Integrantes del gremio de Camioneros, atacaron y amenazaron a un camionero

Caleta Olivia-, El hombre estaba volviendo a la ciudad cuando fue interceptado en la ruta. La policía detuvo a tres hombres pertenecientes a un gremio, y se inició una investigación. Un chofer de Comodoro Rivadavia, que trabaja para la empresa de provisión de combustible Axion, fue víctima de una persecución, amenazas y agresión cuando circulaba por la Ruta Nacional Nº3 en Caleta Olivia, en Santa Cruz. Tuvo que pedir ayuda a la policía y detuvieron a tres hombres pertenecientes al gremio de Camioneros. El camionero de 30 años comenzaba su regreso Comodoro, y de acuerdo a su testimonio, fue interceptado por tres hombres que circulaban en una camioneta con el logo de Camioneros, lo amenazaron y le exigieron que baje del vehículo. Como se negó, empezaron a arrojarle piedras y amedrentarlo con elementos similares a armas de fuego. Luego lo persiguieron por distintas avenidas hasta que la situación culminó cerca de la Ruta 3, donde la policía llegó tras el pedido de ayuda del camionero. En la camioneta iban tres hombres de 30, 40 y 42 años, todos de Caleta Olivia y quedaron detenidos de manera inmediata, según publica La Opinión Austral. Se dio intervención al Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de la localidad Caleta Olivia. La camioneta secuestrada fue entregada a un representante del Sindicato de Camioneros, mientras que los detenidos fijaron domicilio y fueron liberados de manera inmediata. (ADN Sur)

El Gobierno confirmo nuevos billetes de $10 mil y $20mil

Nacionales-, El Banco Central confirmó que junio será el mes en el que se pondrán en circulación los nuevos billetes de $10.000 y $20.000, aprobados hace algunos días por Javier Milei. Se trata de la emisión del billete de mayor denominación que estará en tránsito en el país. «La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados», detalló el comunicado del BCRA. Mientras el billete de $10.000 exhibirá las imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, destacada heroína de la Guerra de la Independencia, el de $20.000 presentará únicamente la figura de Juan Bautista Alberdi, quien inspiró la Constitución Nacional de 1853 y ha sido elogiado por el actual presidente por sus ideas «liberales». Una por una, las caras de los nuevos billetes de $10.000 y $20.000 Manuel Belgrano, distinguido abogado, político y estratega militar, será inmortalizado en el billete de $10.000. Fue uno de los grandes protagonistas del crucial proceso histórico de 1810, que marcó el inicio de la independencia nacional. Partícipe activo de la Primera Junta, Belgrano no solo asumió el liderazgo del Ejército del Norte, sino que también encabezó con valentía el épico Éxodo Jujeño, cosechando, a su vez, triunfos significativos en las batallas de Tucumán y de Salta. Su compromiso trascendió las fronteras militares, siendo un ferviente defensor de las ilustradas ideas filosóficas de su tiempo (MSN)

Nuevo golpe al bolsillo, Vuelve a aumentar la nafta un 4% en abril

Nacionales-, La suba estaba prevista y se debe a la suba de los impuestos. En cuánto quedarían la súper y el diésel en la Ciudad de Buenos Aires. Con el precio de la nafta descongelado por el Gobierno de Javierl Milei, las petroleras prevén para abril una nueva suba de los combustibles que sería de al menos 4%, y podría ser aún mayor. Ese porcentaje responde a la suba de los impuestos a los combustibles, pero no se descarta que las empresas apliquen además otra suba de alrededor de un 2% para compensar la devaluación del peso frente al dólar. Los impuestos que «empujan» la suba de la nafta aumentan el primero de abril: el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) subirán un 34,8% en línea con la normativa vigente que traslada la inflación del trimestre julio-septiembre de 2023. En lo que va de 2024, la suba acumulada es del 376,61%, indicaron las estaciones de servicio. Cuánto costará la nafta a partir de abril En la Ciudad de Buenos Aires se espera una suba del 3,7% en la nafta súper, 3% en la nafta premium, 2,4% en el gasoil, y de 1,9% en el diésel premium. Los aumentos en el resto del país podrían ir en esa misma línea, salvo en la Patagonia, que está exenta de estos tributos por producir el petróleo. Cuánto aumentó la nafta desde que asumió Milei El 13 de diciembre, a tres días de la asunción de Milei, se aplicó una suba en los combustibles del 37%. El 3 de enero subió otro 26%, y el 1 de febrero, otro 6,5%, que incluyó una actualización impositiva. Estos aumentos, sumados de forma acumulativa, dan un número cercano al 80%, pero si se tienen en cuenta las subas previas a la asunción presidencial, el porcentaje es aún mayor. Consultado por Página|12, el Investigador y asesor en políticas energéticas y relaciones exteriores del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), Gustavo Lahoud, afirmó que «entre diciembre y febrero se calcula un ajuste en los precios superior al 80%». Demoraron a turistas por llevarse fósiles considerados patrimonio Por su parte, el titular del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, respaldó este número al sostener que desde el 10 de diciembre hubo un aumento acumulativo en los precios de los combustibles del 85,12%. (Tiempo Sur)

Joven pidió ayuda tras ser perseguida por un hombre tatuado en la cara

Pico Truncado-, El pasado martes a la noche alrededor de las 21:30 hs se hizo presente una menor de edad en una estación de servicio sobre calle Gregores solicitando ayuda. La joven en su desesperación y a los gritos, manifestaba que era perseguida por un masculino con un tatuaje en la cara . Rápidamente se solicitó la presencia policial en el lugar y los mismos tomaron intervención en los hechos, logrando tranquilizar a la menor de edad y ser trasladada hasta el nosocomio local para poder examinarla y darle contención psicológica mientras se convocaba a sus progenitores. Por tal motivo se montó un amplio rastrillaje en las inmediaciones y calles adyacente al lugar sin poder dar con el sujeto acusado por la menor . La causa aún se encuentra en etapa investigativas y se ordenó un relevamiento de cámaras de vecinos al lugar para poder identificar al sujeto .

Guenchenen sobre YPF: Si las gestiones anteriores fueron malas, esta es desastrosa

Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, realizó duras declaraciones contra la actual conducción de YPF, luego de lo que se considera una “falta de respeto a todos los santacruceños, en una provincia que fue su principal proveedora durante muchos años”. Convocó a un estado de Alerta y Movilización, y no se descartan medidas de fuerza. “Si esto sigue así, no me cabe duda que va camino a una privatización”. “Si veníamos diciendo que las gestiones de YPF anteriores fueron malísimas, tenemos que decir que la actual es desastrosa. No quiere invertir un solo peso en Santa cruz, una provincia que le ha dado tanto a lo largo de la historia. Está paralizando la actividad. Esta parando los perforadores usando como excusa que no hay locaciones, y está paralizando totalmente la actividad en santa cruz. Esto no lo vamos a permitir” señaló el Secretario General de SIPGER. Cabe recordar que, luego de conocerse la salida de YPF de la provincia, el Secretario General petrolero solicitó que la transición se realice de forma ordenada, garantizando los puestos de trabajo y asegurando la continuidad de las operaciones para mantener la producción. YPF no viene cumpliendo con los planes de inversión y pretende irse de forma desordenada. Por ello la declaración de Alerta y Movilización, donde también se prevé convocar un plenario de Delegados de todos los servicios de YPF para diagramar un plan de lucha y definir las acciones a tomar. “Desde que asumió Guillermo Marín como presidente de YPF, fue paralizando paulatinamente los equipos, siempre con una excusas de falta de locaciones o cualquier pretexto, para golpear a Santa Cruz. YPF tiene una deuda histórica con la provincia, siempre se aprovechó de ella, y ahora como ve más rentables otros yacimientos como vaca muerta, la quiere abandonar de manera muy desprolija” puntualizó Güenchenen. “Esto no puede seguir así, han destruido YPF, y de continuar de esta manera, no me cabe duda que va camino a una nueva privatización” puntualizó.

Reunión entre el hospital y la caja de Servicios sociales

Las Heras-, Desde el hospital local, anunciaron que recibieron la visita de representantes destacados de la Caja de Servicios Sociales: su Presidente, Cont. Sergio Pérez Soruco; el Vocal por el Ejecutivo, Dr. Leonardo Aybar; y la Médica Auditora, Dra. Sandra Cabrera. El Director Médico, el Dr. Sebastián Juárez, y el Director Asociado Adjunto, el Dr. Néstor Hernández, dieron la bienvenida a la comitiva. Durante la reunión, se abordó la situación actual de la #CSS en nuestra localidad y se discutieron ideas para futuras mejoras en beneficio de los afiliados.

(VIDEO) Llego al cine: Cazafantasma: Apocalipsis fantasma

Sinopsis de la película: La familia Spengler regresa a la famosa estación de bomberos de la ciudad de Nueva York con los cazafantasmas originales. Cuando un antiguo artefacto desata una fuerza maligna, los cazafantasmas nuevos y antiguos deben unirse para proteger el mundo. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 115 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 21 al Domingo 24 a las 20 Hs y a las 22:15 hs.

Bomberos controlaron un principio de incendio en la escuela 77

Las Heras-, Esta mañana alrededor de las 09:05 hs la directora de la escuela primaria 77 convocó vía telefónica al personal de bomberos de la Ub 11, informando que había un principio de incendio en el sector de caldera. Rápidamente se hizo presente el personal de bomberos y constato el hecho mencionado. El personal efectuó una rápida y eficaz intervención logrando controlar la situación y extinción del foco ígneo para proseguir en la ventilación de la Escuela, para evacuar gases tóxicos y nocivos producto del principio de incendio. Este medio consulto a Autoridades interviniente en el lugar y nos informaron que el principio de incendio se dio inicio en el sector calderas en un fuelle de caldera por causas accidentales. Si bien desde el cuartel de bomberos no pudieron confirmar si personas se vieron afectadas, si muchos padres manifestaron en redes sociales y en medios de comunicación que llevaron a sus hijos a la guardia del hospital por tener los ojos irritados. (se espera el parte de prensa hospitalario)

Dos empresas derraman residuos petroleros contaminantes

Cañadón Seco-, Labran actas de infracción. La Dirección de Recursos Naturales y Salubridad de la comisión de fomento de Cañadón Seco labró un acta de infracción contra dos empresas de servicios petroleros, Brest y Memcap, por incurrir en un daño al medio ambiente, agravado por el hecho que el mismo se registró en la zona del Parque Industrial, precisamente en el acceso a esa localidad, detrás de las instalaciones donde hace muchos años funcionara una estación de expendio de combustibles. El incidente fue detectado al promediar la tarde del martes 18 de marzo cuando se constató que en el mencionado lugar estaban dos camiones y operarios de las citadas empresas que tienen domicilios legales en Pico Truncado y son prestadoras de servicios de la Compañía General de Combustibles (CGC), esta última  con oficinas administrativas en Cañadón Seco. Los responsables comunales verificaron que los operarios de las empresas estaban lavando uno de los vehículos, dejando el sitio con una mezcla de hidrocarburos y agua no potable, lo que hacía que se formara una laguna de residuos contaminantes. En consecuencia se procedió a labrar un acta fundamentada en normativas y regulaciones ambientales que están contempladas en la Resolución Nº 123 de la Comisión de Fomento, vigente desde el año 2015. La misma contempla, entre su articulado, la estricta “prohibición de arrojar o quemar basura, elementos tóxicos o cancerígenos (caucho, hidrocarburo, etc.) en lugares no autorizados, ya sean predios de propiedades públicas o privadas”. De manera puntual precisa que “queda terminantemente prohibido toda eliminación de residuos industriales derivados del petróleo, limpieza de maquinarias o de la industria de la alimentación, pesquera, etc., que no sean tratados de acuerdo a normas dispuestas por el Departamento de Control Ecológico y Medio Ambiente de esta comuna”. De esta manera, los responsables de las empresas Brest, Memcap y CGC, ya han sido notificados a través del acta “por no acatar el marco normativo comunal Res. 123/15”. Asimismo, se les otorgó un plazo de cinco días hábiles para comparecer ante la comisión de fomento, ya sea por escrito o en audiencia, otorgándose incluso el derecho de estar representados por terceros, a fin de que formulen su descargo por el incidente ambiental, el cual que podría derivar en una fuerte multa.

Para evitar robos y vandalismo, colocaron bajo tierra cables del alumbrado público

Las Heras-, Servicios Públicos realizó trabajos de energía y saneamiento en la localidad de Las Heras. La reparación del tendido eléctrico fue sobre la Avenida Juan Domingo Perón y en el Barrio 110 viviendas. Repararon un caño en la estación elevadora N° 6 para normalizar el agua en la zona. El equipo operativo del distrito Las Heras realizó trabajos de reparación en el acueducto de cloacas y en la red de alumbrado público local. Dentro de la agenda de trabajo prioritario que anunció el Gobernador Claudio Vidal, se le ha solicitado a los entes provinciales que centren su atención sobre la garantía y fidelidad de los servicios de los santacruceños, es por eso que se ordenaron tareas de mantenimiento y reparaciones generales en diferentes localidades de la provincia. En el caso de Las Heras, se reparó el caño 315mm en la estación elevadora número 6 , lo cual normalizará el servicio en la zona y a su vez evacuará los reclamos de los vecinos y vecinas de la localidad. En la otra rama de la empresa provincial, se reparó el alumbrado público de la Avenida Juan Domingo Perón, completando y cambiando el tendido eléctrico de manera subterránea, evitando así que se repitan actos de vandalismo en dicho sector, como el robo de cables, delito que ya sucedió y SPSE tomó cartas en el asunto. Finalmente, tanto en el Barrio Malvinas, como en el Barrio 110 viviendas, se reparó la conexión de las luminarias públicas y también se cambiaron equipos dañados. Todas estas tareas se encuentran enmarcadas en la voluntad de SPSE para proveer a los vecinos de una mejor iluminación, aportando así mayor seguridad durante el estadio y la circulación de las zonas, sobre todo en durante la noche, y de cara a una nueva temporada invernal. (La Opinion Austral)