Regionales-, Koluel Kaike – En el marco de la conmemoración del 101° aniversario de las “Huelgas Patagónicas” sucedidas en territorio santacruceño, la Comisión de Fomento de Koluel Kayke, homenajeó a quienes fueron asesinados por reclamar sus derechos laborales. El acto estuvo encabezado por el Presidente Comunal Tomás Cabral acompañado de su gabinete, fuerzas de seguridad y vecinos. El 7 de junio de 2021 el Gobierno de Santa Cruz, por decisión de la gobernadora Alicia Kirchner, se presentó ante la Justicia Federal como querellante en la causa donde se solicita declaración de delitos de lesa humanidad a los fusilamientos ocurridos en la provincia durante 1920 y 1921. Por eso el 7 de diciembre, día que es feriado en Santa Cruz en conmemoración a los obreros fusilados en las denominadas “Huelgas Patagónicas” sucedidas en territorio santacruceño. Esta fecha fue instaurada a partir de la sanción de la Ley Provincial N° 3668 en 2019.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
A modo de reclamo, preso incendio un colchón en la comisaria
Las Heras-, Según el parte de prensa aportado a Periódico Las Heras, el Comisario Inspector Cristian DAVIES, jefe División Comisaría Primera LH, informa que en el día de ayer lunes a las 19 Hs, se iniciaron actuaciones prevencionales de Oficio a raíz que un interno judicial, solicita un reclamo de traslado. Por tal motivo, el detenido prendió fuego un colchón en el sector de calabozos, donde la policía al actuar en forma inmediata logró sofocar el foco igneo mediante la utilización de un matafuegos. Luego se retiró a los Internos que se encuentran alojados en la dependencia policial, quienes conforme a los certificados médicos no presentan lesiones ni complicaciones pulmonares. Tampoco existió víctimas que lamentar, dentro del personal policial que actuó con los Internos judiciales. En el lugar solo hubo daños materiales. Se realizaron diligencias de rigor en forma conjunta con el personal de bomberos Local. Tomo conocimiento Sede Judicial interviniente.
Denuncian penalmente al Lalo Camino y a Oscar Arbe funcionarios provinciales
Provinciales-, El actual Ministro de Trabajo de Santa Cruz, Teodoro «Lalo» Camino, y al Subgerente de Ferro y Puerto de YCRT, Oscar Arbe, fueron denunciados penalmente por el Tribunal de Cuentas por malversación de fondos públicos, administración fraudulenta e incumplimiento de deberes de funcionario público. La vocal del Tribunal de Cuentas, Yanina Gribaudo, realizó la denuncia penal en el Juzgado Penal 3 de Río Gallegos contra el actual Ministro de Trabajo y ex intendente de las Heras, Teodoro Camino, el ex funcionario de IDUV durante la gestión de Pablo Grasso y actual Subgerente de Ferro y Puerto de YCRT, Oscar Arbe, entre otros, por hechos ocurridos durante su gestión a cargo del municipio de Las Heras. “La denuncia tiene que ver con evidencia sobre la venta de tierras municipales sin las autorizaciones y registros respectivos, Asimismo, se encontró que se condonaron deudas a empresarios sin explicaciones y se pagaron obras por dos plazas recreativas, que no pueden decir ni donde están situadas”, contó Gribaudo. La Dra. resaltó que esta denuncia penal fue acompañada, además, de los informes de auditoría y el fallo del Tribunal de Cuentas donde hay acuerdo en relación a los hechos, pero sin embargo los miembros del oficialismo sólo aplicaron una multa de 10 mil pesos a los responsables. “Las plazas de las que hablamos deberían estar siendo disfrutadas por los vecinos de Las Heras; pero ni siquiera pueden explicar dónde está la obra”, sentenció la Abogada; quien agregó que “costaron 171.000 dólares, lo que hoy significaría más de 51 millones de pesos que no pueden explicar cómo y en qué se gastó ese dinero público“, explicó la Vocal. “Solicitamos a la justicia que investigue. No podemos seguir permitiendo que nos roben y se enriquezcan a costa de la gente. La corrupción tiene consecuencias graves y afectan directamente la vida de todos los ciudadanos. Podemos verlo en la falta de acceso a los servicios básicos, a un sistema de salud de calidad, en los accidentes en las rutas en mal estado, en el deterioro de las escuelas, todo ello, a pesar de haberlo pagado”, finalizó. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Este 7 de diciembre es feriado en la provincia
Provinciales-, Desde el año 2019, la provincia santacruceña cuenta con una fecha conmemorativa en la que una gran parte de los trabajadores tiene un día extra de descanso. ¿Qué se conmemora y cómo queda con el feriado de la Inmaculada Concepción de María? El feriado del 7 de diciembre fue sancionado en 2019 por la Legislatura de Santa Cruz en conmemoración a las Huelgas Patagónicas acontecidas entre los años 1920 y 1921 en territorio santacruceño, época conocida también como la Patagonia Rebelde. De esta manera, cada 7 de diciembre, el Gobierno de Santa Cruz a través de las Secretarías de Estado de Derechos Humanos y Cultura, y miembros de la Mesa por Las Huelgas Patagónicas, homenajean a los peones rurales fusilados por el Ejército Argentino. Este 2022 es el cuarto año en que se conmemora esta fecha. «Esta Ley busca revalorizar la huella colectiva de la historia santacruceña», afirmaba la gobernadora Alicia Kirchner en el 2019, cuando se oficializaba este feriado provincial. En aquella ocasión también estuvo presente Esteban, hijo del reconocido escritor Osvaldo Bayer, autor de «La Patagonia Rebelde». Se trata de un acontecimiento del que el Gobierno provincial está tratando comprometidamente en los últimos años. Sin ir más lejos, el 7 de junio de 2021, por decisión de la gobernadora, la Provincia se presentó ante la Justicia Federal como querellante en la causa donde se solicita declaración de delitos de lesa humanidad a los fusilamientos ocurridos en la provincia durante 1920 y 1921. Fin de semana extra largo en Santa Cruz Este 2022, con la conjunción de 3 feriados, en Santa Cruz habrá un fin de semana extra largo de cinco días. Pero al tratarse de dos feriados nacionales y uno provincial, el alcance que tendrá para los trabajadores no será equitativo para todos. Aparte del calendario nacional, cada provincia cuenta con sus propios feriados provinciales. En el caso de Santa Cruz, el próximo 7 de diciembre (miércoles) será día feriado en conmemoración a un acontecimiento histórico: las Huelgas Patagónicas del 1920 y 1921. A esta fecha se le suma el feriado del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, que cae día jueves. De acuerdo al calendario establecido por el Ministerio del Interior para este 2022, el día viernes 9 de diciembre también quedó fijado como un feriado con fines de promoción turística o feriado puente para unirlo con el fin de semana. A quiénes les corresponde el feriado del 7 de diciembre Al tratarse de un feriado provincial para Santa Cruz, los trabajadores del sector privado deben acatar si sus respectivas autoridades deciden adherir al feriado o trabajar en esta fecha y pagar lo que corresponde, generalmente el doble de lo que se percibe en una jornada normal. En el caso del sector público, los empleados de la administración pública provincial, Poder Judicial y Poder Judicial están alcanzados por este feriado. Es decir, podrán tener un fin de semana extra largo de cinco días. (La Opinion Austral)
ANSES entregará un bono de $10.000 a jubilados en diciembre
Nacionales-, Consiste en un refuerzo otorgado por el Programa Alimentario de PAMI. El mínimo es de $10.000 y puede ser superior según la región del país en la que se abone. Aproximadamente un millón de afiliados al PAMI, mayores de 80 años y que reciben un haber jubilatorio que no supera en una vez y media la jubilación mínima, podrán recibir en diciembre un bono de fin de año de $10.000. Consiste en un refuerzo otorgado por el Programa Alimentario de PAMI y no precisa de ningún trámite o inscripción alguna. El PAMI lo entregará de forma automática a aquellas y aquellos afiliados que estén en una situación de vulnerabilidad y que cumplan con las condiciones mencionadas. El mínimo es de $10.000 y puede ser superior según la región del país en la que se abone. El anuncio fue hecho en una conferencia de prensa del ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich. “La idea es poder mejorar los ingresos jubilatorios, a medida que vamos recorriendo un camino de descenso de la inflación”, destacó Massa quién sostuvo además que “esta medida es posible, básicamente, porque se hace con recursos propios del PAMI, a partir de un ahorro y de un proceso de buena administración, que nos permite llevar adelante este refuerzo”. PAMI difundió una lista de los medicamentos gratuitos para sus afiliados ANSES entregará un bono de $10.000 a jubilados en diciembre: a quiénes les corresponde Volnovich por su parte, añadió que el bono puede pagarse “gracias al impuesto PAIS, porque un pedacito de ese impuesto se destina al PAMI. Gracias a ese esfuerzo del impuesto PAIS podemos afrontar el pago de este refuerzo alimentario”. (ADN Sur)
El centro de Celeste y blanco tras el triunfo de la selección Argentina
Las Heras-, Los vecinos de Las Heras-, se concentraron vibraron en el centro de la localidad, tras el pase a cuartos de final de Argentina. En el centro donde se unen las arterias de la Av. Perito Moreno y Sarmiento, se llenó de hinchas argentinos que salieron a festejar el triunfo contra Australia en octavos de final de la Copa del Mundo 2022. Mucho ruido, mucho color, bailes, bombas de estruendo, camisetas, banderas, vuvuzelas y réplicas de la Copa del Mundo estuvieron presentes desde las 18 horas del sábado, tras la victoria de la Selección Argentina y el pase a cuartos de final contra Países Bajos.
Tras una investigación por robo se realizaron allanamientos
Las Heras-, El pasado sábado y en relación a una investigación de un robo calificado la División De Investigaciones de Las Heras, realizó un allanamiento donde incautó medios de prueba que aportan a la Investigación. El sábado siendo las 17 horas, se procedió a materializar dos órdenes de allanamiento, dispuestas por el Juzgado de Instrucción Local, a cargo de S.S. Sr. Juez Quelin Eduardo, secretaria Penal a cargo de la Dra. Romero Daniela Hecho: El pasado 24/11/2022, resultó damnificado un local comercial, rubro Kiosco, ubicado en el Barrio Calafate de esta ciudad, donde dos hombres, previo forzar unas rejas de acceso principal al local, ingresaron y sustrajeron varios elementos. De labores realizadas con cámaras de seguridad, el personal de esa Unidad Investigativa logró establecer identidad de los presuntos autores del ilícito. Procediendo en consecuencia a solicitar ordenes de allanamientos para la finca sita en Barrio Calafate ex Quinta 71 solar 30 y 31 y en Barrio Calafate Quinta 91. una vez realizado los allanamientos lograron incautar prendas de vestir utilizadas la madrugada del incidente, como así otros elementos de interés que ayudan a dilucidar el hecho delictivo. Los presuntos autores del ilícito de 37 y 32 añoa establecieron domicilio a disposición del Juzgado de Instrucción. (La Gaceta Truncadense)
Tras el acuerdo, YPF aumentó 4% los combustibles
Nacionales-, La compañía YPF aumentó desde la medianoche los precios de sus combustibles en un 4 por ciento promedio en todo el país, tal como se desprende del acuerdo que una semana atrás cerraron las petroleras con el Gobierno nacional al incorporarse al programa Precios Justos. La compañía informó la noche de este sábado que continuará realizando sus “mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”. El aumento del 4% anunciado por la compañía que posee una particpiación de mercado del 58% ya había sido acordado cuando las petroleras acordaron la incorporación de los combustibles al esquema de Precios Justos. El lunes último los directivos de las principales petroleras del mercado se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, y acordaron un sendero de precios desde diciembre con el incremento del 4%, otro 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo. “El objetivo es seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina”, señaló el ministro tras la reunión, por lo que el de mañana será el último aumento de 2022 en las estaciones de servicio. El compromiso de precios tambien incluye a las marcas Shell -cuya licencia en el país es de Raizen-, Axion de Pan American Energy, y Puma del trader global Trafigura. Fuentes del mercado explicaron que la devaluación acumulada desde el último aumento de los combustibles registrado el 3 de noviembre fue de 6,0%, superando en 2 puntos porcentuales el ajuste de combustibles a aplicar en diciembre. Por su parte, desde el último ajuste de los combustibles el precio del biodiésel subió +14,4%, y en los últimos 12 meses, el incremento de precio acumulado de las naftas es de aproximadamente 58% y el del gasoil del 80%. También se señaló que se sigue registrando una muy importante diferencia de precios de combustibles con los países limítrofes, que promueve la salida del naftas y gasoil hacia esos mercados y tracciona el consumo por parte de los vehículos de patente extranjera. Se genera así un significativo incremento de la demanda de combustibles, que en las provincias de Misiones y Formosa superan en 24% las cifras de 2019. (La prensa de santa cruz)
Se realizó un exitoso torneo de tenis de mesa
Las Heras-, La Secretaría de Deportes comunica que se llevó a cabo el «Torneo Patagónico Las Heras» el día domingo 27 de noviembre del corriente año, en la cancha municipal «Margot Ramos de González». Al mismo asistieron competidores de Los Antiguos, Pico Truncado, Caleta Olivia y Puerto Deseado. Obteniendo el siguiente resultado: Categoria 1ra. 1° puesto: Cruz Juan (Caleta Olivia) 2° puesto: Rosales Javier (Las Heras) Categoria 2da. 1° puesto: Rosales Javier (Las Heras) 2° puesto: Tapia Franco (Las Heras) Categoria Dobles. 1° puesto: -Gonzalo Fernando (Los Antiguos) – Paillaguala Walter (Pico Truncado) Categoria Promocional. 1° puesto: Rosales Ciro 2° Puesto: Paz Valentin Categoria Inicial. 1° Puesto: Zambrano Roman 2° Puesto: Cañizares Ciro Además de trofeos y medallas se entregaron premios en efectivo. Categoria 1ra. 1° puesto $ 10.000 2° puesto $ 5.000 Categoria 2da. 1° puesto $10.000 2° puesto $ 5.000 Categoria Doble 1° puesto $ 5.000 Agradecimiento al Sr. Baez Jorge de Caleta Olivia, quien entrego como premio una paleta de tenis de mesa al niño destacado en el torneo. Paz Valentin. ¡EL DEPORTE ES SALUD, EL DEPORTE ES VIDA! ¡TE ESPERAMOS SUMATE! #IntendenciaJosemaCarambia
Un hombre fue detenido tras agredir a su pareja y a la policía
Regionales-, El hecho tuvo lugar en la calle Avenida 13 de Diciembre de la localidad de Pico Truncado. Las actuaciones del caso estuvieron a cargo de la comisaría primera. Durante el transcurso de la madrugada de este lunes alrededor de las 02:30 horas se produjo un hecho de violencia de género en la localidad de Pico Truncado. El mismo se protagonizó en una vivienda ubicada en la inmediación de la calle Avenida 13 de Diciembre aproximadamente al 800. En el lugar del percance fue solicitada la presencia del personal policial de la División Comisaría Primera por una mujer quien precisó que había sido agredida. Al arribar al sitio anteriormente mencionado, los oficiales de policía, constataron la veracidad de los hechos y procedieron a dialogar con la muchacha para saber qué había pasado. Encontraron sin vida a un ex combatiente de Malvinas luego de un asalto Según información que pudo recabar TiempoSur por medio de las autoridades policíacas manifestaron que la mujer momentos previos se encontraba en el interior de la vivienda con su pareja. Asimismo, se pudo saber que en determinado momento comenzaron una discutir lo que generó que el hombre comenzara a agredirla físicamente. Seguidamente a esto los oficiales de policía procedieron a dialogar con el violento para que se retirara de la vivienda, obteniendo una negativa respuesta. Posteriormente a esto el sujeto se tornó agresivo y agredió físicamente a los uniformados, por lo que inmediatamente se encargaron de la reducción, aprehensión y traslado hasta la dependencia. En cuanto a la mujer fue llevada hasta la Oficina de la Mujer donde realizó la denuncia correspondiente al caso. Por último, gracias a la información brindada a este medio se supo que una vez cumplidos los plazos legales estipulados de seis horas, recuperó su libertad, no sin antes fijar domicilio a disposición de la justicia. (Tiempo Sur)