Las Heras-, Indignantes situaciones pasan alumnos de la Escuela Especial N° 7 de Las Heras. Por gestiones llevadas adelante por padres de la escuela especial N° 7 y APADELH de Las Heras, ante el concejal Tomas Montero y el Dip por Municipio Hernán Elorrieta, habían conseguido la donación de 4 cubiertas nuevas para la Trafic de dicho establecimiento educativo, que traslada a los chicos discapacitado desde sus hogares al establecimiento educativo y a distintas actividades que realizan. LA SORPRESA Desde el Concejo Provincial de Educación, arbitrariamente decidieron que la las cubiertas debían ser devueltas por no ser de las medidas del rodado y que la escuela no puede recibir donaciones externas que no estén autorizadas por el Consejo Provincial de Educación. EL DATO El vehículo escolar de la mencionada escuela se encuentra parado hace 90 días por falta de cubiertas y rotura de la bomba de gaosil, ante la incertidumbre de cuando las autoridades provinciales darían respuesta es que los padres de niños que asisten a la escuela decidieron poner mano a la obra y solicitarle ayuda al Concejal Monteros y al Dip Elorrieta. La indignación de los padres por estas horas es mayúscula porque sienten que el Gobierno Pcial se les ríe en la cara y nada le importan sus hijos. (Radio Sur 100.1) Un padre del establecimiento se contactó con Periódico Las Heras y manifestó que luego del rechazo hacia las donaciones del Diputado y el Concejal, aparecieron nuevas cubiertas para el vehículo de parte del CPE. (PLH)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Hoy y mañana viernes, nuevo Paro de Adosac
Provinciales-, ADOSAC: «Nos gustaría estar con la mente puesta en el trabajo en las escuelas, pero el Gobierno no abre espacios de diálogo» Así lo señaló Nicolás Pereyra, secretario general de la filial del sindicato docente de Río Gallegos, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Indicó que el Ministerio de Trabajo solo ha intervenido para hacer acatar conciliaciones, pero no llama a las partes por otros pedidos. En el segundo semestre del año, el conflicto entre el Gobierno provincial y ADOSAC, el gremio docente, continúa. Y es que desde el sector de los trabajadores piden la reapertura salarial y otros temas sobre los que dicen que no están siendo atendidos. Sobre esto habló Nicolás Pereyra, secretario general de la filial Río Gallegos de ADOSAC, con Radio Nuevo Día 100.9. «Hay una falta de seriedad en las políticas educativas de Santa Cruz, nos gustaría estar con la mente puesta en nuestro trabajo en las escuelas y los chicos, pero lamentablemente venimos desde hace meses pidiendo que se abran los espacios de diálogo y no lo hemos conseguido», señaló. «Hoy casi 12 mil docentes de la provincia piden que las negociaciones se retomen. Si hay diálogo independientemente de las diferencias que puedan haber entre la ADOSAC y el Gobierno seguramente nos vamos a poder entender con propuestas, contrapropuestas y demás», expresó. «Pero si alrededor de la mesa no se sientan las partes, ellos como estado garante que debería ofrecer soluciones y nosotros como representantes de los trabajadores esto difícilmente se pueda destrabar. Es increíble que esté terminando agosto y esto no se haya hecho efectivo», añadió. «Las negociaciones están casi muertas porque no hemos recibido ninguna respuesta los pedidos que hemos hecho», dijo y agregó: «Cada vez que vamos a informar nuestras medidas de fuerza al Ministerio de trabajo aprovechamos para exigir que convoquen a las partes, pero el Ministerio de Trabajo solo se ha hecho eco del pedido de conciliación del CPE». «Cada vez que nos han llamado solo fue para preguntarnos si acatamos o no la conciliación. Nunca hemos tenido la posibilidad de trasladar las demandas salariales, así como también lo laboral y pedagógico», indicó. (El Diario Nuevo Dia)
Proveeduría: Vidal firmó convenio con Empleados Judiciales y la Federación de Taxi
Provinciales-, El secretario general de Petroleros Privados y presidente de la Mutual “12 de Septiembre”, Claudio Vidal, refrendó este miércoles 24 de agosto los acuerdos que permitirá a los afiliados y miembros de ambas organizaciones acceder a los importantes beneficios que brinda la Mutual petrolera. A pocas semanas de inaugurarse la “Proveeduría de los Trabajadores” en la capital provincial, Vidal firmó sendos convenios con la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de la Provincia de Santa Cruz “3 de Julio”, representada por la secretaria gremial Alejandra Beroiz; la Federación Nacional de Conductores de Taxi, representada por el Secretario General Ojeda Juan Hipólito; y la Asociación de Concesionario de Taxis «13 de Mayo» representada por el primer vocal Pedro Barria , para que judiciales y taxistas santacruceños puedan disfrutar de las importantes prestaciones de carácter económico y social que otorga la institución mutualista. “Crece la Mutual, de la misma manera que crece el proyecto de las proveedurías. Cada uno de los convenios que firmamos permite que podamos avanzar en la protección de las familias, de los trabajadores y de los vecinos. Queremos que la mayor cantidad de gente pueda disfrutar de los descuentos en las proveedurías. Para nosotros es importante cuidar el poder adquisitivo de los salarios, de las jubilaciones y las pensiones, por eso pensamos la “Proveeduría de los Trabajadores”, estamos construyendo un feedlot en la zona norte, vamos a abrir farmacias y seguimos trabajando para cuidar el bolsillo de la gente, sobre todo, que los santacruceños tengan la posibilidad de acceder a la canasta básica de alimentos a precios reducidos”, según aclaró el líder sindical del SPYGPSC después de la firma de los convenios. A la fecha existen proveedurías en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. Próximamente se sumará la de Río Gallegos y se sigue trabajando para inaugurar una en la cuenca carbonífera. Vidal manifestó con satisfacción que “hemos demostrado que nuestras proveedurías mejoran los circuitos actuales de comercialización, piensa en los productores locales y en los empresarios regionales. La idea es que llegue a los trabajadores productos de consumo básico de mucha calidad y excelente precio. Lo importante no es solo ayudar a la familia de cada localidad, también es acompañar a los emprendedores regionales para que puedan tener una oportunidad de ofrecer sus productos y mejorar sus ventas”. Para finalizar, el dirigente expresó que “estos hechos colaboran con el presente de la provincia, en un contexto inflacionario descontrolado y ayuda a la generación de empleo santacruceño”, y agregó que “queremos poner en marcha la provincia, proteger a la sociedad”. El acuerdo se ajusta a los fines sociales que establece la Mutual 12 de setiembre, que resalta en todo momento “la solidaridad entre sus miembros y la ayuda reciproca con entidades sin fines de lucro que nucleen a trabajadores que presten servicios y brinden asistencia en beneficio de la comunidad”.
Camioneros de Santa Cruz pararon por malas condiciones laborales en petrolera CGC
Provinciales-, Los trabajadores que se desempeñan allí, también iniciaron la medida de fuerza por trabajadores cuyos contratos fueron mal encuadrados bajo el convenio de los petroleros, cuando sus tareas están claramente vinculadas a las del mencionado sindicato. La razón por la cual se lleva a cabo la medida de fuerza se relaciona a los malos manejos de la empresa, que perjudican gravemente a los trabajadores de nuestro sindicato que trabajan allí y al gremio en sí. Por un lado, CGC propició el mal encuadramiento de algunos de los compañeros, pues les imponen convenios para que se sindicalicen bajo el gremio de los petroleros, cuando, claramente, cumplen funciones propias de Camioneros. En segundo lugar, pero para nada menos importante, la empresa incumple de forma cabal con las condiciones laborales en las que se desempeñan nuestros compañeros que se sacrifican día a día en el lugar de trabajo. Nuestro secretario adjunto, Cristian Pérez, expresó que los trabajadores afiliados a Camioneros que se encuentran allí viven cotidianamente condiciones muy precarias de trabajo. Y que, por esa razón, y ante la falta de disposición de CGC para negociar una mejoría sustancial para ellos, se llegó al punto de parar actividades. Pérez dijo también que hasta que los compañeros que fueron mal encuadrados y se encuentran bajo la órbita de Petroleros no sean reposicionados en el convenio de Camioneros, no habrá cambios en la medida de fuerza iniciada (Camioneros Santa Cruz)
Los Profesores de tango pasional, son jurados por 2da vez en los juegos Evita Culturales
Las Heras-, Los profesores Alvarez Raúl y Griselda Larrosa de Tango Pasional Las Heras, fueron convocados por segunda vez consecutiva como Jurados de los Juegos Evita Culturales, lo cual significa un orgullo para nuestra ciudad.. El talento, junto a la disciplina y responsabilidad en Las Heras, abarca todos los espacios, ya sean deportiva o culturalmente y sus protagonistas no dejan de demostrarlo, tal es el caso de los profesores de Pasional, quienes cuentan con una basta experiencia y formación que los coloca nuevamente en esta edición de los Juegos Evita, y serán uno de los encargados de puntuar a los artistas de Santa Cruz en DANZAS., CONOZCAMOSLOS UN POCO MÁS: Ambos son Profesores de Tango con el título otorgado por el Instituto Fracassi, asistieron a seminarios de perfeccionamiento a cargo de: -Mora Godoy, Florencia Zarate, Matias Medina, Nadia Catro, Angel Carabajal, Carolina Ayala, Luis Leon, Javier Antar y Kara Wenham, Adrian Vincon, Agustina Pardo y muchos otros grandes exponentes de la danza en nuestro pais. Asimismo, su experiencia laboral los ha convocado en los siguientes lugares: -Profesores de Tango en Las Heras, Pico Truncado y seminarios en Perito Moreno. -Presentes en el 2do Festival Internacional de tango realizado en El Bolson, Rio Negro. -1er Encuentro Patagonico de Tango en Rawson, Chubut. -Primeros puestos en Pareja de Tango Estilizado y Conjunto de Tango Escenario en el Festival Nacional Austral del Folclore. (2012) -2do puesto en Pareja de Tango Estilizado en el Festival Nacional Austral del Folclore (2013). -1er puesto en Pareja Tango Escenario, 1er puesto en Pareja de Tango Salón Argentino en Córdoba (2015). -Pioneros en realizar la primera Noche de Milonga en Las Heras. -Realizaron el Primer Encuentro Patagónico de Tango, declarado de interés Municipal por el HCD. -Representantes en el Mixtura Tanguera, en Comodoro Rivadavia. -Disertantes en Piedrabuena en el Congreso Tango Terapia Patagónico. -Ganadores de la Beca «Fortalecer Cultura 2020» a nivel nacional. -Convocados a realizar un documental de Tango por Nación. -Jurados 2021 de los Evita Culturales de Santa Cruz, Rubro Danza Individual. -Representantes en charlas y festivales de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires. En esta oportunidad, vuelven a representar a Las Heras y a dejarla en lo más alto del talento santacruceño como Jurados en Danza Individual.
Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro cita a 07 vecinos
Las Heras-, La Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro emplaza por el termino de 5(cinco) días hábiles, en horario de atención de 08.30 a 13.30 hs., a los Sres.: FAURE WALTER ADRIAN SANDOVAL JOSE HERNAN ALANIS RODRIGO PAZ FABIANA NATALIA RODRIGUEZ ADRIAN EMMANUEL CALDERON MAIRA BUSTOS SEBASTIAN ARIEL RODRIGUEZ LAURA DEL VALLE HERNANDEZ JUAN ANGEL quienes deberán apersonarse ante la Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierras y Catastro, sito en calle 13 de Diciembre Esq Malvinas, en cumplimiento de la Ordenanza N° 1498/17 y N° 1554/18 reglamentación que ordena, a los efectos que a su presentación se le darán a conocer. #IntendenciaJosemaCarambia
(VIDEO) Llega al cine: Un crimen Argentino
Sinopsis de la película: Basado en la novela de Reynaldo Sietecase, a su vez, inspirada en un hecho criminal ocurrido en 1980, Un crimen argentino, de Lucas Combina, es un thriller que narra la intrigante desaparición de un acaudalado empresario en la ciudad de Rosario, en el marco de la dictadura cívico-militar. La película es apta para mayores de 16 años y tiene una duración de 113 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 25 al domingo 28 a las 22 Hs.
(VIDEO) Llego al cine: Dragon Ball super hero
Sinopsis de la película: La malvada organización Red Ribbon Army se reforma con nuevos y más poderosos androides, Gamma 1 y Gamma 2 para buscar venganza. La misma es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 100 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios: Jueves 25 al Domingo 28 a las 17 Hs y a las 19:30 Hs.
Empresa Fúnebre Nazaret comunica el horario de inhumación de la Edil
Las Heras-, A través de un comunicado en las redes sociales, Empresa Fúnebre Nazaret comunica que las exequias de la Sra Rosana Andrea, Yapura, dieron comienzo en el día de ayer martes a las 14:30 Hs en el centro cultural. Por tal motivo, la inhumación será en el día de hoy 24 de agosto de 2022 a las 12:30 Hs, en el cementerio local. Q.E.P.D Desde la mencionada empresa, también se sumó a los sentidos mensajes; “Queremos hacer llegar nuestras condolencias a la familia, y Amigos. servicios fúnebres Nazaret gracias infinitas por todo Andrea”.
(VIDEO) Quien asumiría en el HCD en el lugar de Andrea Yapura?
Las Heras-, Anoche en Redacción Noticias Canal 3, dieron la información de quien asumiría el lugar que deja la Edil Andrea Yapura. La información ya empezó a circular. En el noticiero local mostraron la lista de la época de campaña con la que Andrea Yapura fue Re-Electa y ante la gran cantidad de votos del Partido MOVERE logro que su «Segundo» ingrese también al recinto local (Bernaki). El tercer lugar, seria quien ocupe el vacío ante la, lamentable perdida de la edil. (Ver Vídeo) Seguramente habrá que esperar las próximas horas de que esto se confirme, y si así fuera, habrá que esperar la aceptación del cargo de la misma y que se haga oficial o no en el caso de la No aceptación.. (Vídeo/ Redacción Noticias – Canal 3)