Ya están abierta las inscripciones para Gran Hermano 2023

Nacionales-, Telefe abrió este domingo la convocatoria para la próxima edición del reality más famoso del país. Lo pasos para anotarse. Este domingo, durante la última cena de Gran Hermano 2022, Santiago del Moro reveló qué había adentro de la valija que semanas atrás dejó Alfa, y entre su contenido, había un comunicado relacionado con la próxima edición del reality. Sí, oficialmente quedó abierta la inscripción para Gran Hermano 2023, y el conductor explicó cómo tienen que hacer los postulantes para anotarse. «TE ESTAMOS BUSCANDO Ingresá en http://granhermano.mitelefe.com y completá el formulario que va a cambiar tu vida», dice la publicación del Twitter oficial del reality. Los pasos son sencillos: Ingresar a http://granhermano.mitelefe.com Completar el formulario

(VIDEO) Empresa Lasherese sigue dando coberturas en la región

Regionales-, El equipo de Electrmed Patagonia Arg. salió rumbo a la localidad de Puerto Deseado para brindar asistencia en varias áreas del nosocomio local. Compartimos la nota realizada por la gente de la Dirección de Medios Puerto Deseado.

Por la paritaria más importante de la historia, Vidal vuelve a discutir aumentos con las cámaras empresariales

Provinciales-, Junto con sus pares de los distintos sindicatos petroleros a nivel nacional, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables protagonizó hace instantes la apertura de las negociaciones colectivas de este 2023. Iniciando marzo, ya se había cerrado la pauta salarial 2022 con un 99.1% de incremento, el mejor aumento del país y el más alto de la historia de este sindicato. En las instalaciones del Ministerio de Trabajo de la Nación, junto a sus pares de toda la provincia, Vidal volvió a plantear la necesidad de que los incrementos vayan por encima de los índices de inflación, los que oportunamente calificó de “irreales”. Y a su vez, insistió en el repudio a la decisión del gobierno nacional de poner un tope del 30% de los incrementos que puedan lograrse de manera semestral, argumentando que “la inflación no se baja atacando el salario de los trabajadores”. Se paso a un cuarto intermedio para mediados de abril a fin de aguardar la publicación de IPC de marzo 2023. En esta oportunidad, junto al Secretario General Claudio Vidal, representó al SIPGER el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen.

(VIDEO) Llego al cine: Calabozos y Dragones

Sinopsis de la película: Un encantador ladrón y un grupo de aventureros se embarcan en una búsqueda épica para recuperar una reliquia perdida hace mucho tiempo. Sin embargo, su aventura se tuerce peligrosamente cuando se meten en problemas con la gente equivocada. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 134 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 30 al domingo 02 a las 18 Hs.

(VIDEO) Continua en el cine: John Wick 4

Sinopsis de la película: Una exploración de las aventuras, las desgarradoras experiencias y las hazañas del legendario asesino a sueldo, John Wick.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 170 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 30 al domingo 02 a las 21 Hs.

Solo ensancharan 60 cm la ruta 43 y se demostró que los Caranchos NO mentían

Provinciales-, Se realizó el anuncio por parte del Gobierno de la provincia de Santa Cruz, donde abrió los sobres de dos empresas que se presentaron para realizar dos obras viales. La primera es para ensanchar la Ruta provincial 43 en el tramo entre Pico Truncado y Las Heras y la segunda es para construir una Autovía de unos 16 kilómetros en el acceso a la ciudad de El Calafate. El objetivo de las obras en la Ruta 43 es el ensanche y posterior repavimentación para mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad de los usuarios. La calzada actual tiene 6,70 metros y se llevará a 7,30 metros (30 cm por lado). Además, se prevé que tendrá banquinas de 3 metros de cada lado, dando un coronamiento total de 13,30 metros. LA RUTA 43 TIENE EL ÍNDICE MÁS ALTO DE ACCIDENTES EN RUTAS DE SANTA CRUZ Según el Observatorio Provincial de Seguridad Vial, que funciona bajo la órbita de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, ese tramo de 81 kilómetros, más el trayecto hasta Perito Moreno, concentran el mayor índice de siniestralidad en las rutas de toda la provincia. Sin embargo, según los datos registrados en 2021, la «ruta de la muerte» en Santa Cruz podría decirse que fue la Ruta 12, sobre todo en el tramo que une Pico Truncado con Caleta Olivia, donde se produjeron varios vuelcos. PETROLEROS YA VENÍAN RECLAMANDO «El sector de la industria del petróleo nos venía reclamando la mejora de ese tramo junto con la ruta 12 que es otra de las obras que venimos reclamando a la Vialidad Nacional, al igual que, como acota la gobernadora, que también se ha adjudicado un tramo y preadjudicado otro, de los famosos 73 kilómetros críticos de la Ruta 40, de Tres Lagos a Lago Cardiel», dijo Mauricio Gómez Bull, presidente de Vialidad Provincial durante el acto de apertura de ofertas. IGUAL A PREPARARSE ESTE INVIERNO 2023 … La licitación para la obra en la Ruta 43 entre Pico Truncado y Las Heras, que contempla además la construcción de 6 nuevas intersecciones en el camino para ingreso a yacimientos y el reacondicionamiento de la colectora y balanza Koluel Kaike, tiene un presupuesto oficial de $ 5.164.017.182,35. El plazo estipulado para la realización de la obra es de 24 meses. Por denunciar accidentes con imágenes o videos ilustrativos ante las noticias, Bull catalogo como CARANCHOS, y resulta que NO MENTIAN al sobre los ACCIDENTES Hoy se conoce que la ruta 43 tiene el índice más alto de accidentes en rutas de Santa Cruz, según el Observatorio Provincial de Seguridad Vial, que funciona bajo la órbita de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, pero sin embargo cuando esto se denunció por medios de casi toda zona norte de la provincia y por vecinos en redes sociales, ese mismo año en 2021, el señor Gomez Bull minimizo la problemática y trato de caranchos a referentes políticos que denunciaban esta preocupación, la de la Ruta de la Muerte. La declaración la realizo a un medio provincial y en su red social donde parte de su descargo decía lo siguiente: El posteo de Gómez Bull “Ante la insistencia de los caranchos políticos de siempre y de la constante manía de levantar noticias o videos viejos (hay poca creatividad) o nuevos, pero malintencionados sobre el estado de las rutas y sobre la labor de Vialidad Provincial y Vialidad Nacional, me veo en la necesidad de resguardar el trabajo de los agentes viales. En primer lugar, tenemos como obligación, en caso de nevadas o planchones de escarcha en sectores de las rutas, la implementación de cadenas en caso de los camiones y de cubiertas siliconadas o con clavos en camionetas y vehículos de menor porte. En segundo lugar, las rutas están operativas y con nuestros y nuestros agentes viales, en los puestos y realizando sus recorridos. Son habituales las largas colas de camiones antes de bajadas como la de Ototel Aike, la bajada del 100 o similares, hasta tanto vialidad no despeje la nieve, pueda esparcir sal y líquido antihielo ante una nevada de gran magnitud, que siempre acumulará nieve en cualquier sector, incluso en la ruta, aunque esta cuente con tratamiento antihielo. Por último, nos encantaría poder contar con un agente vial por kilómetro, pero sabemos que eso es imposible, por eso se realizan recorridos permanentemente para detectar problemas, donde casi siempre llega primero Vialidad para asistir. Si usted no está seguro o segura para manejar en ruta, NO SALGA. Si usted es camionero o camionera, sepa que Vialidad desde su creación está para ayudarlo o ayudarla, y nosotros contamos con su ayuda y colaboración ¡SIEMPRE! Y para quienes insisten con los vídeos antiguos de accidentes en ruta con nieve y hielo o videos de otras provincias con rutas cortadas o la Policía tapando baches con tierra hace dos o tres años atrás, les digo que para ustedes también seguimos trabajando y cada vez que mientan, más fuerza tenemos para seguir avanzando y trabajando para Santa Cruz. ¡Arriba los viales! Que se viene un invierno duro y ahí están, como siempre, al pie del cañón”. (Fuente: La Opinon Austral y propias de Periodico Las Heras) (Clic ACA para leer nota de Bull contra los Caranchos Politicos)

Gran exhibición en deporte de contacto

Las Heras-, El día domingo 26 de marzo se realizó en el Complejo Municipal «11 de julio» la primera exhibición de Deporte de Contacto que formaba parte del cronograma de actividades deportivas de la «Fiesta Nacional de la Estepa Patagonica». DONDE PARTICIPARON LAS SIGUIENTE ESCUELAS MUNICIPALES: Escuela Municipal Academia Kick Boxing Prof. Ricardo Puebla Escuela de Taekwondo Municipal «Kwan Yin» Prof. Silvia Morales Escuela de Judo Municipal «Yamamoto» Prof. Carla Acosta Escuela de Boxeo Municipal «Hector Chueco Torralbo» Prof. Ramón Torres Escuela de Taekwondo “Las Heras” Prof, Antonela Paine ¡Gracias por participar y formar parte de esta Gran Fiesta que nos convoca a todos!? #IntendenciaJosemaCarambia

Costa cuestionó la intención del kirchnerismo de apartar a la vocal Yanina Gribaudo de su cargo

Provinciales-, COSTA: “El mecanismo del kirchnerismo consiste en callar impunemente a la minoría para seguir haciendo negocios y enriquecerse con la política” El Senador Nacional Eduardo Costa cuestionó la intención del Gobierno de Alicia Kirchner de apartar de su cargo a la Vocal del Tribunal de Cuentas Yanina Gribaudo: “El mecanismo del kirchnerismo consiste en callar impunemente a la minoría para seguir haciendo negocios y enriquecerse con la política”. Consultado sobre la decisión de vocales que responden a la Gobernadora Alicia Kirchner de sacar del medio a la única Vocal que representa a la minoría política dentro del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz, Costa no se mostró sorprendido y sostuvo que “están queriendo apartar de su cargo a un miembro de la auditoría de la oposición que controla el uso de los fondos públicos de la Provincia. Esto es otra muestra más de la impunidad y la corrupción kirchnerista que lamentablemente gobierna la Provincia de Santa Cruz hace años”. El Senador dijo que es parte del accionar de este Gobierno que “saca a quienes pueden intentar investigar las causas judiciales y los desvíos en las cuentas públicas”; y agregó que “la Dra. Gribaudo firmó su sentencia cuando realizó desde el año 2020, cuando asumió el cargo, más de 200 pedidos de informes y alertó sobre compras, contrataciones y otros gastos injustificados del estado provincial”. Para finalizar, Costa se refirió a otro caso de similares características sucedido con el Procurador de Justicia Eduardo Sosa, quien fue perseguido por los Kirchner por controlar fondos provinciales que fueron desviados, entre otros temas, razón que le valió una larga persecución y hasta el cargo. “Por eso decimos que la única salvación para nuestra provincia y para la Argentina es que se vayan los Kirchner que son los responsables de la corrupción y de este tipo de maniobras que nos llevaron a esta decadencia en la que estamos como sociedad.vTerminar con el modelo significa terminar con esta gente que tiene privilegios y hace negocios con la política, utilizando incluso la Justicia a su favor para manejarse impunemente”.