Regionales-, Comer es, de algún modo, la mejor forma de conocer el sabor que tienen los paisajes. Con ingredientes regionales y la expertise de un chef patagónico, el Parque Patagonia suma experiencias sensoriales a las bellezas del noroeste santacruceño. Por definición, la cocina regional debe reflejar en sus ingredientes la vasta diversidad del entorno natural y cultural, además de la creatividad de las comunidades. Al mismo tiempo que busca incorporar prácticas cotidianas, reforzando los lazos socioculturales. Esas premisas dieron forma al menú que disfrutan los turistas que se hospedan en La Posta de los Toldos, en el Parque Patagonia y que tienen en la larga experiencia del chef patagónico David Vogliano, la garantía de que la selección de los ingredientes respetará lo mejor de la cocina de la región. David es patagónico, de Comodoro Rivadavia. En 2022, se incorporó a distintos proyectos que impulsa Rewilding Argentina, llevando sus exquisiteces primero a Parque Patagonia, luego en el glamping Los Palmares, en el Impenetrable chaqueño, y ahora nuevamente en el noroeste santacruceño, en La Posta de los Toldos. “El ambiente ayuda a que se sienta incluso la comida más casera”, afirma David. El menú al que le dio forma incluye cordero al disco, braseado o en guiso, ideal para hacerle frente a una jornada de caminatas. También incluye opciones veganas, vegetarianas y celíacas. “Todo con frutos de la Patagonia”. La Posta de Los Toldos es un refugio y también un centro de actividades para el turismo de naturaleza. Además de sus cuartos con baño privado, en sus acogedores espacios comunes, los visitantes descansan de las múltiples actividades que ofrece el paisaje de la estepa patagónica y al que la comida suma placeres. “Casi toda la elaboración la hacemos casera, las masas, las tapas para las tartas. Trabajamos con Melisa, una cocinera que viene de Buenos Aires y hace todas las recetas dulces, todo casero”. Aunque la dinámica de cocinar en la estepa es totalmente distinta a la adrenalina de cocinar en un gran restaurante, David rescata esta nueva forma de relacionarse con los comensales que llegan desde todo el mundo. “Cocinarles a los turistas extranjeros, a los locales, con un menú especial para todos, es mucho más tranquilo. Me gusta porque puedo hacerles conocer la comida nuestra. Eso me produce mucha satisfacción”. A la vuelta de alguna de las expediciones, en las charlas en la gran mesa comunitaria del comedor, los viajeros cuentan deslumbrados sobre las imponentes bellezas del Parque. “Los turistas quedan impactados, muy contentos con la Cueva de las Manos, la Bajada de los Toldos, el cañadón del río Pinturas”. “Creo que este rinconcito de Patagonia tiene algo especial. Tener a los choiques, a los guanacos, acá dando vuelta como parte de nosotros, impacta y a mí me gusta mucho”, cuenta David. “Otra cosa que me gusta mucho es el cielo. La vista que tenemos al cielo acá, no la cambio por nada. La salida de la luna, muchas estrellas fugaces, luces en el cielo que pasan veloces, son cosas que en la ciudad no se ven”. Las cocinas típicas constituyen parte del patrimonio intangible de las comunidades. Son identidad y pieza fundamental de las economías regionales y locales. Como las sendas que guían a los visitantes entre las bellezas de la estepa, los platos de David y Melisa son también una forma de adentrarse en esos paisajes moldeados por los vientos y en la manera de ser de los hombres y mujeres que hacen de la Patagonia un lugar único.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Acusado de violencia de género, continúa prófugo el policía denunciado
Las Heras-, El agente de policía Liceo Samuel Tachile continúa prófugo de la Justicia y no hay rastros de su paradero. Desde que se fugó desde la Seccional Segunda de Las Heras, amenazó a varios medios de comunicación por supuestas calumnia. Además, habría presentado un escrito ante la Justicia asegurando que se entregaría, hecho que no ocurrió. La fuga del policía Liceo Samuel Tachile continúa siendo un misterio. A trece días de su escape de la Comisaría Segunda de Policía de la Las Heras, no hay rastros de su paradero. La semana pasada, según fuentes extraoficiales, se supo que el prófugo contaría con la representación de un abogado de la vecina localidad de Caleta Olivia, con quien se habría presentado ante la Justicia a través de un escrito, asegurando que se pondría a disposición en breve, hecho que aún no se concretó. Días después de que se hiciera público el pedido de detención, por desobediencia judicial y lesiones leves calificadas proporcionadas a su expareja Jazmín Martin, y su posterior fuga, Tachile, quien hoy continúa siendo intensamente buscado, amenazó a algunos medios de la prensa escrita por supuesta difamación, asegurando que no se encontraba prófugo de la justicia y que estaba bajo tratamiento psiquiátrico. El agente policial fue denunciado por violencia de género, acusado de golpear salvajemente a su pareja y amenazarla de muerte, situación que provocó el pedido de detención por parte de la justicia. Según se pudo saber, Tachile podría estar escondido en alguna provincia del norte del país. Por otro lado, se supo que el efectivo policial posee un sumario por intento de suicidio acontecido a mediados del mes de enero, el que se suma a otros antecedentes similares donde habría atentado contra su vida. (La Opinión Austral)
Por cámaras descubrieron que el Policía hurto una cubierta en la comisaria
Las Heras-, Se trata de un Cabo Primera, a quien le allanaron la vivienda en la localidad de Las Heras, y secuestraron una cubierta. Por disposición de la Justicia, el policía recuperó la libertad quedando sujeto a la causa. Desde hace algunos días, el personal de la Comisaría Segunda de Las Heras, se encontraba investigando el hurto de una cubierta. Con el correr de las investigaciones, los uniformados lograron identificar al posible sospechoso, que para su sorpresa es un efectivo policial, por lo que continuaron recabando datos y una vez que tuvieron certezas, se comunicaron con el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de Las Heras y solicitaron una orden de allanamiento para la vivienda del policía que sería un Cabo Primero. Luego que en la sede judicial se analizaran las pruebas recabadas, se libró la orden de allanamiento para la casa ubicada en el barrio 1° de Mayo, sobre el Pasaje Avellaneda al 1600, donde residiría el policía sospechoso del ilícito. El procedimiento se realizó el pasado lunes, cuando el personal de presentó en el domicilio y comenzó con la búsqueda de elementos. De acuerdo a lo que pudo conocer este medio, allí se incautó una cubierta con el número de rodado que coincidía con la sustraída. El policía fue aprehendido y trasladado a la dependencia, donde se lo identificó y posteriormente, por disposición de la justicia estableció domicilio, quedando sujeto a la causa que se investiga. (Tiempo Sur)
Se encuentran abiertas las inscripciones a clases de apoyo escolar Primario
Las Heras-, La Dirección de Educación, informa que se encuentran abiertas las inscripciones a clases de apoyo escolar para nivel PRIMARIO. Las mismas se realizarán en la Casa de Altos Estudios, sito en Rivadavia y San Martín, (detrás del Correo Argentino). ?Turno mañana: de 09:30 a 12:30 horas. ?Turno tarde: de 14:30 a 17:30 horas. El tutor debe presentarse a fines de completar la ficha de inscripción, con fotocopia de D.N.I del menor. #IntendenciaJosemaCarambia
(VIDEO) Donde Horacio Rodríguez Larreta confirma su precandidatura presidencial
Nacionales-, Ayer se conoció el vídeo donde Horacio Rodríguez Larreta confirma su precandidatura presidencial: «Quiero ser un gran presidente». (La Nación)
(VIDEO) Denuncian que el Gobierno cambió las reglas del tribunal de cuentas
Provinciales-, Una entrevista Denuncian que el Gobierno cambió las reglas del tribunal de cuentas. (INFOMEDIA 24)
Denuncia: Cristóbal López acusa a Pablo González de encubrir el vaciamiento de Oil
Nacionales-, El avance de la causa judicial por la denuncia sobre una supuesta maniobra para “vaciar” la empresa Oil Combustibles y comprar a “precio vil” una refinería y las 320 estaciones de servicios, disparó un inesperada acusación del mismo empresario K; Cristóbal López contra la actual gestión de YPF, apuntando directamente contra el presidente de la operadora de bandera nacional. «No solo fue persecución: redujeron la empresa a la mínima expresión. Le sacaron a Oil Combustibles los contratos de 15 años prestando servicios sin inconvenientes y se los cedieron a empresas amigas, en un trámite express dirigido por Fabián ‘Pepín’ Rodríguez y sus secuaces», denunció López a través de su cuenta de Twitter. De este modo, el empresario que supo ser un de los “principales socios” de la gestión Kirchnerista no dudó en poner en duda las intenciones de la gestión de Gonzáles a la hora de permitir el avance de la denuncia, sino que fue por más y lo acusó de cómplice o encubridor de la maniobra denunciada. Puntualmente, Cristóbal López expuso a González y Santiago Álvarez, presidente y vice de YPF, respectivamente. «En lugar de denunciar esa estafa, encubren a la gestión anterior dirigida por el prófugo Rodríguez Simón», acusó. El tema cobró fuerza luego que esta semana, el diario La Nación publicara una nota que hacía referencia a la supuesta persecución que sufrió la empresa Oil Combustibles durante la presidencia de Mauricio Macri. En ese contexto López que es el principal accionista del Grupo Indalo, se refirió a la información periodística y acusó a la actual cúpula de la petrolera YPF de encubrir a la gestión anterior. De acuerdo a los representantes legales del empresario patagónico, la compañía se pagó a un 20% del valor real de la empresa y armaron un negocio con el que le robaron a YPF USD10.000 millones “a través de socios de Macri», según se indicó desde el portal de noticias de C5N. Fue en este punto sobre el que López hizo hincapié para cargar contra la “gestión K” de YPF. «En lugar de denunciar esa estafa, encubren a la gestión anterior dirigida por el prófugo Rodríguez Simón». En esta línea, el abogado del Grupo Indalo, Eduardo Faviere Dubois insistió en los vínculos y la participación de YPF en el desfalco contra Oil, durante la gestión de Macri. El letrado se preguntó por el rol de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (conocida como la SEC): «¿Dónde está la SEC en todo esto, el organismo encargado de observar estos delitos en perjuicio de los accionistas?», y anticipó que habrá una denuncia en ese organismo norteamericano. ¿Pueden los funcionarios responsables de la compañía abstenerse del proceso de colaboración de información requerido por la Justicia, y de esta manera, ser cómplices activos o pasivos del proceso de encubrimiento que se hace desde YPF SA con la Justicia”, cuestionó el letrado de Indalo. (Nota: MasPrensa.com )
Elorrieta: Apostamos al desarrollo agrícola-ganadero para el fututo de Santa Cruz
Provinciales-, Así lo afirmó el diputado por el municipio de Las Heras en el marco de 80º aniversario de la Sociedad Rural de la localidad. Del acto organizado también participó el diputado nacional y secretario del sindicato petrolero, Claudio Vidal. La sociedad rural de Las Heras conmemoro sus 80 años de vida y de aporte al desarrollo de la zona norte. Hernán Elorrieta, legislador local, fue invitado al acto y comento: “Sabemos que el campo santacruceño esta sufriendo mucho, es una época poco favorable económicamente, pero tenemos vecinos que aun apuestan y dejan su trabajo para salir adelante”. “Hoy Juan Carlos Martínez, Pte. de la sociedad Rural, dio un fuerte diagnóstico de la situación del sector, los pocos productores que hay tienen que lidiar con muchos problemas. La falta de agua, la suba constante de precios de los insumos y un problema grande es el delito, el abigeato que muchas veces es denunciado y que, lamentablemente, la respuesta policial es tardía. Pero no por el personal, sino porque no cuentan con el equipamiento necesario, no tienen patrulleros en condiciones, les falta combustible, están sin cubiertas, y eso es resorte del gobierno provincial y de los funcionarios que no ven la realidad de la sociedad”. “Nos comprometimos a presentar los proyectos que sean necesarios para poder ayudar al sector, vamos a buscar las respuestas para tratar de cambiar y mejorar a los que apuestan al campo” sentencio el legislador del partido SER, Hernán Elorrieta.
Compromiso con la educación: Vidal entregó más de 7000 kits escolares
Provinciales-, Junto a su equipo de trabajo, por noveno año consecutivo, este dirigente sigue demostrando cómo se respalda el futuro de los santacruceños. En esta oportunidad, a través de la Mutual 12 de Septiembre, se continúa entregando útiles y materiales pedagógicos, para estudiantes de los niveles preescolar, primario, secundario común y técnico. “Desde que asumió está Comisión Directiva liderada por Claudio Vidal, siempre se cumplió con la familia petrolera, aportando con útiles escolares de excelente calidad, para que nuestros chicos sólo tengan que preocuparse por aprender, y construir su futuro» puntualizó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, quien acompañó la entrega en cada una de las localidades de zona norte. La entrega de kits escolares es un beneficio reinstaurado por el equipo de trabajo liderado por Claudio Vidal tras su asunción en el año 2013. Desde el primer día, y por noveno año consecutivo, se demuestra el compromiso por el futuro de los santacruceños a través de acciones de promoción educativas, visibles también en la creación de las Escuelas del Viento en diferentes localidades (instituciones modelo a nivel nacional), y en los constantes aportes a establecimientos de enseñanza pública en toda la provincia.
Anuncian el Plan de Beneficios Fiscales y Moratoria 2023
Las Heras-, El Municipio local anuncia que, hasta el 15 de Marzo de este 2023 podes acercarte a estos Puntos de Recaudación a regularizar tus deudas, con importantes beneficios de 1 a 18 cuotas. Si cancelas tus deudas en un solo pago vas a tener un descuento del 100% de intereses y 30% del capital. Abonando hasta 3 cuotas, vas a acceder al descuento de 100% de intereses y 10% del capital. Abonando hasta 6 cuotas, vas a acceder al descuento de 80% de intereses. Cancelando la deuda en 12 cuotas, el descuento es del 50% en intereses. Si se realiza el pago en 18 cuotas, 35% de descuento en intereses. ¡Además si entras al régimen de moratoria y te adherís al débito automático, tenes un 25% de descuento en los tributos del 2023! #IntendenciaJosemaCarambia