casos positivos activos en Las Heras son de 246. Hasta el momento la localidad lamentablemente registra 04 personas fallecidas por Covid-19. Este lunes 14 vuelve el DETECTAR de 09 a 13 hs en el Gimnasio Güemes.

Santa Cruz con 2434 casos Activos y 339 Fallecidos

Provinciales-, El Ministerio de Salud público un nuevo parte de “Saber para prevenir, informe epidemiológico correspondiente al día domingo 13 de diciembre. Santa Cruz registra un total de 19.339 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 2.434 activos, 16.564 pacientes recibieron el alta, y 339 fallecieron (206 Río Gallegos, 20 El Calafate, 86 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 6 Puerto San Julián, 8 Pico Truncado, 7 Puerto Deseado, 3 Las Heras, 1 Los Antiguos), 1 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación. Resultados Totales del sábado 12 de diciembre 211 nuevos casos de covid19 fueron confirmados: 39 Río Gallegos – 9 El Calafate (2 por CCE) 53 Caleta Olivia – 8 San Julián 38 Pico Truncado – 1 Perito Moreno 17 Puerto Deseado – 3 Gobernador Gregores 43 Las Heras (se suman 25 casos con Diagnóstico en la Semana Epidemiológica 50) El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada 395 muestras negativas (189 Río Gallegos, 10 El Calafate, 51 Caleta Olivia, 4 Puerto San Julián, 14 Rio Turbio, 62 Pico Truncado, 7 Perito Moreno, 25 Puerto Deseado, 20 Las Heras, 3 Gobernador Gregores, 2 Los Antiguos). Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 595 260 pacientes recibieron el alta de covid-19 (44 Río Gallegos, 69 Caleta Olivia, 38 Pico Truncado, 33 Perito Moreno, 30 Puerto Deseado, 43 Las Heras, 3 Los Antiguos) Casos Activos en toda la Provincia 422 Río Gallegos (incluidas represas) 425 El Calafate (incluidas represas) 504 Caleta Olivia (incluido Cañadón Seco y Fitz Roy) 82 Puerto San Julián (incluida minera) 354 Pico Truncado (incluido Koluel Kaike) 47 Perito Moreno (incluidos minera) 2 Piedra Buena 1 de 28 de Noviembre 307 Puerto Deseado (incluida minera) 275 Las Heras 4 Gobernador Gregores (incluida minera) 10 Los Antiguos 1 El Chaltén SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – Transmisión Comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Deseado, Las Heras. – Transmisión por conglomerado: Puerto San Julián. – Brote Local: Perito Moreno, Gobernador Gregores, Los Antiguos. – Caso Activo: Piedra Buena, 28 de noviembre, El Chaltén – El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 12/12 en servicios públicos y privados para la provincia y para Río Gallegos: – Todos los servicios del 36% en todos los establecimientos de la provincia. – En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es de provincia: 68%, Rio Gallegos: 67%, El Calafate: 58%, Caleta Olivia:41%; Las Heras 40%; Pico Truncado 100%. Puerto Deseado 43%. – La edad media de casos COVID es de 36 años, 48% son mujeres y 52% son hombres – Fallecidos: el promedio de edad es 69 años en base a registros SISA, 34% mujeres y 66 % hombres. – Curva de Duplicación de casos al 12/12 en Santa Cruz es de 50 días.

VIDAL: Primó la racionalidad. Vamos a testear y seguir trabajando en favor de la salud

Provinciales-, Quiero contarles que la tan esperada autorización de la Unidad Móvil Sanitaria con los 10.000 test rápidos que el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz puso a disposición de todos los santacruceños y santacruceñas es un hecho. Hoy el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia habilitó su uso. Nunca dudamos que esto iba a pasar, porque nos acompaña la razón. Nuestra intención fue, y será, la de colaborar con la salud pública de la provincia. Es un esfuerzo compartido, un esfuerzo de todos que logramos llevar adelante. Contra muchos pronósticos, pudimos aportar desde el primer día lo necesario para el cuidado de los trabajadores petroleros, de sus familias e indirectamente del resto de la sociedad. Pero hoy, con estas pruebas, vamos a poder ayudar a testear a cada vecino y vecina de nuestra provincia. De esta forma, sin estructura, sin ser parte del Estado, vamos a poder aportar a contener la pandemia, a contener los contagios, a mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus en Santa Cruz. Y eso nos llena de orgullo, demuestra que se puede. El camión que hoy fue habilitado por las autoridades cuenta con un consultorio médico, un laboratorio, una sala de radiología y 10.000 test PCR isotérmica (NEOKIT Covid-19), el mismo nos permitirá realizar pruebas rápidas a la población en cualquier ciudad, pueblo o región de Santa Cruz. Fueron dos meses muy largos donde hemos tenido que batallar con la burocracia estatal, el egoísmo político y la irracionalidad de algunos funcionarios que por intereses personales buscaron desconocer y negar la ayuda que desde el gremio hemos intentado dar desde el primer minuto de la pandemia. En todo momento buscamos el diálogo, cumplimos con los requisitos, presentamos las planillas, los informes y la documentación pertinente. Teníamos todos los papeles en regla, los bioquímicos que van a trabajar están autorizados, como los laboratorios para realizarlos, presentamos también el Sistema SISA -sistema de carga epidemiológica para los datos a nivel provincial y nacional-, no nos faltaba nada. Intentamos por todos los medios destrabar la situación. La larga demora en la gestión por parte del ministro Claudio García, provocó un repudio masivo de autoridades médicas, científicas y políticas. Doctores, concejales, legisladores provinciales, periodistas, referentes sindicales se unieron en un mismo pedido y reclamo. Fuimos una sola voz que demostró conciencia social, solidaridad y unidad en la acción. Quiero darles las gracias a cada uno de los que se comprometieron con esta causa e hicieron pública su posición. Los santacruceños van a estar siempre agradecidos con ustedes por esa actitud desinteresada. Pero ya está, eso queda atrás, ahora vamos a trabajar codo a codo con las autoridades de Salud de la provincia para poder testear todo lo que sea necesario. Ya tenemos armado un cronograma de trabajo por localidad que será informado. La pandemia no terminó, no nos confiemos. Mantengamos las medidas de prevención, el distanciamiento social, el tapaboca, el lavado de manos.

Encontró a su Ex en la calle y le dio feroz golpiza

Las Heras-, Violencia de Genero. Se cruzó a ex en la calle, la arrastró a un baldío y le dio una feroz paliza. En la madrugada del lunes, una mujer fue golpeada por su expareja en la vía pública en Las Heras. Según pudo conocerse, personal de Gendarmería Nacional se topó con ella mientras realizaba patrullajes por la ciudad. La vecina, de unos 30 años, pidió ayuda y dijo que minutos antes su exnovio la sorprendió yendo hacia su casa, la tomó del cuello y la llevó por la fuerza a un baldío, donde la sometió a golpes. Pudo escaparse del violento y ser auxiliada por los gendarmes en San Martín y Ministro Calderón. La denuncia de la mujer, a quien le certificaron lesiones de carácter leve en el Hospital Distrital, fue realizada en la Comisaría Primera. Personal de Gendarmería dio con el hombre en las inmediaciones del domicilio de la víctima. Allí lo demoraron y lo condujeron a la seccional de Policía. Ingresó aprehendido y al transcurrir seis horas, fijó domicilio y recuperó su libertad por disposición del juzgado local. (Nota: La Opinión Austral)

El Volcán Hudson registro un sismo

Internacionales-, Red Geocientífica de Chile. SISMO EN EL HUDSON. El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) informa a través de un Reporte de Actividad Volcánica (REAV), de la ocurrencia de un sismo tipo volcano-tectónico, asociado a fracturamiento de roca, en las inmediaciones del volcán #Hudson, en el margen suroeste (localizado en la región de #Aysén), a las 09:14 hora chilena. El sismo tuvo una magnitud 3.1 Ml y una profundidad de 4.7 kilómetros. Junto con el reporte del sismo, el organismo técnico mantiene la Alerta Verde, el cual indica que el volcán puede estar en un estado base que caracteriza el periodo de reposo o quietud, o registra actividad sísmica. Al momento no se ha detectado actividad superficial visible.

Municipio entregó transformador eléctrico a SPSE, destinado al Parque Industrial y B. Sanidad

Las Heras-, Este aporte resulta beneficioso para toda la población, ya que abre la posibilidad a nuevas empresas que pretenden instalarse en Las Heras y esperaban que la zona cuente con energía eléctrica para hacerlo, generando con su llegada nuevos puestos laborales en nuestra ciudad. El transformador también brindará energía a los vecinos del barrio Sanidad.. La Municipalidad continúa invirtiendo en más obras para Las Heras y gracias al trabajo en conjunto realizado con Servicios Públicos, se continúa contribuyendo para mejorar y garantizar los servicios esenciales de la ciudad. La entrega se realizó durante la mañana de hoy, al gerente de Servicios Públicos filial Las Heras, Sr. José Bilbao y el transformador eléctrico trifásico es de 630 kva.