Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, publicaron el comunicado que anuncia sobre la PRORROGA EL PLAN DE MORATORIA Y BENEFICIOS FISCALES. La Municipalidad de Las Heras informa a toda la comunidad que mediante Decreto Municipal N° 043/22 queda extendido el Plan de Moratoria y Beneficios Fiscales, hasta fecha 1 de Abril de 2022 inclusive. -BENEFICIOS AL BUEN CONTRIBUYENTE: Les recordamos que si el año pasado pagaste tus tributos en término, este año ACCEDES A UN DESCUENTO DEL 30% EN EL TOTAL DEL PAGO DE TUS IMPUESTOS 2022. Además, adhiriéndose al débito automático, el DESCUENTO TOTAL ES DEL 50%. -MORATORIA: Si tenes que regularizar tus deudas de tributos municipales, accedé a importantes beneficios en pagos de 1 hasta 18 cuotas. Además, si entrás al regimen de moratoria y te adhirís al débito automático, accedés a un 25% de descuento en los tributos del 2022. -PLANES DE PAGO Para quienes tengan un Plan de Pago vigente, podrá ser cancelado en su totalidad, EN UN SOLO PAGO CON UN DESCUENTO DEL 35% sobre el monto total adeudado del plan. -PATENTE AUTOMOTOR Si sos propietario y no inscribiste tu vehículo, podes regularizar tu deuda y acceder a un 35% de descuento si te adherís al débito automático. Acércate a las oficinas de Rentas, Calle Antiguos Pobladores y San Martín, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 hs. #IntendenciaJosemaCarambia
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Advierten por la aparición de un inusual brote de gripe A
Nacionales-, El Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que advierte un aumento en el «número de casos de influenza A H3N2». ¿De qué se trata este tipo de gripe? El Ministerio de Salud emitió un comunicado destinado al personal de salud en el que advierte de un aumento en el «número de casos de influenza A H3N2», fenómeno que coincide con la vuelta a la presencialidad en gran parte de los trabajos, el inicio de clases 2022 en todo el territorio nacional y con una mayor circulación en la calle producto del fin de la época usual de vacaciones. Muchos se preguntarán por qué ahora se habla de gripe estacional (de nombre técnico A H3N2) y ya no de coronavirus (virus SARS-CoV-2). Los expertos consultados por A24.com coinciden en que prácticamente ya no se testea contra el COVID-19, y hace ya varias semanas se perdió la dimensión del número real de infectados como así también de la circulación de las variantes. La preocupación reina entre los infectólogos, que temen un posible rebrote ante la palpable sensación de que la pandemia terminó, aunque resaltan, «estamos lejos de ese escenario». Por otro lado, manifiestan que era esperable un incremento en el número de casos de gripe por influenza, pero también otras enfermedades respiratorias y gastrointestinales, producto de los ingredientes ya nombrados al comienzo de esta nota. Se «mezclan» en la «coctelera viral» por un lado el incremento de la presencialidad en trabajos, la escolaridad plena y la notable mayor movilidad que se puede ver a simple vista en las grandes urbes. En este sentido y consultado por este medio, Lautaro de Vedia, infectólogo (MN 70640) y ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), precisó: «La biología es dinámica y siempre cuando uno ocupa un lugar, otro es desplazado y cuando uno se va viene el otro. El COVID-19 desplazó a todos los otros virus en su momento, vimos allí una caída importante en el número de personas con gripes comunes y/o otras enfermedades comunes». «Ahora que el coronavirus está en franco descenso en cuanto a número de contagios registrados, reaparecen otros números y entre ellos el de la influenza. Tal vez cómo se menciona, el inicio de las clases y actividades puedan tener algo que ver en este esquema aunque es discutible por los métodos de prevención que empezamos a usar a partir del COVID-19, como el uso del barbijo», reforzó. El especialista cree que no está del todo claro por qué se adelantó la «temporada» de casos de gripe estacional, generalmente comunes para abril, mayo. Y en coincidencia con la mayor parte de la comunidad científica, advirtió que el virus de la gripe no preocupa como lo hace el coronavirus ya que no cuenta con una tasa de mortalidad alta y no cambia prácticamente en las conductas de tratamiento y en sus medidas de prevención, que son las mismas en ambas enfermedades. Recomendaciones: aislarse ante síntomas gripales y reforzar la vacunación antigripal También consultada por A24.com, la infectóloga (MN 76451) jefa del Servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de la Municipalidad de San Isidro e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) Elena Obieta, coincidió con de Vedia: «Durante los dos años de pandemia en parte por la altísima contagiosidad del COVID-19, esta afección no dejó lugar a otros virus respiratorios. No hubo particularmente circulación de virus gripe. Ahora, en un escenario con la gente parcial o totalmente inmunizada por haber tenido coronavirus o por las vacunas o por ambas circunstancias, le deja lugar a la gripe que es una enfermedad endémica». Obieta recomendó que en este panorama, este año es indispensable aislarse ante síntomas gripales ya que tanto la influenza como en el coronavirus son altamente contagiosos y es esencial reforzar los esquemas de la vacunación tanto antigripal como en los refuerzos de COVID-19, focalizando en llegar al 100% de nuestra población objetivo: mayores de 60, personas con diabetes, embarazadas, obesos, gente con inmunodeficiencia, VIH, insuficiencia renal, patologías hepáticas crónicas, fibroquísticos. «Tener buenos niveles de cobertura de vacunación para gripe nos va a permitir no tener que lamentar enfermos graves en las terapias intensivas» alertó la infectóloga. A una semana del inicio de clases, se observa una ola de gripe en niños Desde la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (Funcei) recordaron que pueden aparecer otros cuadros respiratorios como la bronquiolitis, sobre todo en niñas y niños menores de 2 años, cuyo origen puede ser el virus sincicial respiratorio (VSR), adenovirus o virus de la gripe o las neumonías cuando los mismo virus o bacterias comprometen los pulmones. Estos casos se ven mucho más con el advenimiento de la vuelta a clases, resaltan los infectólogos. Además están las infecciones gastrointestinales que «pueden causar vómitos y diarrea» y que «si bien son menos frecuentes que las respiratorias, casi todos los niños presentan alguna al año». «Las causas de las diarreas son muchas y diversas; dentro del grupo de los virus más frecuentes debemos mencionar al rotavirus, adenovirus y norovirus», informó la Fundación a través de un comunicado, en el que recordó que estos cuadros también puede darse por bacterias como Escherichia coli, Salmonella y Shigella y Campylobacter. «Es esencial reforzar los esquemas de la vacunación tanto antigripal como en los refuerzos de COVID-19», recomendó Elena Obieta a A24.com Frente a estas infecciones, Funcei recomendó realizar un estricto lavado de manos, en especial luego de la manipulación de pañales (en el caso de guarderías) y antes del contacto con la comida, y también una correcta limpieza y desinfección de las superficies. «Es importante también excluir al personal encargado de manipular alimentos cuando presente síntomas de enfermedad. Se debe además consumir alimentos bien cocidos, y pasteurizados y la vacunación contra el rotavirus y la hepatitis son medidas fundamentales de prevención», concluyó el documento. Por último pero no menos importante, cabe resaltar que si los niños presentan cuadros gripales, respiratorios, gastrointestinales y/o malestar no deben asistir a clases y se recomienda que se mantengan aislados hasta que los …
Seguir leyendo «Advierten por la aparición de un inusual brote de gripe A»
Solo se activaría un protocolo en caso de mujeres violada con acceso carnal
Las Heras-, Luego de la gran repercusión que tuvo el informe del ayer por el posible futuro caso de Femicidio en Las Heras, son muchos los contactos y mensajes que coincidían con la nota. Ayer en varios medios radiales y sociales se llenaron de mensajes con experiencias personales, denuncias y pedidos de recomendación de.. que hacer? por situaciones de violencia, que se están viviendo en nuestra ciudad. Cuando la mayoría de la sociedad y principalmente las victimas creían que si caían en el hospital por alguna situación de violencia de Genero, sería el lugar donde también recibirían contención, esto es totalmente erróneo. Si como leyó. Resulta que ante la pasividad de un Dr. que atendió a una mujer de víctima de género, simplemente mirando y escribiendo lo que vio, pero no conteniendo y ni activando ninguna clase de protocolo (llamar a la policía por ejemplo) resulta que nos confirma una fuente en las últimas horas, que solo hay un protocolo en el caso de que una mujer sea violada con acceso carnal. Recién ahí se activa un mecanismo interno de contención y ayuda. Esto quiere decir que si una mujer cae con toda la cara reventada, manchada de sangre, acusando dolores en el cuerpo, el profesional (DOCTOR) simplemente atenderá a la paciente sin importar si llego así porque se cayó de una patineta o la molieron a golpes. Esta situación confirma aún más que una mujer en Las Heras, víctima de género, es una molestia para el sistema, si no, no se entiende la total falta de desproteccion, burocracia y desinterés de organismos, que tienen que ser los primeros en atender y proteger a las víctimas de violencia para no sumar una muerte más. Para agregar una situación más de lo mal que funciona la protección a las mujeres ante la justicia, en los últimos días de distintas áreas recomiendan que las victimas busquen un abogado privado para que salgan más rápido las cosas, e incluso terminar yendo a una clínica privada para ser revisada y diagnosticada como corresponde. Que se entienda que este artículo no es en contra del Hospital, ya que cuando se ha tenido que reconocer el excelente servicio de otras áreas o situaciones, se lo ha hecho (como todo lo que han realizado en pandemia). El articulo anterior y este es para mostrar lo desprotegidas que están las víctimas, como la falta de botón antipanico, agilización de las denuncias, y todo lo que ya expusimos, etc.
La fiesta de la Estepa 2022 paso y dejo momentos inolvidables.
Las Heras-, EL PÚBLICO LO DIO TODO. El primer día de festival en Las Heras estuvo buenísimo. Muchísima gente se acercó al Camping Municipal para disfrutar de la música de Ángela Leiva, Vilma Palma, Camila Garay, entre otros. El público fue tan efusivo que hoy por la mañana, los trabajadores de la Fiesta encontraron entre otras muchas cosas, el corpiño que se ve en la imagen. La noche anterior y cuando cerro la fiesta Daniel Agostini, también fue galardonado por algunas mujeres efusivas cuando le tiraron dos corpiños. Ya en la segunda jornada de la fiesta, uno de los momentos vividos y únicos para el público, fue ver a Juanse “Ratones Paranoico”, sacarse la remera y subir a las torres de los parlantes a casi una altura de 6 mts, para cantar desde las alturas. Los cierto es que la Fiesta de la Estepa 2022 paso y en las redes sociales solo se ve la satisfacción del público y vecinos por el evento. (Fuente: INFO Las Heras y PLH)
Yapura: Feliz de poder disfrutar una Fiesta en familia y recibir turistas de todos lados.
Las Heras-, La Concejal «Andrea Yapura» manifestó que participo de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, junto a sus pares, el Sr. Jairo Bernacki y el Sr. Tomas Monteros y con el total acompañamiento del público se vivió noches a puro Rock And Roll y Cumbia y desde ya disfrutando de diferentes Artistas locales y nacionales. También hubo sorteos con excelentes premios, la participación de las jóvenes candidatas Miss Elegancia Srita. Gabriela Pinto, Miss Simpatía Srita. María Celeste Flaquier, 2da Embajadora Srita Fernanda Yuzefizyn, Srita Estepa Uribe Melina, y nuestra nueva Embajadora de la Estepa Srita Araceli Reque, donde la Edil dio las gracias a todas por participar. Yapura pudo recorrer el predio, los diferentes puestos, todos trabajando de manera organizada para brindar un excelente servicio. La Concejal manifestó que: Feliz de poder disfrutar una Fiesta Nacional donde podemos disfrutar en familia, con amigos, y prepararnos para recibir turismo de todos lados que se acercan a disfrutar de nuestra fiesta. También felicitar al Sr. Intendente Municipal el Sr. José Maria Carambia y a todo su equipo de trabajo que logró hacer de esto algo inolvidable.
Sigue la repercusión por el Cartel a Angela Lieva
Las Heras-, Gran repercusión tuvo el cartel de una fan en la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica 2022, que incluso ocupo lugares en portales a nivel nacional. El pedido de una fan a Ángela Leiva en la Fiesta Nacional de la Estepa: «Canta llamadas extrañas que estoy recién gorreada» El curioso momento se produjo el fin de semana, en el show que brindó la artista en la localidad de Las Heras. La cantante y el público no pudieron contener la risa. La primera velada de la 4ta. Fiesta Nacional de la Estepa, en la localidad de Las Heras. Una multitud se agolpó en el Camping Municipal para disfrutar de los diversos artistas nacionales y locales. Uno de los shows destacados fue el de Ángela Leiva, a quien una fan le hizo un insólito pedido e hizo reír a la artista y los presentes. Qué artistas se presentan hoy sábado en La Fiesta Nacional de la Estepa Es que entre el público se destacó un cartel y la artista, tentada, lo leyó. El mismo decía: “Cantá llamadas extrañas que estoy recién gorreada”. “Yo no lo puedo creer, estas cosas me pasan a mi nada más”, dijo Ángela, y agregó “Lo que vale es el cartel que me hiciste. Gracias. En un rato te voy a cantar llamadas extrañas”. (Tiempo Sur)
Se viene un nuevo femicidio en Las Heras?
Las Heras-, Preguntarse si habrá un nuevo femicidio en Las Heras es como preguntarse si saldrá Rojo o Negro en la ruleta, solo es cuestión de tiempo para que pase. En nuestra localidad son muchísimas las denuncias de mujeres que sufren violencia de género y lamentablemente la burocracia o tramites NO ayuda a cuidarlas. Hace unos años atrás (antes de la Pandemia) un comisario de la seccional primera manifestó que en promedio recibían casi 30 denuncias de violencia al mes, ósea un promedio de una denuncia por día, solo en esa seccional. En pandemia este medio consulto si con el encierro de la pandemia esto había incrementado, pero nadie quiso confirmar, aunque a nivel nacional las denuncias en pandemia aumentaron. El calvario de una mujer para ser protegida. La mujer en el momento que es agredida empieza a vivir en un mundo donde prefiere lógicamente no estar, y es el del miedo, temor y sobre todo la vergüenza ante una sociedad que solo hace cuando los hechos ya ocurrieron, aunque en las redes sociales son los máximo juzgadores y vengadores y defensores de la circunstancia. La víctima se acerca a la comisaria a denunciar y muchas veces reciben como respuesta “No, valla al área de la mujer” y si es fin de semana te siguen diciendo “una vez que valla al área vuelva el lunes”, aunque esto es erróneo y deben tomar la denuncia en el momento y así lo ha manifestado una abogada en medios radiales de defensoría. Si bien desde el área de la mujer actúa ante la primera denuncia rápidamente para poner una perimetral contra el agresor, luego intentar que la víctima sea contenida se desvanece, ya que por H o por V los llamados de contención o seguimiento se van prolongando y las ayuda con psicólogos es una odisea para que te den un turno, ya que los del hospital son pocos y están todos ocupados. Una víctima puede pasar un año tranquilamente denunciando hechos de violencia, acoso, humillación, persecución, incluso si la Bestia del maltratador rompe la perimetral, ya que juega con la distancia de la medida. Para que usted tenga una idea de lo grabe y de lo que sucede, en este momento que usted lee este articulo tal vez una mujer está siendo maltratada, es más este fin de semana se realizaron denuncias por violencia. El domingo una mujer fue brutalmente agredida por su Ex, donde ella se encuentra separada hace dos años y la justicia dictamino el divorcio desde diciembre del año pasado, y a pesar de esta situación el sujeto violo la propiedad privada de la mujer cuando fue a entregar al hijo menor que tiene en común y la amasijo a golpes adelante del niño de 4 años, para luego escapar impunemente a las 18 hs y a plena luz del día. Cave aclarar que este sujeto tiene varias denuncias y nuca lo llamaron a declarar. (Hay Videos). La mujer fue al hospital y el médico sólo se digno a decir pase.. Esta prohibido sacar foto y hasta luego. No preguntando sobre los golpes, ni como fue que llegó así y ni siquiera pidio placas a pesar que la victima acusaba dolores en espalda y en el pecho. Literalmente el Dr «S» se lavo las manos. Tras la denuncia la mujer cuando iba saliendo de la seccional, ingreso otra joven mujer a denunciar maltrato, aunque a esta última se retiró del lugar porque la derivaron al área de la mujer. Se viene un nuevo FEMICIDIO en Las Heras y solo es cuestión de tiempo si la justicia no agiliza los trámites y protege a las víctimas. Desde el área de la mujer y de defensoría, intentan hasta donde pueden contener, pero cuando los expediente o denuncia llegan a los juzgados, duermen por desborde de trabajo o porque saben que no pueden tomar medidas al menos que sea un caso extremo, donde acá se ve otra realidad, y es que la alcaldía está llena. Actualmente hay 18 detenidos en la segunda y los uniformados son pocos. El año pasado había hasta 10 detenidos por violencia de género, que luego de un tiempo fueron recobrando su libertad. Muchas de las victimas comentan que nadie se mete, vecinos que escuchan y hasta ven alguna de las situaciones pero hacen la vista gorda. El primer caso de femicidio en la provincia fue en Las Heras, y el caso tomo espacio en medios nacionales, vinieron marchas y hasta un banco pintado de rojo para recordar a la víctimas, pero nada de esto sirvió para que los casos se detengan, al contrario, deja entre ver que todo es para las redes y que la falta de seriedad o políticas de protección funcionen como tiene que ser. NI UNA MENOS – JUSTICIA POR LA QUE ESTÁN Y YA SE FUERON. (En la imagen corresponde a mujeres golpeadas de la cual dos de esas imágenes son de Las Heras)
Encontraron Florecitas, en un colectivo que llegó a la localidad
Las Heras-, El objeto se encontraba tirado en el suelo del rodado de larga distancia que venía desde Pico Truncado. Los pasajeros habían descendido para que les revisen la documentación. Intervino el Juzgado Federal de Caleta Olivia. Durante el fin de semana se produjo una detección de droga por parte de la Policía de Santa Cruz. Fue en la ciudad de Las Heras, en el marco de controles preventivos que realizaba la Dirección de Investigaciones (DDI) de dicha localidad. De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de fuentes policiales consultadas, se pudo establecer que los procedimientos de rutina se extendieron entre la jornada del viernes y el domingo, en las inmediaciones de la terminal de colectivos de la ciudad petrolera. Allí llegaron los agentes con los canes biodetectores durante el fin de semana para requisar a los pasajeros, los bolsos y las encomiendas que llegaban o que se retiraban de la localidad, con el fin de determinar si alguien trasladaba estupefacientes o personas sobre las que cayeran medidas cautelares en su contra. Según indicaron fuentes investigativas a este diario, en la noche del sábado, llegó a la terminal un colectivo proveniente de la ciudad de Pico Truncado, marca SportMan. Como ocurre en estos casos, los agentes invitaron a los pasajeros a descender para poder constatar la documentación. Tras notar que no había medidas cautelares en contra de ninguno, un can biodetector fue subido para examinar el interior del micro. Durante esta inspección fue cuando los agentes encontraron en el suelo un frasco con flores de marihuana. Ante este hallazgo, se invitó al personal de Narcocriminalidad a que realice los test correspondientes y se dio intervención al Juzgado Federal de Caleta Olivia a la espera de nuevas directivas, más allá del secuestro de la sustancia. Como nadie se responsabilizó de la tenencia del frasco, no hubo personas imputadas y los pasajeros pudieron ingresar sin mayores problemas a la ciudad petrolera. (La Opinión Austral)
Más de 10 mil personas por noche en la Fiesta de la Estepa Patagónica 2022
Las Heras-, En nuestra localidad se vivió la cuarta fiesta nacional con grandes actuaciones. En un marco de pura fiesta, el camping municipal recibió a más de 10 mil vecinos, por noche y no solo de Las Heras, sino también de distintos puntos de la Patagonia que se acercaron a ver los shows. La primera jornada actuaron Angela Leiva, Vilma Palma, Daniel Agostini y la artista local Camila Garay que sorprendió y maravilló al público general. «Es la primera vez que venimos, estamos entusiasmados por ver el show de Daniel Agostini», expresó Vilma vecina de Pico Truncado que se hizo presente con su familia. El ingreso al predio quedó habilitado pasadas las 17 hs con entrada libre y gratuita en donde se solicitaba un código QR que debían adquirir previamente por la web oficial para participar de sorteos durante la noche. Además de los artistas de renombre nacional, también fueron parte los locales y ganadores del concurso Pre Estepa donde se seleccionó a los grupos de otras localidades para que tocaran en este festival, entre ellos «Los Picantes del Sur», «Los Clasik» y «Mecha Fuentes». En paralelo, en el Centro Cultural tuvo lugar la actuación del humorista «Cacho» Garay, también con entrada gratuita. La segunda noche fue dedicada al Rock, donde el público disfruto de las actuaciones de Juance, Guasones y La Mosca, entre otros. El domingo el público presente disfruto de un maravilloso día junto a Piñon Fijo, Pepo Lara y los Dragones. Fue una fiesta muy esperada y lo que más se destaco fue todo lo que realizo para esta fiesta, como obras en calles, veredas, iluminación, controles, y mucho más. (Fuentes: El Caletense // PLH)
ADOSAC decidió hacer paro por 48 hs esta semana
Provinciales-, Congreso docente votó paro por 48 horas. El Congreso Provincial de Adosac Provincial resolvió rechazar la oferta salarial por considerarla insuficiente y convocó a una medida de fuerza de 48 horas los días miércoles 16 y jueves 17 de marzo con actividades y movilizaciones en toda la provincia. Luego de evaluar la propuesta del gobierno el Congreso docente rechazó por insuficiente y convocó a sus bases a una medida de fuerza de dos días para este miércoles 16 y jueves 17 de marzo con actividades y movilizaciones en toda la provincia. (El Diario Nuevo Dia)