La escuela de motociclismo cumple dos meses de funcionamiento

Las Heras-, Desde agosto, personas que sienten pasión por el Motocross, pueden aprender. Cristian “Moka” Enrique, es el instructor. El cerro Romberg a pocos kilómetros de Las Heras, es el punto de encuentro para las clases con niños a partir de los 4 años.. Santa Cruz cuenta con localidades en las que las actividades al aire libre son posibles cumpliendo estrictos protocolos. En Las Heras, desde hace casi dos meses funciona una escuela de motocross. Las clases se desarrollan los días lunes y miércoles, sumando un día de fin de semana. El arancel que se paga para formar parte de esta escuela no es alto (los más pequeños pagan un porcentaje muy inferior a los adultos). El “profe” Cristian Enrique nació en la localidad y desde pequeño la emoción por el motociclismo se le hizo carne. “Mi padre es mecánico de motos, nunca tuve la oportunidad de tener una moto para competir. A los 8 años, fue la primera vez que vi una moto de competición, era una 50cc que era un poquito chica para mí… la amé!”, recordó con emoción el piloto e instructor en declaraciones a La Opinión Austral. Ya no se detuvo Participó del campeonato de motocross desde el 2010: “Mi primera carrera fue en un XR250R 1997, me enamoré de este deporte en la primera manga. En el 2011 pude comprar mi primer moto Okm una KXF450”. Con el paso del tiempo, fue sumando experiencia: “Participé en varias categorías, comenzando en Promocionales, en la cual en la 1er carrera y sin experiencia terminé 4°, no lo podía creer”. Quería mejorar, aprender más. “Después de unas lesiones y de tomar varios cursos de manejo fui subiendo de categoría hasta llegar a mx2. En el 2019 me consagré Campeón en Mx3pro, un sueño hecho realidad”. No se ajusta a una modalidad específica: “He corrido varias carreras de enduro y rally cross. Si tengo que elegir una de esas tres modalidades, sin dudas, elijo MX. Me encanta la pista y las sensaciones que genera”. La escuela La idea de enseñar daba vueltas por su cabeza desde hace tiempo. Pasaron dos años de aquella inquietud y hoy por hoy tiene alumnos de edades muy tempranas. Considera que a los chicos hay que enseñarles bien antes que se lastimen. “Normalmente entrenamos en nuestro circuito «Cerro Romberg» que está ubicado a 4 km de la localidad y si el día no lo permite, entrenamos en el taller de los padres de 2 alumnos. ZHnos! (Zanotti Hermanos)”. De cómo se hace posible esta capacitación asegura: “Con ayuda de los padres de los alumnos pudimos realizar un circuito de entrenamiento para los más peques. Gracias a los Hermanos Zanotti (Matias, Franco y Joel), a Hugo Ariel Figueroa y Pablo Sepúlveda que son los que están constantemente en acción”. Alumnado Los alumnos tienen diferentes edades: “El método de entrenamiento es teórico/práctico más parte de preparación física específica para motocross”. Martiniano Zanotti de 4 años: “Comenzó cuando andaba en bici con rueditas, hoy en día ya está saltando y lleva 1 mes y 1/2 de entrenamiento”. Santiago Sepulveda: Tiene 5 años y un mes de asistencia en la escuela. Caleb Zanotti de 8 años completó un mes. Alexander tiene 10 años. Bautista Figueroa 12: “Comenzó hace un poco más de un mes, en general todos demuestran un progreso que me sorprende muchísimo”. Las nenas podrán iniciar sus clases en cuanto consigan sus elementos de protección. Próximamente llegarán niñas: “Ellas están a la espera de la compra de protecciones”. Lesiones Correr en moto necesita cuidados especiales a la hora de acelerar: “Tuve varias lesiones. Algunas graves y otras no tanto. Pasé por silla de ruedas en 2 oportunidades. Las lesiones se pueden evitar con una buena base en técnica, un trabajo de entrenamiento físico/técnico progresivo, no hay que apurar nada”, asegura. Ante la consulta de qué se debe hacer al presenciar un accidente de motociclismo recomendó: “Por mi experiencia en carreras y de ser protagonista de varios accidentes, lo primero que hay que hacer es mantenerlo quieto y esperar que actúe el personal médico”. Santa Cruz La provincia cuenta con circuitos que demandan una preparación previa considerable. No todos son iguales, cada uno se distingue por una característica particular. “La verdad que tenemos circuitos accidentados naturalmente y que son muy hermosos. Caleta Olivia tiene un circuito increíble, con un suelo único y un trazado muy divertido y técnico. Por la zona en la que nos encontramos, muy pocas veces hemos ido más al sur de la provincia. No conozco el circuito de Calafate, ni de Río Turbio más que por fotos o vídeos y mi preferido, el nuestro”. En este punto destacó: “Estamos con muchas modificaciones y sin dudas, cuando quede en condiciones pienso que va a ser uno de los mejores”. Aficionados Por su propia experiencia, el mensaje inicial a sus alumnos parte por tener todas las protecciones: “Tener paciencia y mucha dedicación.Es un deporte extremo y los golpes muchas veces son inevitables, tomar clases es la mejor inversión. Evita lesiones y acorta mucho los tiempos de aprendizaje”. Para finalizar agradeció a todos los que colaboran para seguir adelante con este emprendimiento: “A todos los que comparten y confían en lo que se está haciendo y de la manera que se está trabajando para los más pequeños”. No quiso dejar pasar la oportunidad de invitar: “A todos los que quieran sumarse a colaborar de la manera que sea. A los padres de los alumnos, les agradezco por estar siempre en movimiento buscando mejorar las instalaciones y soñando a futuro”. (Nota: La Opinión Austral)

Fue apuñalado en enero en el Camping, sobrevivió y hoy lo operan de nuevo

Las Heras-, El joven de 22 años, ex estudiante y músico, se recupera en Las Heras y mañana será intervenido quirúrgicamente para que le reconecten los intestinos. Hoy intervendrán quirúrgicamente a Elías Vidal (22) quien el 1 de enero fue atacado por un grupo de jóvenes en el camping de Las Heras, en donde recibió una puñalada que provocó su internación durante 30 días y por lo cual debieron quitarle 50 centímetros de intestino. Dos cirujanos le reconectarán los intestinos, pero además deberán colocarle una malla especial por la hernia que se le produjo. La intervención está sujeta a ser reprogramada si existe algún caso positivo de COVID-19. Por el protocolo, sólo su madre, Tamar Ubilla, podrá estar presente en el nosocomio. “Mañana (por hoy) se interna. Lo preparan para que le vacíen los intestinos ya que según el médico es una cirugía muy sucia la que le realizarán. El miércoles ingresa al quirófano y será una cirugía de varias horas. Sale y va directo a Terapia”, contó Tamar a TiempoSur. En enero, el juez Guillermo Ghio procesó a cinco de sus agresores -incluida una menor de edad- quienes además golpearon salvajemente a Santiago Farfán, amigo de Elías. A la fecha, Exequiel Diestes se encuentra con prisión preventiva por Tentativa de Homicidio y los otros cuatro están libres, pero procesados por lesiones graves agravadas. En el medio, hubo marchas por pedidos de justicia por las calles de la localidad petrolera. “La hernia lo complicó y esperamos lo operen, siempre y cuando no haya casos de Coronavirus en el Hospital. Si hay un caso, se congela la operación hasta nuevo aviso y por eso cruzamos los dedos para que no haya un caso positivo en el hospital”, dijo Tamar. Desde el grave caso judicial, pareció haber transcurrido una eternidad. El joven atraviesa la pandemia en la casa de la madre ya que cuando Elías fue apuñalado, se encontraba de vacaciones en Las Heras porque estudiaba Turismo en San Luis. Vivía en la casa de sus abuelos. “Después de lo que pasó se tuvo que quedar. Luego vino la cuarentena”, añadió su madre y recalcó que “se la bancó como un campeón porque le puso onda y actitud todo el tiempo”. Aunque no puede realizar trabajos forzosos, el joven ayuda a su madre en la elaboración de pizzas, tortas fritas y calzones para vender. Sus padres en enero realizaron un festival solidario para recolectar fondos para su tratamiento hospitalario porque Elías no tiene obra social. “Estamos sin laburo y se puso la mochila al hombro. Hizo pizzas caseras porque sabe cocinar y sus amigos colaboraron. Se dedicó a hacer de chef porque no podía trabajar de manera pesada con la albañilería así que se dedicó a darme una mano”, precisó Tamar, quien también vende perfumes y productos de belleza. (Tiempo atrás, como contó a este medio, daba clases particulares de Inglés). “No tenemos obra social pero tenemos el carnet hospitalario y por suerte el hospital se hizo cargo de absolutamente todo, incluso de la malla especial que le van a colocar, la que es carísima”, apuntó Tamar. Pero la pandemia y su recuperación la pudo transitar no sólo gracias a su familia, sino también a su “cable a tierra”: La música. Elías, toca instrumentos de vientos y participaba en tres bandas musicales. Hace pocos días tocó -de manera virtual- en una de las bandas por el aniversario de Las Heras y también lo hizo para recaudar fondos para la compra de un respirador. Sobre la causa judicial, la madre destacó que sólo conoce que Diestes sigue preso. “No sabemos más nada, no tenemos más datos”. A los agresores de su hijo solo los conoce por foto y si se los encuentra en la pequeña ciudad no los podría reconocer. “Él (Elías) no guarda rencor y no tiene ningún drama con nadie. Está súper tranquilo e incluso con mi estrés emocional por verlo de nuevo en el hospital, me dijo que no me preocupara porque eso quedó en el pasado. Rencor no guarda, está tranquilo”, relató. Cuando se recupere planea volver a San Luis y retomar sus estudios. Pero por ahora “vive un día a la vez” y “no se angustia por el futuro”. (Nota: Tiempo Sur)

Roban una camioneta de la empresa Clear

Las Heras-, Actuó en el hecho la División Comisaría Segunda de la localidad. El hecho se supo a las 21:20 hs. aproximadamente cuando un hombre se presenta en la Comisaría informando que siendo las 20.44 hs. llegó a su domicilio en una camioneta marca Toyota modelo Hilux, color blanca, perteneciente a la empresa Clear, y estaciona sobre el cordón dejándola encendida. Cuando sale de su vivienda observó que le habían sustraído el vehículo. Ante la premura del caso, la división liberó clave de localización y demora del vehículo, en forma conjunta con las otras dependencias policiales, y diferentes puestos de acceso a la ciudad. El personal de calle también se ocupó de realizar un relevamiento vecinal y de sistemas de cámaras, en paralelo a diligencias procesales de inspección ocular. Transcurrido unos minutos, el personal interviniente tomó conocimiento por el propietario del vehículo, que sus compañeros de mencionada empresa lograron hallar el rodado, en el predio de abastecimiento de agua SPSE. Efectivos policiales ratificaron lo dicho por el ciudadano damnificado y realizaron la inspección ocular del rodado, constándose: el desprendimiento de la conexión eléctrica del dispositivo Microtrack, faltante de un teléfono celular corporativo, una llave de rueda, 1 pinza, 1 neumático de auxilio medida R/17. Finalmente se realizaron pericias sobre el rodado y se incautaron elementos de interés para la investigación ya que hasta el momento el o los autores del hecho serían desconocidos. (Fuente: La Vanguardia del Sur.// NOTA: NOTICIAS LAS HERAS)

Hacen volver a YPFiana que venía a trabajar y le dio Positivo en el Test

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, informaron que en la jornada de ayer, gracias a los test obligatorios que realiza el Municipio en los accesos a la ciudad se detectó un nuevo caso de COVID-19. Se trata de una trabajadora esencial del petróleo, de la empresa YPF. La misma fue derivada inmediatamente de regreso a Caleta Olivia sin tener contacto con habitantes de Las Heras. Hasta el momento la localidad cuenta con tres casos activos positivos según el último parte oficial y unas 200 personas aisladas con un control que superan los 800 test realizado por el municipio local.

Las Obras Sociales y Prepagas deben cubrir los tests diagnósticos (PCR y/u otros)

Las Heras-, El Hospital Distrital Las Heras publico la información de la Superintendencia de Salud. La publicación comenta que; “Los Obras Sociales y Empresas de Medicina Prepaga tienen la obligación de cubrir en todo el país, la totalidad de los tratamientos que requieran los pacientes con casos sospechosos o confirmados de haber contraído la enfermedad.. Esta obligación incluye, la realización de tests diagnósticos (PCR y/u otros), traslados, medidas de aislamiento, internaciones, etc. Las Obras Sociales y Prepagas deben cubrir los tests diagnósticos (PCR y/u otros) En un comunicado, reiteramos a los Agentes del Seguro de Salud (Obras Sociales) y Entidades de Medicina Prepaga sus obligaciones prestacionales en relación a la cobertura asistencial de tratamiento frente a casos confirmados o sospechosos de COVID-19.- (PARA MAYOR INFORMACION CLICK ACA)

Delincuentes robaron en una verdulería y frutería

Las Heras-, Se trata de la verdulería y frutería «Maylen» del barrio Las Américas, donde desconocidos ingresaron a la forzar la entrada y romper los candados. Actuó la policía tras la llamada de la propietaria. La Comisaría Primera de Las Heras recibió un llamado de una vecina de nuestra ciudad, ya que habían robado en su comercio. Se trata de la verdulería y frutería «Maylen» del barrio Las Américas, donde desconocidos ingresaron a la forzar la entrada y romper los candados. Según comentó la damnificada a la Policía, los desconocidos se llevaron un televisor de 41 pulgadas, una balanza, $2500 en efectivo, alfajores, 7 latas de cerveza y una botella de fernet branca. Los efectivos recabaron las grabaciones de las cámaras de vigilancia del comercio y de los vecinos. (Nota: La voz Santacruceña)

En el B Las Américas una mujer hirió con un cuchillo a su pareja.

Las Heras-, Tras una discusión, una mujer hirió a su pareja con un cuchillo para defenderse de los golpes. Discutieron y se agredieron, hasta que ella lo hirió con un cuchillo. El hombre solicitó a la Justicia que le dieran la prohibición de acercamiento para su pareja en Las Heras. Un vecino del barrio en las Américas de la localidad de Las Heras llama a la Policía porque sus vecinos se estaban peleando. Era una pareja de una mujer de 34 años y un hombre de 39. Cuando el personal policial llegó a la vivienda observó que afuera de la calle se encontraba una mujer en estado de crisis y llorando. Desde el interior de la casa salió un hombre con evidentes heridas cortantes, ya que tenía manchas de sangre por todo el cuerpo. Resulta que la pareja había tenido una discusión dentro de su vivienda hasta que terminaron hiriendose con un arma blanca. Sobre esto, la mujer dijo al personal policial que se está defendiendo porque el hombre le había agredido físicamente, tono de golpe de puño. Ella no quiso hacer la denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia y prefirió retirarse del domicilio con sus pertenencias. En tanto, el hombre implicado le pidió a la justicia que le den la medida cautelar de prohibición de acercamiento de su pareja. (Fuente: El Caletense) (Nota: Noticias Las Heras)

Hoy día clave. Se dictó la conciliación obligatoria

Las Heras-, Después de mas de diez días de conflicto se dictó la conciliación obligatoria en Las Heras. Así lo informo la filial Las Heras del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Cruz a través de un acta. La misma fue cursada al Gremio APAP y a la Municipalidad local con la firma de su representante  Rafael Herrera. El Ministerio de Trabajo Provincial hace saber que comenzó las actuaciones de oficio y cita a las partes para el próximo lunes 19 a las 13 Hs. en la delegación local a fin de abrir una mesa de dialogo. (Nota: Noticias Las Heras)

Santa cruz con 1741 casos Positivos y 106 fallecidos

Provinciales-, Nuevo parte del Ministerio de Salud, Saber para prevenir Informe epidemiológico domingo 18 de octubre Santa Cruz registra un total de 7691 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1741 activos, 5844 pacientes recibieron el alta y 106 fallecieron (96 Río Gallegos, 7 El Calafate, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 1 Caleta Olivia). Resultados totales del sábado 17 de octubre -169 positivos: 110 en Rio Gallegos, 37 Caleta Olivia (4 por criterio clínico epidemiológico), 13 El Calafate (2 por criterio clínico epidemiológico), 9 Puerto Deseado -226 muestras negativas (87 Rio Gallegos, 86 Caleta Olivia, 34 El Calafate, 2 Pico Truncado, 4 Perito Moreno, 6 Puerto Deseado, 4 Gobernador Gregores Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 389 100 pacientes recibieron el alta de covid-19 (75 Rio Gallegos, 2 El Calafate, 20 Caleta Olivia, 1 Gobernador Gregores) 1741 Casos activos en toda la provincia 1054 son de Río Gallegos (incluidos represas) 317 Caleta Olivia (incluidos 1 Fitz Roy, 5 Cañadón Seco, 1 Ramón Santos) 259 El Calafate (incluidos represas) 66 Puerto Deseado 20 Perito Moreno (incluidos minera) 14 Pico Truncado 3 Gobernador Gregores 3 Las Heras 2 Piedra Buena (incluidos represas) 2 Puerto Santa Cruz 1 San Julián Situación epidemiológica – La situación epidemiológica actual de Río Gallegos, El Calafate y Caleta Olivia está definida como zona Transmisión comunitaria, San Julián, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores, Las Heras están definidas como zona de brote local, Puerto Deseado Transmisión por conglomerado, Perito Moreno, Piedra Buena brote en minera y represa respectivamente – La media de edad es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres – El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 17/10 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos: -Todos los servicios del 38,64% en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 53,58%. -En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 59%, en Rio Gallegos es de 87,5% – Fallecidos: el promedio de edad es 71 años en base a registros SISA, 35% mujeres y 65 % hombres -Curva de Duplicación de casos al 17/10 en Santa Cruz es de 29 días

Prefectura Naval llama a inscripción para cursos regulares de Marino Auxiliar de Maquinas

Regionales-, La Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, comunica que la Prefectura de la ciudad de Caleta Olivia informa a la comunidad de Las Heras que en la  Escuela de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante, se encuentra abierta la inscripción para los cursos REGULARES de “MARINO AUXILIAR DE MAQUINAS, Y Art. 108” desde el presente día hasta el 20 de Noviembre del corriente año.. Requisitos indispensables que se deberán cumplir para la inscripción son: 1)  Ser argentino nativo o por opción, extranjero debe poseer radicación definitiva 2)  Tener DIECIOCHO (18) años de edad 3)  Documento Nacional de Identidad (original y fotocopia) 4)  Título Analítico Secundario Completo, debidamente legalizado, original y fotocopia autenticada por el Secretario/a y Director/a o Rectora del establecimiento donde finalizó sus estudios secundarios. 5)  Tres fotos de 4×4 de frente fondo celeste. 6)  Aprobar el examen intelectual, de natación y remo 7)  No poseer antecedente profesionales desfavorables comprobados Para mayor información los interesados deberán presentarse de lunes a viernes en la División Marina Mercante de la mencionada Escuela de Formación dependiente de esta Prefectura, sito en Avenida Mártires del Crucero General Belgrano Nº 60, en horarios de 07:30 a 13:00 hs. Teléfonos: 297-4851275- 4853738 E-mail: olva-efocapemm@prefecturanaval.gov.ar