Regionales-, Se viene la zafra de la cereza. Se espera una buena cosecha, mejor que la del año pasado. En este contexto, descartan que se pueda desarrollar la Fiesta de la Cereza y también el turismo receptivo. Es inminente la temporada donde las actividades productivas de Los Antiguos – habitualmente – generan gran cantidad de visitantes. Sin embargo, este año, la pandemia las limitará. Consultado el intendente Guillermo Mercado, en el programa radial Más de lo Mismo (Radio San Jorge), señaló detalles del turismo, la cosecha de fruta fina y la Fiesta Nacional de la Cereza. «Empezamos con mucha antelación a trabajar con todos los productores cereceros. Tratamos de ponernos de acuerdo y ver la forma que la actividad se haga con el menor riesgo posible, por la pandemia. Nos presentaron un protocolo bastante interesante, lo estamos evaluando y lo elevaremos al Ministerio de Salud», relató. En el contexto de la próxima zafra, explicó que «la ventaja» de Los Antiguos, es que «somos los últimos en producir cereza». Las comparsas de cosecheros van de localidad en localidad, asociados a las cooperativas o empresas productoras. Estos trabajadores «vienen trabajando en la experiencia de Mendoza, luego viene Valle Medio, y nosotros. En este marco, hemos impulsado el 70/30, para que no venga tanta gente y se tome más acá. Pero es todo un proceso que se va a ir dando», dijo el jefe comunal. Vale recordar que la época fuerte de exportación es principios de enero. «Estuve dialogando con las cooperativas, y creen que será una temporada mejor que la anterior. Sobre el personal, cooperativas como Oasis traían alrededor de 80 personas y ahora están trayendo 30. Río Lara traía 400 personas y ahora traerá unas 200. Estamos en ese proceso», agregó. (Fuente / El Caletense – Nota: InformadosPm)
Archivos de la etiqueta: sociedad
Anuncian 11 nuevos casos en Las Heras
Las Heras-, A través de la página oficial del Hospital distrital local, informaron 59 casos activos en Las Heras. En una publicación a través de la red social Facebook el Hospital publico el informe epidemiológico de nuestra localidad. El Hospital de esta manera informa 11 nuevos casos de Covid-19 con suman un total de 59 casos activos, 18 recuperados, 77 acumulados desde el inicio de la pandemia y hasta el momento NO se registraron fallecimientos por COVID-19.
Recomiendan usar Tu propio mate
Las Heras-, A través de la página municipal informan a la comunidad que el mate tiene el significado de «compartir», pero frente a la pandemia, «compartamos la responsabilidad de cuidarnos y cuidar a otros, mantengamos la ronda, pero cada uno con su mate y bombilla». Se solicita a las dependencias municipales y a las familias en general NO compartir el mismo mate. Frenemos el contagio. A nivel nacional, el consejo para tomar mate y evitar la propagación del coronavirus fue la siguiente: Disfrutar el mate de manera individual, cada uno con sus propios utensilios, son algunas de las recomendaciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para evitar el contagio de coronavirus durante una etapa de mayor apertura.
1ra lista de los Municipales ganadores de electrodomésticos
Las Heras-, La Municipalidad realizo distintos sorteos virtuales para conmemorar el Día del Empleado Municipal. GANADORES SORTEO DÍA DEL EMPLEADO MUNICIPAL: PARLANTES Valdez Celia Irma Sanchez Tito Fidel Olmedo César Omar Roa Jesica Edith Illesca Veloso Marcela Noemi MICROONDAS Bleichman Beatriz Vilma Borquez Hugo Mauro Perez Camilo Francisco Nache Claudia Alejandra Jara Aná Consuelo SMART TV Sandoval Dalma Estefanía Gomez Johana Noemi Torres Iris Rita Llancaman José Rómulo Godoy Martínez Alejandra Paola *El Área de Prensa se comunicará con los ganadores de los premios para coordinar la entrega de los mismos ¡FELICITACIONES!
2da lista de los Municipales ganadores de sorteos en efectivo
Las Heras-, La Municipalidad realizo distintos sorteos virtuales para conmemorar el Día del Empleado Municipal. GANADORES SORTEO DÍA DEL EMPLEADO MUNICIPAL $5000 -Fernandez Silvia Leonor -Godoy Manuela -Huenuquei Aguilar Sylvia -Arias Juan Gabriel -Ríos Mauricio Fernando -Rivera Edith -Sandoval Alarcon Patricia Adela -Prieto Lucia Antonella -Navarro Alberto -Moyata Gonzáles Ana María -Aguilar Raúl Alberto – Maza Hilda Daniela -Navarta Marisela Gianina -Barrionuevo Ramon -Rifo Tamara Rosa -De Pablo Karen Mayra -Águila María Cristina -Avellaneda Eliana Soledad -Soto Esteban Daniel -Cárdenas Juan Carlos $10.000 -Olea Juan Antonio -Diaz Linora -Rojas Fabiana Del Valle – Segura Amanda Lidia -Uhrig Hugo Victor -Alarcon Oscar Hugo – Fuentes Florencia -Gonzalez Claudia Amalia -Fuentes Karen Adelaida -Acuña Jorge $20.000 -Maldonado Rubén Anselmo -Jaramillo Saavedra Ana Gladys -Villar Josefina -Millaqueo Celestino -Cantero Jennifer Evelyn $30.000 -Hernandez Valeriano -Chañi Marina Cristina -Ruiz Gonzalez Hector $50.000 -Ferreira Monica Patricia -Saraza Cintia Fabiana $100.000 – JARA MARIANA AYELEN *La Secretaria de Hacienda se pondrá en contacto con los ganadores para coordinar la entrega de los premios.
Se realizara la 1ra sesión de noviembre 2020
Las Heras-, A través del área de prensa del HCD se dio a conocer el orden del día que se tratara en la sesión ordinaria del día 12-11-2020 a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante- Los puntos a tratar son los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 864 y n° 865.- Punto nº 2: decreto municipal n° 271/2020 de fecha 22 de octubre de 2020.- Punto n° 3: nota presentada por la concejal Yapura, para solicitar que se eleve a comisión la rendición contable del tercer cuatrimestre ejercicio 2017, correspondiente al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante .- Punto n° 4: nota presentada por la concejal Yapura, para adherir al despacho unificado 090/2020, emitido por la honorable cámara de diputados de la provincia de santa cruz, uso de los medicamentos: ivermectina, suero equino hiperinmune e ibuprofeno inhalador.- Punto n° 5: proyecto de declaración presentado por los concejales Yapura, mercado, Bernacki, Alonso y monteros, para declarar de interés municipal, cultural y educativo el proyecto institucional del fogón folclórico, “el sentir del Rucaylin” del jardín n° 8 Rucaylin.- Punta n° 6: nota presentada por la concejal Yapura para elevar nota n°0148/atelh2020, de la asociación de trabajadores del estado ATE seccional Las Heras, solicitando la sexta banca.-
Triste situación, piden una morgue móvil
Provinciales-, La morgue colapsó y piden una unidad móvil para el Hospital de Río Gallegos La postal de la morgue del Hospital Regional Río Gallegos es triste y devastadora, en un presente crítico que atraviesa debido al coronavirus, que sigue cobrándose vidas, hecho por el cual se decidió pedir un refuerzo. LAS Imágenes PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR, pero se publican a pedido del personal para concientizar. La postal que presentó hoy por la mañana la morgue del Hospital Regional Río Gallegos, fue realmente escalofriante y generó que desde la dirección se tomara la decisión de reforzar la morgue. En un nuevo inicio de etapa en la lucha contra la pandemia de covid 19 que en Santa Cruz atraviesa días mucho más que intensos, otra fuerte noticia se da a conocer da cuenta de una situación crítica que atraviesa el sistema de salud y que día a día se cobra la vida de vecinos y vecinas de toda la provincia. Río Gallegos será la segunda ciudad en tener una morgue móvil luego de Caleta Olivia y se confirma así un rumor del que ya se hablaba tiempo atrás. Luego de algunas discusiones con la dirección, finalmente se instará un trailer refrigerado fuera del hospital regional para descomprimir el sector que hoy presentó una postal de 15 cadáveres. (Nota: Noticias Las Heras)
Desde Ambiente comenzaron a realizar desinfección en barrios
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras comenzó a realizar la desinfección en los espacios públicos. En el marco de la pandemia, la subsecretaría de Ambiente junto con el Comité de Emergencia (COE) llevan a cabo la desinfección de calles, plazas y parques de la ciudad, con el objetivo de evitar la propagación del virus. El pasado domingo unos de los primeros barrios fue el Malvinas. Ya por la noche el camión que habitualmente vimos en la desinfección en lugares públicos en meses anteriores, recorrió calles y pasajes. La mayoría de los vecinos agradecieron y fue bien vista la situación, pero lamentablemente un par de vecinos agredieron verbalmente que esto trabajos de cuidados en general se realicen.
Los feriados que restan a este año 2020
Nacionales-, Pese a lo atípico de este año debido a la pandemia de coronavirus, muchos esperan con ansias un nuevo fin de semana largo. ¿Cuándo es el próximo feriado en 2020? Luego de conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que posibilitó un nuevo fin de semana largo en el almanaque el pasado 12 de octubre, Argentina atraviesa un largo período sin feriados, aunque ahora faltan exactamente dos semanas para el próximo. La pandemia de coronavirus lógicamente modificó los habituales planes de aquellos que esperaban los feriados para poder hacer las famosas «escapadas», aunque muchos los siguen esperando con ansias, ya sea para poder tomarse un día más o bien para poder cobrar el doble su jornada, como bien lo indica la Ley de Contrato de Trabajo. El próximo feriado en el país, entonces, será el lunes 23 de noviembre, jornada en la que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional (en realidad es el 20, pero se pasa) y que se producirá un nuevo fin de semana largo. Calendario de feriados 2020 en Argentina En diciembre se dará el último fin de semana «XXL» de 2020, ya que el lunes 7 (fines turísticos) y el martes 8 (Inmaculada Concepción de María) serán feriados. El último feriado del año, en tanto, se producirá el viernes 25 de diciembre por Navidad. La particularidad de estos últimos dos feriados es que el turismo en la Costa Atlántica, uno de los principales destinos elegidos por buena parte del país para realizar las famosas «escapadas», ya permitirá la entrada de turistas, por lo que seguramente habrá muchos que se inclinen por unos días en la playa por primera vez en más de 9 meses. (Nota: El Patagónico)
Las diferencias entre covid-19, resfrío, gripe y alergias
Nacionales-, ¿Cómo diferenciar al coronavirus de otros padecimientos respiratorios? Generalmente, el orden de aparición de los síntomas juega un papel importante. Aquí, en una sola imagen, toda la información. Muy importante: diferencias entre covid-19, resfrío, gripe y alergias En la temporada de gripe estacional, y con la pandemia de coronavirus acechando en todo el mundo, muchas personas se preguntan cómo distinguir el covid-19 de otras enfermedades que tienen casi los mismos síntomas. En la mayoría de los casos el orden de aparición de los síntomas juega un papel importante, según un estudio de la Universidad del Sur de California (EE.UU.). ¿Tenés tos? Con estos consejos podrías aliviarla Así, una gran parte de los pacientes sintomáticos que padecen el covid-19 comienzan con fiebre, seguida de tos, mientras que en el caso de la gripe estacional generalmente ocurre lo contrario y las personas desarrollan tos antes de tener fiebre. En la siguiente infografía se enumeran los síntomas de diferentes enfermedades: el covid-19, la gripe estacional, el resfriado común y las alergias. No obstante, cabe mencionar que estas listas de síntomas, así como el orden en que aparecen, no son infalibles. Por ejemplo, un porcentaje de personas que padecen covid-19 son asintomáticas, y algunas no desarrollan fiebre en absoluto, mientras que hay pacientes con gripe que no tienen tos. Covid-19 El covid-19 tiende a desarrollarse de manera más gradual que la gripe, y si bien algunas personas comienzan a mostrar síntomas del covid-19 en los primeros 2 días tras la infección, estos pueden tardar hasta 14 días en manifestarse, de acuerdo con los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). En promedio, las personas comienzan a sentirse enfermas 5 días después de haberse infectado. Gripe Las personas que padecen gripe generalmente empiezan a sentirse enfermas entre 1 y 4 días después del contagio y la mayoría de los pacientes se recuperan en menos de dos semanas. Bastantes pacientes con covid-19 también mejoran en dos semanas, pero una parte cada vez mayor de personas reportan que sus síntomas, vez superado el covid-19, duran meses. Resfriado Los síntomas del resfriado común alcanzan su punto máximo dentro de los 2 o 3 días posteriores al contagio, pero a menudo aparecen de manera más gradual. Algunos síntomas del resfriado duran menos que otros: el dolor de garganta puede durar hasta 8 días, dolor de cabeza de 9 a 10 y la congestión o secreción nasal, así como la tos, durante más de dos semanas. Alergias Las alergias tienden a durar más (unas 2 o 3 semanas) y no pasan hasta que el alérgeno sale del aire. Y las alergias estacionales tienden a ser más graves en la primavera. (Nota: El diario Nuevo dia)