Soloaga criticó con dureza a quienes traicionaron el legado de Evita

Provinciales-, En un encendido discurso que pronunció el martes al conmemorarse el 70° aniversario de la desaparición física de María Eva Duarte de Perón, el presidente del Consejo de Localidad y jefe comunal de Cañado Seco, Jorge Soloaga, cuestionó severamente a quienes se enquistaron en el Movimiento Nacional Justicialista y traicionaron el legado ideológico de la abanderada de los humildes. Además, resaltó que existen aquellos que constantemente la elogian, pero no llevan a la práctica el dogma solidario que la caracterizó a favor de las clases populares desposeídas. Ante un numeroso grupo de militantes justicialistas, dijo en principio que, al igual que muchas localidades de la Argentina, Cañadón Seco seguirá emulando “el camino de la rebeldía que caracterizó su lucha por la justicia social y la dignidad de los pueblos con una actitud revolucionaria y transgresora, sin que por ello dejara de lado la humildad”. Más adelante hizo alusión al vital protagonismo que tuvo Evita el 17 de Octubre de 1945 cuando encarcelaron a Juan Domingo Perón por buscar cambiar el rumbo de una Patria sometida por personajes de las grandes corporaciones de todos los tiempos, incluyendo a aquellos que se apropiaron de procesos revolucionarios de la Argentina como el del 25 de Mayo de 1810 y el del 9 de Julio de 1816. Y de aquel memorable 17 de Octubre que se recuerda como el Día de la Lealtad, dijo que fue Evita la que se convirtió “en el sol de los humildes” e hizo que se sublevaran masas populares que estaban en el subsuelo de la Patria. “Fue un estallido social provocado por esta gran y notable mujer de la política argentina y su figura sintetiza el pensamiento, la sonrisa y el amor, pero también el odio hacia las injusticias de quienes se quedan con lo que es de todos y con su rencor pretenden aplastar a los pueblos aquí en la Argentina y en el mundo”, puntualizó, poniendo además de relieve que Evita “proyectó esa luz extraordinaria y sublime y suprema hacia todos los pueblos del mundo”. CONTRA DESLEALES Y TRAIDORES En otro pasaje de su discurso, Soloaga destacó que muchos que no son peronistas toman como punto de referencia “a esta mujer en los procesos de resignificación de las luchas populares” Y en cuanto a los que militan en el peronismo, consideró que al evocarse un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad “debemos reflexionar acerca de qué es lo que hicimos nosotros de todo lo que ella hizo y dijo que hagamos”. Fue entonces cuando expresó una fuerte crítica hacia quienes “no tuvieron el comportamiento de lealtad  y traicionaron los principios sagrados” que ella legara desde aquel 17 de Octubre. Por ello consideró que en este día en que se evocaba su desaparición física “también deberíamos pedirle perdón por no haber puesto a los traidores y a los desleales en el lugar que les corresponde”. “También deberíamos pedirle perdón por no habernos comprometido por una causa que tiene que ver con los sectores marginados y por no haber enfrentado al enemigo representado por las oligarquías que se enquistaron en las mismas estructuras que ella combatió dentro del peronismo”, aseveró. Y para dar un ejemplo claro de ello, aludió “a ese personaje que se llamó Carlos Saúl Menem” y a otros pseudo-peronistas que cuestionaron a Evita porque se oponía a la enajenación de los recursos estratégicos del país a favor de los sectores que concentran la riqueza, los cuales siguen sometiendo a las clases populares. “Esos personajes- afirmó- traicionaron los principios esenciales del peronismo y condujeron a la Argentina al abismo, a la miseria social, al hambre, a la desocupación, al olvido y ponen a los vigilantes a cuidar los intereses de los poderosos, cuando la cosa debería ser al revés: deberían ponerlos a cuidar que no perturben y lesionen los  intereses de los hombres y mujeres humildes de la Argentina”. Finalmente volvió a pedir perdón a la memoria de la abanderada de los humildes “por tener dirigentes que se equivocan y en vez de responder a los intereses de la gente miran para otro lado, pero recitan a Eva diciendo lo que ella dijo, pero no hacen lo que ella dijo que hagamos”. “Por eso éste es un día central para reflexionar y tomar conciencia de lo que representó y representa hoy, mañana y siempre Eva para los trabajadores, para los humildes, para la transformación y la revolución de los pueblos y  para poner de pie de una vez por todas a una Argentina justa, libre y soberana”, concluyó.

(VIDEO) Continua en el cine: Minions: nace un villano

Sinopsis de la película: En los años 70, Gru crece siendo un gran admirador de «Los salvajes seis», un supergrupo de villanos. Para demostrarles que puede ser malvado, Gru idea un plan con la esperanza de formar parte de la banda. Por suerte, cuenta con la ayuda de sus fieles seguidores, los Minions, siempre dispuestos a sembrar el caos. La misma es apta para todo publico y tiene una duración de 90 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios: Jueves 28 al Domingo 31 a las 17 Hs.

Allanamiento en buscas de elementos robados.

Las Heras-, Durante la tarde del día sábado, personal de la DDI Caleta Olivia y conjuntamente con el personal de La División Primera y Segunda de Comisaria y La Guardia Urbana local, se llevó adelante una inspección domiciliaria (allanamiento) en el barrio Malvinas.. La misma fue ordenada por el Juzgado de Instrucción N° 2 de Caleta Olivia, a cargo del Sr. Juez Contreras, en una causa que se investiga en dicha sede judicial caratulada como Robo Agravado. La misma habría ocurrido en un domicilio del Barrio 120 vivienda de la localidad de Las Heras. Por el hecho y sin mayores informaciones se sigue investigando y trabajando en la mencionada causa judicial. (Fuente: Radio Sur 100.1)

Ninguna empresa se presentó en la licitación para la UNPA en Las Heras

Las Heras-, La obra de la Escuela Preuniversitaria, sede Las Heras, no tuvo oferentes en el último llamado a licitación. Está valuada en 270 millones de pesos, pero con el contexto inflacionario ninguna empresa se quiso presentar. Aun se desconoce la fecha del nuevo llamado a licitación, pero se especule que para ello deberá realizarse una actualización de precios. “El tramo final de la construcción de la Escuela Preuniversitaria Sede Las Heras que la Universidad Nacional de la Patagonia Austral profundizará los beneficios de nuestra política institucional sobre acercar la UNPA a toda la zona norte. Para nuestra Universidad es de vital importancia que la obra se pueda culminar, para que impacte directamente en el sector productivo, en la formación de recursos humanos calificados que coadyuven al progreso de la región”, expresó la Decana de la UNPA. La culminación de la Escuela Preuniversitaria es una obra es muy esperada por la comunidad de Las Heras, incluso el Municipio brindó los terrenos para que se haga. Aun no se sabe cuándo será el nuevo llamado a licitación. (El Ciudadano de Las Heras)

Desocupados se treparon a una antena de comunicaciones

Las Heras-, Este martes varios integrantes de un grupo de desocupados que residen en esta localidad se treparon a una torre metálica que sostiene  antenas de comunicación. Bajo adversas condiciones climáticas, los manifestantes aseguran que a pesar de peligro que corren no se bajarán si no tienen una respuesta favorable ya que están cansados de reclamar puestos laborales genuinos desde hace casi un año. El vocero del grupo, Cristian Sergio, dijo al portal de noticias La Otra Campana que solo vienen recibiendo una ayuda económica por planes sociales lo que les representa un insignificante monto de dinero ante la carestía del costo de vida, más aún en Las Heras donde todo es más caro en relación a otras localidades. (Fuente: La Prensa de Santa Cruz)

La Dirección de Policía Ambiental, Informa los Medios de Comunicación

Las Heras-, La Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental MLH, y a través de la Dirección de Policía Ambiental, Informa los Medios de Comunicación Activos: *Teléfonos Fijos* . ☎️ (0297)  ? *4974200* – POLICIA AMBIENTAL– Activa de Lunes a Lunes de 09:00hs a 19:00hs ? *4975600* – CAMPING MUNICIPAL- Activa de Lunes a Viernes de 09:30hs a 13:30hs. *Celular Policía Ambiental* ? *2974762294* – Activa de Lunes a Lunes de 09:00hs a 19:00hs. Vías de Comunicación, para reclamos y denuncias

Roxana Reyes: Intolerantes al diálogo y mal educados

Provinciales-, La Diputada Nacional por la UCR, Roxana Reyes se pronunció mediante un comunicado al respecto del grave hecho que representó la ausencia de la titular de educación en Santa Cruz en la legislatura provincial. Aquí el escrito. Si hablamos de educación, debemos decir que la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velásquez y los Diputados provinciales del Frente de Todos (FdT) son intolerantes a dialogar y muy mal educados con los integrantes del sistema educativo de Santa Cruz que están solicitando respuestas y acción urgente ante la dramática situación educacional que nos atraviesa en la provincia. Los padres, alumnos y docentes plantean a lo largo y a lo ancho de la provincia reclamos de distintas características sobre la falta de política educativa en Santa Cruz. Colegios destruidos, persecución a docentes y alumnos, adoctrinamiento, falta de cumplimiento de contenidos curriculares mínimos, falta de políticas concretas ante problemas estructurales de abandono y deserción escolar, son solo algunos de los problemas que describen la tragedia educativa. Se han quedado con el Estado, la Sra. Velázquez no entiende que es empleada de todos los santacruceños y que como tal debe bregar por los intereses de nuestra comunidad educativa, y como todos los funcionarios del gobierno provincial tienen la obligación de rendir cuenta ante el requerimiento de Diputados que representan al pueblo santacruceño, que para eso también han sido elegidos. Esta es sin dudas la peor gestión en educación de la historia Los Diputados del FdT están violando su primaria obligación que es, representar a los santacruceños y no servir de paraguas protector de la inoperancia e ineficiencia de los funcionarios provinciales. La gobernadora, la máxima responsable, la autora intelectual de este drama educativo, se esconde y no da la cara dejando a miles de niños niñas y adolescentes sin educación de calidad por su empecinamiento y torpeza. ¿Qué esta haciendo?, además de proteger a la funcionaria que no funciona. No quieren ni se animan a dar la cara, no saben de dialogo ni consensos, están siendo brutales con quienes más necesitan de nosotros, este mismo esquema que nos gobierna hace más de 30 años en Santa Cruz son, entre otras cosas, intolerantes y mal educados.

Allanamientos positivos y un detenido en Perito Moreno

Regionales-, En la jornada del lunes, efectivos de la División Investigaciones y Narcocriminalidad con asiento en la localidad de Perito Moreno, con la colaboración de la Comisaria Local, procedieron a realizar un allanamiento. El motivo surgió luego de tareas investigativas en relación a un hecho ocurrido el pasado 19 de junio entre las 21:30 Hs y las 22 Hs aproximadamente, en el local comercial “Claro” el cual se emplaza sobre calle Saavedra  Nro. 1024 local 6. Tras recabar información suficiente se solicitó una orden de allanamiento, para los domicilios sitos en las calles Laguna del Desierto al 1700 y Laprida al 1600, emitiendo las mismas el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil Nro. Uno con asiento en la localidad de Las Heras, a cargo de S.S. Señor Juez Dr. Eduardo Alejandro QUELIN. En el operativo se procedió a la incautación de elementos de interés; en tanto que se procedió a la aprehensión de una persona de sexo masculino de 35 años de edad, quien quedó alojado en las instalaciones de la División Comisaria Local, en carácter incomunicado. El detenido cumplido los plazos legales, continua detenido a disposición del Magistrado Interviniente, donde en el día de la fecha será trasladado a la Sede Judicial a fines de tomar la respectiva declaración indagatoria. (Fuente: Radio Sur 100.1)

A quemarropa balean a un muchacho cuando regresaba a su domicilio

Las Heras-, Un hecho de suma gravedad tuvo lugar en la localidad santacruceña de Las Heras, un joven de 22 años fue baleado en la vía pública. Ante esto personal de la División Comisaría Primera inició una investigación para hallar al autor. Todo se generó en la madrugada de ayer, momentos antes de las 05:45 horas cuando un joven se encontraba caminando por calle Hipólito Irigoyen y Ameghino y sin mediar palabras fue sorprendido por un individuo quien le disparó a quemarropa cayéndose en la acera gravemente herido. La policía fue alertada de la situación a través de un llamado telefónico anónimo y rápidamente una comisión policial llegó a dicha intersección observando al joven de apellido Cárdenas sangrando por lo que se solicitó la presencia de los profesionales de la salud para ser asistido. La ambulancia no demoró y al cabo de unos minutos arribó, decidiendo su evacuación a la guardia. Santa Cruz en el Mundo logró saber que los uniformados se encuentran en plena investigación del grave caso que alerta a la comunidad. Asimismo sobre los primeros pasos se supo que el joven herido no pudo identificar al atacante, aparentemente con la rapidez que fue abordado le impidieron ver características fisionómicas o de vestimenta. Con el correr de las horas, se logró conocer más detalles del terrible caso, a Cárdenas le habrían efectuado tres disparos, uno de ellos le impactó en la pierna derecha. Incluso se indicó que no se encontraba solo, el herido estaba junto a su hermano al momento que se produjeron los balazos dado que ambos habían estado en el local nocturno “El Infierno” luego decidieron ir hacia el bar “La Pety”, ubicado por calle Ameghino pero éste último local estaba cerrado y a píe se dirigían hacia la vivienda del hermano; no obstante antes de llegar imprevistamente fue atacado. Vale agregar que personal policial procedió a realizar amplio rastrillaje por inmediaciones del lugar, arrojando resultado negativo, constatando en el lugar una vaina servida calibre 9 mm, procediendo a la incautación de la misma. Por estas horas, con conocimiento e intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1, la policía se encuentra en plena etapa de investigación para esclarecer el hecho, situación que se traduce en averiguación y localización de testigos presenciales quienes puedan aportas datos fehacientes . (Santa Cruz en el Mundo) Imagen ilustrativa-

Para Villegas, la Patagonia ni siquiera debería estar incluida en la segmentación

Provinciales-, Subas en el gas y la luz: «Quienes vivimos en la Patagonia no deberíamos estar ni siquiera incluidos en la segmentación de tarifas» Así lo manifestó Rita Villegas, magíster en administración y dirigente sindical y política. «No es lo mismo una tarifa consumiendo gas en pleno invierno que hacerlo en otras regiones del país», dijo a radio Nuevo Día, y reclamó que la Gobernadora y los legisladores de todos los partidos deberían estar a la cabeza del reclamo. Durante esta jornada, Ria Villegas habló con Radio Nuevo Día 100.9 sobre las tarifas energéticas y la segmentación que se está realizando en todo el país.  Villegas es conocida por su militancia sindical en la CONADU Histórica y en la UCR de Santa Cruz. Además es magíster en administración de reconocida trayectoria en la UNPA. «Distintas leyes reconocen que tenemos zona desfavorable y siempre ha sido un derecho ciertos subsidios. No es que nos van a sacar el subsidios de energía, pero lo que va a pasar con respecto al tema del gas es que vamos a tener un incremento porque el precio de  nuestra factura está relacionado al punto de ingreso al sistema», señaló. «Lo que no están diciendo es que forzosamente nos vamos a tener que inscribir en la segmentación. Nos están equiparando con el resto del país.  Cuando se toma el nivel de ingreso, un funcionario sentado en Buenos Aires redactando un decreto define la canasta básica de la Patagonia», señaló y dijo que eso es arbitrario, porque el costo de vida en Patagonia es mucho más caro.. «Nuestros ingresos no son los mismos que en el resto de las regiones, esto genera desigualdad. Lo que no debería hacerse es segmentar en la región patagónica. No es lo mismo una tarifa consumiendo gas en pleno invierno que hacerlo en otras regiones del país «Incluso si esto no se ajusta con inflación, esto puede llegar a afectar a familias que incluso sus hijos pueden haber empezado a trabajar», manifestó y dijo que una familia que supere lso ingreso determinados y no tenga subsidio va a terminar pagando un costo similar al de otras regiones. «Lo que estoy planteando es que al estar en Patagonia no deberíamos haber ni siquiera estar incluidos en este decreto. No tenemos que aceptar desde Santa Cruz que nuestra canasta es un 22% más que lo que se establece a nivel nacional cuando sabemos que no es así», dijo. «Lo que debería tal vez hacerse, sobre todo en gas, porque lo usamos incluso en verano y primavera, estas facturas se van a triplicar. Lo que está faltando es información. Queda claro que no se va a a perder entre el 30 y el 50% de subsidio por zona pero hay un tarifazo encubierto porque si no te inscribes vamos a entrar en la general y vamos a sufrir aumentos», manifestó. Señaló que los Diputados Patagónicos, en conjunto, deberían hacer alguna presentación, como se realizó en la época de Mauricio Macri, en la que se iba a sacar beneficios de zona a los trabajadores. «Esto también termina afectando ciertos derechos por vivir en la zona patagónica», señaló. y agregó: «No son las mismas condiciones de vida que tenemos en Santa Cruz, con -17° bajo cero, que lo que podría pasar en otras partes de Argentina». Por otro lado señaló que hay una incongruencia cuando hay beneficios impositivos por el impuesto a las ganancias pero no se va aplicar la misma escala en las tarifas energéticas «La propia gobernadora y los legisladores deberían estar a la cabeza de esto. Quienes vivimos en la Patagonia no deberíamos estar incorporados», manifestó y dijo que hay poca información sobre el tema. (El Diario Nuevo Dia)