Regionales-, La 11er.Edición del Festival Artístico “Cañadón, Cultura y Tradición” concluirá en la noche de este sábado en el Parque “Domingo Tomás Castillo” con la actuación de un selecto grupo de artistas de trayectoria regional y nacional. Se aguarda otra masiva concurrencia de público que, además del espectáculo musical que comenzará a las 19:00 disfrutarán de un paseo de arte y patio gastronómico. Antes de ello, se proyectará en pantalla gigante el partido que sostendrá a partir de las 16:00 y por el Campeonato Mundial de Fútbol, las selecciones de Argentina y México. En el acto de inauguración que tuvo lugar en la tarde del viernes, previo desfile de instituciones y posterior entrega de presentes recordatorios, el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco pronunció un discurso en el que resinificó la importancia de este evento para mantener viva la llama de nuestra historia y tradiciones. FUSION DE DOS ACONTECIMIENTOS Luego destacó que la denominación que identifica al festival se debe a que “hemos fusionado dos hechos centrales en la vida de este pueblo, el encuentro de dos culturas, la de los primeros habitantes del ámbito rural y la llegada de los trabajadores de otros lugares que protagonizaron el descubrimiento del petróleo. “Fue un momento extraordinario experimentado por familias como la de Alonso, Murillo, que trabajaban la madre tierra en su piel y las que llegaron para explorar la roca madre en el vientre de la tierra “como los Cerezo, Reinoso, Chumbita y tantas otras que fueron llegando para hacer crecer este territorio”. La otra faceta, puntualizó, es la reciente celebración del Día de la Tradición “que no es solamente valorizar la música, la poesía, el canto y la danza en si mismas como fenómenos maravillosos de la transmisión de los mensajes que vienen de cada uno de pueblos. Estos son y representan los instrumentos de transmisión de rebeldía que posibilitan la interpretación de las utopías de cada uno de los hombres y mujeres que viven en nuestra Patria”. Pero a todo ello reparó que el escritor José Hernández puso en evidencia a través de su obra literaria cumbre, El Martín Fierro, “el sufrimiento de los sectores populares, que vivían sometidos, humillados, marginados y en el subsuelo de una Patria que para a elite de aquellos tiempos solo estaba destinada a la raza viril anglosajona que tenía que venir poblar esta tierra para construir una nueva Nación”, pensamiento que tenían algunos “próceres de barro” como Juan Bautista Alberdi. No olvidó mencionar a Domingo Faustino Sarmiento que, con el mismo criterio decía que no había que ahorrar sangre de gauchos, negros y libertos porque solo servían para abonar la tierra. Alegó que “en estos términos se expresaban aquellos personajes concentradores de la riqueza” pero también hoy exigen otros que los emulan como el ex ministro macrista de apellido Prat Gay y como lo es el ex presidente Mauricio Macri, quien hace pocos días, al hacer un comentario sobre las selecciones de fútbol calificó a la de Alemania como “de raza superior evidenciando desprecio y racismo”. EL CAMINO A SEGUIR “Por eso queremos señalar de manera categórica lo que representa para nosotros poner sobre nuestro escenario los instrumentos maravillosos en un festival que nos ponen en línea con nuestra historia y nuestra cultura para que entendamos porqué estamos como estamos, de dónde venimos y hacia donde debemos ir. Eso es lo que representa esta Festival Cañadón, Cultura y Tradición”, puntualizó. Como corolario de su discurso, Soloaga instó a la unidad de las mayorías populares, citando uno de los versos del Martín Fierro: “los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera porque si entre ellos se pelean los devoran los de afuera”. Además dijo que también es necesario entender el mensaje que pronunció Juan Domingo Perón al retornar al país luego de 18 años de exilio cuando expresó que “para un argentino no puede haber nada mejor que otro argentino para poner de pie a la Patria” y finalmente rememoró un verso que surgió del ámbito de la poesía y del canto y fuera pronunciado por el recordado Roberto Rimoldi Fraga: “¡Nacimos en esta patria para ser Argentino hasta la muerte¡”. Por ello resaltó que “en este Cañadón venimos a señalar y a abrir los brazos al proceso de hacer crecer a nuestra Argentina por las generaciones que vienen”.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Gran expectativa por el Festival “Cañadón, Cultura y Tradición”
Regionales-, En la grilla de artistas se incluye al ultimo ganador de la voz Argentina, Yhosva Montoya. La 11ª Edición del evento organizado por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco y por el cual se reafirman los valores de la nacionalidad argentina a través de la cultura musical del folclore y del tango, tendrá lugar este viernes y el sábado en el Parque “Domingo Tomás Castillo”. Además de cuerpos de danzas tradicionales, actuarán reconocidos conjuntos y solistas de trayectoria local, regional y nacional, entre ellos el reciente ganador del certamen televisivo La Voz Argentina, Yhosva Montoya, residente en la localidad chubutense de Gaiman. El anuncio oficial de Festival Cañadón Cultura y Tradición se realizó en una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Proveeduría Cultural, con la presencia del Secretario General de la comuna, ingeniero Carlos Lisoni, acompañado por el cantautor Leonardo Miranda, quien es el padrino del Festival; el músico catamarqueño Emilio Morales y el compositor de la canción que identifica al tradicional evento, Maximiliano Manrique. También expusieron la Directora de Cultura, profesora Verónica Meira; la Directora de Obras y Servicios, Bárbara Romero y la Directora de Recursos Naturales y Salubridad, Estela Llampa, en torno a detalles de la logística artística y escenografía, dispositivos de salud, seguridad, iluminación, paseo de arte y patio gastronómico que completan la organización que requiere una acontecimiento de esta envergadura. En ese marco también se hizo saber quese dará un rol protagónico al canto de la región patagónica, destacándose además que el objetivo de la gestión comunal que preside Jorge Soloaga (quien por tratamiento médico no pudo estar presente) es “revalorizar nuestras raíces, la historia de sometimiento y humillación de las mayorías populares que se identifica en la figura notable de la literatura de José Hernández en su obra el Martín Fierro”. LA ENTRADA SERÁ LIBRE Y GRATUITA Al mismo tiempo se recordó que esta fiesta popular nació en el año 2011 “para mantener viva nuestra historia, nuestra cultura, música, danzas, tradiciones locales, regionales y nacionales”, resaltándose además que “para nosotros es bandera permanente enaltecer a los hombres y mujeres que forjaron este lugar desde sus cimientos, dándole la importancia que hoy tiene”. Al hacer uso de la palabra, el ingeniero Lisoni, agradeció el apoyo de vecinos, artistas y empresas que contribuyen a la realización del Festival que será de entrada libre y gratuita, resaltando que además de poner en valor nuestras tradiciones, posibilita la integración de familiar. Asimismo, ponderó la iniciativa de la empresa Caleta Video Cable que ofreció conectar con fibra óptica la transmisión en pantalla de grandes dimensiones que se montará en el escenario para que el público pueda presenciar al partido de fútbol que la selección Argentina jugará en Qatar con la de México, a partir de las 16:00 del sábado. Vale señalar que la conferencia de prensa fue matizada al promediar la misma con la interpretación de la icónica zamba “Paisaje de Catamarca” por parte de artista de esa provincia, Emilio Morales y sus músicos; en tanto que el conjunto Caletense “Los Criollos” ejecutó una chacarera. Para conocimiento del público, a continuación, se detalle el programa del Festival. VIERNES 25 -17:00 Concentración de instituciones en el Paseo Héroes de Malvinas. -18:00 Inicio del desfile hacia el Parque Domingo Toma Castillo. -19:00 Acto inaugural. -19:30 Orquesta Típica Infanto Juvenil de Cañadón Seco. -20:00 Camila Pintos. -20:30 Criollos. -21:00 Escuela Patagonia Danza -21:15 Nayla Danchuk (tango) -22:00 Taller Cultural de Tango -22:15 Ballet Refugios del Cañadón. -22:25 Turco Ale Ayame -22:40 Rumbos Costeros. -23:15 Ballet Nuevos Vientos. -23:25 Turco Ale Ayame. -23:40 Leonardo Miranda. -00:40 Emilio Morales. SABADO 26 -16:00 Fan Fes Mundialista (Argentina vs. México) -19:00 Taller Cultural de Folclore Infanto Juvenil. -19:15 El Tierral. -19:30 Ballet Tierra Mística. -19:45 Elías Fernández. -20:15 Herencia de Malambo. -20:30 Ecos Santiagueños. -21:00 Estefanía Arias. -21:30 Ballet Raíces. -21:45 David Andrade. -22:10 Walter Castro. -22:40 Carlos Cabral. -23:30 La Juntada Folk. -00:00 Julio Barrera. -00:30 Yhosva Montoya
Zona norte Santacruceño. Jóvenes astrónomos, una actividad con la Mirada en el Cielo
Regionales-, Con la participación de unas 250 personas se realizó el 12° Encuentro de Jóvenes Astrónomos en el noroeste santacruceño, alcanzando a las escuelas y a toda la comunidad, la pasión por observar los astros.. “Miradas al cielo” es el nombre del proyecto que dirige Diego Galperín que ha dado lugar al Grupo Astronómico Osiris. Se trata de un programa de enseñanza y comunicación pública de astronomía que llevan adelante, en forma conjunta, la Universidad Nacional de Río Negro y el Insituto de Formación Docente de El Bolsón. El Grupo Osiris está integrado por docentes y estudiantes de secundaria: “Nos juntamos todos los viernes en horario extraescolar a aprender sobre astronomía y organizar actividades para la comunidad. En el marco de este proyecto, anualmente organizamos los Encuentros de Jóvenes Astrónomos, para unir a los dos grupos, ya que uno está en El Bolsón y otro en Bariloche”. Cada vez que se encuentran, lo hacen en un sitio diferente. Esta vez, 27 estudiantes y 6 docentes viajaron hasta Perito Moreno (Santa Cruz), localidad aledaña a Parque Patagonia. “Hubo cuatro talleres en la Escuela Industrial: uno sobre cielo nocturno, otro sobre contaminación lumínica, otro relacionado con las evidencias de la forma esférica de la tierra y se realizó también una charla sobre exoplanetas, que son los planetas que giran alrededor de otras estrellas que no son el sol”, explica Diego. Rocío Navarro, coordinadora del Programa Comunidades de Parque Patagonia, aporta que “se realizó también una charla abierta a la comunidad dictada por el Dr. Guillermo Abramson, quién contó detalles sobre los últimos descubrimientos realizados por el telescopio espacial Webb”. Galperín cuenta que “también existió la intención de hacer una observación del entorno celeste, pero se frustró porque se largó a llover”. Al día siguiente, el encuentro se trasladó al Parque Patagonia, donde los chicos realizaron un taller de cohetería de agua. “Son cohetes que se arman llenando botellas de agua y se lanzan utilizando el aire como inflador”, explica Diego. En su recorrida por el Parque, hicieron una visita a la Cueva de las Manos: “Conocer ese lugar fue una experiencia alucinante, al igual que la recorrida que hicimos por el sendero Tierra de Colores”. “La organización del encuentro fue realizada en forma conjunta con la Fundación Rewilding Argentina. En el intercambio, pudieron visitar el Portal Cañadón, Pinturas del Parque Patagonia, el recientemente rehabilitado sitio Cueva de las Manos, la Reserva Natural Silvestre La Ascensión y el Museo Arqueológico Gradín”, completa Rocío. La elección de Parque Patagonia como sede del Encuentro de Jóvenes Astrónomos no es casual: “Con Diego nos conocimos hace un año, luego de que él realizara una colaboración en la parte lúdica/educativa que se lleva adelante en la construcción del Centro de Interpretación Planetario Elsa Feher Rossenvaser. Desde ese momento ha trabajado con nosotros, asistiendo -con el contenido vinculado a astronomía- a nuestro programa juvenil Exploradores. Por eso creímos que sería muy positivo hacer este intercambio entre sus alumnos y los jóvenes de la localidad”, expresa Rocío Navarro. “También estuve asesorando en los contenidos para el planetario que se va a instalar, y así conocí Parque Patagonia. Me pareció muy interesante la propuesta de conservación de la flora y fauna autóctona del lugar, de realizar senderos para que la gente pueda aprovechar el espacio y así potenciar el turismo”, detalla Galperín. La gente de Perito Moreno se interesó especialmente en la propuesta que el Encuentro llevó hasta la localidad. Dice Rocío Navarro: “El alto nivel de participación nos sorprendió gratamente y esperamos poder continuar haciendo actividades que acerquen a más personas a la ciencia y a la naturaleza, motivando a la sensibilización sobre los valores naturales que nos rodean y fomentando su cuidado”. “El viaje fue muy interesante para que los chicos de Osiris conozcan y, para la comunidad de Perito Moreno. Estuvo espectacular toda la movida que hicimos en un sitio que nunca había recibido actividades de astronomía, y pudieron hacerse tanto en las escuelas como en la sociedad en general, con la participación de unas 250 personas. La respuesta de chicos y grandes fue muy interesante y cautivadora para ellos, así que estamos muy contentos de poder llevar la astronomía a otros lugares y conocer otros entornos”. Para el verano, el programa juvenil Exploradores de Parque Patagonia seguirá sus actividades, llevando a niños y niñas de las comunidades vecinas a vivir una experiencia de campamento en el Cañadón del Río Pinturas, en el Portal Cañadón Pinturas, donde los chicos aprenden cuestiones básicas de campamento y trekking al aire libre, además de brindarles contenido a partir de juegos, en relación con las temáticas asociadas a la ciencia como son la arqueología, geología, observación de cielo y vida silvestre.
Lasherenses participaron de torneo de Padel
Regionales-, En la localidad de Pico Truncado se realizó el cierre del año, con las 12 mejores parejas, campeones y sub campeones de 4ta 5ta 6ta y 7ma categoría. Desde la organización manifestaron su agradecimiento a todos los que acompañan, durante todos los meses, desde localidades vecinas y a los jugadores locales. Este 2022 se vivio un excelente nivel en el Pádel dentro del club, Rival Padel. Adrián Canon es uno de los vecinos de Las Heras que participo de los torneos y manifestó en sus redes lo siguiente: “Se tienen altos y bajos en cualquier campo, pero la espera siempre vale la pena, más que feliz con Julitoo Duran (gatito) hermoso torneo metimos animal …se jugó en un torneo máster de 5ta categoría de padel donde están los mejores jugadores del ranking ..vamos viejo que vos podes. Gracias totales a mi familia Mara Bustamante, Paola Cannon, Oriana Mirtha Soto Cane, Solana Behm Alfonsina Coronel Rival Padel.
Importantes actividades desde Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia
Las Heras-, A través de la Municipalidad, anuncian que hoy 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres. Desde el martes 22 de noviembre la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se encuentra realizando jornadas brindando información y asesoramiento gratuito. Hoy VIERNES 25 de noviembre desde las 09:00 a 11:00 hs, se dará una CHARLA ABIERTA A TODO EL PÚBLICO. De 11:00 a 14:00 hs se brindará Asesoramiento Integral a Mujeres en situación de Violencia de Género. El lugar destinado es la Plaza «Gral. San Martin, y en caso de inclemencias climáticas, se traslada el evento al Gimnasio «Rogelio Venegas» (ex Globito). ACÉRCATE, NO ESTAS SOLA. ? #IntendenciaJosemaCarambia #SiemprePensandoEnVos
El partido de Argentina Vs México se pasará en el Complejo municipal
Las Heras-, Para disfrutar de la pasión como en otras partes del mundo ante el Mundial de Qatar 2022, en nuestra localidad se podrá disfrutar el próximo partido de forma particular. La Municipalidad de Las Heras, dice ¡VAMOS ARGENTINA! Y por eso este sábado 26 de noviembre, invitan alentar todos juntos a la Selección Argentina ??♥️ El cronograma será el siguiente: 15:00 horas: PREVIA: Juegos y sorteos ?⚽️ 16:00 horas: Argentina ?? VS México ?? -Complejo Municipal «11 de Julio. #IntendenciaJosemaCarambia #SiemprePensandoEnVos
Pablo Moyano llega a Caleta Olivia para inaugurar el SUM y Polideportivo de Camioneros
Regionales-, Las instalaciones se encuentran en el barrio Golfo San Jorge de la ciudad de Caleta Olivia. El sindicato de camioneros viene haciendo su SUM (Salón de Usos Múltiples) y polideportivo – con cancha de fútbol sintético- hace dos años y luego de algunas modificaciones será inaugurado mañana. La idea del secretario general siempre fue inaugurarlo cerca del 15 de diciembre que se celebra el día del camionero. El acto será este viernes 25 de noviembre a las 10:30 horas. Participará el secretario adjunto nacional de Camioneros, Pablo Moyano, el secretario gremial Pedro Mariani, Jorge Taboada y los secretarios generales que integran la comisión de la federación . Todos los afiliados al gremio en Santa Cruz están invitados a participar. Para hacerlo, deben comunicarse con el referente de la localidad donde residen y/o trabajan. Luego de la inauguración y acto habrá una conferencia de prensa para los medios de la región y a posteriori un almuerzo en el Gimnasio «Pancho» Cerda para mas de mil trabajadores camioneros de toda la provincia. El sindicato extendió la invitación a participar a todos los trabajadores afiliados al gremio. El viaje hacia Caleta Olivia para acudir al evento desde otras localidades es el 24 de noviembre por la noche. Muchos micros arribarán a Caleta Olivia para el imponente acto de inauguración con una figura nacional de renombre como Pablo Moyano. Incautan arma de fuego, troqueles de LSD y Marihuana Intentó suicidarse, su pareja lo quiso evitar y la mató a golpes y puñaladas INAUGURACIÓN DE SALÓN DE USOS MÚLTIPLES EN RÍO GALLEGOS El mismo día en el que será la inauguración del predio en Caleta Olivia, también tendrá lugar la inauguración de un Salón de Usos Múltiples (SUM) de Camioneros en Río Gallegos. (El Caletense)
Gran corrida atlética Día del trabajador Petrolero
Las Heras-, El evento esta organizado por el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz «Gestión: Claudio Vidal / Rafael Güenchenen» La Fiscalización está a cargo de “Comodoro Corre “ El evento esta preparándose para el próximo sábado 10 de diciembre de 2022: ⏰Hora : 15:00 hs ??Distancias : 5 Km / 10 km – Circuito de Calle ??Categorías 10 Km Damas y Caballeros : Juveniles, Mayores, 30 – 34, 35 – 39, 40 – 44, 45 – 49, 50 – 54, 55 – 59 60 o más años ??5 Km Categoría Gral. Damas y Caballeros: ?Costos : 5 Km : $ 2.000 10 Km : $ 2.500 ? Inscripciones 1️⃣ Paga La Inscripción ✔️ *Transferencia Bancaria * Empresa:SINDICATO PETROLEROS Y GAS PRI CUIT:30624044882 Banco: Santander Cuenta: CC$ 503-000282/2 CBU: 0720503320000000028222 Alias: AVENA.CADENA.GRANJA 2️⃣ Informa el pago por WhatsApp al 297 5303205 ?Envia un mensaje aquí: https://walink.co/b54ba5 3️⃣Completa el formulario Remera para los primeros 200 inscriptos.
Judo. Declaran Deportistas Destacadas a Lucia Mancilla y Zoe Videla
Las Heras-, El Concejal Mercado presento proyecto de Declaración a sus pares, y en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes; Bernacki, Pacheco Vera, Alonso y Monteros. Visto la disposición de destacar el trabajo que vienen realizando las deportistas de la Escuela Municipal de Judo Mancilla Lucia y Zoe Videla. Mediante el mismo pone en consideración, que la Srita. Mancilla Lucia y Srita. Zoe Videla dos jóvenes deportistas de la localidad de Las Heras, nacidas en nuestra localidad, quienes conformaron la selección Argentina de Judo, en el Campeonato Sudamericano que se realizó en la ciudad de Carlos Paz, Córdoba los días 2,3,4,5, y 6 de Noviembre del corriente año. Zoe Videla, participo por primera vez con 12 años en categoría Infantil, obteniendo la medalla de plata en su categoría. Lucia Mancilla, participo por segunda vez en un torneo Sudamericano, con 14 años de edad. Ambas deportistas conforman la Escuela Municipal de Judo, escuela de la cual salieron grandes judocas que nos representan a lo largo del año en competencias ya sea locales, zonales y provinciales. Lucia Mancilla, gracias a su esfuerzo y desempeño, logro la Clasificación para los juegos de la Araucanía, a los cuales no pudo asistir por una lesión en el Torneo Sudamericano. En el mes de Noviembre en la localidad de El Calafate logro la clasificación para conformar la selección de la Provincia de Santa Cruz, para participar de los Juegos Epade, a realizarse en el mes de Diciembre, este año será sede de los Juegos Epade 2022 la provincia de Santa Cruz. Es un honor para este cuerpo legislativo tener jóvenes de conducta ejemplar con espíritu de superación que sean guías para muchos otros, que podamos celebrarlo y distinguirlo entregándoles la mención de “Deportistas destacadas”. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: °: DECLARESE, a las jóvenes Videla Zoe y Mancilla Lucia “Deportistas Destacadas” de la localidad de Las Heras, por su participación en el Torneo Sudamericano de Judo, conformando el equipo del seleccionado Argentino. – ARTICULO 2°: SOLICITESE a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, la realización del corriente Diploma de Honor y Placa conmemorativa de Acrílico con la leyenda estipulada en el artículo 1° de la presente. – ?FUENTE: PRENSA CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS (TERCER TIEMPO – Fede Vallejo)
El secretario adjunto del Gremio Petroleros Privados cuestionó a Matias Bessi.
Provinciales-, Guenchenen, duro contra Matías Bessi: «La Cámpora se metió en YPF para perjudicar la industria de nuestra provincia» El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero se refirió a la labor del gerente de Asuntos Internos de la operadora estatal, Matias Bessi, argumentando que «defiende a empresas de otras provincias, en contra de los intereses del pueblo de Santa Cruz». A su vez, señaló que “debería trabajar en que se respeten los acuerdos, porque llegando a fin de año, nuevamente YPF no cumplió con lo que se comprometió con Santa Cruz”. «Es lamentable lo que está haciendo Matías Bessi, un dirigente de La Cámpora que maneja las relaciones institucionales de YPF para beneficiar a empresas amigas de afuera de la provincia y defenderlas. Empresas que no cumplen con el Convenio Colectivo de Trabajo, la Ley de Medio Ambiente, no invierten, y realizan sus inversiones en otra provincia» puntualizó Guenchenen. «Es una lástima que La Cámpora entre a YPF con este tipo de maniobras. Esto no le hace bien a la industria. Deberían preocuparse por levantar la actividad, y no por este tipo de maniobras que perjudican a la actividad. Tenemos que defender las empresas regionales» sentenció el Secretario Adjunto petroleros. En este sentido, Guenchenen puntualizó que “esto es un reclamo histórico nuestro. De la misma manera que peleamos por que se contrate mano de obra santacruceña, que se compre a proveedores locales, también somos partidarios de que se prioricen a las empresas regionales que cumplen con lo que marca la ley, en vez del amiguismo e intereses personales. Hay que tener sentido de pertenencia. Desde q llegó a YPF no aporto ninguna idea, ninguna una propuesta positiva para Santa Cruz”. “Lamentablemente, con estos personajes la situación se complica. Sería bueno que Bessi le exija a las máximas autoridades de YPF a que realice todas las inversiones comprometidas para el 2022, ya que hasta la fecha solamente cumplieron con la mitad de lo acordado. Llegando a fin de año, nuevamente YPF no cumplió con lo que se comprometió con Santa Cruz” reflexionó Guenchenen.