Triste realidad. Santa Cruz ya registra cien fallecidos por Coronavirus

Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente comunicó el fallecimiento de un paciente COVID en Rio Gallegos. Santa Cruz registra cien fallecidos desde el inicio de la pandemia por Coronavirus. Se trata de un paciente masculino de 43 años, diagnosticado COVID-19 positivo el pasado 6 de octubre, quien se encontraba internado en el Hospital Regional Río Gallegos. La provincia registra al momento un total de 100 fallecimientos de pacientes COVID-19 positivo desde que comenzó la pandemia; 92 en Río Gallegos, 7 en El Calafate y en 1 San Julián. (Nota: Tiempo Sur)

Yapura propone crear un registro de prevención y Apoyo integral para Personas Celíacas

Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha, la Concejal Yapura presento un Proyecto de Ordenanza. El mismo pone en consideración la necesidad de crear un registro de control de personas con diagnóstico precoz y el tratamiento y prevención de la enfermedad CELÍACA, control y manipulación de alimentos, ventas de alimentos, habilitar lugares de servicios y expendios de alimentos, en la Ciudad de Las Heras mediante el Proyecto de Ordenanza («que, se declare de interés Local”), en todas sus formas de presentación, adherirse a la Ley Provincial N° 0385/2009 – Provincia de Santa Cruz y el Decreto Provincial N° 2892/2011. El mismo tiene basamento , mediante dicho dispositivo legal, con la sanción de la presente Ordenanza, nuestra Localidad declaró de interés la atención a las personas con diagnostico precoz, el tratamiento y prevención de la enfermedad celíaca. A los efectos de fijar pautas de aplicación de la Normativa Vigente, a los Comercios de ventas de productos “Libres de Gluten o sin Tacc” para personas celíacas. El Nosocomio de la Localidad en uso de sus atribuciones coordinara la asistencia a las personas celíacas, dando participación e intervención a las Secretarias del Municipio. En su tratamiento, obtuvo la aprobación con los votos positivos por parte de los ediles presentes: MERCADO, BERNACKI, ALONSO, MONTEROS y YAPURA. El citado instrumento legal , en su parte resolutiva reza lo siguiente: “ARTICULO N° 1”: CREACIÓN. Créase el plan o programa integral de Prevención, asistencia y Apoyo integral para Personas Celíacas, con el propósito de generar un registro georreferenciado de personas con diagnóstico de celiaquía y comercios expendedores y elaboradores de alimentos libre de Gluten o sin (TACC), que será voluntario, con el objetivo de contribuir a la educación, información, concientización y difusión de la problemática a ciudadanos en general y celíacos en particular. Los negocios deben disponer la cantidad necesaria de alimentos para satisfacer la demanda de las personas celíacas en las ventas de los productos alimenticios, habilitar más lugares de servicios y expendios de alimentos, en la Ciudad de Las Heras.

Álvarez jefa del cementerio aseguró que Ornella NO quiere trabajar

Las Heras-, “Siempre busca una excusa para no venir a trabajar. Los únicos días que tiene que estar son los sábados y domingos, pero cuando se presenta algún caso, y más si es un entierro, pone una excusa y no viene. “Es muy angustiante esta situación de ver cómo se aprovecha este individuo”, expresa Graciela Alvarez, la jefa del Cementerio de Las Heras, al ser consultada sobre el encadenado frente al Municipio. Graciela Alvarez cumple funciones como Jefa en el Cementerio de Las Heras. “Trabajo de lunes a viernes, todos los días, con situaciones de mucha sensibilidad de la gente. Es una tarea difícil pero también gratificante porque sentís que ayudás”, explica. Al ser consultada sobre Javier Ornella, ex sepulturero que hoy está encadenado frente al Municipio porque fue trasladado a Obras Públicas, relata: “El 26 de octubre a las 11:20 me comunico con el Sr. Totino, que me había mandado un mensaje durante la madrugada para avisarme que a las 11:00 teníamos un servicio. Yo leí tarde el mensaje porque los fines de semana descanso. Pero para eso está Javier Ornella, para hacer la guardia los fines de semana. Sin embargo, la gente no pudo encontrar a Ornella. ¿Y sabes dónde estaba? En la casilla de los sepultureros jugando a los jueguitos”, dijo. “Siempre busca una excusa para no venir a trabajar. Los únicos días que tiene que estar son los sábados y domingos, pero cuando se presenta algún caso, y más si es un entierro, pone un excusa y no viene”. “Me molestan las mentiras, me molestan que mientan. Este personaje no quiere trabajar. A él lo pasan a obras públicas con el mismo sueldo de lunes a viernes pero para que trabaje y no quiere”. “Va a jugar a los jueguitos con el celular. Eso que dice que saca yuyos con la mano a mí no me consta. Sus compañeros se enojan porque el tipo gana su sueldo y si quiere no va y pone de escudo a su esposa”, finalizó Graciela Alvarez (NOTA: LA VOZ SANTACRUCEÑA).

Continua el acampe de Ornella frente al municipio

Las Heras-, Según el medio local N.L.H., publico que se realizó un pedido ante la Justicia donde lo realiza el Ministerio Publico a través de la Defensoría Oficial y fue realizada ante el Juez Civil Dr. Guillermo Ghio. La presentación de «Protección de Personas» se realiza cuando alguien se encuentra ante un peligro inminente de salud. El fin de la medida interpuesta es para acercar a las partes e instarlas a que inicien un dialogo con el fin de evitar posteriores daños a la salud. Se aguarda la resolución del Juez interviniente. En la semana creció la protesta en las puertas del municipio donde el trabajador municipal se encontraba en huelga de hambre. También comenzaron a sumarse otros actores a la protesta. Lo que empezó con una persona encadenada y en huelga de hambre ahora se sumaron dos carpas, más los vecinos que se acercan hasta el lugar para brindar su apoyo y algunos miembros del sindicato ATE liderado por Héctor Ampuero. Toda esta conflictividad social comenzó con el cambio de sector de un trabajador. Lo que debió ser un trámite administrativo se convirtió en un conflicto que lleva más de seis días sin resolver. Datos aportados por testigos presenciales cuentan que días atrás se presentó el Dr. Oscar Nani que sin dar demasiadas explicaciones intentó mediar entre el trabajador encadenado Javier Ornella y el municipio. Hasta ahora no trascendieron oficialmente ni los motivos, ni en carácter de que, se habría acercado el reconocido doctor Oscar Nani que evidentemente fracasó con su intento conciliatorio. (FUENTE: NOTICIAS LAS HERAS)

La Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro permanecerá cerrada

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras informa a la comunidad que las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro, permanecerán cerradas para atención al público (salvo turnos agendados previamente), esta semana desde el día martes 13, al viernes 16 de octubre del corriente, por obras de reestructuración interna. El lunes 19 del corriente, se retomará funciones bajo los procedimientos y modalidades acordadas.

Sólo 350 personas dejaron mensaje para donar plasma de 4 mil recuperados

Provinciales-, Los datos salen del registro del Centro de Hemoterapia de Río Gallegos. Sin embargo, de esas 350 personas que manifestaron su voluntad para donar, sólo 139 podrían hacerlo. ¿Cuál es el criterio para su distribución y cuáles son los primeros resultados de su uso?. Con el incremento de casos positivos en Río Gallegos, muchas familias reclaman la aplicación de plasma a pacientes, pero aseguran que no es tan simple realizar la extracción ni llegar a obtener un stock considerable. Con más de 4 mil recuperados al momento, el número de donantes es bajo dado que está sujeto a variables que hacen que la cifra sea, o pareciera, escasa. En principio, uno de los principales problemas que afronta la temática es que, además de haber pocos donantes que manifestaron su voluntad, se debe cumplir una serie de condiciones para poder extraer. En primer lugar, el paciente debe reunir los requisitos de un donante de sangre habitual. Además, el recuperado de coronavirus debe cumplir 28 días de asintomático para determinar la cantidad de anticuerpos. A ese panorama, se agrega que debe tener en mano el hisopado positivo, ser hombre o mujer que no haya tenido hijos, ni múltiples parejas. La dosis terapéutica tiene de 200 a 250 ml y son utilizadas para cada 70 kg paciente Santa Cruz ya registra más de 4 mil pacientes recuperados del virus, sin embargo, sólo 350 personas dejaron su mensaje en el Centro de Hemoterapia para hacer efectiva la donación. “Es decir, tenemos un poco más de un 10% de las personas para donar, pero al resto no lo podés obligar. En esos números recordamos que también está el tema de que muchos no tienen el hisopado por distintas razones, otros nunca lo hicieron y así, son muchas variantes”, explicó José Gutiérrez del Centro Regional a La Opinión Austral. Las unidades entregadas, entre Río Gallegos y el interior, oscilan en las 60 y 65 Al momento se han enviado unidades a distintas localidades, agregó. Entre ellas, Caleta Olivia y El Calafate, ciudades con un importante número de casos. ¿Qué dicen los resultados preliminares del uso del plasma? En una presentación que realizó un equipo de médicos del Hospital Italiano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se conocieron los resultados científicos del primer ensayo mundial que estudió su efectividad. Las conclusiones, señalaron, no sólo fueron negativas, sino que muy precisas. En 334 personas con patología grave no se produjeron beneficios clínicos de ningún tipo. Al menos para este grupo, el plasma simplemente no tuvo ninguna influencia. “Si bien nosotros ya sabíamos que en Terapia Intensiva o en pacientes graves la utilidad es nula en pacientes graves, nosotros en Santa Cruz no tenemos la experiencia, pero acorde a lo que hemos visto el resultado más alentador lo tuvimos en pacientes de sala común”, dijo Gutiérrez. El plasma, recordó, es algo experimental y no es seguro. Sin embargo, el jefe señaló que el producto final que se entrega a pacientes internados es de la mejor calidad: “Acá no hay privilegios para nadie, lo que hacemos es brindarlo de acuerdo a los criterios del protocolo de acceso extendido”, finalizó el titular del Centro Regional de Hemoterapia. (Nota: La opinión Austral)

(VIDEO) Mira el video de la 2da noche del Día del Pueblo 2020 Virtual

Las Heras-, Mira el video de la 2da noche del Día del Pueblo 2020 Virtual. Desde la Municipalidad anunciaron que este año se compartiría de una manera distinta la fiesta por lo vivido por la Pandemia En el festejo hubo SORTEOS EN VIVO DURANTE LA TRANSMISIÓN. La misma comenzó a las 21 hs desde el Centro cultural y a través de las redes sociales para celebrar juntos un nuevo año de Las Heras. El cronograma del Miércoles fue de la siguiente manera: MIERCOLES 07 DE OCTUBRE Cerebro Motor Yimmy & The Permitidos Banda Sorpresa (ATAQUE 77) Escuela de Danzas También habrá sorteos en VIVO como Smart Tv, Celulares Play Station, Etc. La fiesta fue transmitida por la página oficial de Facebook de la municipalidad de Las Heras y también contó con la colaboración para ser re transmitida por la página de YouTube de Redacción Noticias – y por el Canal 3.

Diputados Homenajearon el aniversario de la localidad y a la bandera local.

Provinciales-, Los Legisladores y legisladoras realizaron la 11 Sesión Ordinaria. Bajo la presidencia del Vicegobernador Eugenio Quiroga se desarrolló bajo la modalidad virtual la undécima sesión ordinaria del presente periodo legislativo. En el turno de homenajes los diputados Echazú, Chávez, Pérez Gallart, Paradis, García, Hindie, Elorrieta, Arabel, Garrido y Farías recordaron el natalicio de Juan Domingo Pérón, destacaron el trabajo de todo el personal de salud, recordaron al dirigente Alejandro Leal, a Sandra Leite trabajadora hospitalaria que falleció por COVID, el día del trabajador rural, el aniversario de Las Heras y el Vicegobernador destacó el mes de octubre para prevención del cáncer de mama por ello se destacó el color rosa en el logo de la Cámara del Pueblo.   A continuación aprobaron la resolución que adhiere al Proyecto de Ley Nº 1860-D-19 que propone la creación de Instituto Nacional del Libro Argentino y la resolución que reconoce a distintos alumnos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, por haber concluido sus estudios superiores durante la Pandemia COVID-19. Luego aprobaron la solicitud al Ministerio de Salud y Ambiente para que suspenda la Resolución Ministerial 271/19, referida a la dependencia funcional del Puesto Sanitario Tres Lagos. También realizaron una modificación al proyecto  445/20 a pedido de su autora la diputada Patricia Moreyra. Beneplácito Legisladores y legisladoras manifestaron su beneplácito a todas las Instituciones Educativas de la Provincia de Santa Cruz directivos, docentes, padres, madres, tutores, niños, adolescentes  por el valor, el esfuerzo  y la dedicación; por el programa de apoyo y acompañamiento a personas en situación de riesgo por violencia, por motivos de género, PROGRAMA “ACOMPAÑAR”, presentado por el presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández; por su Decimoprimero 11º aniversario de la creación de la Bandera de la Localidad de Las Heras; el lanzamiento de la segunda etapa del Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr) que permitirá ampliar la capacidad de testeo actual y desplegar acciones que fortalecerán la detección precoz de personas con síntomas de COVID-19 para su aislamiento y cuidado; por la decisión política del Presidente de la Nación Alberto Fernández, el Ministro de Salud de la Nación Ginés González García y el Ministro de Defensa Agustín Rossi , al Reforzar el sistema de salud de la Provincia de Santa Cruz con el envío de Profesionales médicos, quienes desempeñarán funciones en la lucha contra el virus covid-19; por la creación del “PROGRAMA PROVINCIAL DE MONITOREO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DUALES PARA CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y/O DE GÉNERO”, en la órbita de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia; por el logro deportivo del joven futbolista Juan Gauto, oriundo de la localidad de Perito Moreno, Provincia de Santa cruz, por debutar en la primera división del fútbol nacional el pasado 3 de Octubre, en el encuentro amistoso entre Club Atlético Huracán, de parque patricios, y Arsenal de Sarandí; por la decisión del Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández al firmar el Decreto Nacional 716/2020, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina el día 3 de Septiembre creando el «Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales”. (Parte Camara de Diputados).

Con la pandemia cuantos feriados quedan ?

Nacionales-, El Ministerio del Interior informó que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural es un “feriado trasladable”. Como ocurre desde marzo, transcurrirá en medio de la cuarentena por el COVID-19 que le impide que los argentinos realizar viajar por el país.. Sin turismo y con las actividades de ocio y entretenimiento limitadas o restringidas por la pandemia de coronavirus, desde marzo los feriados tienen otro sabor. El COVID-19 impide que los argentinos planifiquen una escapada de fin de semana u alguna actividad grupal en familia o con amigos. Los feriados los últimos meses se limitaron a solo una jornada de descanso. Un día más en nuestras casas. En este contexto el próximo lunes 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, fecha en la que Cristóbal Colón llegó al continente americano en 1492. Ahora bien, según el cronograma elaborado por el Ministerio del Interior, el 12 de octubre figura como “feriado trasladable”, sin embargo no lo será: tendrá efecto ese mismo lunes. El interrogante surge de acuerdo a lo sucedido un año atrás. En 2019, el Día del Respeto de la Diversidad Cultural cayó sábado, pero en aquella oportunidad el Gobierno designó el lunes 14 como “Día no laboral con fines turísticos”. Esto implicó que cada empleador definió si los trabajadores pudieron gozar de un día libre o no. Así lo establece el artículo 167 de la ley de Contrato de Trabajo: “El trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación”. “En caso de optar el empleador como día no laborable, el jornal será igualmente abonado al trabajador”, agrega la norma, que establece que se abonará como cualquier otro día de trabajo. Normalmente, en el sector público no suele haber actividad en los días no laborables. Un ejemplo del día no laborable son los jueves santos en abril, fecha en la que algunas personas no trabajan y otras mantienen sus obligaciones como cualquier otro día. QUÉ FERIADOS QUEDAN Noviembre Lunes. Día de la Soberanía Nacional Diciembre Lunes. Feriado puente con fines turísticos Martes. Inmaculada Concepción de María Viernes. Navidad (Nota: El diario Nuevo dia)

Se detectó un caso positivo en el control de Las Heras.

Las Heras-, La Municipalidad informo que se detectó un caso de COVID-19 positivo en el control de Las Heras. Gracias a los test rápidos, el trabajador no subió al yacimiento, el hombre es de Caleta Olivia y se dirigía al Yacimiento Los Perales, inmediatamente fue enviado a su lugar de origen. Siguiendo el protocolo del COE local, todos los trabajadores petroleros provenientes de Caleta Olivia y Pico Truncado que se dirigen al yacimiento, no ingresan a la ciudad y son testeados en los controles. Cabe resaltar que solo pueden ingresar a Las Heras a cumplir con el aislamiento preventivo, quienes sean residentes de nuestra ciudad o trabajadores esenciales definidos por el COE. Gracias al trabajo conjunto del municipio de Las Heras y del Sindicato de Petroleros, se detectó a tiempo este caso y se aplicaron los correspondientes protocolos para evitar el contagio.