Gran desafío de Tropillas en el marco de la Fiesta Nacional de la Estepa

Las Heras-, Identidad y tradición: se viene el “gran desafío de tropillas” organizado por la agrupación “Petroleros de a Caballo” y SER Santa Cruz Será los días 11 y 12 de marzo en el Campo de Doma “Pampa y Cielo”, en el marco de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica. Finalizando el año pasado Claudio Vidal acompañó la organización de un evento similar en Caleta Olivia. Gran expectativa por la presencia de montas de jerarquía nacional, y más de 1.300.000 pesos en premios. En una provincia donde las tradiciones se vienen perdiendo, SER Santa Cruz y Claudio Vidal la reivindican. Esto será evidente los días 11 y 12 de marzo, cuando se realice en el Campo de Doma “Pampa y Cielo” de Las Heras el “Gran Desafío de Tropillas” organizado por la Agrupación “Petroleros de a Caballo”. El evento, enmarcado en la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, contará con más de 1.300.000 en premios, que se repartirán en las categorías Grupa y Basto con Encimera. Pero además, habrá montas especiales de jerarquía nacional. Por un lado, el «Jinete Solidario» Joaquín Griolio, campeón de la Fiesta del Diamante 2022, Subcampeón en el Festival de Jesús María y campeón de Prado Montevideo Uruguay, quien por primera vez baja de la provincia de Corrientes, y se topará con el invicto «Poncho Moro», el caballo del momento de Pedro Paladino, procedente de la localidad chubutense de El Hoyo. Y a su vez, será de la partida el gregorense Matías Cifuentes, último campeón provincial y estandarte santacruceño en “Jesús María”, enfrentando al reservado “El Canario”, de la tropilla “La Costerita” de Pérez, proveniente de la provincia del Chubut. «Estamos muy contentos de poder seguir realizando en nuestra provincia esta actividad tan tradicional que representa parte de la identidad de los santacruceños. Quiero agradecer a Claudio Vidal, al partido Ser Santa Cruz, como así también a Moveré y al Intendente José María Carambia, por ayudarnos a impulsar actividades tan importantes para nuestra cultura». Manifestó Popi Roa, principal referente de la Agrupación. El evento tendrá lugar en el marco de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, que contará con artistas y grupos de la talla de La Bersuit, Banda XXI, Los Auténticos Decadentes, Tapari, Los Tekis entre otros. En esta oportunidad, hubo un importante acompañamiento del partido Moveré y el municipio encabezado por José María Carambia, para poder seguir reafirmando la cultura santacruceña a través de la tradición.

Petroleros cerró la paritaria 2022 con casi 100% de aumento

Provinciales-, Así lo anunció el Secretario General del gremio de base santacruceño, Claudio Vidal, tras concluir la reunión con las cámaras empresariales. Además, se acordó revisar las cifras en el mes de abril. «Retribuímos con hechos la confianza que nos depositaron los trabajadores» manifestó el dirigente. Hace instantes, representantes de los gremios petroleros de todo el país concluyeron una nueva instancia de negociaciones colectivas, que finalizó con cifras históricas para los trabajadores de la industria. Se trata de la pauta salarial 2022, concluida con un incremento del 99,02%, y el compromiso de una nueva revisión en abril, que redundaría en nuevos beneficios para los trabajadores.

(VIDEO) Llego al cine: Scream 6

Sinopsis de la película: Tras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro sobrevivientes dejan atrás Woodsboro y comienzan un nuevo capítulo. En Scream 6, Melissa Barrera («Sam Carpenter»), Jasmin Savoy Brown («Mindy Meeks-Martin»), Mason Gooding («Chad Meeks-Martin»), Jenna Ortega («Tara Carpenter»), Hayden Panettiere («Kirby Reed”) y Courteney Cox (“Gale Weathers”) regresan a sus roles en la franquicia junto a Jack Champion. La película es apta para mayores de 16 años y tiene una duración de 123 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 09 al domingo 12 a las 22 Hs.

(VIDEO) Continua en el cine: Creed 3

Sinopsis de la película: Creed ya ha llegado a la cima de su carrera y no tiene nada más que demostrar en el mundo del boxeo. Convertido en un ídolo de este boxeo pasa sus días rodeado de su familia y seres queridos. Sin embargo, todo cambiará cuando regrese un fantasma de su infancia. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 125 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 09 al domingo 12 a las 19:30 Hs.

Conductor quedó atrapado y debió ser rescatado tras volcar en la Ruta 43

Las Heras-, El ocupante, del que no se dio a conocer su identidad, volcó en el camino que une a Las Heras con Perito Moreno y quedó sobre la banquina. Tuvo que ser hospitalizado. Un violento accidente vial ocurrió este lunes por la mañana en la Ruta Provincial N°43 que une a las localidades de Las Heras y Perito Moreno en la Zona Norte de Santa Cruz. Fuentes policiales indicaron que se trató de un vuelco de importante magnitud, en el que el conductor tuvo que ser rescatado por personal de Bomberos. Alrededor de las 9:50 de la mañana acudió al lugar personal del Cuartel 11° y la Comisaría Primera de Las Heras, donde certificaron que un automóvil Toyota Corolla estaba volcado en la banquina sobre uno de los laterales. En el interior aún estaba el ocupante, atrapado entre las estructuras abolladas del rodado. Posteriormente, la dotación de Bomberos comenzó las tareas de rescate, abriendo el vehículo con los recaudos necesarios sobre la persona y asegurando la escena con la desconexión de batería y control de derrame de combustible. Una vez que el conductor fue rescatado, una ambulancia del Hospital lasherense lo trasladó hacia el nosocomio para realizarle las curaciones y estudios pertinentes. Aparentemente, y pese a la violencia del accidente, no revestía heridas de gravedad. (La Opinión Austral)  

Cayó el policía prófugo. Estaba en misiones

Las Heras-, La DDI de Oberá, provincia de Misiones, detuvo en el mediodía de hoy al policía santacruceño que era intensamente buscado. Se trata del suboficial Liceo Samuel Tachile, quien tenía una denuncia de violencia de género y se había fugado tras haberle pegado a dos brigadas. Santa Cruz en el Mundo logró conocer detalles de la detención, esta persona se encontraba desaparecida desde el pasado 9 de febrero de 2023, desde esa fecha no se lo vio más, fue cuando huyó de Las Heras. Se hablaba que había sido visto en la provincia norteña, pero no estaba localizado, fue entonces cuando alrededor de las 12:00 horas de hoy acudió a la sucursal del Banco Nación de la ciudad de Oberá, por un trámite relacionado a la cuenta bancaria y al salir la policía de investigaciones misionera lo detuvo en la vía pública. El policía santacruceño fue apresado y llevado directamente a la Comisaría Segunda de dicha ciudad quedando a la espera que una comisión de efectivos de la localidad de Las Heras viaje hasta Misiones a buscarlo. Cabe recordar que sobre Liceo Samuel Tachile pesaba una solicitud de captura y detención formulada por la Justicia santacruceña, en la persona del Juez de Instrucción Nº 1 de la ciudad de Las Heras, a cargo del Dr. Eduardo Quelin. Encontrándose, en estos momentos, en proceso la articulación respecto del traslado del detenido. (Santa Cruz en el Mundo)

Asueto municipal para los días viernes 10 y lunes 13 de marzo

Las Heras-, Se informa a la comunidad que por Decreto Municipal N°028/23 se dispuso asueto en el ámbito de la Administración Pública Municipal para el día viernes 10 de marzo de 2023, en virtud de conmemorarse el día miércoles 08 de Marzo del Día Internacional de la Mujer. Asimismo, en virtud de la organización de gran envergadura que demanda la V Edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica que se realizará el 10, 11 y 12 de marzo del año en curso, se dispone asueto para el día lunes 13 de Marzo de 2023, con motivo de favorecer el descanso y esparcimiento de la planta de trabajadores municipales posterior a este evento de organización municipal. Para ambos casos, se instruyó a las Secretarías del Gabinete Municipal, a mantener guardias mínimas, a los fines de garantizar los servicios esenciales. #IntendenciaJosemaCarambia

Paro por 3 días. ADOSAC resolvió la medida de fuerza.

Provinciales-, La Asociación Docentes de Santa Cruz oficializó la medida de fuerza tras la realización del congreso extraordinario que determinó adherir al paro internacional feminista para el miércoles 8 y llevar adelante la acción jueves y viernes. ADOSAC anunció paro de 3 días para el resto de la semana, tanto 8, 9 y 10 de marzo, «adhiriendo al paro internacional feminista» en el marco del 8M convocado por CTERA. En el comunicado emitido por la organización gremial ratifican el pedido de cláusula gatillo permanente, y el rechazo de aumentos por decreto, al tiempo que exigen «una recomposición salarial que sea mejorada en función al costo de la canasta básica total en la Patagonia.» A su vez solicitaron que se retrotraiga la medida que dispone la jornada extendida-completa por «inconsulta, improvisada y que ha creado más incertidumbres que certezas.» De esta manera, se recrudece la lucha entre docentes y el gobierno de Santa Cruz. (El Diario Nuevo Día)

Comenzó el torneo de futbol 2023 Polideportivo David

Las Heras-, Se dio inicio al torneo más importante de Petroleros de la zona norte de Santa Cruz participaron 24 equipos, todo empezó a las 19:00hs del día lunes 6 de marzo, en un ambiente cargado de emociones con la participación de toda la familia Petrolera finalizo a las 0:00hs. El torneo futbol Inter empresas, cuenta con importantes premios: Los resultados de la fecha son: EDVSA (PERALES) 8 VS 6 EDVSA (LAS HERAS) AESA (MEDIOAMBIENTE) 2  VS  3 CALFRAC PECOM (PLANTA) 2  VS  3 AESA (GUADAL) AESA (GUADAL 2) 4  VS  9 LA MONADA (SAI) AESA (GAS)    4  VS  2    CLEAR OLEOSUR 3 VS 2 CREXEL SINDICATO 3 VS 2 DLS WEATHERFORD  7  VS  2 SECCO AESA (DINA)    4  VS  4  SAN ANTONIO (TORRE) TUSA        3   VS  2  OIL LIBRES: NUEVO CERRO DRAGÓN VS HUINOL PECOM VS DOS SANTOS “Estoy muy feliz de llevar a cabo el sexto torneo de futbol y el segundo dentro del Polideportivo David, quiero agradecer a todos los compañeros que están haciendo posible este gran evento” indico Paola Paz Comisión Directiva del Sindicato. Invitamos a todos los vecinos a ser parte este evento próximo miércoles 8 de marzo a partir de las 19hs ??????́? ??????? ????? – ?????? ??̈???????? #Deporte #LasHeras #TorneoPetrolero

Encuesta: La mujer en el mercado laboral argentino

Nacionales-, Un 63% de los argentinos ha sido testigo en sus trabajos de microagresiones hacia mujeres. Un 60% opina que las mujeres, en una misma posición, ganan menos que los hombres. En el marco del Día Internacional de la Mujer, Adecco Argentina realizó una encuesta de la cual participaron más de 2900 personas – un 76% de ellas, mujeres – para reflejar su realidad en el mercado laboral argentino. En el estudio se realizaron distintas preguntas relacionadas al rol de la mujer en sus espacios de trabajo y un 75% destacó que fue consultada en una entrevista laboral sobre si se encontraba gestando o si tenía la intención de hacerlo, sumado a cuál era su situación sentimental. El mismo estudio reflejó que un 63% de los argentinos fue testigo de una situación de microagresión hacia una mujer. ¿Las mujeres tienen más o menos posibilidades que los hombres para postularse para un mismo empleo? Las opiniones son diversas, un 49% considera que las mujeres tienen menos posibilidades que los hombres para un mismo empleo, mientras que para un 23% este hecho no es así en la realidad. Asimismo, un 27% establece que no en todos los casos se da esta dinámica, sino que depende de los trabajos a los que se postulan. Por ejemplo: puestos de jerarquía, sector IT, seguridad, transporte y que involucren fuerza física, según las opiniones, son tareas en las que la selección y la recompensa prioriza a los hombres. De todas formas, en cuanto a los salarios en general se evidencia que casi un 60% opina que las mujeres ganan menos que los hombres, mientras que un 38% opinan que los salarios son equitativos. ¿Qué pasa en el sector de moda? Ahora bien, en empleos que son tendencia como los del mundo IT, casi un 30% de las personas encuestadas sostiene que una de las razones por las que las mujeres no abundan en esas posiciones es por falta de interés. Un 44% expresó que esas posibilidades se las dan a los hombres, acompañado de un 25% que opina que siempre fue una industria masculinizada. En relación con los puestos de liderazgo, un 78% de las personas encuestadas cree que sí hay avances en la incorporación de mujeres a cargos directivos en las compañías. Estos resultados alentadores se dividen entre un 50% que conoce alguna CEO o directora general (mujer) en alguna compañía y la otra mitad que no. En suma, es afirmativa la percepción de un gran avance de las mujeres en el mundo laboral. Esto forma parte de un movimiento inspirador para muchísimas personas que, por supuesto, encuentran en otras pares su propia inspiración. Entre las personas encuestadas se han destacado figuras como Oprah Winfrey, Frida Kahlo, Anna Frank, Michelle Obama, pero un dato muy sorprendente es que la mayoría eligió a su propia madre como fuente de inspiración. Maternidad y trabajo Para conciliar la maternidad y el trabajo, hay mujeres que opinan que el home office (44%) es un gran beneficio, seguido de un 42% de las guarderías dentro del espacio de trabajo. Un 2% pensó en el beneficio de salas de lactancia y un 3% en llevar a sus hijos/as al trabajo. Un 42% cree que la empresa donde trabaja apoya a las mujeres en su ciclo de maternidad. Sin embargo, un 70% percibe que las opiniones brindadas por las mujeres no tienen la misma importancia que las de los hombres. ¿Y el Manterrupting? Es la costumbre de algunos hombres de interrumpir a las mujeres constantemente, pretendiendo controlar el discurso y dominar las conversaciones. En ocasiones, casi un 40% ha experimentado un momento así, sumado a un 26% que le ocurre de manera habitual. Un 63% de las personas encuestadas ha sido testigo en sus trabajos de microagresiones hacia las mujeres. ¿Cómo pudieron afrontar esta situación? Un 56% actuó en consecuencia defendiendo a su compañera a través de un diálogo profesional con la persona agresora y sus superiores. A diferencia de un 43% que no intervino en la situación, por distintos motivos. La presencia y acción de los y las líderes en estos momentos, apoyando la integridad y promoviendo el respeto entre todos los miembros del equipo, permiten crear conciencia sobre las problemáticas desarrolladas y ayudan a que reflexionemos sobre cómo nos relacionamos con nuestras compañeras en el trabajo. #HablemosdeMicroagresiones Para no ser solo un espectador de la realidad sino también protagonista, Adecco realizó la campaña “Avancemos, no sigamos en el mismo lugar”, que propone un contraste entre los avances tecnológicos que hoy son tendencia en el mundo y el estancamiento que vivimos en cuestiones como el respeto y la igualdad de género. El corazón de la campaña es un bot llamado AMi (Alerta de Microagresiones), que busca concientizar sobre qué son las microagresiones, qué hacer si presenciamos una, entre otras cuestiones. Además, quienes ingresen a www.hablemosdemicroagresiones.com podrán descargar un glosario de microagresiones de género para poder detectarlas, que es el primer paso para que no sucedan más. Acerca de Adecco Argentina Presente en el país desde hace más de 30 años, Adecco Argentina es líder absoluto en la contratación de personal y ofrece soluciones integrales en el área de Recursos Humanos. Cuenta con más de 60 sucursales ubicadas en las principales ciudades del país. Adecco Argentina dispone de una media semanal de 1.200 clientes activos en cuyas empresas prestan servicios más de 10.000 personas. Para más información, ingresar a: www.adecco.com.ar