Las Heras-, Alrededor de las 22 Hs, del pasado martes 28 de febrero, se produjo un accidente de tránsito en el Barrio 02 de Abril frente a la cancha Don Bosco, sobre la Av. Simón Bolívar. En el hecho se vieron involucrados dos vehículos, un Fiat Palio color blanco y una Moto. El conductor del rodado menor, fue trasladado al hospital local para las revisiones correspondientes y por comentarios del personal de tránsito y la policía, el motociclista llevaba colocado el casco correspondiente. Se esperó estás horas más tardes el parte médico para continuar los trámites pertinentes por parte de la policía y tránsito.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Violento robo en Truncado. Le pusieron un arma en la cabeza a la vendedora
Regionales-, Dos ladrones sorprendieron a una mujer de 24 años de edad cuando se encontraba sola en un local comercial, la amenazaron con una pistola y le robaron mercadería. La policía se encontraba cerca custodiando casas que se encuentran usurpadas. Una joven fue víctima de un violento robo que tuvo lugar en un local comercial de la ciudad de Pico Truncado. En el hecho intervino el personal de la Comisaría Primera. La comunidad mostró enojo debido a que, a dos cuadras del lugar, estaban varios efectivos policiales trabajando por una usurpación en el barrio 10 Viviendas. De acuerdo a lo que conoció el diario La Opinión Zona Norte, la alerta telefónica se recibió alrededor de las 23 horas del día martes. Los dueños del multirubro “Leones”, que se encuentra ubicado sobre la calle José Fuchs al 460, se comunicaron con la guardia de la dependencia policial debido a un robo. Una vez en el local, los uniformados dialogaron con una joven de 24 años de edad, llamada María, quien les comentó la situación violenta que tuvo que pasar. La chica se encontraba sola en el local prestando atención al público y a minutos de cerrar la puerta. En un momento, entraron dos hombre con los rostros totalmente cubiertos. Uno de los malvivientes, vestido completamente de negro, la retuvo del cuello. El delincuente le apuntó con un arma de fuego en la cabeza y le exigió que le entregara sus pertenencias de valor. De la misma manera, este medio conoció a través de fuentes policiales, que los hombres querían robar la recaudación del día. Pero al no lograr abrir la caja registradora, se llevaron mercadería y bebidas alcohólicas que sacaron de las heladeras del comercio. Además, La Opinión Zona Norte conoció que el sujeto que atacó a la joven le apretó el cuello cuando le puso la pistola cerca. También, trascendió que le apretó la cara, causándole mucho dolor debido a que horas antes le habían sacado una muela. Había policías cerca Al conocer sobre el robo, hubo descontento en la localidad de Pico Truncado ya que, a pocas cuadras del local comercial, había personal policial custodiando viviendas de un nuevo barrio que fueron usurpadas por un grupo de madres solteras quienes tomaron las casas junto a sus hijos menores de edad. Una mujer, llamada Vanesa, escribió: “Pobre chica, tener que pasar por una situación así, colaboren si alguien los reconoce o vio algo. No sean cómplices de ratas así”. Eduardo sumó: “La policía está más ocupada rodeando un barrio donde hay 10 madres y sus pequeños, mientras los delincuentes entran y salen”. Asimismo, una de las usurpadoras -llamada Yasmín- también mostró enojo por la situación. “Que hpd que son, más de 10 patrulleros acá a cuadras custodiándonos a nosotras y mientras los chorros están enfrente”. “Dejen de asustar a nuestros niños con sus escopetas y salgan a buscar a la gente que hace daño de verdad”, escribió otra mujer del grupo. Otro vecino truncadense, indicó en un comentario: “Dejen tranquilo a ese grupo de mujeres con sus hijos, salgan a la calles, están robando a full en la ciudad. Hay que darle gracias a Dios de que a esa chica no le pasó nada. Mientras ustedes están asustando con su escopetas a niños, los chorros están a puro caño robando” (La Opinión Austral)
Llega la carrera por la costa de Puerto Madryn. Se viene FLUX Run
Regionales-, Este 19 de marzo se llevará a cabo la segunda edición de Flux Run en Puerto Madryn y parte del recorrido será por el muelle Luis Piedrabuena. Los organizadores invitan a los atletas de Caleta Olivia y esta zona norte de Santa Cruz. Hay descuentos especiales en alojamientos para los que deseen participar. Al igual que la edición anterior, el evento promete unir a los distintos corredores, profesionales, aficionados y grupos de running de la región. Las distancias a correr son 2 km, 4 km, 8 km y 15 km y la largada será desde el parador Riviera. La carrera está pensada para que los participantes disfruten a pleno del recorrido por las playas de Puerto Madryn, sumando al circuito un poco de adrenalina en todo el recorrido, ya que será por la arena y tendrá la particularidad del ingreso al muelle Luis Piedrabuena y el paso por la zona del monumento al Indio en el caso de los 15 km. Este año tuvimos muchas consultas de corredores y grupos de otras localidades de la provincia, principalmente Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, donde hay mucho interés en participar. Es por eso que generamos un convenio con un alojamiento para que los grupos de corredores de otras localidades que se inscriban en Flux Run obtengan una bonificación en la estadía, explicó Nicolás Egurza, organizador de Flux Run. Además, añadió que de esa forma buscamos facilitar que quienes viajen de otras localidades para la carrera tengan la posibilidad de disfrutar un fin de semana en la ciudad. Esperamos recibir a corredores de toda la región. Todos los participantes obtendrán una medalla finisher al finalizar la carrera. También se premiarán las categorías por edades y la clasificación general de 8 km y 15 km. Además, los participantes de la carrera contarán con una bonificación en comida para el restaurant del parador Riviera y bonificaciones en locales de accesorios deportivos. ¿Cómo inscribirse? Los interesados en participar podrán inscribirse en www.somosflux.com/fluxrun y seleccionar la distancia deseada. Los cupos son limitados y solo se asegurarán su Kit running quienes hayan abonado la inscripción. El retiro de Kits se realizará en el parador Riviera los días viernes 17, sábado 18 de marzo y también el 19 previo a la largada. (El Caletense)
En Santa Cruz las escuelas primarias tendrán una hora más de clase por día
Provinciales-, El programa del Ministerio de Educación de la Nación destinado a que haya más horas y días de clase comenzó a aplicarse durante el año pasado en algunas escuelas y se amplió para este año que se implementará en 9.780 establecimientos de educación primaria. El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció que siete de cada diez escuelas primarias de gestión estatal del país tendrán desde el inicio del ciclo lectivo un mínimo de 25 horas semanales de clase de las cuales 91 corresponden a la provincia de Santa Cruz. “Casi 10 mil escuelas de todo el país tendrán una hora más de clase por día o serán de jornada extendida o completa a partir de los convenios que firmamos con 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires”, detalló Perczyk. En Santa Cruz, un total de 91 escuelas pasarán a tener un mínimo de 25 horas semanales de clase, entre las que suman una hora más de clase por día y las que tienen jornada extendida o completa. Incorporar una hora más de clase por día en las escuelas primarias significa 38 días más de clase por ciclo lectivo y un año más de escolaridad en seis años para los que recién inician la escuela primaria. El programa está destinado a reforzar los aprendizajes de Lengua y Matemática, por lo que el Ministerio de Educación distribuirá también durante este año más de 11 millones de libros de esas materias para todas y todos los alumnos de las escuelas primarias de gestión estatal y privadas de cuota cero. “La extensión horaria es algo que la Argentina se plantea desde hace muchos años. En un mundo que no tiene mayorías logramos construir un acuerdo con las jurisdicciones para que el 70% de nuestras escuelas primarias tengan al menos 25 horas de clases semanales”, aseguró el ministro Jaime Perczyk. Una hora más representa un cambio de paradigma en la vida escolar de las y los estudiantes e implica nuevos desafíos para construir una escuela mejor”, afirmó el titular de la cartera educativa nacional. Agregó que “más horas y más días de clase son necesarias para que las y los estudiantes puedan intensificar los aprendizajes en Lengua y Matemática, que son la base de cualquier otro conocimiento”. Perczyk destacó que “se trata de una política federal y un esfuerzo enorme de inversión por parte del estado que contribuye con al menos el 80% del aumento de los salarios docentes por su extensión de la jornada laboral”. Sólo en 2022, se sumaron 5 millones y medio de horas de enseñanza de Lengua y Matemática en 21 de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y durante el transcurso del año 2023 más escuelas de todo el país continuarán sumándose. (Tiempo Sur)
Ricci: El discurso de Alicia fue vacío, lejos de los barrios y plagado de frases armadas
Provinciales-, La Gobernadora Alicia Kirchner abrió hoy el 50° período de sesiones ordinarias en la Legislatura de Santa Cruz. Desde la UCR remarcaron que el mensaje de la Gobernadora fue un mensaje frío y distante, vacío de discurso social, lejos de los barrios y plagado de frases armadas. «Otra vez fue un mensaje vacío, lejos de los vecinos y sus problemas reales, un repaso sin corazón que no explica por qué Santa Cruz no tiene trabajo ni desarrollo. Está muy claro que el Frente para la Victoria no tiene respuestas para los problemas de Santa Cruz», remarcó por su parte la Diputada Nadia Ricci. La legisladora disparó justo antes del inicio de sesiones que “no tengo expectativas más que un lanzamiento de campaña de parte de la gobernadora en esta sesión”. En tanto a la labor parlamentaria que se espera que la oposición pueda desplegar en un nuevo año legislativo, sostuvo: “lo que esperamos los diputados es que todas las propuestas que presentamos años anteriores y las que presentemos durante este año mínimamente tengan el respeto del resto de los diputados para ser tratadas en comisiones”. La diputada destacó que no les alcanzaron los 40 años que llevan gobernando para sentar las bases de una provincia justa. «En estos 40 años que llevan gobernando Santa Cruz no pueden resolver los problemas de la falta de servicios básicos ni pueden generar las condiciones para que nuestros jóvenes se desarrollen y alcancen sus sueños.»
(VIDEO) Continua en el cine: Ant Man y la Avispa. Quantumania
Sinopsis de la película: Scott Lang vuelve a enfundarse el traje de Ant-Man para pelear codo a codo junto con la Avispa. La misión revela a los dos superhéroes un secreto terrible y los enfrenta a su enemigo más poderoso… La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 125 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 02 al domingo 05 a las 19:30 Hs.
(VIDEO) Continua en el cine: Las Momias y el anillo Perdido
Sinopsis de la película: El largometraje de aventuras animadas «Las Momias y el Anillo Perdido» de Warner Bros. Pictures, del director español Juan Jesús García Galocha. En Egipto, en las profundidades de la tierra, hay una ciudad de momias que data de hace 3000 años. Por mandato imperial, la princesa Nefer tiene que casarse con Thut, pero ninguno de los dos, quiere hacerlo: Nefer anhela la libertad y Thut es alérgico al compromiso. Pero el mandato de los dioses son ineludibles, y ahora Thut tendrá que casarse con Nefer en tan sólo siete días, llevando a la boda el antiguo anillo que le ha regalado el faraón. Mientras tanto, en la superficie de la tierra, Lord Silvester Carnaby lleva a cabo una expedición arqueológica en la que, por primera vez, encuentra algo relevante: una tumba egipcia donde además de varios tesoros, encuentra una alianza… La película es apta para todo y tiene una duración de 90 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 02 al Domingo 05 a las 17:30 Hs.
El Diputado Claudio Vidal votó a favor de la ley de plan de pago de deuda previsional
Nacionales-, Mientras los Trolls del oficialismo salieron a mentir en las redes sociales, la norma quedó sancionada por 134 votos a favor y 107 en contra, y esto permitirá que 800.000 argentinos que no cuentan con aportes suficientes puedan acceder a una jubilación. “Creemos que esta ley es importante para que muchas personas puedan acceder al beneficio de la jubilación, pero no es la solución y genera un problema al resto del sistema de reparto que hay que atender”, dijo el diputado de SER Santa Cruz. Con un sector de la oposición, el Frente de Todos en la Cámara de Diputados logró convertir en ley el plan de pago de deuda previsional, que apunta a beneficiar alrededor de 800 mil personas que no cuentan con los aportes suficientes para poder acceder a una jubilación. El diputado nacional Claudio Vidal acompañó el proyecto por las implicancias sociales que tiene, aunque aclaró que “tenemos un problema grande de informalidad, el trabajo en negro y la evasión tributaria que perjudica el financiamiento del sistema jubilatorio, lo que impide que se puedan pagar mejores jubilaciones, que el sistema sea sustentable. De igual manera lo es el aumento en la desocupación y la pobreza, esto achica el mercado laboral y hace caer el consumo. Hay que ver todo el panorama y entender que se hacen las cosas mal. Hay cuestiones de fondo que se deben tratar, y dejar de hacer show para los medios en un año electoral. Juegan con la necesidad y los sueños de la gente”. “Equiparan lo que no es equiparable. Mezclan lo contributivo con lo no contributivo, profundizando las asimetrías y complicando la sustentabilidad de un sistema que ya tiene demasiados problemas, con cajas que durante muchos años fueron saqueadas. Eso no quita que hay que darle respuesta a la gente, que esos 800.000 hombres y mujeres van a poder ahora jubilarse pagando los aportes que le falta a través de una moratoria, y eso genera consumo y genera ingresos a través de impuestos, lo que permite financiar programas y reactivar la economía”, dijo Claudio Vidal. El legislador del bloque SER en el Congreso de la Nación pidió que “sería bueno también que traten muchos de los proyectos de ley que presenté desde diciembre de 2021 para mejorar la calidad de vida de los santacruceños y que se generen puestos de trabajo, por nombrar algunos puedo mencionar la creación del Fondo Fiduciario del Instituto de Tecnología Agropecuaria -FINTA-, la Emergencia Hídrica en la Provincia de Santa Cruz, la eliminación del impuesto a las ganancias a los trabajadores petroleros, o que se declare de interés estratégico nacional el desarrollo de las áreas hidrocarburíferas maduras existentes en el territorio argentino. Para algunos proyectos o temas el oficialismo se apura y negocian quorum y votos, para otros temas, que no son de su interés, hacen silencio, cajonean los expedientes, no dan dictamen de comisión, así está la Argentina y así se perjudica Santa Cruz”. Apenas se conoció el resultado de la votación, en las redes sociales de Santa Cruz comenzó a viralizarse un flyer y a compartirse una fakenews que hablaba del voto negativo del diputado nacional Claudio Vidal. Ante este hecho y consultado por los medios el presidente de SER Santa Cruz explicó que “estamos primeros en las encuestas, buscan de cualquier manera lesionar mi imagen, para hacerle creer a los santacruceños que no me importa el bienestar de la gente. Ya largaron con la campaña sucia, tenemos que dar vuelta la página y terminar con esta forma de ganar elecciones y hacer política. No les tengo miedo, y la gente ya sabe quién soy y sabe muy bien quiénes son ellos”, concluyó.
Inicio de Talleres Gratuitos en el SUM Caudillos Federales
Las Heras-, Este 2023 súmate a los TALLERES GRATUITOS del SUM “Caudillos Federales”. Los mismos son: Taller de goma eva y muñeco soft? Prof. Ana Moyata Taller de pintura? Prof. Viviana Marquéz Taller de corte y confección✂️ Prof. Lidia Segura Taller de pintura en piedra?️ Prof. Riquelme Teresita Taller de bordado chino y muñecos country? Prof. Curin Dora Taller de folclore?? Prof. Pintueque Fernanda Taller de Guitarra? Prof. Aldo Vidal Taller de danzas clásicas? Prof. Solana Behm Taller de tango?? Prof. Raul Ehijo Clases de comerciales? Prof. David Agostini y Jhoana Luquez ✅INSCRIPCIONES: de lunes a viernes de 08.00 a 14.00 hs. en el SUM «Caudillos Federales». ¡TE ESPERAMOS!? #IntendenciaJosemaCarambia
Reunión y coordinación para el trabajo en conjunto del HCD y Extranjería
Las Heras-, El Presidente del H.C.D Sr. Cristian Mercado, se reunió con el Jefe de Extranjería de la M.L.H el Sr. Matias Godoy, para iniciar este periodo 2023. Los días MIÉRCOLES, de 9 a 13 Hs. se encontrarán atendiendo al público en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sito en la calle Pto. San Julián, esquina pasaje Independencia. Se atenderán consultas relacionadas con: ?Carta de Ciudadanía. ?Certificado de Residencia para Anses. ?Radicaciones y Cambios de Categoría. ?Información general sobre aperturas de Frontera. REQUISITOS OBLIGATORIOS. Para gestionar los Certificados de Residencia para ser presentado ante Anses : ?DNI Argentino vigente. ?Certificado de Domicilio vigente Prensa:Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.