El Juzgado de Faltas cita a vecinos y empresas

Las Heras-, A través dela página de la Municipalidad, dan a conocer que el Juzgado Municipal de Faltas sito en la calle Ameghino N° 150 de la localidad de Las Heras, a cargo de la Dra. María de Los Ángeles Rivadeneira. Secretaría N° 3 a Eduardo Anibal Bizama, cita y emplaza por este medio a las siguientes personas por el término de 72 hs desde la última publicación del presente, a COMUNICARSE vía mail al correo : juzgadodefaltas@mlhsc.com.ar o por mensaje de texto vía WhatsApp al número  2974434106 en el horario de 10:00 a 13:00hs, por razones que se darán a conocer: EMPRESA OIL M&S S.A RUIZ MIGUEL ANGEL GANGAS FERNANDO FEDERICO EMPRESA MAFER VELAZQUEZ ROSA

Petroleros continúan recorriendo y coordinando futuras tareas

Las Heras-, La semana pasada el referente local Diego Morales realizó una visita a la Mutual 12 de Septiembre de Las Heras . Se coordinaron posibles tareas a llevar a delante con el referente local de la Mutual, Martín Malizia.. Luego ambos dirigentes continuaron la visita a la Escuela del VIENTO, en donde se interiorizaron del gran beneficio que se les brinda desde la Gestión de Claudio Vidal,  en materia de educación a nuestros afiliados, al Sindicato, a la mutual petrolera y a la comunidad en general. Fueron recibidos por el personal docente de la institución educativa encabezada por su Directora Prof. Sonia Abt, Subdirectora  Prof. Laura Mabel Fica, Secretaria Prof. Andrea Huber. Entre los temas que se charlaron se destacan: – Proyecto de la escuela del viento apuntando a ampliar los conocimientos en tecnología, inglés, educación artística y educación física. – Reconocimiento del Consejo Provincial de Educación mediante Resolución N° 001/20. Matrícula de alumnos, plantel docente, plataforma virtual, video encuentros con dictado de clases por materias. – Se resaltó la propuesta de la escuela y pre-inscripciones para el  ciclo lectivo 2021. La Gestión Claudio Vidal continúa llevando beneficios a nuestros afiliados y la comunidad.

Vecinos del Barrio Calafate recibieron pilares de luz

Las Heras-, En la mañana del pasado lunes 21 de Septiembre, se hizo entrega de 8 pilares de Energía a 8 familias del barrio de manera gratuita. Con el objetivo de poder mejorar la calidad de vida de cada vecino y de terminar con los cables en el piso, y seguir creciendo y mejorando como barrio, es que la comisión vecinal sigue gestionando mejoras para los vecinos con funcionarios Locales y Provinciales. Desde la comisión manifestaron que; “Entendemos que la unión hace la Fuerzas” es por eso que agradecemos a la Secretaria De Desarrollo Social y Salud MLH y a S.P.S.E..

CIC Alicia Kirchner pide respetar las normas del centro

Las Heras-, El CIC Alicia Kirchner solicita que POR FAVOR RESPETEN LAS NORMAS APLICADAS POR EL CENTRO DE SALUD, NO COMPROMETA AL PERSONAL‼ Las recomendaciones son las siguientes: ➡️ Asistir a los turnos SIN ACOMPAÑANTE (SIN EXCEPCION). ➡️No asistir a los turnos con niños, y si su turno es con pediatría el niño debe ser acompañado SOLO POR UNA PERSONA. ➡️Mantener distancia y evitar el contacto físico con otros pacientes. ➡️Se prioriza pacientes adultos. ➡️TODO PACIENTE QUE TENGA TURNO O QUIERA INGRESAR AL CENTRO DE SALUD DEBE HACERLO CON BARBIJO O TAPA-BOCA. (SIN EXCEPCIÓN) ➡️Aplicarse alcohol en gel, al ingresar y al salir del centro de salud. ?TODOS LOSDÍASS SE HACE EL MAYOR ESFUERZO PARA CUIDARLOS, LES PIDEN QUE LOS CUIDEN A ELLOS. ENTRE TODOS SE PUEDE‼ #NoBajemosLosBrazos #CuidarteEsCuidarnos #SeamosResponsables

ANSES Las Heras da a conocer los requisitos para las Becas Progresar

Las Heras-, A través de la cuanta del organismo dio a conocer los requisito para las mismas. El comunicado dice lo siguiente: ¿A quién está dirigido? A jóvenes argentinos/as nativos/as entre 18 y 24 años, por opción o residentes con una residencia legal en el país no inferior a cinco (5) años previos a la solicitud; cuyos ingresos (incluyendo el grupo familiar) no superen los 3 salarios mínimos. Grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional Las mujeres con hijos/as de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo del hogar extendemos la edad a 30 años para que terminen la escuela primaria o la escuela secundaria y hasta 35 años para estudios terciarios o universitarios. Las personas de las comunidades indígenas o pertenecientes a pueblos originarios quedan exceptuadas del requisito de la edad en la línea educación superior” y hasta 30 años para nivel obligatorio y formación profesional. Las personas trans y travestis, sin límite de edad en todas las líneas de progresar. Las personas con discapacidad podrán inscribirse, también, sin límite de edad en todas las líneas de progresar. ¿Qué necesito? DNI. Partida de nacimiento. Formulario de inscripción firmado por la autoridad escolar del establecimiento donde estudiás. Si tenés que actualizar los datos de tu grupo familiar, presentá también: DNI y partidas de nacimiento de tus hijos. Libreta de matrimonio si estás casado/a o certificado de convivencia si vivís en pareja. ¿Cómo hago? 1- Ingresa a Mi ANSES, sección Becas Progresar, con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crearla en la web. 2- Descarga e imprimí el Formulario de Inscripción. 3- Hace completar y firmar la sección 2 del formulario «Datos de Educación» por el instituto en el que estudiás. 4- Subilo a Mi ANSES. El acceso a Becas Progresar está sujeto a la verificación y cumplimiento de los requisitos.

Hay más de 50 chicos infectados en Comodoro

Regionales-, Lo confirmó Viviana Romero, médica y representante de Terapias Patagónicas en esa ciudad. “La ocupación la semana pasada ha llegado al 90%: es una situación crítica; las camas no son muchas y los intensivistas tampoco”, sostuvo la médica Viviana Romero. Respecto a la realidad de la pandemia, la profesional dijo que “en estos momentos el trabajo es intenso; las terapias intensivas están prácticamente todas llenas; salud pública tiene 11 camas y en la misma cantidad está el medio privado”. Añadió Romero que “quizás estas camas sean pocas para Comodoro Rivadavia; es preocupante la situación en la ciudad y es por esto que apelamos a la responsabilidad individual”. Consideró además que “en la ciudad no han habido demasiados cierres en actividades; ha habido circulación y es algo que deberíamos restringir, pero sin perjudicar a aquel que tiene que ir a trabajar”. La médica se preguntó luego “¿con qué necesidad circular un domingo? En Comodoro hoy hay bebes, niños, embarazadas y adultos infectados y las terapias intensivas tienen pacientes de las mismas familias; esto quiere decir que hubo reuniones familiares”. Sostuvo que “nosotros pregonamos que eso no se debe hacer para justamente permitir que Comodoro no pare, con las actividades que necesita tener”. En FM La Petrolera, Romero dijo que “la gente se reúne igual y de hecho hoy tenemos las pruebas en las terapias intensivas. Necesitamos que cada uno sea responsable porque en la responsabilidad individual está la seguridad de todos. Si cada uno está consciente de eso, creo que a Comodoro le puede ir mejor que en este momento”. Aclaró también que “el paciente sospechoso genera el mismo trabajo al personal de salud que un paciente que dio positivo porque hasta que se descarta los empleados de la salud deben actuar siempre de la misma manera, teniendo los mismos cuidados”. Sobre la restricción de la circulación los domingos dijo “sabemos que los chicos están muy encerrados en sus casas; no está bueno que se reúnan a tener un partido de fútbol, todos sin tapa bocas. Quizás como papás debemos encontrar la manera de que tengan un esparcimiento de otra manera para que no se expongan”. En Comodoro hay más de 50 niños infectados, por lo que “la restricción sirve aun en esta situación”. La médica admitió que “hay gente que descree de este virus; tiene negación, pero cuando le toca a alguien de cerca, cambia la mirada”. (Nota: El Patagonico)

En Santa Cruz se registraron 300 casos de COVID-19 en menores de 20 años

Provinciales-, Ya se han registrado 300 casos de COVID-19 en menores de 20 años en Santa Cruz. Se trata del grupo de menor letalidad, pero muestran un importante número de contagios. En comunicación con Radio Nuevo Día, el dr Horacio Córdoba del OE Río Gallegos había advertido esta situación. Durante esta jornada, se pudo conocer, según números del Gobierno provincial, que hasta el momento en Santa Cruz se contagiaron de COVID-19 más de 300 menores de 20 años Si bien se trata del grupo que a nivel mundial ha presentado  menor letalidad (en Santa Cruz por ejemplo, ningún fallecido pertenece a este grupo etario), se desmiente las primeras teorías sobre la enfermedad que indicaban que no podían contraerlo. En diálogo, Radio Nuevo Día, el Dr. Horacio Córdoba, miembro del COE de Río Gallegos se había referido a esta situación en niños y adolescentes. «Respecto a la parte pediátrica hay estudios que han mostrado que los niños también se enferman. La proporción es muy baja con relación a lo que sería la gravedad o la clínica de los niños, de todos modos se está viendo en niños de 8 o 10 años hasta los. Diría que es un grupo bastante importante de los contagios y que realmente presentan clínica, cosa que antes se pensaba que no» había analizado el profesional. (El Diario Nuevo Día)

Denuncian que adolescente fue abusada y golpeada en el camping.

Las Heras-, Una madre denunció que su hija de 16 años fue abusada sexualmente en un camping de la localidad santacruceña. El aberrante hecho ocurrió durante la última semana de julio. Pasaron dos meses desde la presentación ante la Justicia y la causa no avanza. «Llamo todos los días a l juzgado». La violación ocurrió a la salida de un after clandestino, en un quincho en el barrio 110 de Las Heras. «Mi hija había salido con unos amigos un jueves a la noche con sus amigos», relató Cristina, madre de la menor. al medio local Noticias Las Heras. La joven de 16 años y una amiga regresaban a su casa cuando el presunto abusador identificado como Lucas H. se ofreció a llevarlas en su auto. «Caminaron una cuadra y apareció este pibe. Lo conocían de vista por lo que aceptaron y decidieron subirse». De manera precisa, Cristina repasó el recorrido que su hija junto a la otra menor realizaron el vehículo del acusado. «Primero dejaron a la otra nena. Al volver, él le dice que va a pasar al camping a buscar a un amigo». Al entrar al predio, L. H. condujo hasta el sector de fogones donde un hombre se subió e inmediatamente después trabó las puertas. «Forcejearon y abusaron de ella hasta que le dijo de qué familia era y la soltó. Después le abrió para que se baje, pero antes la agarró de los pelos y la golpeó con la palanca de cambio. La dejó ahí en el camping y se fue». Al día siguiente del hecho, la adolescente y su madre hicieron la denuncia en una comisaría donde le tomaron declaración y la llevaron al hospital para realizarle estudios y constatar el abuso. «Tenía golpes y moretones». Hasta entonces, el accionar de los efectivos había sido veloz y de acuerdo al protocolo. «Cuando vuelvo desde el hospital, la Policía ya había llamado a a otra nena para que declare. Me pidieron que vaya con mi hija a reconocer los lugares por los que anduvieron. Después me pidieron la ropa». Desde aquella noche, pasaron dos meses. «Todavía nadie hizo nada. Llamo todos los días a l juzgado y a la Policía y me dicen que son los tiempos de la Justicia». (Nota: La Opinión Austral)

Ladrón es entregado a la policía por su propia madre.

Las Heras-, El propietario del comercio “LUPOS” ubicado en Barrio Perón sobre calle Mitre entre Alem e Irigoyen de la localidad de Las Heras hablo telefónicamente con una emisora radial en la mañana de ayer y conto el calvario que padece después de haber soportado el robo de su kiosco cuatro veces. Lo llamativo del relato del comerciante es que esta última vez que entraron a robar en su comercio el ladrón fue entregado a la policía por su propia madre. El responsable del comercio denuncia inacción policial y judicial. Responsabiliza a la Justicia por el lento accionar de esta y afirma que ante la inacción judicial y policial debió recurrir a las redes sociales para encontrar “un poco de Justicia” a su padecimiento. Frases tales como «En la Justicia está todo mal»….»Acá esta todo mal”….son algunas de las que el vecino dejo expresadas en este reportaje gentileza de F.M. Chalten. //Foto: Redes Sociales. (Nota: Noticias Las Heras)

La central telefónica llevara el nombre Carlos Orlando Pérez

Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha, la Concejal Alonso presentó Proyecto de Ordenanza.. En la misma expresa la necesidad de atribuir un nombre al edificio de la Central Telefónica de la Municipalidad de Las Heras, ubicado en la calle Sarmiento al 355.. En su tratamiento, obtuvo la aprobación con los votos positivos por parte de los ediles presentes: , BERNACKI , YAPURA, ALONSO y el VOTO negativo del Concejal Mercado El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente : ARTICULO 1°: DESÍGNESE con el nombre de CARLOS ORLANDO PÉREZ al edificio de la CENTRAL TELEFÓNICA MUNICIPAL de Las Heras ubicado en la calle Sarmiento 355. ARTICULO 2°: INSTRÚYASE al Depto. Ejecutivo Municipal de nuestra ciudad a que proceda a la colocación de una placa en el sector externo del edificio y un cartel identificatorio con el nombre de la Central Telefónica Municipal. ARTICULO 3°:INSTAR al Depto. Ejecutivo Municipal a que se lleven a cabo previamente tareas de reacondicionamiento y embellecimiento en general en el sector externo de la Central Telefónica Municipal como paso previo a la realización de una ceremonia para instituir oficialmente el nombre de dicho edificio , el descubrimiento de una placa y del cartel identificatorio, tal como se establece en el art. 2° , además de la entrega de una plaqueta recordatoria al ex empleado municipal homenajeado.