(VIDEO) Continua en el cine: Furiosa de Mad Max

Sinopsis de la película: Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth protagonizan «Furiosa: de la saga Mad Max», de George Miller, la esperada vuelta al icónico mundo distópico que creó hace más de 30 años con las películas seminales de «Mad Max». Miller vuelve a pasar página con una nueva aventura de acción original e independiente que desvelará los orígenes del poderoso personaje de «Mad Max. La película es apta para mayores de 16 años y tiene una duración de 148 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 30 al Domingo 02 a las 19  hs.

Intento evadir un control policial y le secuestran un arma

Las Heras-, En un operativo llevado a cabo anoche alrededor de las 21:00 horas, personal de la División Operaciones Rurales de Perito Moreno interceptó una camioneta Ford F100, en un camino vecinal a 5 kilómetros de Las Heras. El vehículo, conducido por un hombre de 35 años, fue detenido después de un intento de evadir un control policial por parte del conductor. Durante la inspección del vehículo, los oficiales observaron a simple vista un arma larga en el asiento trasero y un choique muerto detrás del mismo. El conductor no pudo presentar la documentación correspondiente del arma ni el seguro del vehículo. Siguiendo las directivas del juez de instrucción de Las Heras, Dr. Quelin, se procedió al secuestro del rodado, que fue trasladado a la División Cría. 2da. de Las Heras para su resguardo. Se espera una orden para proceder con la requisa del vehículo. El conductor y su esposa, quien lo acompañaba en el momento de la intercepción, fijaron domicilio y quedaron a disposición del juzgado. Esta situación pone de manifiesto la importancia de los controles vehiculares y la necesidad de contar con la documentación adecuada tanto para los vehículos como para las armas que se transporten. Las autoridades continuarán con las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*

Secuestran arma y tres guanacos cazados ilegalmente en la ruta

Las Heras-, En un operativo de rutina, el personal policial interceptó un vehículo sospechoso y descubrió actividades ilegales de caza en la Ruta Nacional Nro. 40, cerca de la entrada de la Minera Newmont Cerro Negro. El incidente ocurrió aproximadamente a las 11:30 horas cuando la División Operaciones Rurales culminaba un dispositivo de control en la ruta, y se dirigían de regreso a su base operativa. El equipo de policías rurales observó un Chevrolet Corsa gris estacionado en sentido contrario al de circulación, con el frente dirigido hacia Perito Moreno. Al detenerse para verificar el estado de los ocupantes, encontraron el vehículo vacío, con la llave de ignición en la cerradura del baúl. Poco después, dos hombres se acercaron desde la banquina, un hombre de 33 años, y otro de 21 años, ambos residentes de la localidad. El de 33 años afirmó ser el propietario y conductor del rodado, explicó que estaban cazando guanacos. El conductor abrió el baúl del vehículo, revelando un guanaco muerto, y voluntariamente entregó el animal a los oficiales. Además, manifestó su intención de entregar un arma de fuego oculta en el sector del motor del vehículo, debido a la falta de permiso de caza y de documentación del arma. Cerca de la banquina, los oficiales encontraron dos guanacos muertos adicionales, con heridas aparentes de bala. Se procedieron a confiscar a los tres animales y una carabina automática calibre 22. Los objetos incautados quedaron bajo custodia de la unidad policial. Los implicados, fijaron domicilio y quedaron a disposición de la sede judicial interviniente, retirándose del lugar por sus propios medios. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*

La pobreza escaló al 49% en el último semestre. Son casi 30 millones de argentinos

Nacionales-, La pobreza escaló hasta el 48,9% de los argentinos en el semestre noviembre-abril, por lo que afecta a 29,4 millones de personas, según sostuvo un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella. Se trata de un incremento de 0,6 puntos porcentuales respecto del período octubre-marzo y de 7,2 puntos en comparación con el dato semestral que la casa de estudios informó en diciembre pasado. La Canasta Básica Total (CBT) promedio de la región del Gran Buenos Aires (GBA) para el semestre de referencia se estimó en $203.642 por adulto, lo que representa un aumento interanual de 265,3%, indicó el último nowcast de Di Tella. Además, para el promedio del ingreso total familiar (ITF), la universidad proyectó para el semestre un incremento interanual de 196.1%. «Con estos datos y la simulación de los microdatos de la Encuesta Permanene de Hogares (EPH) del cuarto trimestre de 2023 y del primer y segundo trimestre de 2024 se proyectó la tasa de pobreza: el nowcast la estima en 48,9% para el semestre noviembre-abril, con un intervalo del 95% de confianza entre 47,4% y 50,4%», remarcó. A su vez, la incidencia proyectada se puede descomponer mecanicamente es un promedio ponderado de una tasa de pobreza de 45,2% para el bimestre noviembre-diciembre de 2023, 51,8% para el primer trimestre de 2024 y 48% para el mes de abril de 2024. Esta proyección sugiere que alrededor del 49% de las personas viven en hogares urbanos pobres. La población urbana capturada por la EPH en el semestre de referencia se estimó en 29.4 millones de personas lo que implica que alrededor de 14.4 millones viven en hogares urbanos pobres, concluyó el nowcast de Di Tella. Una familia necesita más de $828 mil para no ser pobre La canasta básica subió 7,1% en abril, por debajo de la inflación, y una familia necesitó $828.158 para no ser pobre, informó el martes el INDEC. Además, la canastra alimentaria creció 4,2% y se necesitaron $373.044 para no ser indigente. La Canasta Total (CBT) se ubicó por debajo de la inflación, que arrojó 8,8%. Por su parte, el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 4,2% en abril, lo que determinó que el mismo tipo de familia necesitó ingresos por $373.044 para no caer en la indigencia. De acuerdo con los datos informados por el INDEC, una persona necesitó $268.012 para no ser pobre en abril. En un hogar de tres personas, se requirieron $659.310; en tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso mínimo de $828.158. Si se suma un integrante, la suma asciende a $ 871.040. Esto corresponde al dato de la Canasta Básica Total (CBT). De acuerdo con los valores que marcó la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para abril, una persona requirió de $120.726 para no ser indigente. En el caso de una familia de tres miembros, el monto asciende a $296.987 y, para cuatro, se precisaron $ 373.044. Una familia compuesta por cinco personas, en tanto, requirió $392.360. La CBT, además de alimentos, incluye varios ítems del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la «línea de pobreza». Por el otro lado, la CBA se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la «línea de la indigencia»: aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes. Ambos índices son muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales. FUENTE: ámbito

El Gobierno autorizo Aumentos en los combustibles a partir del 1 de junio

Nacionales-, El gobierno Nacional, liderado por Javier Milei, publico el decreto que autoriza un aumento significativo en el precio de los combustibles, efectivo desde el 1 de junio. La medida implica que la nafta subirá un 20,44% y el gasoil un 11,26%. Este incremento se debe a la actualización del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), que fueron postergados en mayo. El Decreto 466/2024, publicado en el Boletín Oficial, establece que los incrementos abarcan las actualizaciones pendientes del primer, segundo, tercer y cuarto trimestres de 2023, además del primer trimestre de 2024. Según el decreto, para el período del 1 al 30 de junio de 2024, los montos de los impuestos serán los siguientes: $10,121 por litro de ICL sobre la nafta $8,245 por litro de ICL sobre el gasoil, con una suba adicional de $4,464 $0,619 por litro de IDC sobre la nafta $0,935 por litro de IDC sobre el gasoil A partir del 1 de julio de 2024, los incrementos en los impuestos serán totales. El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei, el ex jefe de Gabinete Nicolás Posse, y el ministro de Economía Luis Caputo. La medida tiene como objetivo estimular el crecimiento económico y garantizar un sendero fiscal sostenible, aunque implica un diferimiento parcial de los incrementos impositivos inicialmente previstos para el 1 de junio de 2024. Aunque las petroleras aún no han comunicado oficialmente cómo trasladarán estos aumentos impositivos a los precios de los combustibles, se estima que el litro de nafta subirá un promedio del 20%, mientras que el gasoil lo hará en más del 11%. Este aumento plantea un desafío adicional para los consumidores y la economía en general, en un contexto donde el precio de los combustibles ya es una preocupación significativa.  (InfoCaleta)

Cazaban ilegalmente y terminaron detenidos por la policía

Las Heras-, Durante el fin de semana alrededor de las 12:30 horas, personal de la División Operación Rurales de Perito Moreno detectó actividades de caza ilegal en la zona de Cañadón Escondido, en Las Heras. Durante su recorrido de rutina, los oficiales se encontraron con dos hombres que estaban cazando en un área petrolera, poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores del lugar. Los individuos fueron identificados como dos hombres de 36 y 37 años de edad. Ambos portaban un arma de fuego con la documentación correspondiente, pero carecían del carnet de caza requerido para realizar esta actividad de manera legal. Las autoridades procedieron al decomiso de los elementos de caza, incluyendo los carneros que habían sido capturados, para evitar mayores riesgos y daños a la fauna silvestre de la región. La intervención se llevó a cabo sin incidentes mayores, y los infractores fueron debidamente informados sobre la falta de cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a la caza en áreas protegidas y petroleras. Este incidente resalta la necesidad de reforzar los controles y la concientización sobre la caza responsable y segura, especialmente en zonas donde la actividad petrolera y otras operaciones industriales pueden verse comprometidas por prácticas ilegales. Las autoridades reiteran su compromiso con la protección de los trabajadores y la fauna silvestre, instando a los ciudadanos a respetar las leyes y regulaciones establecidas para la conservación del medio ambiente y la seguridad pública. El decomiso de los elementos de caza y la intervención policial se encuentran ahora bajo revisión para determinar las medidas a seguir y posibles sanciones para los infractores. Las autoridades continúan monitoreando la zona para prevenir futuros incidentes de este tipo. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*

Turista alemana estaba desaparecida y la encontraron muerta

Nacionales-, Así lo informó la fiscal de la causa, Daniela Pringles quien señaló que el cuerpo de la joven fue avistado desde un helicóptero en el Cerro Tres Marías y presumen que se trata de la joven Julia Horn que se encontraba desaparecida desde el pasado jueves por la mañana. Julia Horn , la joven turista alemana que era buscada en el cerro Tres Marías de San Juan, fue hallada este lunes sin vida. Daniela Pringles, fiscal del caso, confirmó que un helicóptero divisó un cuerpo que -se presume- se trata de la mujer de 19 años que había desaparecido el jueves pasado por la mañana cuando salió a hacer trekking. «Entiendan que necesitamos estas instancias de resguardo de trabajo para confirmación, porque tenía que llegar la gente. Todo ha sido a través de las imágenes que ha captado el helicóptero, que ha estado trabajando en el lugar. El helicóptero, que volaba con gente capacitada, avistó un cuerpo femenino y efectos, todo coincidente con las imágenes que nosotros teníamos de Julia. Una vez que tuvimos esa información se ha dirigido gente de delitos especiales», precisó la fiscal ante la prensa. La información oficial se dio a conocer cerca de las 13 horas y coincidió con la llegada de los padres de la joven al lugar, donde los equipos de rescate realizaban la búsqueda. En estos momentos, las distintas fuerzas de seguridad se encuentran trabajando para recuperar los restos de la joven. «Se ha dirigido para allá gente de la policía con todos los profesionales para levantar el cuerpo que se ha encontrado. Presumimos que Julia por las características física pero no podemos tener la certeza hasta que el cuerpo sea científicamente comprobado», agregó. La fiscal señaló que el cuerpo de Julia fue hallado «en una quebrada es inaccesible» por lo que «el trabajo de la extracción de ese cuerpo va a demandar varias horas de labor». Dijo que se trata de un trabajo que «va a demandar un tiempo importante por el esfuerzo y la complejidad del terreno» y que «el jefe del operativo está diagramando esas acciones». El avistaje del cadáver pudo ser posible gracias a la salida del sol, ya que en los últimos tres días las nubes y la niebla complicaron las tareas. «Hoy es el primer día que tenemos sol. También durante estos tres días sabemos todos que ha habido intensa neblina en la zona justamente donde está. Y tanto las personas que caminaron ahí como los drones que entraron no han podido evitar con la total claridad que el sol de hoy nos permite», enfatizó la fiscal. Del operativo participan efectivos de las fuerzas de la Policía de San Juan, especialistas de montaña, personal de Infantería, del Grupo GERAS, de Bomberos, de Búsqueda de Personas, de Protección Civil, de la División de Canes y del Servicio Penitenciario provincial, efectivos del Ejército y especialistas del Club Andino Mercedario. La llegada de los padres de Julia coincidió con el hallazgo mortal Peter Horn llegó a la provincia cuyana acompañado de su mujer Cristina, quien prefirió mantener perfil bajo ante los medios. Ambos arribaron a la base del cerro a bordo de un vehículo oficial del consulado alemán en Mendoza y fueron recibidos por la fiscal; quien los puso al tanto de la investigación. Luego, el hombre se acercó hasta el vallado donde aguardaban los periodistas y dialogó con la prensa. El papá de Julia se mostró muy agradecido por la rápida reacción de las autoridades provinciales y la ayuda de la comunidad sanjuanina. Contó que había hablando con su hija un día antes de la desaparición y que ella le había contado que tenía ganas de hacer trekking y subir al cerro para sacar fotos panorámicas. «Es una situación muy difícil y de muchas sensaciones. Agradecemos tanta ayuda», remarcó el hombre mientras era asistido por un traductor para poder comunicarse con los argentinos porque no habla español. Los estudios sobre geología y los antecedentes en alpinismo de Julia Horn fueron los que mantuvieron hasta último momento la esperanza de hallarla con vida, detallaron los rescatistas. Su padre contó que había realizado un cruce de cinco días en Los Alpes y que tenía instrucción en escalamiento en palestra. A Julia Horn la apodaban «la alemana». Había llegado a San Juan como voluntaria de la ONG Youth For Understanding, una organización educativa, sin fines de lucro, sin filiación política, religiosa, ni racial, dedicada a promover la paz entre los pueblos del mundo y el entendimiento internacional, a través de sus programas de intercambios culturales, según su sitio web. La joven tenía planeado quedarse en la provincia hasta este domingo 26 de mayo. (INFOBAE)

Güenchenen recorrió avances  en el Polideportivo Salomón,

Santa Cruz-, «Una gran obra que beneficiará a los afiliados y a toda la comunidad». El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, visitó la obra del Polideportivo Salomón de Río Gallegos, y destacó la importancia de ofrecer alternativas en actividad deportiva para todos los vecinos de la capital provincial. «Estamos muy emocionados por la próxima inauguración del Polideportivo Salomón en Río Gallegos. Esta gran obra representa un avance significativo que beneficiará tanto a nuestros afiliados como a toda la comunidad» señaló el dirigente. «Estamos seguros de que este nuevo espacio fomentará el deporte y la convivencia, mejorando la calidad de vida de todos los vecinos. ¡Esperamos con ansias compartir este momento tan especial con ustedes!» añadió Güenchenen. LA APUESTA AL DEPORTE Dicha iniciativa se enmarca dentro de una importante política de promoción de actividades deportivas impulsada por la institución liderada por Rafael Güenchenen, visible en la inversión en infraestructura que se viene desarrollando en los últimos años. A las imponentes instalaciones del polideportivo David de Las Heras, se suma la recientemente inaugurada ampliación del Patricio Azócar en Pico Truncado, y la pronta finalización del Salomón en Río Gallegos. Además, se iniciaron los trabajos para la construcción de polideportivo de Caleta Olivia, mega-obra que se convertirá en el más grande de todo el territorio santacruceño. En el caso de esta última, se trata de la edificación del polideportivo más grande de la provincia en Caleta Olivia, un predio de casi 12.000 m2, que incluirá doble cancha de futsal interior; piscina olímpica y semi-olímpica, triple cancha de pádel, salón de usos múltiples para patinaje, entrenamiento de box y actividades para mayores; y residencia para deportistas.

Excelente participación de la Esc. De atletismos «Los Ñandúes” en torneo

Las Heras-, El pasado 18 de mayo, en la localidad de Cañadón Seco, se llevó a cabo el Torneo de Atletismo «Día de la Patria». Fue una jornada donde las escuelas municipales «Los Ñandúes», bajo la dirección de la instructora Dina Medel, e «Hijos del Viento», dirigida por el instructor José Soto, brillaron con su participación. Desde pruebas de velocidad de 50, 80 y 100 metros llanos, hasta recorridos de cross de 500, 1000 y 2000 metros, así como lanzamiento de bala-disco y saltos en largo. Sigamos promoviendo el deporte local. ¡Felicitaciones a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación!?? #IntendenciaAntonioCarambia