Las Heras-. Por primera vez nuestra localidad, celebro el «Día del Vecino Lasherense» con eventos simultáneos en las Plazas Gral. San Martín y Bicentenario, el pasado día 4 de noviembre y fue desde las 16:00 a 20:00 horas. La fecha instaurada en el calendario de efemérides locales, reconoce a todos y cada uno de nuestros vecinos quienes con sus actividades cotidianas, dan vida a nuestra ciudad. La institución de este día de celebración, se motiva en la historia de vida y el legado de Andrea Rosana Yapura (1973-2022), hija de este pueblo y vecina tenazmente comprometida con el desarrollo de Las Heras, que supo luchar incansablemente desde la función pública por el bienestar y crecimiento de nuestra comunidad, desde el ejercicio de su función pública como concejal, cargo que ejerció hasta sus últimos días.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Más calles de Cañadón Seco tendrán pavimento intertrabado
Regionales-, Soloaga: “No anunciamos obras, las hacemos con esfuerzo y trabajo”. Los trabajos que comenzaron esta semana en el ejido urbano de Cañadón Seco están a cargo de la empresa ARCOU S.A. que se adjudicara la licitación privada N° 06/2022 lanzada por la Comisión de Fomento. Además del tendido de pavimento intertrabado, la obra incluye la construcción de veredas y cordón cuneta, demandando una inversión de 25 millones de pesos con fondos que requirió la comuna al fondo UNIRSE. “Ésta y otras obras contribuyen al mejoramiento integral de nuestra comunidad” manifestó el jefe de la comuna, Jorge Marcelo Soloaga, durante la recorrida que realizó junto a integrantes de su gabinete al sector urbano que se comenzó a intervenir. En ese mismo contexto, indicó que en principio no se dio difusión pública a la decisión de encarar una nueva obra de pavimentación hasta tanto no se concretaran todas las instancias preliminares del proceso licitatorio y posterior adjudicación. “Ahora las expectativas nos permiten decir que nosotros hacemos y que nuestra determinación política está vinculada con la responsabilidad fiscal, administrativa e institucional, para garantizar con fondos del fideicomiso minero UNIRSE una nueva obra para nuestros vecinos, a la que sucesivamente se sumarán otras ejecutadas con fondos propios” puntualizó.
Dirigentes petroleros, Diputados y Ediles se manifestaron contra Alicia y Tecpetrol
Provinciales-, “Por ‘vaciar los recursos de los santacruceños”. El pasado jueves por la tarde, referentes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, con el acompañamiento de Diputados provinciales y concejales de SER, se apostaron en la base del yacimiento Mariposa, donde se está llevando a cabo un reclamo para la reactivación de las actividades de la operadora Tecpetrol. “Este reclamo se lo hemos planteado al gobierno provincial, pero nunca nos ha escuchado, ni ha dado ninguna respuesta. Solamente los diputados de SER se preocuparon por los trabajadores. Me hubiese gustado que vengan de todos los sectores, porque el principal perjudicado es el pueblo de Santa Cruz” puntualizó Guenchenen. “Lamentablemente, todos los socios, Alicia, Tecpetrol, Fomicruz y la empresa Alianza, están mirando para otro lado, no dan respuestas, y hoy tenemos el problema de muchos trabajadores que pueden sufrir la pérdida de sus puestos de trabajo” añadió. Junto a Guenchenen, también estuvieron presentes los Diputados Miguel Farías, José Luis Garrido y Hernán Elorrieta, los concejales Soledad Cañumil de Pico Truncado, y Tomás Monteros de Las Heras, y el vocal del Instituto de Energía Pável Gordillo. “Estamos exigiendo que se cumplan las leyes”, exclamó el Diputado por pueblo de Pico Truncado. Este sindicato va a hacer lo que tenga que hacer para garantizar la continuidad laboral y mayor actividad en los yacimientos petroleros. , y no nos va a temblar el pulso para hacer lo que tengamos que hacer. Si Tecpetrol se tiene que ir, que se vaya. LA SITUACIÓN Desde el Sindicato Petrolero, expresaron en la jornada de ayer un profundo malestar con la situación del yacimiento mariposa, cerrado desde hace un mes y medio por Tecpetrol. Según puntualizaron, lo hicieron en complicidad con el gobierno provincial, lo que está afectando no sólo a los trabajadores de la industria, sino a la comunidad entera santacruceña, por la caída de regalías y la pérdida de movimiento económico general. “Desde que llegó, esta operadora no perforó ni un sólo pozo. Bajó la producción de gas y petrolero, se consumieron las reservas, y nunca el gobierno les pidió el plan de inversiones. Están saqueando nuestra provincia, y el sector político encabezado por Alicia Kirchner es cómplice” puntualizó Guenchenen.
Municipalidad modernizo los semáforos
Las Heras-, La Municipalidad instalo semáforos inteligentes, que indican los segundos que faltan para el cambio de luces. Los mismos están dentro del plan de mejoramiento del tránsito vehicular y cuentan con última tecnología. Los mismos están siendo colocados en puntos estratégicos de la ciudad de Las Heras. ✅VENTAJAS: Agilidad del tránsito. Reducción de accidentes y multas. Baja la ansiedad de los conductores y peatones de cuantos segundos faltan para que el semáforo cambie. #IntendenciaJosemaCarambia
Noviembre arranca con la Castración en tu Barrio
Las Heras-, A través del municipio, informan que los días 1, 2 y 3 de noviembre el Centro de Zoonosis realizará la campaña «esterilización en tu barrio”- BARRIO CALAFATE. ?Plaza del Barrio Calafate de 09:00 a 12:00 horas. ??Solo CANES ? ??Por orden de llegada- CUPOS LIMITADOS. ??Ayuno de 8 horas de sólidos y liquidos. ??Con correa y de ser necesario bozal. ??Llevar mantita para abrigarlos cuando salen de cirugía. Desde el municipio informan que ¡Estamos recorriendo los distintos barrios de Las Heras, anunciaremos las fechas y lugares por este medio! #IntendenciaJosemaCarambia
Las Heras será la única sede del Pre Cosquín 2023 en Santa Cruz
Las Heras-, A través de las redes sociales, y desde la Municipalidad de Las Heras, anunciaron con mucha alegría la confirmación de la única sede Pre Cosquín 2023 en Santa Cruz. La idea es no perder este espacio tan importante para los artistas. Las fechas serán el 26 Y 27 de noviembre. Los participantes competirán en los siguientes rubros: SOLISTA VOCAL • DÚO VOCAL • CONJUNTO VOCAL • SOLISTA INSTRUMENTAL • CONJUNTO INSTRUMENTAL • SOLISTA DE MALAMBO • CONJUNTO DE MALAMBO • PAREJA DE BAILE TRADICIONAL • PAREJA DE BAILE ESTILIZADA • CONJUNTO DE BAILE FOLKLORICO • TEMA INEDITO. Las INSCRIPCIÓNES son GRATUITA y deberán contactarse al número de celular 2974-725891, del Profesor Daniel URIBE, subsecretario Ente Cultural Austral.
Cuántos dólares sale para comprar una entrada en el Mundial de Qatar 2022
Nacionales-, El Mundial de Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y apareció uno de los interrogantes más fuertes para los afortunados que podrán viajar al evento. Enterate cuánto sale, en dólares, cada entrada para ver los partidos de la próxima Copa del Mundo.. Si bien no es fácil acceder a las entradas ya que millones de personas se meten en la página al mismo tiempo, se pueden sacar distintos packs según los deseos del fanático. Hay tres categorías de entradas para quienes no son residentes y cada una tiene un precio determinado. El primer ejemplo es el del partido inaugural, obviamente más costoso por el espectáculo que conlleva. Cada entrada individual en primera categoría cuesta 617 dólares, 440 en la segunda y 302 en la tercera. Se espera una gran multitud en los estadios del Mundial de Qatar 2022. Pero si el objetivo es seguir a un país en particular, como por ejemplo Argentina, hay paquetes de tres, cuatro y hasta siete partidos. Para toda la fase de grupos los valores son 725 dólares (categoría 1), 543 dólares (categoría 2) y 227 dólares (categoría 3). En caso de querer ir a un potencial octavos de final, los packs ascienden a 1027, 770 y 332 dólares. Y si se quiere ir también a la semifinal y final, habría que pagar 4314 dólares en categoría 1, 2915 en la segunda y 1616 en la tercera. Por otro lado, hay una cuarta categoría exclusiva para quienes habitan el país anfitrión en la que solamente abonan 11 dólares por cada entrada. Esta categoría se reservó en los últimos tres mundiales para aquellos residentes de cada sede. Cuándo debuta la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022 La Selección Argentina comandada por Lionel Scaloni se prepara para la próxima Copa del Mundo, en la que debutará el martes 22 de noviembre a las 7 de la mañana frente a Arabia Saudita en el Estadio Lusail. (Nota: Tomás López – MSN)
Municipalidad lanza campaña de concientización A CUIDAR LA PLAZA
Las Heras-, A través de las redes sociales, la municipalidad local informa a los vecinos que personal de Policía Ambiental, Guardia Urbana y Control Canino se encuentran realizando una Campaña de Información y Concientización en las Plazas de la ciudad de Las Heras. Por la mencionada campaña Recuerdan que: NO debe arrojarse residuos en la vía pública- Hay cestos de basura dentro y fuera de la Plaza. NO se puede pisar, ni sentar en el césped. – El mismo está recién colocado y en periodo de adaptación. NO se debe andar en bicicleta o cualquier otro vehículo en el interior a fines de evitar accidentes. Pasear los canes con correa y en caso de ser necesario con bozal. El dueño del animal deberá levantar las deposiciones de su mascota. EL INTERIOR Y EXTERIOR DE LA PLAZA GRAL SAN MARTIN, ESTA SIENDO MONITOREADO LAS 24 HS.- EVITE SANCIONES. ¡LA PLAZA ES DE TODOS! ¡CUIDEMOSLA! #IntendenciaJosemaCarambia
Nuevos egresados en la Esc. de Danzas Folklóricas Arg. El Fortín de López
Las Heras-, La escuela de Danzas Folklóricas Argentinas: «El Fortín de López», Filial Las Heras, en el transcurso del pasado viernes 28 de octubre, tuvieron una jornada de rendiciones correspondientes a Exámenes al Ciclo Lectivo 2022. Los exámenes fueron ante los Directivos del Conservatorio Fracassi, en su representación la Prof. María Juana Cerededa. Como era de esperarse, la escuela de Danzas Folklóricas Argentinas «El Fortín de López”, Obtuvieron notas y devoluciones maravillosas. Con respecto a la nueva promoción de «Profesores superiores de Danzas» ciudad de Las Heras, fueron los siguiente: María Lujan Varas- Lautaro Nahuelguer- Emma Lía Diaz, todos egresando con Promedios de 10, Felicitado. También en estos nuevos exámenes, la alumna Chocan Aldana fue quien obtuvo la máxima calificación que otorga el instituto «10 Felicitado y Medalla». «Diploma de Profesor Elemental» alumnos: Lucas Manquepan- Agustina Vargas- Facundo Aguilar, Cada uno con calificación de 10 Felicitado!!! Nuestro Fortín Orgulloso de seguir sumando Grandes Valores Culturales por la Patria Argentina.
El Polideportivo más grande de Santa Cruz festejo se 1er año al servicio de la gente
Las Heras-, Se realizó una mega celebración para conmemorar el aniversario de la fundación del complejo deportivo “David” de Las Heras, una de las obras emblemáticas del Sindicato liderado por Claudio Vidal y Rafael Guenchenen para coronar la gran inversión en infraestructura desarrollada en los últimos años. El día Sábado, se realizó en Las Heras la celebración del primer año desde la inauguración del polideportivo “David”, una de las tantas obras impulsadas desde la asunción de Claudio Vidal como líder del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, y que se convirtió en el complejo de actividades atléticas más importante de toda la región. El apoyo a las actividades deportivas no es nuevo, y se ha visto no sólo en el acompañamiento a atletas de distintas especialidades a lo largo de los últimos años, sino fundamentalmente en la inversión en infraestructura realizada por el gremio liderado por Claudio Vidal y Rafael Guenchenen en las localidades donde se centran las actividades petroleras. La imponente sede de Pico Truncado junto con el camping, el gimnasio del barrio San Benito en Río Gallegos; el gimnasio del camping de Caleta Olivia (con su próxima ampliación), y el complejo de canchas de césped junto con el predio de recreación en Las Heras, dieron paso a esta mega-obra que, en muy poco tiempo, se convirtió en un nuevo emblema del trabajo del Sindicato Petrolero: el polideportivo David, el más grande de la Patagonia. Y para el primer aniversario, se realizó una gran celebración. El evento contó con sorteos, clases en vivo, demostraciones y muchas sorpresas para todo el público presente que, como ya es una costumbre, no se limitó al sector petrolero, sino que se extendió para toda la comunidad. (La gaceta Truncadense)