Provinciales-, Recientemente el equipo Femenino de Futsal de Las Heras «LA MITAD + 1», participó del Torneo Provincial «COPA CHALLENGER GENDARME AMARILLA» en la ciudad turística de El Calafate.. El plantel lasherense obtuvo un buen desempeño en la clasificación de zona y logró jugar hasta los cuatro de final del certamen. El mérito y descomunal talento de la jugadora CAROLAIN PÉREZ, hizo que el equipo de la localidad petrolera, sea reconocido con la distinción de Jugadora Revelación. El plantel estuvo integrado por: Pamela Moyano, Brenda Alfaro, Peréz Nicol, Antonella Bustos, Maite Cardoso, Yessica Martinez, Dalila León, Jhoana Prieto, Carolain Peréz y Laura González. EXPRESIONES del EQUIPO «LA MITAD + 1» En Redes Sosiales: «Sin dudas super merecidisimo, nadie más que ella lo merecia?….La rompe aquí, allá….jugadora con tremendo talento, pie, disciplina y humildad…! (Nota TERCER TIEMPO // Fede Tco Vallejo)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Dirección de Deporte invita a participar de Zumba Fitness y Zumba Step
Las Heras-, La Secretaría de deportes invita a participar de las clases de Zumba Fitness y Zumba Step. Las mismas se dictan en instalaciones del Complejo Municipal «11 de Julio», los días lunes y miércoles de 19:00 a 20:30 horas. «No te quedes afuera».. Las instructoras de las clases son: Reimondo Lorena y Boyer Laura. #IntendenciaJosemaCarambia
Soloaga toma periodos de licencia por agravamiento de su enfermedad
Regionales-, El cuadro de salud del jefe comunal de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, quien es un paciente oncológico, volvió a agravarse. En 2021 tuvo que tomar una prolongada licencia y a partir de esta semana, también por estricta prescripción médica, debe estar alejado de sus funciones institucionales, esta vez por períodos temporales y específicos. Tal circunstancia fue dada a conocer de manera oficial por la Comisión de Fomento en un comunicado de prensa fechado el 1° de Junio, por el cual se indica que “como es de público conocimiento, el presidente de la comuna padece enfermedad oncológica”. “Debido a un agravamiento de su salud, con incremento de marcadores tumorales, debió retomar por estricta prescripción médica específica tratamiento de quimioterapia, haciendo uso de la licencia correspondiente por los períodos en los que se encuentra con tratamiento intensivo, cuyas duraciones son semanales y cada quince días”. “No obstante ello -se destaca- la predisposición y el compromiso permanente de nuestro mandatario se mantienen intactas al servicio de la comunidad y sus vecinos y en el ejercicio pleno de sus facultades y responsabilidad institucional”.
Se declaró transmisión comunitaria de Covid 19 en Caleta Olivia
Regionales-, Los casos positivos han aumentado exponencialmente en la ciudad, en el día de la fecha cuenta con 25 casos positivos. El director del Hospital Zonal, Dr. Gerardo Romaní, hizo referencia a la cuarta ola de Covid-19 , ya que fue declarada la transmisión comunitaria en nuestra ciudad por ende sugiere a la población extremar cuidados. «Nos comienza a preocupar y ocupar principalmente a reforzar las medidas de control que hay que tener y cuidados para tratar de evitar que esta curva no siga la forma de aceleramiento que tiene de casos activos como se está comportando en otras provincias.» «Una de las estrategias más efectivas es el cuidado individual, es el que reina sobre todos los cuidados. Si yo me cuido y uso el barbijo correctamente, ventilo los espacios cerrados, me higienizo las manos constantemente, no comparto utensilios y tratamos principalmente de consultar rápidamente al médico ante cualquier síntoma respiratorio o digestivo, es la forma de poder identificar, hacer el diagnóstico temprano y evitar los contagios» (Nota: Voces y Apuntes)
Denuncian que en 14 localidades hay problemas con establecimientos educativos
Las Heras-, Continua el reclamo local y en otras localidades por los establecimientos educativos. Bibiana Fernandez referente de Adosac, afirmo en el programa de Angel Hamer (Fm Ciudad 107.9) que los reclamos en otros lugares están y son 14 las localidades las que tienen problemas con distintos edificios escolares. Asi lo supieron los docentes de esta situación en el Congreso Ordinario y Extraordinario de Adosac Ayer Adosac participo y acompaño a docentes, padres y alumnos en el abrazo solidario de la EPP N° 84 ante la falta de calefacción, solicitando al CPE de forma URGENTE el mantenimiento en las escuelas de nuestra localidad. Los referentes del gremio manifestaron y se preguntan; ?DONDE ESTÁN LAS ESCUELAS DE LUJO? ?AL CPE NO LE IMPORTA LA EDUCACIÓN ?BASTA DE ROBARSE EL FUTURO DE LOS ALUMNOS (Clic ACA para escuchar la nota donde explican Porque Adosac no hace Paro por las condiciones edilicias escolares)
Diputado Elorrieta: Las escuelas se caen a pedazos
Las Heras-, El Diputado por la localidad de Las Heras, Hernán Elorrieta, compartió en sus redes sociales algunas fotos de acompañamiento que realizo a los padres autoconvocados de nuestra ciudad, que luchan por ser escuchados por las autoridades provinciales. El Diputado manifestó que: “Las escuelas se caen a pedazos, hoy vimos como en Caleta Olivia, Rio Gallegos, Pico Truncado y acá, Las Heras, se han suspendido clases por falta de calefacción, fallas edilicias o de mantenimiento. Elorrieta dijo que; “Vamos a seguir acompañando a los padres y alumnos de todas las instituciones.
Desde Zona de Chacra Sur, agradecen al municipio por ampliación de gas
Las Heras-, A través de las redes sociales, integrantes de Zona de Chacras publicaron un agradecimiento que dice textualmente: “Hoy un día muy bendecido para Zona de chacras Sur. Nuevas ampliaciones de gas, más familias ya no pasaran frio, tendrán acceso a la red, solo agradecimiento… A nuestro intendente José María Carambia, porque se preocupó y ocupo de la gente de zona de chacras sur, vecinos que no tenían los servicios ..muy contentos de servir al prójimo esperamos poder seguir creciendo y sacando adelante nuestra zona.. Gracias Javier Jara, Claudio Fuentes..Criastian Roa por siempre atender a nuestro llamado..a los choferes de las maquinas..solo agradecimiento… Comisión de Zona de Chacras Sur..
Encuentro y charlas para fortalecer lazos entre la Institución Policial y la comunidad LGBTI
Las Heras-, Desde la Policía de Santa Cruz, comunican que días atrás se dio continuidad al proyecto «Fortaleciendo Lazos entre la Institución Policial y la comunidad LGBTI+». En esta oportunidad la Policía de Santa Cruz y la Municipalidad de Río Gallegos visitaron la localidad de Las Heras, los días 25 y 26 de Mayo se desarrollaron tres encuentros, oportunidad donde participaron personal policial de las Divisiones Comisarías 1° y 2° y Cuartel de Bomberos Las Heras. También participaron referentes de la Asociación Travestis, Transgéneros y Transexuales de Las Heras. Dicho espacio de reflexión busca un acercamiento entre el personal policial y la comunidad LGBTI, para trabajar en forma conjunta y erradicar toda acción discriminatoria y así lograr una Santa Cruz más inclusiva.
Vidal: El Gob. Nacional debe darle respuesta a los trabajadores portuarios santacruceños, y eso no va a pasar con funcionarios que solo piensan en la rentabilidad empresarial
Nacionales-, El diputado nacional participó junto a diferentes gremios portuarios de Santa Cruz de una reunión con el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Damián Liberman. Los trabajadores presentaron un proyecto que busca detener la baja en el volumen de descarga y la merma de arribos de embarcaciones en los puertos de la provincia. Claudio Vidal acompañó a los representantes de los trabajadores de S.U.E.P.P. (Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagonicos), S.G. y M.G.M.R.A. (Sindicatos de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina), y S.E.A.M.A.R.A (Sindicato Encargados Apuntadores Maritimos y Afines de la República Argentina) al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación donde acercaron diferentes propuestas de trabajo en el intento de que más barcos pesqueros entren a los puertos. La reunión se realizó ante el pedido del sector de trabajadores que no encuentran respuesta de los funcionarios provinciales y ven profundizar la problemática cada año. “El puerto debe estar ligado a la producción, y se debe mejorar la administración del recurso que se obtiene en nuestro mar. El gobierno nacional debe escuchar a los trabajadores y dar respuestas. La actitud de los funcionarios debe ser otra, no repetir actitudes que critican”, enfatizó el legislador. Y explicó que “el proyecto presentado por los diferentes sindicatos portuariarios intenta asegurar una cuota de pesca que permita mantener el trabajo y el salario digno de los trabajadores durante todo el año. El Gobierno Nacional debe pensar en los intereses de Santa Cruz y de sus trabajadores, dejar de pensar en la rentabilidad de los empresarios. Es necesario que sea más equitativa la manera en que se baja el pescado en los puertos de Chubut y Santa Cruz». «Existen muchas maneras de asegurar la actividad y de mantener la producción. Se necesita trabajo, y el recurso está en nuestro mar, no hay razón para que el número de barcos que descargan en Puerto Deseado y Caleta Olivia sea tan discontinuo o merme de la manera en que ocurre hoy en día», concluyó. De la reunión fueron parte la senadora María Belén Tapia, el diputado Gustavo González, la intendenta de Puerto Deseado, Mónica Vila, los concejales Luis Gallardo y Sebastián Aberastain, la Subsecretaria de Coordinación Pesquera, Lucrecia Bravo.
Padres marcharon pidiendo calefacción para los colegios
Las Heras-, Cientos de padres marcharon el domingo por las calles de la localidad para reclamar y exponer la situación que atraviesan. Por falta de calefacción muchas escuelas se encuentran cerradas y no tienen respuestas de las autoridades provinciales. No quieren virtualidad. Después de la nevada y a pesar del intenso frío cientos de padres se congregaron en el centro de la localidad de Las Heras y marcharon exigiendo que los niños vuelvan al aula en buenas condiciones. Denuncian que mientras la presidenta del C.P.E Cecilia Velázquez se encuentra en Buenos Aires y la gobernadora Alicia Kirchner “sigue escondida”, los padres, alumnos y docentes de Las Heras marchan. Padres y docentes de diversas escuelas como la 53, 64, 84 e Industrial, acompañados de docentes y representantes gremiales se movilizaron exigiendo medidas e inversión en los establecimientos educativos y la normalización de las clases. “El Estado está ausente” sostienen “las instituciones están sin calefacción, además de otras complicaciones edilicias” y agregan: “las autoridades provinciales no se hacen eco, en esta localidad de donde sale el gas”. “Estamos muy preocupados por la situación, la solución que nos dan es acortar los días, un día va un grado otro día va otro grado, los chicos de la mañana ingresan a las 9, acortan los horarios. Es una tomada de pelo estuvieron en pandemia y no aprovecharon ese tiempo para poner en condiciones los edificios escolares”, criticaron. Agregaron que “estamos indignados, la provincia no quiere que nadie ingrese a las escuelas, estamos atados de pies y manos” al relatar que una escuela que explotó la caldera un padre llevó a un especialista de Distrigas y le hicieron un sumario a los directivos por dejar ingresar externos al establecimiento. “No podemos estar en los tiempos burocráticos de ellos, desde el 28 de abril que estamos sin calefacción”, lamentan al indicar que además las cooperadoras están absorbiendo el gasto del pan y el agua mineral que consumen los estudiantes. “El reclamo está y esperemos ser escuchados. Necesitamos la prespecialidad, no se puede volver atrás, cumplimos con todos los protocolos, las vacunas y queremos que los chicos estén en la escuela y que las mismas estén en condiciones”, manifestaron los padres. Además relataron que en el patio de la escuela Industrial “hay seis calderas tiradas porque utilizaron agua de canilla en lugar de agua destilada. No se invierte en educación, cuanto más vamos esperar para la que la provincia invierta en educación, hay escuelas que funcionan en edificios prestados Están jugando con los derechos de los niños”, lamentan. (El Diario Nuevo Dia)