Adosac. Comunicado a través del abogado sobre la judialización del paro

Santa Cruz-, El abogado de Adosac, Enrique Papa, emitió un comunicado que guarda relación al amparo que ha solicitado el gobierno de la provincia para que el gremio de los educadores cese con las medidas de fuerza. El abogado de Adosac, Enrique Papa, emitió un comunicado que guarda relación al amparo que ha solicitado el gobierno de la provincia para que el gremio de los educadores cese con las medidas de fuerza. En este contexto Papa indicó que: “En el mismo se dicta una medida cautelar ordenando a ADOSAC el cese  inmediato de las medidas de fuerza hasta tanto se resuelva este amparo, bajo apercibimiento de fijar multa diaria y acumulativa y mandar a la justicia penal para que nos procese por desobediencia judicial”. “El objeto de fondo del amparo es declarar la ilegalidad de la huelga, que se trataría cuando nos den traslado de ello”. “En este amparo es el estado provincial a través de la defensora oficial, no son los padres”. “Se asemeja a la demanda de ilegalidad de la huelga presentada por el gobierno en el conflicto del 2011”. “En estos momentos estamos preparando la apelación ante la cámara de esta  medida cautelar, pero la apelación no suspende la medida cautelar, o sea mientras se trata la apelación se tendría que cumplir lo ordenado por Bersanelli”. Las posibles consecuencias 1) Multa diaria que el juez determinaría. 2) Procesamiento por desobediencia judicial de los miembros del sindicato. 3) De fondo lograr que declaren la ilegalidad de la huelga con las debidas  consecuencias legales que ello acarrearía a los docentes. (El Diario Nuevo dia)

La Justicia ordenó a ADOSAC a suspender las medidas de fuerza

Santa Cruz-, En esta jornada, el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz hizo lugar al pedido de la medida cautelar solicitada oportunamente por la Defensoría Pública Oficial de Niñas, Niñas y Adolescentes N° 1, a los efectos de garantizar el acceso a la educación de los y las estudiantes de la provincia. Esta resolución lleva la firma del juez Subrogante en el Juzgado de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Marcelo Hugo Bersanelli. En virtud de lo expuesto en el Expediente N° 30010/23 con registro en el Juzgado de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, en el cual consta la solicitud de una medida cautelar por parte de la Defensora Oficial de la Defensoría Pública Oficial de Niñas, Niñas y Adolescentes N° 1, María Verónica Zuvic, para que se ordene al gremio docente a retomar de manera inmediata el dictado de las clases hasta tanto se dicte sentencia definitiva, hoy el juez Subrogante, Marcelo Hugo Bersanelli, hizo lugar a la misma. Dicha solicitud fue justificada en la afectación de manera grave e irreversible del acceso a la educación del alumnado de la provincia por la falta de acatamiento por parte del gremio docente ADOSAC, de la conciliación obligatoria dispuesta oportunamente por la autoridad laboral, así como también por la modalidad de la huelga: determinaciones asamblearias los fines de semana de manera sucesiva, implementan paros que abarcan casi la totalidad de la semana. En la misma se expone en particular que al 30 de junio del corriente año, a cuatro meses de iniciado el ciclo lectivo, de los 82 días de clases, 57 fueron de huelga docente. Y se observa la durabilidad del conflicto docente existente entre el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, y el gremio ADOSAC. Luego de analizar los argumentos fundamentados por la Defensoría Pública Oficial de Niñas, Niñas y Adolescentes N° 1, el juez dispuso que se haga saber a la Asociación Docentes de Santa Cruz acerca de lo resuelto hoy. Y que en caso de incumplimiento de lo dispuesto, y sin perjuicio de poder girarse las actuaciones a la justicia penal ante la posible comisión del delito de desobediencia judicial, se podrá considerar la aplicación de multas progresivas por cada día de incumplimiento. (Tiempo Sur)

Perdió el control de la camioneta cunado se trasladaba a Pico Truncado

Regionales-, El accidente se produjo cerca de Las Plumas. En el vehículo viajaba una familia con un bebé de dos años, que fueron trasladados al Hospital. Debido al clima preponderante en Chubut durante las últimas horas, se registraron algunos accidentes en las rutas aledañas a la comarca andina. Uno de ellos ocurrió en horas del mediodía en cercanías a la localidad de Tecka, sobre la Ruta Nacional 20. Un hombre a bordo de una camioneta Chevrolet S10 se trasladaba desde la ciudad de Esquel hacia Pico Truncado, junto a una mujer, su suegro y su hijo de dos años. Según indicó el conductor, el accidente se produjo por la cantidad de precipitaciones y estar nevando en la zona, encontrándose con un bloque grande de hielo que lo hizo perder el control del vehículo. Así se originó el despiste y el posterior vuelco. La familia recibió lesiones leves como consecuencia del impacto, y fueron trasladados a la localidad de Gobernador Costa por un auto particular. Fuente: ADNSUR

Carambia propone que mineras paguen como pagan las empresas petroleras

Provinciales-, El Intendente José María Carambia, candidato a gobernador en estas elecciones, compartió un video de información como propuesta de campaña, y sobre el tema Mineras. Carambia manifestó que: “¿Sabías que el 50% del oro que exporta la Argentina proviene de nuestra provincia, pero las mineras solo pagan un 3% de regalías por la extracción de los minerales? Como candidato a gobernador, quiero cambiar eso. Para ello propongo establecer un impuesto a las mineras del 20% sobre el valor de facturación y exportación, un porcentaje similar al que pagan las empresas petroleras. Es hora de tener la voluntad política de exigir un cambio a estas empresas, que se benefician de nuestros recursos naturales, a hagan su justo aporte para construir un futuro próspero para todos los santacruceños. Nosotros podemos y nos atrevemos a hacerlo. Ya lo demostramos en Las Heras, donde conseguimos que YPF pagara impuestos por los pozos petroleros dentro del ejido urbano, lo cual impacta en las arcas municipales en 400 millones de pesos. Ahora es el momento de llevar a cabo esa misma voluntad política a Santa Cruz y lograr una transformación real en beneficio de todos. Juntos podemos construir una Santa Cruz justa y próspera para todos. Sumate este 13 de Agosto y comenzá a ser parte de esta transformación.

(VIDEO) Llego al cine: Casi Muerta

Sinopsis de la película: María y Javi, amigos inseparables de toda la vida, están distanciados desde hace tiempo. Hasta que él recibe un llamado de los otros dos compinches del grupo, Paula y Lucas: a María le queda solo un mes de vida, diciembre. Su fecha de vencimiento es Año Nuevo. Entonces, Javi decide volver a Buenos Aires, dejar atrás su nueva vida en Montevideo, reencontrarse con María, y con sus amigos Paula y Lucas, en esta situación terminal. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 96 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 06 al domingo 09 a las 20 Hs.

(VIDEO) Continua en el cine: Indiana Jones 5, y el dial del destino

Sinopsis de la película: Quinta película de la saga que sigue las aventuras del arqueólogo Indiana Jones. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 152 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 06 al domingo 09 a las 22 Hs.

Carambia sobre Las Heras, la educación y las Minería en la provincia

Santa Cruz-, Josema Carambia es abogado y con apenas 39 años, está a meses de culminar su segundo mandato como Intendente de Las Heras. Ahora competirá para la gobernación de la provincia. “Este es un desafío por el cual me vengo preparando hace mucho tiempo”, expresó el intendente más joven de la provincia. “Ya nos presentamos en 2019 y obtuvimos más de 10 mil votos, con un nivel de conocimiento bajo. Ahora venimos armando en toda la provincia con el objetivo de ganar”. “En estos casi 8 años, en Las Heras pudimos demostrar que el cambio es posible cuando hay una visión compartida, un buen equipo y el acompañamiento de los vecinos”, agregó Josema Carambia. En los próximos comicios competirá para ser gobernador junto con la calafatense María Cristina Guerra dentro del lema Cambiando Santa Cruz. CREAMOS EN LAS HERAS  “Nuestro principal mensaje es mostrarle a los vecinos de toda la provincia lo que creamos en este tiempo: tenemos el 100% de iluminación LED, renovamos y construimos plazas, adoquinamos más de 400.000 m2 de calles, hicimos 300.000 metros lineales de cordón cuneta, completamos la flota de vehículos municipales, llevamos la red de gas a más de 2.000 familias, consolidamos 5 ediciones de la fiesta nacional de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, entre muchas cosas más”, dijo Josema. “Y esto pudimos hacerlo gestionando de manera responsable los recursos municipales, incluso siendo oposición al gobierno provincial. Y como sabrán, no es fácil trabajar con el kirchenrismo poniendo palos en la rueda de manera permanente”. UNA REVOLUCIÓN EDUCATIVA “Vamos a hacer una revolución en la educación”, dice Josema Carambia. “Llevamos muchos años poniendo parches sin un plan serio de trabajo. Por eso junto a nuestro equipo de trabajo elaboramos un programa para revolucionar este sistema educativo obsoleto”. El plan incluye “la creación de la Universidad de Santa Cruz, la refacción de los edificios, la inclusión de robótica e IA en el programa, la doble escolaridad y trabajar para tener 200 días de clases al año”. MÁS REGALÍAS DE LA MINERÍA Otro de los ejes de campaña de Josema Carambia será el aumento considerable de las regalías que pagan las empresas mineras. “El 50% del oro que exporta Argentina sale de nuestra provincia y sin embargo, no tenemos aeropuertos en zona norte, no tenemos rutas, nuestras escuelas se caen a pedazos. Es hora de devolver a los vecinos la riqueza que se llevan de nuestra tierra”, dice. “En la actualidad las mineras pagan solamente el 3% de regalías. Nosotros lo vamos a llevar al 20% de lo que facturan y vamos a invertir ese dinero en rutas, escuelas, servicios, etc.”. ¿Pero las empresas podrían irse? “Eso es un mito. En Las Heras logramos cobrar una deuda histórica de YPF, haciéndoles pagar un impuesto por los pozos petroleros en el ejido urbano, lo que impacta en las arcas municipales en 400 millones de pesos. En ese momento me dijeron que era imposible, que la empresa se iba a ir. Pero no se fue nadie. Si la empresa gana plata se va a quedar y lo mismo va a pasar con las mineras. Nosotros vamos a demostrar que se puede”, concluyó. Otra de las novedades será una fuerte inversión en salud: “Santa Cruz necesita nuevos centros modelo de neonatología y pediatría para zona norte y zona sur. Estos proyectos ya los tenemos avanzados y van a ser uno de los pilares de nuestra gestión en la provincia. (El Ciudadano Las Heras)

Se realizó una asamblea informativa en la empresa Calender.

Regionales-, Rafael Güenchenen, Secretario Adjunto, junto con Nallib Muana, referente local, y Toma Gallegos, colaborador gremial, llevaron a cabo una asamblea informativa en la empresa Calender. Durante dicha reunión, se brindó tranquilidad a todos los compañeros y se les proporcionó información detallada sobre los aumentos paritarios acordados, así como los avances de obra tanto del sindicato como de la mutual 12 de septiembre. Los trabajadores fueron actualizados sobre los logros y beneficios obtenidos a través de la gestión sindical, enfatizando el compromiso de brindarles condiciones laborales justas y continuas mejoras. La presencia de Rafael Güenchenen demuestra su liderazgo y compromiso con los trabajadores durante la asamblea informativa. La unidad y colaboración entre los diferentes actores sindicales, incluyendo a Güenchenen, Nallib Muana y Tomas Gallegos, se resaltaron como elementos fundamentales en beneficio de los trabajadores.

Se brindó una capacitación de RCP al Honorable Concejo Deliberante

Las Heras-, Se realizó capacitación de maniobra de RCP (reanimación cardiopulmonar) básico y manejo del DEA (desfibrilador externo automático), para el Cuerpo Legislativo y personal del H.C.D, en el recinto de “Héroes de Malvinas “. La misma estuvo a cargo de la Dra. Sandra Cabrera, y del área del Centro de salud “RENE FAVALORO” dependiente de la Municipalidad de Las Heras. El objetivo principal de esta capacitación es que en distintas áreas e instituciones se pueda brindar los conocimientos necesarios para el personal, y que puedan actuar eficaz y eficiente ante cualquier situación de urgencia. Asimismo, se les tomo la presión arterial y glucosa en sangre al personal a modo de prevención. Prensa: HCD

Municipio entrego material para extensión de Gas en zona de chacras sur

Las Heras-, Desde la municipalidad local, anunciaron una buena noticia y es que en el día de ayer el  Secretario de Desarrollo Social, Javier Jara, realizó una entrega muy importante en la Zona de Chacras Sur. Se han facilitado materiales para la extensión de gas en 5 manzanas de esta área. Es importante destacar que, si bien los servicios públicos son responsabilidad del gobierno provincial, como municipio siempre estamos dispuestos a colaborar en todo lo posible para que nuestros vecinos tengan acceso a los mismos, son las directivas del intendente Josema Carambia Agradecemos a la Comisión por su constante trabajo y esfuerzo para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. ¡Sigamos trabajando juntos por un futuro mejor para todos! #IntendenciaJosemaCarambia