Las Heras-, El personal de la comisaria seccional segunda realizo en el día de ayer un control sorpresivo en distintos puntos de la ciudad. Uniformados detectaron a un conductor que circulaba sin documentación del rodado, y al proceder al secuestro del automotriz detectaron en el interior un arma de fuego. Por tal motivo se procedió a comunicar al juzgado local y una vez realizada la requisa ordenada por el magistrado interviniente, se termina secuestrando un rifle calibre 22 mm, municiones y dos cuchillos en el marco de investigación por tenencia ilegal de arma de uso civil. Si bien no trascendieron los datos del hombre, se supo que la camioneta es de marca Ford con chapa patente WZX-861.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Volcó y falleció cuando retornaba a nuestra localidad
Puerto Madryn-, El vuelco de una camioneta Chevrolet Blazer a unos 50 kilómetros al Norte de Puerto Madryn tuvo consecuencias fatales para el conductor del rodado, un hombre que viajaba junto a su pareja rumbo a Las Heras. Fuentes policiales de Chubut informaron que el siniestro ocurrió alrededor de las 21 horas del miércoles, a la altura del kilómetro 1352 de la ruta nacional 3, entre el paraje Arroyo Verde y Puerto Madryn. La camioneta circulaba en sentido Norte-sur cuando, por causas que se intentan determinar, el conductor perdió el control del rodado y eso generó el vuelco del mismo. Como consecuencia del accidente, el conductor Ramiro Navarta (71) murió en el lugar, mientras que su esposa Maximina Bache (69), fue trasladada al Hospital Isola de Puerto Madryn a raíz de las heridas sufridas. La pareja viajaba a la localidad de Las Heras. Trascendió que la presunción más fuerte que tiene la Policía chubutense es que el conductor de la camioneta se durmió y que por eso abandonó la cinta asfáltica, provocando el vuelco del rodado. (Nota: La Opinión Austral) Un familiar de la victima se contacto con Periódico Las Heras, para comunicar que «Navarta» no se habría quedado dormido, sino que sufrió un paro cardíaco mientras conducía, y que eso provoco el accidente.
Dos lesionados tras volcar camino a Las Heras
Pico Truncado-, La mañana del sábado se produjo un vuelco sobre Ruta Provincial 43 que trajo como consecuencia la hospitalización de dos personas y algunos daños materiales en el rodado. El hecho ocurrió cerca de las 10:30 horas a 20 km de Koluel Kayke. Dos personas mayores de edad oriundas de la localidad de Las Heras regresaban desde Pico Truncado cuando, aparentemente, el conductor perdió el control del Ford Fiesta color gris produciendo que el mismo volcara y quedara tendido a la vera de la ruta. Al lugar acudieron personal de Bomberos y efectivos policiales de la Subcomisaria de Koluel Kayke, y profesionales médicos del Hospital de Las Heras quienes trasladaron a las dos personas lesionadas al mencionado nosocomio. (Nota: Centenario Sur)
Importante control de dirección de cargas, pesos y dimensiones
Las Heras-, Como es habitual, la Dirección Cargas, Pesos y Dimensiones de la AGVP, realizó operativos de control de vehículos pesados. En esta ocasión personal del área, equipados con una de las tres balanzas móviles adquiridas recientemente, se trasladó a la Ruta Provincial N° 18 que comunica a la localidad de Las Heras con el Yacimiento Los Perales. En el transcurso de la jornada se revisó documentación habilitante, medidas y pesos de los vehículos controlados, y se labraron las actas correspondientes. Cabe destacar que se ha logrado incrementar notablemente los controles y que la adquisición de los equipos móviles homologados garantiza a los usuarios de las rutas un pesaje eficiente y confiable.
Docentes paran toda la semana
Provinciales-, El quinto Congreso de ADOSAC, el gremio que nuclea a los docentes de Santa Cruz, decretaron ayer paro por 120 horas en reclamo a solución a todos los problemas planteados por el sector. Ayer en Puerto Deseado, los docentes se reunieron en el local que la filial posee en esa localidad y además evaluaron lo que fue la Marcha Federal realizada la semana pasada y se realizó un amplio debate de las medidas que finalmente se tomaron. De este modo, indicaron a Diario Más Prensa que cada filial brindará una conferencia para dar a conocer las problemáticas que afectan a los trabajadores, los cortes sucesivos de las prestaciones de la intervenida Caja de Servicios Sociales y la próxima reunión de paritarias y que hasta el momento no sea completado el pago de haberes entre otros temas. De este modo, debido a las medidas de fuerza que han tomado los maestros, en las escuelas no hubo clases en todo marzo. Recordamos que el inicio del ciclo lectivo 2017 estaba previsto para el 6 de marzo. El Congreso fue presidido “honoríficamente” por la docente Silvia Gabriela Melgarejo. “Después de un amplio debate sobre la situación que están padeciendo los trabajadores de la provincia como consecuencia de las políticas de estado del gobierno provincial, cuando aún no se ha percibido la totalidad del salario del mes de febrero y se mantiene la crítica situación en materia de salud, ha ratificado el rechazo unánime a la miserable propuesta del 3 por ciento realizada por el poder ejecutivo en la última paritaria y determinó las siguientes medidas a tomar en la actual coyuntura”, señalaron tras finalizar el Congreso. De este modo, anunciaron que la decisión tomada “incluye paro y movilización por 120 horas para los días lunes 27, martes 28, miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 del corriente”. Además “efectuar conferencias de prensa en toda la provincia dando a conocer las problemáticas que afectan a todos los trabajadores y acompañar a los paritarios docentes con una movilización provincial el día en que se efectúe la paritaria, para exigir al gobierno la inmediata solución a todos los problemas del sistema educativo”. También “movilizar a la Caja de Servicios Sociales en cada una de las localidades, para exigir el inmediato cese de su intervención y apoyar el acuerdo realizado entre la comunidad de Perito Moreno, sus representantes y la fundación flora y fauna, a fin de preservar el patrimonio natural y cultural de la humanidad como es Cueva de las Manos”. (La Prensa de Santa Cruz)
Operativos de abigeato en zona norte
Las Heras-, Durante el fin de semana el Grupo Especial de Operaciones Rurales de Caleta Olivia y Perito Moreno realizo operativos y controles, producto de se realizaron patrullajes en inmediaciones de Estancia “La Alicia” jurisdicción de Puerto Deseado y en la Ruta Provincial Nº 43 tramo Las Heras – Perito Moreno. En inmediaciones de Estancia “La Alicia», fueron sorprendidos dos masculinos despostando guanacos con armas de fuego, y vehículos. Inmediatamente se dio intervención al Juzgado y se dispuso el secuestro del vehículo Ford Ecosport en el cual se trasladaban, dos carabinas calibre 22 sin documentación,y cuchillos. Asimismo, en la Ruta Provincial Nº 43 tramo Las Heras – Perito Moreno se realizaron controles rutinarios de prevención que origino la detección de un vehículo VW Gol Trend rojo, y un vehículo Chevrolet Cobalt color blanco en los cuales se detectó una gran cantidad de carne de guanaco faenada. Por los cual, se dio intervención al juzgado de Instrucción N°1 de Las Heras y se dispuso al secuestro de la carne faenada, diversas armas sin documentación. (Policía de Santa Cruz)
¡Presentes!, ¡ahora y siempre!. Los desaparecidos de Santa Cruz.
Nacionales-, Una gran diversidad de organizaciones de derechos humanos, políticas, sindicales, estudiantiles, culturales y medios comunitarios, alternativos y populares, se movilizaron y movilizarán, como así también realizarán actos, actividades y radios abiertas en diferentes puntos del país con motivo del aniversario del golpe genocida de 1976. en este sentido, en la provincia de santa cruz también recordamos a nuestros desaparecidos. El repudio a la presencia del presidente de EE.UU, Barack Obama, en Argentina, el rechazo al ajuste, al pago a los fondos buitres y la “represión de Macri y los gobierno provinciales” son las consignas principales en este nuevo aniversario. Cabe recordar que en ese período nefasto y sangriento que vivió nuestro pueblo, y del cual NUNCA JAMAS se quisiera volverlo a vivir, en la provincia de Santa Cruz también hubieron desaparecidos, a quienes hoy recordamos: JUAN CARLOS ROSELL Santa Cruz. Era diputado provincial (mandato incumplido), casado y tenía 32 años. Fue secuestrado y desaparecido el 3 de diciembre de 1976 junto a otras dos personas. No existen testimonios de su paso por algún centro clandestino de detención. Era también conocido por su sobrenombre como “El Gaucho”, fue militante de la JP Regional VII en Río Gallegos, Santa Cruz. Fundador de la Unidad Basica “Martires de Trelew”. Actualmente el recinto de la legislatura provincial lleva su nombre. DELGADO, MARGARITA Nació en Las Heras, Santa Cruz el día 15 de mayo de 1952. Militaba en la organización Montoneros. Fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. Miguel Etchecolatz hoy cumple condena de cadena perpetua por privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidios calificados entre los que se encuentra el de Margarita Delgado. MONTOYA, Oscar Walmir. Conocido como “Puño”, vivía en Cañadon Seco, Santa Cruz. Fue a estudiar a La Plata. En 1977 fue detenido y desaparecido. Su compañera Laura Carlotto (Hija de Estela de Carlotto) dió a luz estando detenida. En el año 2014 pudieron recuperar la identidad de su hijo que hasta entonces se llamaba Ignacio Hurban. Los restos de Walmir Oscar fueron identificados en mayo del 2009 por el Equipo de Antropología Forense dentro de una iniciativa por la identificación de personas desaparecido. Así mismo se pudo confirmar que había sido inhumado como NN en el cementerio de Berazategui el día 27 de diciembre de 1977. CARLOS DANIEL BLANES Fue secuestrado en Río Gallegos en 1981. No hay testimonios de su paso por algún CCD. Secuestrado y desaparecido. Tenía 31 años. LLORENTE, Serrano Pedro Fue detenido en Río Gallegos el 13 de agosto de 1977 por la Policía Federal. De nacionalidad Española, nació el 12 de octubre de 1944. Vivía en la localidad de Trelew. De profesión carpintero ebanista. Detenido y desaparecido. IRASTORZA, Héctor Manuel. Desaparecido en Puerto Deseado, Santa cruz, el 10 de febrero de 1977. Conscripto, cumpliendo con el Servicio Militar, fue enviado a Comodoro Rivadavia. En el camino fue secuestrado y desaparecido. Tenía 25 años. Hector Manuel Irastorza se recibió de médico veterinario en La Plata y, a los 25 años, se incorporó al Ejército para cumplir con su servicio militar prorrogado. El 20 de enero de 1976 lo destinaron al Escuadrón de Caballería Blindada 9, ubicado en Puerto Deseado, Santa Cruz. Durante su servicio tuvo dos licencias largas que pasó en casa de los padres, en La Plata. El 24 de enero de 1977, cumplido el tiempo de permiso, retornó a Puerto Deseado. Tres días antes de su partida, el edificio donde habitaba con su familia había sido allanado por un grupo de quince personas armadas. Revisaron todos los departamentos, el de IRASTORZA también, y se retiraron, sin detenidos ni botín, en cinco automóviles. El 26 de febrero de 1977 los padres de Héctor Manuel viajaron a Puerto Deseado para visitar al hijo, seguros de regresar con él ya de baja. Para su asombro, el jefe del Escuadrón, mayor Juan José VARGAS, les comunicó que el 10 de febrero el soldado IRASTORZA había sido enviado por él mismo en comisión al Comando de la Brigada de Infantería IX, en Comodoro Rivadavia. Como no regresó el 14 de febrero, como correspondía, le iniciaron actuaciones por deserción. El matrimonio discutió con el jefe VARGAS; era absurdo creer que un muchacho recibido de veterinario y con un futuro claro desertara pocos días antes de la baja, pero el militar mantuvo, con toda cordialidad, su punto de vista: había desertado. Naturalmente, los padres no se conformaron con esas explicaciones tan burdas y permanecieron en Puerto Deseado para investigar lo sucedido. Averiguaron que el 10 de febrero a las ocho y media de la mañana su hijo había tomado el ómnibus con destino Comodoro Rivadavia, conducido por un señor ZAPATA. Hasta el momento del embarque Héctor Manuel estuvo acompañado por un cabo enfermero de apellido MONTENEGRO. Eso fue todo. La explicación militar de “deserción”, falsa a todas luces, acompañó durante meses todos los pedidos de información. El habeas corpus presentado en el Juzgado Federal N2 3 de La Plata fue rechazado. Años después, mientras la madre de Héctor participaba de una “marcha de la resistencia” con la foto del hijo sobre su pecho, se le acercó una joven que había estado detenida en “La Cacha” (este centro clandestino de detención estaba ubicado en Lisandro Olmos, La Plata, y dependía del jefe del Regimiento de Infantería Mecanizada 7). Por relato de esa joven ex detenida la señora IRASTORZA se enteró de que su hijo no llegó jamás a Comodoro Rivadavia porque lo desembarcaron antes, en alguna parte de la ruta. Lo tuvieron inicialmente detenido en un lugar que la joven no recordaba y después lo llevaron a “La Cacha”, donde …
Seguir leyendo «¡Presentes!, ¡ahora y siempre!. Los desaparecidos de Santa Cruz.»
Delgado, Margarita. Desde Las Heras a ser desparecida por la dictadura.
Nacionales-, Nació en Las Heras, Santa Cruz el día 15 de mayo de 1952 y estudio en la Escuela primaria N°3 “Benjamín Zorrilla!. Luego milito en la organización Montoneros. Fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. Miguel Etchecolatz hoy cumple condena de cadena perpetua por privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidios calificados entre los que se encuentra el de Margarita Delgado.
Vecinos proponen no pagar la factura de servicios públicos
Provinciales-, Es por los aumentos desproporcionados que aplicó la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) en las facturas del último mes. Utilizando las redes sociales proponen no pagar hasta que el Gobierno haga una Audiencia Pública similar a la que por ley debió hacer Nación con la tarifa de gas. También piden a los concejales y diputados que impulsen proyectos para evitar los aumentos hasta que se concreten dichas audiencias. Sugieren a la gente del interior provincial seguir el mismo camino y no pagar la boleta. Era de esperarse que el malestar generalizado de la sociedad santacruceña ante los descomunales aumentos aplicados por la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) en las últimas tarifas del servicio de luz y agua, llegara a una instancia superior. Organizados y utilizando las redes sociales para potenciar el alcance de su pedido, un grupo de vecinos de Río Gallegos impulsa en NO PAGO de las facturas de la empresa energética provincial. Si bien admiten que «muchos ya han pagado por las fechas de vencimiento de sus boletas», apuntan a que «la gran mayoría no lo haga», «en protesta por los incrementos desproporcionados que SPSE aplicó». Asimismo los vecinos le piden a los concejales y diputados provinciales que impulsen proyectos para frenar este «tarifazo» y que sean «veedores» de la Audiencia Pública que quieren que se realice para que todos los vecinos participen y digan si están de acuerdo o no con el aumento. «Así como Nación debió realizar Audiencias Públicas por la tarifa de gas, el Gobierno provincial debería hacer lo mismo antes de aplicar un aumento tarifario como el que pretenden impulsar a través de Servicios Públicos» detalla la nota que puede apreciarse en las redes. «Los intendentes de cada localidad deberían manifestarse sobre este aumento, ya que también en cada pueblo del interior aplicaron aumentos impresionantes» agregan, e invitan a los vecinos del interior » a seguir el mismo camino y no pagar la boleta». Facturas de $ 1.500,00 de $2.500,00 y hasta de $ 3.200,00 llegaron a los vecinos de Río Gallegos por el cobro de los servicios básicos que presta SPSE cuando el mes pasado la empresa facturó por los mismos servicios valores 300 y hasta 400 por ciento menores. (Nota: El mediador Tv)
Se realizó una nueva sesión en el H.C.D.
Las Heras-, A través del área de prensa del H.C.D. se dio a conocer el informe correspondiente a la sesión ordinaria realizada el pasado jueves 16 de marzo, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” y dando inicio a las 10 :10 hs.- En el mismo se trataron los siguientes puntos: Punto N° 1: aprobación de actas 788 y 789-, Acta 788: aprobado, Acta 789: aprobado Punto N° 2: proyecto de declaración presentado por la concejal córdoba para declarar de interés municipal la jornada organizada por el grupo de padres de hijos autistas, a realizarse el 2 de abril del corriente año, en el «día mundial de la concientización del autismo».- Aprobado 002/17 Punto N° 3: proyecto de resolución presentado por la concejal Córdoba, solicitando al D.E.M., la reconstrucción de veredas y estacionamientos de vehículos del jardín de infantes N° 47″koonek».- Aprobado con modificaciones resolución n°053/17 Punto N° 4 (sexta banca): nota presentada por el gremio A.P.A.P, elevando proyecto de ordenanza sobre la conformación de una comisión salarial permanente.- aprobada con modificaciones.-ordenanza n°1482/17 Fuera del orden del día Punto N° 5: nota presentada por el concejal Quilogran, para elevar notificación cursada por la comisión normalizadora del comercio de la localidad, para extender el horario de venta de bebidas alcohólicas.- Aprobado .-pase a comisión n° 1 legislación general digesto jurídico municipal.- Punto N° 6: proyecto de resolución presentado por la concejal Yapura, solicitando al D.E.M para que se realicen los trabajos de resguardo, reconstrucción ,embellecimiento, iluminado, del tanque de agua del ferrocarril y viejo surtidor de combustible, declaradas patrimonio histórico.- Aprobado n° 054/17 Punto N° 7: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, para que se extienda carnet de pase libre a familias asistidas por secretaria de desarrollo social, para tener acceso sin cargo y sin límite a proyecciones del centro cultural.- Aprobado.- ordenanza 1483/17 Alrededor de las 11:10 hs, se dio por finalizada la sesión; agradeciendo a los presentes.-