Las Heras con 173 casos positivos, mientras que 103 ya se recuperaron

Las Heras-, El hospital distrital local público un nuevo Informe Epidemiológico correspondiente al día domingo 23 de Noviembre de 2020. El comunicado informa que desde el inicio de la pandemia nuestra localidad registra un total de 276 casos. También la cifra de recuperados desde los comienzos son de 103 pacientes. Los nuevos casos son 07 casos. También hay 35 casos que son considerados positivos por Criterios Epidemiológico. Con esta información la cantidad de casos positivos activos en Las Heras son de 173. Hasta el momento la localidad no registra personas fallecidas por Covid-19. Este martes 24 vuelve el DETECTAR de 09 a 13 hs en el Gimnasio Güemes.

Santa Cruz con 2376 activos y 243 fallecidos por Covid19

Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente público un nuevo parte de Saber Para Prevenir, informe Epidemiológico del día Lunes 23 de Noviembre Santa Cruz registra un total de 14839 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 2376 activos, 12218 pacientes recibieron el alta, y 243 fallecieron (171 Río Gallegos, 49 Caleta Olivia, 15 El Calafate, 5 Pico Truncado, 2 San Julián, 1 Puerto Deseado), 1 Fallecimiento causa externa a covid19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación. Resultados totales del domingo 22 de noviembre 129 nuevos casos de covid19 fueron confirmados: 13 en Río Gallegos 2 El Calafate por CCE, 75 Caleta Olivia, (4 por CCE) 28 Puerto San Julián, 3 Pico Truncado, 4 Puerto Deseado, 4 Las Heras. El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada 183 muestras negativas (37 Río Gallegos, 57 Caleta Olivia, 36 Puerto San Julián, 20 Pico Truncado, 3 Puerto Deseado, 28 Las Heras, 2 Gobernador Gregores) Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 306 369 pacientes recibieron el alta de covid-19 (202 Río Gallegos, 44 El Calafate, 84 Caleta Olivia, 8 San Julián, 6 Pico Truncado, 9 Perito Moreno, 1 Piedra Buena, 4 Puerto Deseado, 11 Las Heras) CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA 893 Caleta Olivia (incluidos 8 Cañadón Seco, 2 Jaramillo, 2 Fitz Roy) 434 son de Río Gallegos (incluidas represas) 340 El Calafate (incluidas represas) 205 San Julián (incluida minera) 183 Pico Truncado (incluido 25 Koluel Kaike) 181 Las Heras 68 Puerto Deseado 63 Perito Moreno (incluidos minera) 8 Gobernador Gregores (incluida minera) 1 Los Antiguos SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – Transmisión Comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto Deseado Transmisión por conglomerado: Pico Truncado, San Julián, Las Heras Brote Local: Perito Moreno, Gobernador Gregores. – El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 22/11 en servicios públicos y privados para la provincia y para Río Gallegos: – El porcentaje de ocupación de camas general en la provincia es de 35% -En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 64%; Uti Río Gallegos 92%, El Calafate 92%, Caleta 65% – La media de edad es de 36 años, 48% son mujeres y 52% son hombres – Fallecidos: el promedio de edad es 70 años en base a registros SISA, 34% mujeres y 66 % hombres. -Curva de Duplicación de casos al 22/11 en Santa Cruz es de 40 días.

La Sec. General de ATE fue escoltada a la salida por la policia

Las Heras-, Para la policia, Olga Reinoso, secretaria general de ATE, ingresó a Las Heras sin tener la autorización correspondiente. Quiso organizar una asamblea general sin ningún protocolo de prevención. El pasado domingo, la Secretaria General de ATE Olga Reinoso, ingresó a Las Heras sin la autorización correspondiente, poniendo en riesgo a los vecinos, ya que provenía de Caleta Olivia, una de las dos ciudades santacruceñas, con mayor índice de contagio comunitario de coronavirus, con el pretexto de ser “trabajadores esenciales” y “funcionarios provinciales”, textuales palabras de la gremialista Al llegar al control número 1, se presentó informando que el motivo de su visita era realizar una asamblea general, sin un protocolo correspondiente, por este motivo se le solicita que elabore y envíe el protocolo en ese momento para que pueda ser aprobado por el COE, integrado por distintas autoridades locales, ante este pedido, se negó. También llegó sin reserva en hotel local, lo cual es uno de los requisitos que se solicitan al ingresar, para poder realizar un seguimiento. Al no tenerla, se le ofreció un listado de hoteles para que pueda realizar en ese momento la reserva, el cual rechazó, de manera prepotente, faltándole el respeto a los trabajadores que se encuentran en la garita de control, puso en marcha su vehículo e ingreso sin cumplir los procedimientos que le son exigidos a todos los ciudadanos. Bajo estas actuaciones de incumplimiento, actúa la Seccional Primera de la localidad, interceptandola en el municipio, informándole que al provenir de ciudad de riesgo, sin realizar un aislamiento preventivo y sin un protocolo correspondiente para llevar adelante la asamblea, no puede continuar en la ciudad y tiene que volver a la ciudad de origen, dicho esto la escoltan a la salida nuevamente. Cómo es de público conocimiento desde hace 9 meses y contando, nuestro país se mantiene en estado de alerta por el virus Covid-19, que llevo a tomar diversas medidas para frenar su propagación. Las Heras, mantiene una guardia de 24 hs, en los ingresos y egresos a la ciudad, inclusive miembros del COE en más de una ocasión, protagonizaron persecuciones a vehículos que intentaron ingresar por caminos alternativos, todo esto en el afán de proteger a los vecinos de un posible brote de coronavirus. (Nota: El ciudadano Las Heras)

Luego de la conciliación del viernes se fijó otra audiencia para esta semana.

Las Heras-, Finalizo la audiencia de Conciliación entre los trabajadores municipales, el Gremio ATE, el Ministerio de Trabajo y los representantes de la Municipalidad local. La  Municipalidad por intermedio de sus representantes llegaron a un acuerdo en varios de los ítems y solicitudes manifestadas por los trabajadores y el Gremio. Con respecto a la recomposición salarial se abrió un nuevo cuarto intermedio hasta esta semana. También se fijaría una audiencia entre la Gobernadora Alicia Kirchner y el Intendente José María Carambia donde se  estudiaría un aporte de asistencia extraordinario. Esta asistencia provincial estaría dado previo estudio del estado financiero de la municipalidad local. Los trabajadores que se encuentran apostados en las puertas del municipio manifestaron, al cierre del día viernes, que van a continuar en el lugar hasta que el conflicto de fondo que es el ajuste salarial sea definido. «De acá no nos movemos hasta que estén los papeles firmados» grito uno de los manifestantes que se encuentra arriba del techo del palacio municipal. (Fuente: Noticias Las Heras)

Una estatua de tamaño real de Riquelme se colocara en la localidad

Las Heras-, Fue diseñada por artista plástico argentino Fernando Pugliese. El hecho se convirtió en noticia nacional. Juan Román Riquelme, el actual vicepresidente y uno de los máximos ídolos de la historia de Boca, volvió a quedar inmortalizado con una estatua, esta vez en Las Heras. La obra fue diseñada por el artista plástico argentino Fernando Pugliese y recrea el festejo de Román en el recordado 3-0 ante River en la Bombonera, por el Clausura 2001. La noche en la que el 10 hizo el festejo del «Topo Gigio» ante el palco presidencial para llamar la atención de Mauricio Macri, quien ponía trabas para transferirlo a Europa y le negaba un aumento de sueldo. Entre sus características más importantes, la estatua mide 1,83 metros, tal como el Riquelme de carne y hueso, pesa 50 kilos (29 kilos menos que los que tenía el jugador cuando se retiró en 2015 con la camiseta de Argentinos Juniors) y esta hecha de arcilla, con el agregado de algunos productos para protegerla del agua de lluvia y del calor del sol. «Ojalá Román pueda ver la obra. Recibí un montón de llamados de hinchas del club. Yo creía que el máximo ídolo era Maradona, pero por lo visto es este muchacho Riquelme. Costó un poco hacer que encajaran las manos por detrás de las orejas, pero el trabajo quedó muy lindo”, declaró Pugliese, quien también diseñó el parque temático Tierra Santa y homenajeó a Lionel Messi, Diego Maradona, Pelé, Carlos Tevez, Gabriel Batistuta, Sandro, Rodrigo, Juan Domingo Perón, el Negro Olmedo y Javier Portales, entre otros, en una entrevista con Olé. (Nota: La Voz Santacruceña)

125 casos Positivos y el COE dio detalles de contagios y normas

Las Heras-, Ayer por la tarde el COE LH dio una nueva conferencia de prensa. Mauricio Gómez manifestó que el Centro de monitoreo estuvieron reunidos el COE LH y el conjunto, donde los datos No son alentadores y curva está subiendo. El Dr Hernández manifestó que seguimos con curva ascendente, donde ayer jueves tuvimos 20 casos positivos y en total la localidad tiene 125 casos activos, donde ya hay 6 internados y 1 en Terapia Intensiva, ósea que 5 en salas clínicas, donde además dijo que ya hay alrededor de 600 personas aisladas. El mensaje del Dr fue que “hoy más que nunca se respete las normativas, los distanciamientos y que no hagan reuniones ya que este es el peor momento. No queremos que, por una persona, un familiar termine con algún deceso por errores, seamos consiente que esto se puede complicar, insistimos en No tomar mate y no compartir vasos, salgan a caminar a correr, pero con distanciamiento. Javier Jara dio un paneo del ambiente petrolero, donde por ejemplo: La empresa San Antonio hay 15 contagiados. Empresa Servicom 8 contagiados. Empresa YPF 5 contagiados. Empresa OIL 2 contagiados. Empresa Cam 2 contagiados. Empresa Aesa 2 contagiados. Empresa Fomar 1 contagiados Empresa Clear 2 contagiados. Comisaria Seccional Segunda 4 contagiados. Referentes de Salud 2 contagiados (Administrativos No estaban Trabajando) La Municipalidad 6 contagiados. La Anónima 2 contagiados, además de otros locales más pequeños. Hay que tener en cuenta que cuando una persona tiene síntomas, él y su conviviente tiene que aislarse, ya que si van a trabajar perjudican a sus compañeros y hasta la empresa. Va hacer difícil de frenar esto si no se toma conciencia. Gómez antes de finalizar comento que la preocupación es mucha y creemos que primero es la salud y la conciencia social. Agradecemos al hospital, sindicato, policía, defensa civil, bomberos, etc, y hay que estar atentos ya que más adelante se habilitan los miércoles y sábados los viajes en colectivos, Por el momento el Casino y las canchas de fútbol se mantendrán cerrados mientras que las cervecería, gimnasio e iglesia tendrán una pequeña apertura en habilitación, además de actividades al aire libre hasta 10 personas. Próximamente se cerrarán calles para realizar una peatonal.

Más de 1 año de la licitación pública para construir 30 viviendas provinciales

Las Heras-, Las 30 casas que Alicia Kirchner prometió a Las Heras siguen sin construirse Las familias afectadas todavía esperan una respuesta. El Municipio cedió los terrenos, pero la construcción de las mismas, a cargo del gobierno Provincial, nunca prosperó. De las 30 viviendas que el gobierno de turno santacruceño prometió en el barrio El Cafalate, de Las Heras, sólo queda un cartel que el viento patagónico va despintando y rompiendo con los días. Ya ni siquiera hay obreros trabajando. ¿Qué pasó con la plata adjudicada para cumplir el sueño de estas familias? El Municipio de Las Heras cedió estas tierras a la provincia hace ya dos años para que 30 familias pudieran acceder al sueño de la casa propia, pero nunca pasó nada. La constructora Mata Negra S.A. es la encargada de llevar a cabo esta obra. Sin embargo, no hay novedad alguna sobre la misma. Tampoco las 30 familias afectadas tienen una respuesta. Nadie los atiende, ni siquiera en el IDUV que depende de la gobernadora Alicia Kirchner. “Estamos trabajando junto a ustedes”, reza el cartel ya despintado. Irónicamente, no hay nadie trabajando. (Nota: El Ciudadano Las Heras)

Recuerdan que está prohibido tirar líquidos en la vía publica

Las Heras-, La Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental informa sobre la ️ORDENANZA N° 1509/17, donde la misma dice lo siguiente: ☑ Art. 1°: Prohíbase, la descarga de agua potable y todo efluente líquido y/o sólido en cualquier cuerpo receptor y/o en la vía pública, desagües o terrenos baldíos, privados o fiscales, que puedan originar focos infecciosos, olores desagradables. ☑ Art. 2°: Las infracciones que se cometan respecto al derrame de agua potable, aguas servidas y/o cualquier otro tipo de efluente líquido o sólido, estarán sujetas a inspecciones que se realizarán desde ésta secretaría y se elevarán ante el Juzgado Municipal de Faltas. ☑ Se solicita la colaboración de los ciudadanos, con respecto a las piletas denominadas «pelopinchos», de NO DESAGOTAR las mismas en la vía pública, ya que se encuentra prohibido como lo indica dicha ordenanza.

Autorizaron el cultivo medicinal y la venta de aceites en farmacia.

Nacionales-, La medida rige para todo el país. Se creó un programa regulado por el ministerio de Salud para que se inscriban los pacientes. El gobierno Nacional autorizó el autocultivo controlado de cannabis medicinal, al igual que el acceso de sus aceites y derivados en farmacias autorizadas. La medida rige para todo el país y fue publicada este jueves Boletín Oficial. La determinación se conoció a través del decreto 883/2020, con la nueva reglamentación de la ley 27.350 de uso medicinal del cannabis, sancionada en marzo de 2017 y muy criticada por la comunidad de usuarios, médicos, militantes, cultivadores e incluso empresarios interesados en el negocio. “Resulta impostergable crear un marco reglamentario que permita un acceso oportuno, seguro e inclusivo y protector de quienes requieren utilizar el cannabis como herramienta terapéutica”, remarcó el Ejecutivo en el Boletín Oficial. Por otra parte, se indicó que “resulta imperante alentar la investigación en la materia, promover la capacitación de los profesionales de la salud, ponderar el rol de los médicos en el acompañamiento delos usuarios y las usuarias del Cannabis y sus derivados con el objetivo de lograr su uso informado y seguro”. Según especificó el Gobierno, la nueva reglamentación se gestó para brindar una respuesta equilibrada entre el derecho de acceso a la salud y la seguridad sanitaria. “Establece un registro específico para usuarias y usuarios que cultivan cannabis para fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos, como así también promueve la creación de una red de laboratorios públicos y privados asociados que garanticen el control de los derivados producidos”, se argumentó. Por otro lado, en el decreto se destacó el “rol activo” de quienes para satisfacer su propia demanda de aceite de cannabis, ante las actuales “barreras», se dedicaron al autocultivo. “Se fueron organizando redes y crearon organizaciones civiles que actualmente gozan no solo de reconocimiento jurídico, sino también de legitimación social”, resaltó el comunicado oficial. “Todo ello describe la situación particular en la que las personas o las familias que atraviesan la enfermedad, cuando tienen a su alcance la posibilidad de atenuar los dolores, adoptan un rol activo, aún asumiendo el riesgo de ser condenadas por la normativa penal vigente”, agregó el Ejecutivo. La nueva reglamentación a nivel nacional se da después de que se anticipara el debate de este jueves en la legislatura porteña sobre el proyecto de ley que regula el uso medicinal del cannabis en la Ciudad de Buenos Aires. Cannabis medicinal: los detalles del programa Reprocann De acuerdo con el decreto, el ministerio de Salud será la autoridad de aplicación del programa Reprocann (Registro del Programa de Cannabis). Creado oficialmente a partir del decreto, tendrá como objeto apuntar a los pacientes que necesiten acceder a través del cultivo controlado a la planta de cannabis y sus derivados “como tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor”. Los pacientes podrán inscribirse para obtener la autorización de cultivo “para sí, a través de un o una familiar, una tercera persona o una organización civil autorizada por la Autoridad de Aplicación”. También podrá hacerlo quien cuente con indicación médica y «haya suscripto el consentimiento informado correspondiente, en las condiciones establecidas por el programa”, se detalló en el documento oficial. “Reglamentar adecuadamente el acceso al cultivo controlado de la planta de cannabis, así como a sus derivados, para fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor, implica cumplir el objeto de la Ley N° 27.350, de garantizar y promover el cuidado integral de la salud, y el acceso gratuito al aceite de cáñamo y demás derivados del cannabis a toda persona que se incorpore al Programa, en las condiciones que se establezcan”, precisó el texto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández. (Nota: Tn)

Ya tiene energía el Parque Industrial de Las Heras

Las Heras-, Así lo anuncio Servicios Públicos Sociedad del Estado de nuestra localidad a través de las redes sociales- Según el comunicado publicado dice que; “Tras el compromiso asumido por la Gobernadora Alicia Kirchner y luego de un arduo trabajo del equipo de SPSE en conjunto con la Municipalidad y Empresas Privadas, en 15 días se concretó la energización del Parque Industrial de Las Heras gracias a una extensión de línea de media tensión de 2000 metros. Por parte de Servicios Públicos se colocaron, con mano de obra propia, 25 postes de media tensión con sus respectivas crucetas y aisladores, 4000 metros de cable de aluminio de 70 mm, además de la construcción subestación transformadora.