Provinciales-, Dos funcionarios del Ministerio de Finanzas de la Nación viajarán hoy a Beijing en procura de que la República Popular China otorgue financiamiento a una serie de proyectos de infraestructura pública en Argentina. Se trata de una avanzada institucional de carácter diplomático que se anticipa en un mes a la visita que efectuará el presidente Mauricio Macri. Ambas revisten vital importancia para Santa Cruz porque se definirá si se inician las obras civiles de las represas «Néstor Kirchner» y «Jorge Cepernic» En la foto se observa los caminos de accesos y campamentos de obreros que ya están listos, al igual que la maquinaria pesada. El 15 de mayo será una fecha clave para definir si se avanza en la etapa de construcción de las represas sobre el río Santa Cruz. Las informaciones sobre un nuevo impulso para el proyecto de las represas, que comenzaron a ser difundidas por medios periodísticos oficiales y del entorno macrista, están siendo seguidas atentamente por el Gobierno santacruceño, pero hasta ayer ningún funcionario provincial hizo algún tipo de conjetura ya que los anuncios efectuados generan cierta confusión. Hay que recordar que luego de asumir, a fines de 2015, el presidente de la Nación puso reparos a la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz que ya tenían financiamiento de la banca china. Además, para esa época ya había llegado la maquinaria pesada e iniciado la traza de caminos de accesos y construcción de campamentos. Meses después, probablemente por la presión que ejerció el gobierno de la república asiática, el ministro nacional de Energía Juan José Aranguren anunció que el proyecto tendría continuidad si se modificaba el plan original, lo que implicaba la reducción de la cantidad de turbinas. Cuando todo parecía encarrilado, surgió un planteo legal de una ONG conformada por abogados ambientalistas que pidieron que se frene el inicio de las obras civiles, bajo el argumento de que los complejos hidroeléctricos podrían alterar el ecosistema de los glaciares cordilleranos. La Corte Suprema hizo lugar a la acción de amparo y ordenó que se hicieran exhaustivos estudios de impacto ambiental, cuyos resultados tendrán que darse a conocer en el curso de estos días ya que urgen los tiempos de definiciones, tanto como los apremios del gobierno que preside Xi Jinping. NO PUEDEN, RESTARLE PRIORIDAD Ahora es el turno de acción del Ministerio de Finanzas que está a cargo de Luis Caputo, quien hoy enviará su jefe de gabinete, Pablo Quino y al subsecretario de Relaciones Institucionales, Martín Soto, para que se entrevisten con directivos del Banco de Desarrollo Chino, internacionalmente conocido como China Development Bank. La información fue difundida por la agencia oficial Télam y señala que las negociaciones tienen el objetivo específico de impulsar el financiamiento de proyectos de infraestructura prioritarios que el Gobierno nacional quiere que se ejecuten hasta el año 2021, sobre todo de aprovechamiento hidroenergéticos. Y de ellos, probablemente porque se intenta dirigir un anticipado y positivo mensaje a Beijing, solo se menciona al de las represas sobre el río Santa Cruz CONDICIONADO Una lectura entre líneas intuye que Macri ya tendría decidido dar el sí a la prosecución a esa obra emblemática, al margen del resultado de los estudios de impacto ambiental, si quiere que le financien otros emprendimientos. China es uno de los países más experimentados del mundo en la construcción de represas. Sus empresas las han ejecutado por decenas en otros sitios del mundo, sobre todo en el río más extenso del sudeste asiático, el Mekong –de 4.200 kilómetros- que atraviesa tanto ese país como Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam. Además, levantaron la represa más grande de mundo en el curso del río Jangtsé, la famosa «Tres Gargantas». FECHA LIMITE Lo antedicho guarda cierta relación con un artículo publicado hace pocos días por el diario Clarín, donde se destaca que «el complejo hidroeléctrico que se erigirá sobre el río Santa Cruz, tiene fecha límite para que el Gobierno decida si incluirá la millonaria obra en su programa energético». Al respecto, el medio periodístico bonaerense, que tiene acceso directo a la Casa Rosada, confirmó: «el 15 de mayo el presidente Mauricio Macri viajará a la República de China y no hay más plazos para el ministerio de Energía y el ministerio de Medio Ambiente se expidan sobre la continuidad o no de la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic». Adicionalmente remarca: «a fin de mes habrá un dictamen en función de 16 estudios ambientales y otras medidas que la UTE Represas Patagónicas presentaron el 30 de marzo», es decir que se responderá al pedido de la Corte Suprema de Justicia basado en el recurso de amparo que presentó un grupo de abogados ambientalista. Pero más allá de esa instancia, alegando versiones de fuentes oficiales, Clarín sostiene que Macri «no puede ir a China sin una respuesta contundente». Y por si ello no quedar claro, puntualiza que desde la Cancillería se interpretó que hay un «ultimátum» del gigante asiático, responsable del financiamiento del complejo hidroeléctrico que demanda una inversión de unos 4.700 millones de dólares. Todo esto hace presumir que tendrá que llevar un «sí» a Beijing y ello se deduce del pedido de financiamiento que efectuarán esta semana los funcionarios del Ministerio de Hacienda, ya que no por casualidad se hace especial alusión a las represas santacruceñas. (El Patagónico)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Hueche mantuvo importante reunión con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
Regionales-, El día 12 de abril del año en curso, la Sra. Hueche Marta, Jefa del Área de Transporte de las Heras; Mantuvo una reunión en la Localidad de Comodoro Rivadavia (Chubut), con él Dr. Fernando Gustavo, Solla. Delegado Regional Chubut. Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Analizaron, distintas Leyes Nacional, destacando la Ley 12.346 Art. 3º.- Las provincias y municipalidades podrán reglamentar el tráfico de pasajeros, encomiendas o cargas en servicios locales cuyos puntos terminales estén situados dentro de su territorio, cualesquiera que sean los caminos que utilice, pero esas reglamentaciones no podrán afectar los transportes interprovinciales regidos por la presente ley y sus disposiciones reglamentarias. En ningún caso las empresas de transporte por camino quedarán sujetas a más de una jurisdicción, salvo el derecho que corresponde a las municipalidades para fijar recorridos y reglamentar el tráfico dentro de la zona urbana del municipio. Resolución 43/16, Autorización de viaje en transporte de pasajeros “menores de edad”. Al respecto, la Sra. Huche Jefa del Área local, indicó que “este encuentro fue muy positivo porque de acuerdo a la opinión la fiscalización que se lleva a cabo en LH es al momento el único control eficaz en la zona Norte santacruzeña. Nuestro objetivo es brindar un buen servicio y velar por la integridad física y seguridad de cada usuarios que utilizan los transporte de pasajeros que ingresan a nuestra localidad, me siento conforme ya que se logró articular con este ente regulador” Por su parte el Dr. Solla, delegado regional CNRT, brindó su pre disponibilidad, como así también destacó a la jefa del Área en a ver participado de esta reunión solicitada. Por finalizar, Dr. Solla, quedó a disposición para colaborar en la confección de una nueva ordenanza y aportar material informativo. Área de Transporte MLH – Areadetransportelasheras@Outlook.com – Las Heras, Santa Cruz. Arg.
Gran Peña “Día del Trabajador” en el SUM “Caudillos Federales
Las Heras-, A través del ares de prensa, informa a la comunidad que se viene un ¡Gran Peña Día del Trabajador! El evento se realizara el próximo 30 de abril a las 20 hs en el SUM “Caudillos Federales” en el acceso de nuestra localidad. En la mencionada peña actuaran los siguientes artistas: -Ballet «El Fortín» -Los Peques del Acordeón -Grupo Orígenes (Los Antiguos) -Yimmy Oyarzun El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886
Nuevas herramientas para la Seguridad Vial
Las Heras-, Luego de las últimas reuniones que mantuvo durante la semana pasada la Municipalidad de Las Heras con dirigentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, llegaron al municipio nuevas indumentarias para el personal de la Guardia Urbana Municipal y la Dirección de Tránsito. Mediante las tratativas impulsadas por el Dr. José María Carambia, el personal municipal contará con mejores herramientas para trabajar en la seguridad vial de la localidad. La entrega de la nueva indumentaria estuvo a cargo del Secretario de Gobierno, Dr. Mauricio Gómez, quién otorgó nuevos chalecos, parasoles, cintas autoreflectivas y folleteria al personal de la Dirección de Tránsito y la GUM.
Comienzo la Campaña de concientización y sensibilización “SEPARAR NOS UNE”
Las Heras-, La Municipalidad de nuestra ciudad a través de la Subsecretaría de Ambiente, dio inicio el miércoles 12 de abril a la iniciativa de separación de residuos en la localidad. La presentación de la campaña comenzó en los jardines y escuela especial de la ciudad y luego se trasladará a las escuelas primarias y secundarias, para concientizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado del ambiente. El objetivo principal de la campaña “SEPARAR NOS UNE” es brindar información a los habitantes de Las Heras, para que conozcan o profundicen el hábito de disminuir el impacto ambiental de la basura, a través de la separación de residuos. Esto se hará mediante charlas y talleres integradores en jardines y escuelas, distribución de afiches en los comercios, cartelería en la vía pública y difusión de la Planta de Reciclaje de la ciudad. El Dr. José María Carambia invita a los vecinos a informarse mediante esta campaña sobre la importancia del reciclaje de residuos que ayuda a contribuir al cuidado de nuestro medio ambiente y a tener una ciudad más limpia y saludable.
Luego del Temporal, Defensa Civil agradece.
Las Heras-, Mediante un comunicado, Defensa Civil de nuestra localidad agradeció por el trabajo realizado y predisposición, a todas y cada una de las personas que durante el temporal de lluvias intensas dentro de nuestra localidad estuvieron colaborando: Al Presidente del Concejo Deliberante Juan Carlos Quilográn, concejal quien se encargó de mover gran parte de la flota utilizada para el desagote de las calles anegadas. A recursos humanos de YPF, ya que puso a disposición camiones y choferes, a ellos y A cada uno agradecerles por el tiempo y trabajo!!. Las Empresas son: BOLLAND S.A, CALENDER S.A, CLEAR, CAM, EISI, J.C.M, MANSILLA, TACKES, TRANSPORTES FIGUEROA. Personal de Vialidad Las Heras y personal de Servicios Públicos Sociedad del Estado y Distrigas S.A que estuvieron a disposición de toda la comunidad pese a su ya conocida situación actual. Además felicitar al Secretario de Medio Ambiente Sauco Julián por el trabajo y a su personal. Al Director de Obras y Servicios Públicos Sr. Barria Gabriel. A Secretaria de Desarrollo Social y Salud a cargo de la srta. Demarchi Evelyn y todo su personal que estuvieron asistiendo a muchas familias. A toda la gente que se acercó a nuestra institución colaborando con donaciones de ropa (Lopez Luciana, Pablo Errobidal, Iglesia Trompeta de Dios), y ofreciendo su ayuda Sras. Ortiz Yuri quien dejo a disposición el edificio del Jardín N°8 en caso de haber evacuados, Sra. Concejal Sandra Córdoba, y a la Sra. Sontes Valeria enfermera de nuestra Localidad. Finalmente a todo el Personal de DEFENSA CIVIL a cargo del Sr. Sudan Alejandro y a toda la población en general por su paciencia y colaboración. Las fotografías son algunos de los lugares en los cuales trabajaron los camiones de las diferentes empresas durante todo el temporal en nuestra localidad, aprovechando esta publicación para pedir a todos la colaboración con la limpieza, y evitar tirar botellas, latas, papel, envoltorios etc., ya que todo esto contribuye a tapar las alcantarillas y generan contaminación… SE PIDE A LA POBLACIÓN QUE SEA CONSCIENTE Y AYUDE CON LA LIMPIEZA DE NUESTRA CIUDAD! GRACIAS! (Fuente y fotos: Red Social Defensa Civil )
ADOSAC resolvió parar la próxima semana
Provinciales-, Se realizó un nuevo congreso extraordinario de ADOSAC en la localidad de Río Turbio. Los delegados debatieron sobre las acciones realizadas hasta el momento en el presente Ciclo Lectivo, como así también temas referidos a la Caja de Servicios Sociales, la situación provincial y los pasos a seguir en el plan de lucha. Luego de escuchar las mociones definidas en cada localidad, el congreso determinó por unanimidad un paro de actividades por 120 horas para la próxima semana, además de llevar adelante acciones sindicales. Asamblea en Caleta Olivia También como estaba previsto el encuentro tuvo lugar en la sede de la filial local de la ADOSAC, donde en conjunto docentes, alumnos y padres determinaron “repudiar al Gobierno Provincial por la desidia y abandono en el que nos ha sumergido: sin educación, sin salud, sin justicia, sin agua”, etc. “Exigir la presencia de la gobernadora en Caleta Olivia y en el resto de la Zona Norte para que vea la difícil situación que atraviesan los distintos sectores” además de “organizar clases públicas, marchas de antorchas, acampes y carpas durante la próxima semana, convocar a una nueva asamblea abierta para el jueves 20 y el lunes 17 realizar una clase pública en el Gorosito a las 18 horas”. (Fuente Voces y Apuntes)
Secuestran tres vehículos a familias zíngaras.
Las Heras-, En el día de ayer alrededor de las 16 hs, personal de la Brigada de Investigaciones dio inicio a un operativo de control sobre familias zíngaras, a raíz de ventas con irregularidades en papeles y motores. En el operático la brigada conto con la colaboración del personal de Tránsito municipal, y personal de la Comisaria seccional segunda. También personal de bomberos y de la Planta Verificadoras fueron los responsables de controlar los motores y chasis de los vehículos. Si bien no se brindaron mayores detalles, se supo que en total tres vehículos fueron incautados.
Se viene el PARO TOTAL de Petroleros.
Provinciales-, Con la presencia de la amplia mayoría de delegados de todas las empresas petroleras y de los miembros de Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, se realizó el Plenario en la localidad de Pico Truncado que dispuso Paro Total de actividades en la Provincia. En una primera instancia el Secretario General Claudio Vidal expuso un panorama de la situación y los diferentes conflictos que se vienen presentando en la industria y señaló con ejemplos reiterados sobre la desinversión de la operadora estatal YPF. Los delegados a su vez expresaron la incertidumbre y la falta de seguridad en la continuidad laboral en cada una de sus empresas, y pidieron que desde la operadora se informe cuáles son los planes hacia el futuro “porque se dice muchas cosas en el yacimiento y no sabemos cuáles son ciertas” señalaron. Luego de los planteos realizados y por moción de los propios trabajadores, se dispuso un Paro Total de actividades por 24hs a realizarse el día 26 de Abril, debido a la falta de respuestas de la operadora estatal YPF y la intención de precarizar la situación laboral de los trabajadores. En ese sentido Vidal indicó que “la comunidad debe acompañar porque si se cae la actividad petrolera perdemos todos, se caen las regalías, recaudaciones, el comercio y toda la administración pública”.
Nachelin Rodriguez, la atleta que trajo varias medallas de los Juegos Patagónicos.
Deportes-, Durante los días del 4 al 9 de Abril en la Provincia de Tierra del Fuego los XII edición de los Juegos Patagónicos. El certamen contó con más de 1500 competidores de las distintas disciplinas que se dividieron por sedes: Vóley y Judo en Río Grande; en Tolhuin el Ciclismo; y Futbol, Natación y Atletismo en Ushuaia. Las Heras fue representada por una sola deportista en Atletismo, Nachelin Rodriguez, quien obtuvo muy buenas posiciones y fue la atleta más ganadora de los juegos. Nachelin Rodriguez logro ser: Campeona Patagónica en Salto en Largo 4.89 Sub Campeona Patagónica en 100mts Campeona Patagónica en 200mts Campeona Patagónica Posta Combinada 3° puesto – Posta 4×100. Desde la escuela de Atletismo saludaron a la flamante campeona y manifestaron que “Este es el comienzo de un gran año!!! Valió la pena todo el esfuerzo que se pone día a día, soportar viento, frío, lluvia, no contar con la luz y el cajón de salto en condiciones”.