Nacionales-, La tradición de tomar tres tragos de caña con ruda en ayunas es antiquísima y tiene origen en los pueblos originarios de Argentina. De qué se trata y cómo se hace. Tomar caña con ruda en ayunas, el primer día de agosto, es un ritual ancestral para alejar los maleficios y atraer salud y suerte. La tradición más enraizada asegura que de esta manera se espantan los males del invierno. La creencia se fundamenta en que en el mes agosto se producían muchas muertes en la población y el ganado, como consecuencia del crudo frío de julio. De ahí el famoso dicho “julio los prepara y agosto se los lleva”. Para poder sortear esos infortunios, los pueblos originarios crearon un remedio natural: la caña con ruda macho. En Argentina y varios países de América Latina también el 1º de agosto se celebra el Día de la Pachamama, o de la madre Tierra. Se trata de una fiesta de agradecimiento que adquiere diferentes tipos de festejos. Uno de los más expandidos es tomar la caña con ruda. Cómo se prepara » Se usa ruda macho, que tiene las hojas más anchas, con mayores propiedades y un aroma más intenso. » En una botella de caña o grapa, agregar una ramita o puñado de ruda macho. Dejar macerar. » Algunos dicen que hay que macerar la preparación desde Semana Santa. Los menos ortodoxos aseguran que con un mes está más que bien. » Al macerado se le puede agregar algún ingrediente para mejorar su sabor, como una ramita de canela, cáscara de naranja o caramelo hecho con azúcar quemada. » Durante la maceración, guardar la botella en un lugar fresco y oscuro. » La preparación se puede guardar hasta por un año, por lo que la caña con ruda del primero de agosto puede usarse el próximo año. » Otra opción es comprar directamente la caña con ruda, que viene preparada y está disponible en el mercado. Cómo tomarla El primer día de agosto, hay que beber la caña con ruda. Debe ser en ayunas, lo ideal. Hay que tomar tres tragos, o siete, lo importante es que el número sea impar. Y de una sola vez, uno atrás del otro, al hilo. Una regla no escrita pero vigente en la tradición oral indica que hasta el 15 de agosto se puede cumplir con el rito y convidar a los amigos. En el noroeste del país, también se estila colocar amuletos en el tobillo, la muñeca o el cuello. Se ata un hilo blanco y negro de lana de llama o de oveja, hilado hacia la izquierda, y se lo conserva puesto hasta que se rompa. Muy importante Una verdadera caña con ruda no estremece al probarla, sino que se disfruta por su sabor tradicional.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Exitoso simulacro de principio de incendio en el complejo municipal
Las Heras-, La Secretaría de Deportes agradece a todos los sectores que participaron del simulacro de principio de incendio, que se llevó a cabo el día de ayer, miércoles 27 de julio del corriente año. El mismo fue destinado como experiencia enriquecedora a los niños que participan de la colonia de invierno, los mismos tienen de 5 a 12 años de edad. Los organizadores agradecieron al personal del Complejo Municipal “11 de Julio”, Bomberos, Policia, Tránsito Municipal, Hospital Distrital Las Heras en especial al Coordinador del simulacro el Enfermero Jorge Fonseca. Todo salió de manera exitosa, y se espera volver a repetir la experiencia con otro grupo de niños. #IntendenciaJosemaCarambia
Guenchenen. Con hechos mafiosos anhelan dividir y afrontar al desplazamiento obrero
Provinciales-, Con las mismas mañas de continuamente, a partir del Municipio de Caleta Olivia se desea “provocar” una riña en medio de las empresas sindicales para dividir y afrontar al “movimiento obrero organizado”; que tiene como tarea primaria velar “por el bienestar Social y el dialogo en medio de las Instituciones” pese a las interferencias de los gobiernos. La movida generó una secuencia de cuestionamientos al secretario general Juan Carlos Gómez, hombre de máxima confianza del Intendente Fernando Cotillo que se “mete a producir una interna”, intentando encontrar dividir y confrontar al desplazamiento sindical, preocupado por el aumento de los referentes de los trabajadores en toda la Provincia de Santa Cruz. Según manifestò Rafael Güenchenen , Sec Adjunto de Petroleros Privados en un medio radial de Pico Truncado “están nerviosos por el incremento de los referentes sindicales en toda la Provincia, y con reacciones mafiosas anhelan marcar la cancha, mostrando más agotamiento que fortaleza, ojalá que usen las mismas energías para resolver los inconvenientes que tiene Caleta Olivia, como el estado de las calles, la carencia de agua potable, las reparaciones en los colegios, la carencia de ayuda a los que más requieren, por nombrar ciertos, que no se equivoquen a partir del Régimen De Caleta, ya que si poseemos q movilizarnos para exigir por la carencia de respuestas a los inconvenientes de los vecinos, lo haremos al lado de los trabajadores».
Libreta AUH: cómo acceder al cobro del 20 por ciento del complemento acumulado
Nacionales-, ANSES recuerda que, para acceder al cobro del 20 por ciento del complemento de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) acumulado durante el año anterior, es necesario presentar sin turno previo en una oficina del organismo el formulario de la Libreta que garantiza los controles de salud, vacunación y educación de niñas, niños y adolescentes.. En ese sentido, la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta, se refirió a que “para ANSES es muy importante contar con la información actualizada sobre la situación de las chicas y los chicos de la Argentina, para asegurarnos de que vayan a la escuela y tengan todas las vacunas al día”. Este trámite se realiza de manera presencial y sin turno en una oficina de ANSES hasta el 31 de diciembre. Quienes deban presentarlo tienen que: descargar el formulario Libreta (PS.1.47) e imprimirlo, o retirarlo en la oficina más cercana a su domicilio; llevarlo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que sea cumplimentado y firmado; llevarlo completo a ANSES junto al DNI. Es importante resaltar que, si este año el trámite ya se llevó a cabo de manera online a través de mi ANSES, no es necesario volver a hacerlo.
Logramos que YPF cancele una deuda que mantenía con Santa Cruz
Provinciales-, Claudio Vidal: Quiero contarles a todos los santacruceños, no solo a los trabajadores petroleros, que después de dos años de intensas negociaciones, discusiones y medidas de fuerza hemos alcanzado un acuerdo con YPF S.A. para que dicha empresa cancele definitivamente la deuda que mantenía con nuestra Provincia. Como parte de este acuerdo que se firmará la próxima semana, hemos conseguido que los u$s 340.000.000, más otros u$s 100.000.000 en operaciones terciarias, sean destinados íntegramente a la inversión y el desarrollo de los yacimientos hidrocarburíferos de Santa Cruz. Algo importante que conseguimos en este acuerdo es que LOS FONDOS QUE LLEGUEN NO SERÁN GIRADOS AL TESORO PROVINCIAL como pretendía algún interés político que buscaba desconocer la lucha que los trabajadores petroleros libraron para recuperar estos capitales. El ingreso de este dinero SE DESTINARÁ A LA PRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO, lo que permitirá la generación de nuevos y necesarios puestos de trabajos -directos e indirectos-, otorgará mayor estabilidad laboral al sector, incrementará las reservas y la producción de petróleo y, sobre todo, asegurará que las arcas del Estado provincial sean favorecidas por una entrada mayor de recursos gracias al incremento de las regalías. Dos cosas voy a exigirle a la gobernadora, Alicia Kirchner, y al presidente de YPF, Dr. Pablo González. Por un lado, teniendo en cuenta que quien preside el Instituto de Energía nunca estuvo a la altura de las circunstancias, y en todo momento ha demostrado la falta de compromiso y el desinterés por defender los recursos no renovables de la provincia, es que solicito que se convoque a los trabajadores a la mesa de gestión que determinará dónde y cómo se invertirán los mismos. Por el otro lado, pido que los nuevos contratos que se firmen gracias a este dinero se realicen únicamente con empresas cien por ciento de Santa Cruz. Está claro que estos millones de dólares deben servir para impulsar las empresas locales, sobre todo, nuestras pymes santacruceñas. Seré un ferviente custodio de los recursos obtenidos gracias a la cancelación de esta deuda. Controlaré que sean aplicados realmente en cuestiones que tengan que ver con el desarrollo de Santa Cruz y no en otra cosa. Necesitamos del compromiso de todos para que no se repitan errores del pasado. Por último, destaco el genuino interés que demostró el Dr. González para que YPF S.A. cancele la deuda que sostenía desde hace mucho tiempo con la actividad de Santa Cruz.
ANSES Oficina L.H. informa con respecto a Libreta AUH
Las Heras-, Libreta AUH- Con el objetivo de asegurar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes, titulares de la Asignación Universal por Hija/o, las familias tienen que presentar el formulario de Libreta completo todos los años.. Este es el mecanismo que tienen desde el Estado Nacional para supervisar el cumplimiento del calendario de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos de la Asignación Universal.. De esta forma, se busca igualar las oportunidades y garantizar derechos de las chicas y chicos de todo el país. La presentación de la Libreta permite, además, cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior. Hay que recordar que hay que presentar la Libreta en una oficina de ANSES sin turno previo antes del 31 de diciembre de 2022.
Operativo rural en Gobernador Gregores por abigeato
Regionales-, Continuándose con las tareas operativas a los fines de garantizar la seguridad Provincial en ámbito rural, principalmente para contrarrestar hechos de «ABIGEATO», el pasado 25 de julio, la División Operaciones Rurales Gobernador Gregores con el apoyo de la División Operaciones Rurales Piedrabuena, procedieron al despliegue Operacional con los medios logísticos disponibles hasta unos 120 km. de la localidad de Gobernador Gregores. Por tal motivo se procedio a ejecutar una orden de allanamiento destinado en la Estancia «Santa Clara», donde en tal sentido tras una exhaustiva labor, se obtuvo resultados positivos. Del operativo se logró secuestrar la cantidad de 23 vacunos, de dicho cómputo la mayoría pertenecería como propiedad de quién denunciará el ilícito de hacienda enunciada. Las investigaciones continúan y hasta el momento las personas involucradas y que se hallaban en la mencionada Estancia, fijaron domicilio conforme a las directivas del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de Puerto Santa Cruz.
Taekwondo olímpico. 2 niños Lasherenses Campeones Nacionales infantiles en San Luis
Nacionales-, Fue en la ciudad de Villa Mercedes el pasado fin de semana. Ambos Representantes de la escuela de Taekwondo WT que dirige el Instructor Juan Henriquez, lograron consagrarse en un evento que congregó a 400 deportistas del todo el pais. Durante los días 23 y 24 de julio se desarrolló el Torneo Open Nacional de Taekwondo que principalmente se llevó adelante con el firme objetivo de poder detectar a los jóvenes talentos en las categorías infantiles (10 y 11 años), cadetes (12 a 14 años) y juveniles (15 a 17 años) para las futuras misiones del Comité Olímpico Argentino. Precisamente uno de los objetivos más próximos del Comité Olímpico es descubrir a quienes podrían conformar el seleccionado infantil para el primer Panamericano del segmento, del 12 al 14 de octubre, en Sogamoso Boyacá, Colombia. En el mítico estadio Arena La Pedrera de la ciudad de Villa Mercedes el evento también contó con la participación de las categorías preinfantiles (8 y 9 años) y de igual modo el Para-Taekwondo en kyorugi y poomsae. La organización estuvo a cargo de la Confederación Argentina de Taekwondo, fue el segundo evento nacional de la disciplina en lo que va del año y participaron algunos medallistas de los Juegos ODESUR de Rosario, también del Panamericano de Costa Rica y del reciente Panam Series II. VALENTINO HENRIQUEZ en la categoría hasta 35 kgs. y RODRIGO BAREIRO en la Categoría hasta 39 kgs. lograron consagrarse Campeones Nacionales infantiles de Taekwondo Olimpico. De este modo la delegación de la escuela de Taekwondo Olimpico que dirige el Instructor Juan Henriquez estuvo presente con resultados inmejorables en el máximo evento de nivel nacional que registró la participación de 400 representantes de 22 provincias argentinas en las categorías infantiles, cadetes y juveniles y que contó en forma especial con la transmisión de la señal nacional TyC Sport. En diálogo con SOLO DEPORTES, el Instructor local Juan Henriquez de la Escuela de Taekwondo WT destacó el importante logro conseguido por los jovencitos representantes de su escuela, coronando de este modo el gran esfuerzo realizado por la delegación lasherense para estar presente por primera vez en un torneo de tanta trascendencia . (Nota: Solo deporte Las Heras)
La selección Lasherense participara de torneo provincial
Provinciales-, Torneo provincial de futsal AFA.- La Secretaría de Deporte comunica que la selección de Fútsal AFA de Las Heras, viaja a la localidad de Río Turbio, a participar del Torneo Provincial que allí se disputará, desde el día jueves 28 hasta el domingo 31 de Julio. Los jugadores que integran nuestra selección son: Candia Agustín Pierrestegui Axel Lezcano Axel Contreras Nicolás Toledo Diego Peña Guillermo Luka Martinez Campano Walter Quilodran Yamil García Nehemías Longueira Marcos González Ezequiel DT: Sosa Edgar. ¡Éxitos, vamos Las Heras! #IntendenciaJosemariaCarambia
Delegados petroleros destacaron el Logro Histórico de casi 80% de aumento
Provinciales-, Hubo plenario de delegados en Pico Truncado, y se detallaron los alcances del último incremento salarial rubricado hace algunos días, de manera conjunta con los distintos sindicatos petroleros del país. “Con compromiso y sentido de unidad, se pueden lograr grandes cosas para nuestra gente”. “Esta es una revancha a favor del trabajador” señaló Claudio Vidal a través de una comunicación virtual, luego de no poder asistir al plenario por la suspensión de vuelos desde Buenos Aires. “Venimos de épocas en que la baja del precio del barril y las malas decisiones de la política de turno perjudicaron muchísimo a los laburantes y al sector petrolero. Pero estamos en otro momento: el mundo necesita energía, y nosotros podemos generarla” manifestó. El plenario fue encabezado por el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, quien revalorizó un mensaje de unidad. “Estamos muy contentos de haber logrado este aumento tan importante para todos los petroleros, peleando en conjunto con los sindicatos hermanos del país. Fueron negociaciones muy duras, y si antes las cámaras empresariales argumentaban la baja del precio del barril, después la pandemia, hoy no tenían excusas para evitar dar este aumento”. “Más allá de que estamos muy contentos, también vemos con preocupación la situación de los compañeros de otras actividades, que viven momentos muy difíciles, con salarios muy por debajo de la canasta básica y un país y una provincia que tienen economía sin rumbo. Ojalá todos los gremios entiendan que la única manera de pelear contra la inflación es en base a la unidad” puntualizó.