202 caso de la variante Delta en el país y podría convertirse en transmisión comunitaria

Nacionales-, Si bien hasta el momento la variante de Manaos continúa siendo la de circulación predominante en el país, las autoridades no descartan que uno de los casos activos de la nueva mutación pueda ser de circulación comunitaria.. La variante Delta sigue avanzando en la Argentina, y esta tarde la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que ya son 202 los casos aislados y 180 los que están relacionados con  viajes o contacto con viajeros. De esta manera, 22 contagios no tienen identificado aún el nexo epidemiológico, y según la titular de la cartera sanitaria al menos 1 podría convertirse en el primer caso de transmisión comunitaria de la variante Delta en el país. Tiempo antes el ministro bonaerense, Nicolás Kreplak, había informado que un paciente del Gran Buenos Aires, residente de Lanús,  se contagió en su ámbito de trabajo siendo considerado un caso ocasionado por transmisión comunitaria. “Hay un caso del día de ayer de una persona sin nexo con viajes, lo que se llama transmisión comunitaria. Vive en Lanús pero trabaja y se contagió en la ciudad de Buenos Aires donde desempeña sus tareas laborales”, dijo. «Esa persona trabaja y se contagió en la Ciudad de Buenos Aires donde desempeña sus actividades”, afirmó al respecto previo a considerar que “la transmisión comunitaria empieza a darse”. “Por ahora detectamos un solo caso y, según indica todo, fue un compañero de trabajo que tenía esta variante y la contagió. Seguiremos investigando y mejorando los cuidados”, apuntó Además, horas más tarde el Gobierno de la Ciudad confirmó que los casos confirmados en el ámbito porteño sin relación con viajeros son 10. Cabe destacar que la variante Delta ya causó dos muertes en el país, ambas ocurridas en Córdoba. La primera de ellas, ocurrida el fin de semana, se trató del ‘paciente cero’ de esa mutación en el país, un hombre que había regresado de Perú contagiado y no realizó la cuarentena, esparciendo el virus a sus vínculos estrechos. Uno de esos vínculos fue la mujer que perdió la vida el lunes, de 38 años y con comorbilidades, que no estaba vacunada al momento de su deceso. (Nota: ADN Sur)

Apuñalaron a una adolescente para robarle y la dejaron tirada cerca del cementerio

Las Heras-, Sucedió en la madrugada de este sábado cuando una adolescente fue amenazada con un cuchillo. Le robaron el celular y la hirieron. La joven resultó con heridas y debió ser operada de urgencia. El sábado pasado alrededor de las 04:05, el personal que cumplía el horario de guardia en la Comisaría Primera de la localidad de Las Heras recibió un llamado telefónico de manera anónima, mediante el cual les solicitaron que se presenten en las inmediaciones de la calle Los Sauces, en esquina Las Lengas, debido a que había una persona con varias heridas de arma blanca. De esta manera, un grupo de efectivos policiales se acercó hasta el lugar y corroboró lo vertido. Observaron que en la calle Los Sauces había dos mujeres. Una de ellas, de apellido Ramírez, le manifestó al personal lo que vio. Dijo que se encontraba circulando en su vehículo y se detuvo cuando vio a una mujer tirada en medio de la calle, que tenía una de las piernas cubierta de sangre. Fue así que los uniformados que intervinieron se acercaron a hablar con una chica que resultó ser una menor de edad de tan sólo 16 años. La adolescente mencionó que cuando iba caminando por la zona cercana al Cementerio local, fue atacada por un hombre que la sorprendió y bajo amenazas con un cuchillo le sustrajo un teléfono celular de la marca Motorola, modelo E5 de color dorado. Asimismo, que luego de robarle, sin motivo alguno, el sujeto usó el arma para realizarle incisiones en distintas partes de cuerpo. Una vez que terminó de herirla, la dejó tirada en el medio de la calle y salió corriendo. Según explicó la damnificada, el malviviente saltó la medianera del Cementerio y se metió adentro de ese lugar. De ese modo, los uniformados hicieron un rastrillaje en el interior, pero no pudieron encontrarlo. Lesiones La Policía contactó a la madre de la adolescente, una mujer de 35 años de edad que se presentó en el lugar en pocos minutos y cargó a su hija en el auto para trasladarla a las instalaciones del Hospital Distrital de la localidad petrolera. Una vez en el nosocomio, el equipo de profesionales médicos constató que la menor tenía tres incisiones en la zona del glúteo y una en la zona abdominal, por lo cual dijeron que le iban a realizar cirugía de urgencia. Sobre el hecho fue interiorizada la doctora Paola Hormachea, quien dispuso que se diera intervención a personal de la División de Investigaciones, a los fines de realizar un relevamiento de cámaras de seguridad de las cercanías y lleven a cabo un informe vecinal. Además, dispuso que también se dé intervención al área de Protección al Menor, de donde tomó conocimiento Daiana Vargas. (Nota: El Caletense. // Imagen Ilustrativa)

(VIDEO) Por robo en el barrio Las Américas, se realizaron 2 allanamientos

Las Heras-, En el día de ayer lunes 30 de agosto, personal policial de la División de Investigaciones Las Heras (DDi), y en forma conjunta con el personal de la División Fuerzas Especiales Zona Norte, procedieron a realizar una orden de Allanamiento dispuesta por el Juzgado de Instrucción de Las Heras, a cargo del Dr. Eduardo Quelin. La misma es por una causa caratulada «DIVISION COMISARIA SEGUNDA LAS HERAS S/INVESTIGA ROBO CALIFICADO». El operativo se realizó en una vivienda ubicada en el Barrio Güemes de esta ciudad, ocupada por una persona de sexo masculino, quien se encontraría vinculado en el ilícito en cuestión. De las pesquisas llevadas adelante por los uniformados, se pudo incautar cuantiosas municiones de alto calibre (9mm – 45 – 7,62 de fusil), como así también un arma de fuego de grueso calibre. De igual manera se procedió a la incautación de un rodado Pick Up, que habría sido utilizada por los delincuentes al momento de realizarse el ilícito. El hecho investigado ocurrió el día 09/08/2021, en el Barrio Las Américas, donde dos individuos procedieron a ingresar en el interior de un rodado, previo a romper un vidrio de la unidad automotriz, de donde retiraron elementos varios y una suma considerable de dinero en efectivo. Tras las averiguaciones realizadas por el personal de investigaciones se logró establecer las autorías. Por otro lado, de igual manera se realizó un allanamiento en forma simultanea en la ciudad de Trelew, Chubut, donde el personal de investigaciones de esa ciudad, procedió a materializar un allanamiento en dicha ciudad. Del operativo también se procedió a la detención de una persona de sexo masculino mayor de edad, con frondoso prontuario delictual. El mismo fue detenido a disposición de la justicia Santacruceña, en momentos de encontrarse detenido y próximo a dar la libertad por la justicia de Chubut.-

Declararon a Camila Garay como «personaje de interés cultural»

Las Heras-, La santacruceña quedó eliminada este jueves de La Voz Argentina. Sin embargo, desde el Concejo Deliberante de Las Heras quieren reconocer el paso por el reality de Telefe declarándola de interés municipal, social y cultural . Este jueves, Camila Garay finalizó su etapa en La Voz Argentina, donde representó a toda la Patagonia Argentina en el certamen de Telefe, defendiendo su actuación bajo el mando del Team Mau y Ricky. Tras una buena performance durante todo el ciclo, a la joven oriunda de Las Heras no le alcanzó para avanzar de ronda con su interpretación de la popular canción «Miénteme» de Tini y María Becerra y quedó eliminada. Sin embargo, en la localidad santacrueña, la Concejal Yapura presentó un proyecto de declaración de interés cultural para que Garay sea reconocida en su regreso a la provincia. Mediante el mismo pone en consideración, que «es importante destacar y apreciar el talento musical de la joven lasherense, donde ha demostrado su propia virtud, en la cual le permitió su participación en “La Voz Argentina”. La Voz Argentina: declararon a Camila Garay como «personaje de interés cultural» Al realizar su debut en la noche de audiciones a ciegas, en donde Camila Garay brilló con su interpretación de «Como me duele», por su capacidad de voz y su talento musical, llamó eficazmente la atención del jurado quienes reaccionaron de manera espontánea dándose vuelta y elogiaron a la cantante para sumarla a sus respectivos equipos. Por este motivo, el Concejo Deliberante declaró persona de interés cultural a Camila Garay, «por su destacada y ejemplar participación en el certamen que se lleva adelante a nivel Nacional por el programa “La Voz Argentina” emitido por “TELEFE”, en el que representó a cada uno de los Santacruceños, con orgullo en cada una de sus presentaciones en el certamen». Según el documento, se invita a a toda la comunidad de Las Heras y, a todos los habitantes de la Provincia de Santa Cruz a seguir apoyando su carrera artística. (Nota: ADN Sur)

El Honorable Concejo Deliberante realizo la última sesión de agosto 2021

Las Heras-, SESIÓN ORDINARIA-MODALIDAD VIRTUAL. En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha (26-08-2021),el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras ,sesiono nuevamente, donde se dio inicio a las 10:05 Hs. La misma fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, y estuvieron presentes los Concejales; Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sra. Daniela Alonso, Concejal Sr. Tomas Monteros, del área de Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis, Srita. Maby Alan. Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento. – Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 884.-(Aprobado). MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PROYECTO DE RESOLUCIÓN, PARA SOLICITAR EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS VECINOS AUTOCONVOCADOS, AL GOBIERNO DE SANTA CRUZ, A LA GOB. DRA. KIRCHNER ALICIA, ACTORES Y PODERES DEL ESTADO PROVINCIAL. (Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE COMUNICACIÓN Nº 020/2021 REMITIDO POR EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE PUERTO SAN JULIÁN. – (Se toma conocimiento. pase a archivo) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA SOLICITAR LA CREACIÓN DE UN MURAL DE MÁRMOL EN MODO DE HOMENAJE A LOS 44 TRIPULANTES DEL SUBMARINO “ARA SAN JUAN”.-(Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA SOLICITAR LA CREACIÓN DE UN MURAL DE MÁRMOL CON EL FIN DE HOMENAJEAR A LOS “ANTIGUOS POBLADORES” Y PIONEROS DE LA LOCALIDAD. -(Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA RECONOCER DE INTERÉS CULTURAL Y SOCIAL TODOS LOS 4 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO EL DÍA DEL INMIGRANTE EN LA CIUDAD DE LAS HERAS. -(Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, SOCIAL Y CULTURAL, A LA JOVEN ESTRELLA LASHERENCE, SRA. GARAY CAMILA. – (Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, SOCIAL Y CULTURAL, AL PROYECTO “CANTATA DE LAS HUELGAS PATAGÓNICAS”.-(Aprobado) PUNTO Nº 8: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, SOBRE LA DISCIPLINA INTEGRAL Y COMPLEMENTARIA “EQUINOTERAPIA”- TERAPIA ASISTIDA CON CABALLOS. –  (Aprobado su pase a Comisión) -MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PROYECTO DE RESOLUCIÓN, PARA SOLICITAR ACOMPAÑAMIENTO E INTERVENCIÓN A LOS VECINOS AUTOCONVOCADOS, AL GOB. PROVINCIAL PARA SOLICITAR AL GOB. PROVINCIAL, A LA GOB. DRA. KIRCHNER ALICIA, Y PODERES DEL ESTADO PROVINCIAL. – (Aprobado). -MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR EL CONCEJAL BERNACKI, PROYECTO DE ORDENANZA, PARA SOLICITAR EL SEÑALAMIENTO VIAL MEDIANTE DELINEADORES FLEXIBLES. (Aprobado) -MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PROYECTO DE ORDENANZA, PARA DESIGNAR CON EL NOMBRE DE “PLAZA DEL BICENTENARIO” A LA PLAZA DEL BARRIO GÜEMES. – (Aprobado) La Sesión Ordinaria del presente Periodo Legislativo, dio por finalizada a las 12:02 hs. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-

Se viene la fiesta del inmigrante 2021 Virtual

Las Heras-, …Las Heras, crisol de razas, tierra de oportunidades…¡celebra nuestras raíces!. La Municipalidad local informa que se conmemorará el Día de los Inmigrantes. La misma se va hacer este próximo sábado 4 de septiembre de manera virtual a partir de las 17 hs. De la celebración se contará con; Colectividades, canto, baile… ¡Y POR PRIMERA VEZ, ELIGIRA A LA EMBAJADORA CULTURAL DE LOS INMIGRANTES! La celebración no termina allí, ya que el Domingo 5 de septiembre, a partir de las 10 hs hasta las 19 hs, en el Complejo 11 de Julio, se realizará una Gran Feria de Artesanos. ¡NO TE LO PIERDAS!

Vidal: No tenemos que alimentar diferencias, es hora de dar respuestas

Provinciales-, El precandidato a diputado nacional, Claudio Vidal, de recorrida por Río Gallegos subrayó que “la grieta esconde el fracaso de aquellos que nos han gobernado hasta ahora” y sostuvo que “en todas las localidades, más allá de sus particularidades, se repite la falta de trabajo, los bajos salarios, las instituciones abandonadas y mucho malestar con lo que representa la política. Por eso es necesario dar vuelta la página y comenzar un nuevo capítulo”. El presidente de SER Santa Cruz camina tranquilo por las calles y barrios de la capital, y es bien recibido por los vecinos que lo invitan a pasar a sus hogares para hablar de la realidad que viven. Sobre esta cuestión, Vidal suele insistir en que “el gobierno debe dejar de buscar fantasmas y dedicarse a resolver los conflictos que tiene la provincia. Es necesario que los que cumplen funciones en el Estado dejen de echarle la culpa a los demás y se pongan a trabajar. Por ejemplo, hace años que las escuelas están en mal estado, no tienen calefacción, agua, ni vidrios en las ventanas, y nadie lo resuelve. Por eso es importante que los santacruceños participen, se comprometan y voten”. Sobre el espacio de Cambia Santa Cruz, el dirigente político resaltó que “no tenemos que olvidarnos que los que pelean la interna de ese espacio acompañaron al gobierno de Mauricio Macri. Es decir, fueron parte del gobierno nacional y ninguno consiguió resolver los graves problemas estructurales que padece la provincia; tampoco le mejoraron la vida a la gente, más bien todo lo contrario”. Cuando le preguntaron sobre la ley de Lemas, dejó algunas reflexiones importantes: “no es justo que terminen gobernando aquellas listas que no tienen la aceptación mayoritaria de la sociedad. Es una ley que fue muy cuestionada en su momento y aún hoy se sigue rechazando, por eso debe derogarse”. Recordemos que los legisladores provinciales del partido que lidera Claudio Vidal presentaron un proyecto para terminar con este proceso injusto, pero no consiguieron los votos para tratarla.

Claudio Vidal sigue recorriendo la provincia

Provinciales-, Claudio Vidal: “Tenemos la oportunidad de transformar la provincia, para eso necesitamos representantes que defiendan de verdad los intereses de Santa Cruz y no los de Buenos Aires” El precandidato a diputado nacional por la lista SER UNIDOS recorrió ayer diferentes barrios de Río Gallegos. Dialogó con vecinos y visitó el centro de jubilados y pensionados civiles General Belgrano y la Clínica Liporaci. El presidente del partido SER Santa Cruz, Claudio Vidal, viene realizando muchos trabajos sociales en el territorio a través del Sindicato de Petroleros Privados, el partido Somos Energía para renovar Santa Cruz, y las decenas de agrupaciones que lo acompañan. Siempre que tiene la oportunidad deja en claro que su objetivo es llegar a cada rincón de la provincia, a cada rincón de cada barrio o paraje. “Lo importante es estar en el territorio, escuchar a los vecinos. El contacto con la gente permite que a uno le lleguen los problemas reales que sufren. Cara a cara se puede conocer de manera directa cuales son las falencias y cuales las fortalezas de cada lugar, de esa manera se puede construir una visión acabada de lo que necesita Santa Cruz, y de lo que necesitan los dirigentes políticos para defender con pasión los intereses de los santacruceños”. De paso por zona de chacras, y los barrios Ayres Argentinos, Los Álamos y Padre Olivieri se reunió con vecinos para escuchar sus problemas, reclamos, dudas y necesidades. En Padre Olivieri mantuvo un encuentro con los vecinos autoconvocados que le hablaron de la falta de planificación urbana, la inexistente política habitacional en la zona y la falta de servicios básicos en los hogares del barrio. Vidal manifestó que “Este presente nos tiene que hacer reflexionar. En Santa Cruz no existe un lugar donde las cosas estén realmente ordenadas o donde la necesidad no se vea. La dirigencia política de nuestra provincia mira más lo que pasa afuera de los límites provinciales que lo que pasa en un barrio a 20 cuadras de la gobernación”. “La infraestructura es un problema. Faltan obras a lo largo y ancho de la provincia. La gente la está pasando mal. Es necesario modificar el modelo económico y de producción que tenemos. Es importante que desarrollemos un nuevo modelo industrial, un nuevo modelo educativo, esos son nuestros ejes de transformación””, expresó el precandidato. También visitó la Clínica Liporaci que todavía no recibió los permisos para poder funcionar, pese a tener todos los papeles en regla. Con ellos el presidente del partido SER dijo que “la pandemia mostró los graves problemas estructurales que padece nuestro sistema sanitario. Es inentendible entonces que no habiliten esta Clínica que realmente es de avanzada para Río Gallegos y para la provincia”. “Las internas políticas no conducen a nada y terminan condenando a toda la sociedad. No tenemos que caer en la trampa de la grieta, ni alimentar el odio o la caza de brujas. Hay que trabajar para salir adelante. La realidad de la salud, la realidad de la educación, la realidad de los comercios, la realidad de la industria no se soluciona con enfrentamientos entre políticos. El presente que tenemos se debe a las malas políticas de los últimos años, pero no hay que mirar hacia atrás, hay que mirar hacia adelante”, finalizó Vidal.

Yapura solicita a la Gobernadora y a Camino que brinden respuestas a los desocupados

Las Heras-, La Concejal Yapura presentó una moción sobre tablas a sus pares. Se dio tratamiento al proyecto de Resolución, visto la emergencia laboral en la Ciudad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz. Mediante el mismo pone en consideración, solicitamos al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a la Sra. Gobernadora de la Provincia, Ministro de trabajo, Empleo y Seguridad, demás entidades que competen su responsabilidad, donde hay una falta de compromiso y seriedad al dar respuestas a nuestros vecinos y autoconvocados de la ciudad de Las Heras. Un grupo de desocupados de la ciudad de Las Heras, realizan presentaciones ante la Secretaria de Trabajo de la Provincia con asiento en la Localidad de Las Heras, para gestionar puestos de Trabajo genuino para la gente, haciendo la petición por medio de escritos a los referentes de la Secretaria. Los desocupados solicitan la intervención del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE de la Ciudad de Las Heras, la imperiosa intervención y/o gestión ante el gobierno de la Provincia de santa cruz, para gestionar una MESA DE DIÁLOGO DE TRABAJO y ejecutar los medios de implementación de un plan estratégico que permita dar una rápida solución a la problemática laboral que se está viendo en la ciudad de Las Heras. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado.. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTÍCULO N° 1: MEDIAR e intervenir de parte de todos los actores y poderes del Estado Provincial, ante el gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, una de las principales problemáticas de hoy es la falta de trabajo, en el cual pedimos su compromiso siendo la máxima autoridad de la provincia, para destrabar el conflicto laboral de emergencia que se nos presenta en la ciudad de Las Heras, en el cual grupos de desocupados se manifiestan de distintas maneras y no son escuchado por el gobierno de las Provincia. Planificar planes de infraestructura de inversiones a largo plazo “urgente”; (Exigir a las operadoras petroleras el estricto cumplimiento real de las inversiones en las áreas de concesión asignadas – planificar un plan de relicitar áreas a las operadoras existentes o que las que quieran invertir en la provincia – un plan de obras públicas habitacional para generar puestos de trabajos genuinos de parte de la provincia – la minería aporta un valioso recurso en regalías y exigir el empleo laboral 70/30 donde no se respeta la Ley 3141 Provincial vigente – exigirle al Gobierno Nacional inversiones en infraestructuras para dar cumplimiento al fondo compensatorio que nos corresponde). Desde el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Las Heras acompañamos la petición de los desocupados y el acompañamiento a cada una de las familias, por la situación que hoy atraviesan y les está tocando vivir. Articulo 2) SOLICITAMOS, al Ministro de Trabajo el Sr. Camino, Teodoro Segundo, a una creación de la mesa de dialogo de trabajo de manera formal, con los desocupados o “auto convocados” de la Ciudad de Las Heras. Que el Sr. Ministro presente los informes si hay reclamos que presentaron los autos convocados solicitando su intervención de gestión ante la autoridad máxima del gobierno de la provincia. Le requerimos que interceda en los procedimientos obligatorios estipulados en las normativas vigentes en las actividades mineras. Verificando y controlando el ingreso y egreso de los empleados de las mineras. Para crear nuevas fuentes de trabajos laborales genuinos para la gente nativa y radica según norma vigente. Realizar inspecciones periódicamente y hacer de público conocimiento los informes que han realizado. Trabajar en conjunto con la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz – el Ministerio de la Producción, Comercio e industria a cargo de la Lic. Córdoba Silvana en programas de remediaciones ambientales; en la Actividad Petrolera – Minería – Industriales. Artículo 3): ARMAR PLAN DE EMERGENCIA LABORAL “que se trabajaran varios temas importantes, de manera individual, cada uno de los puntos que plantean los auto convocados”. Siendo contemplados y trabajados de tal manera que se dará prioridad y urgencia a las necesidades laborales de las personas hoy que se encuentran desocupadas. Específicamente sobre situaciones problemáticas que en su mayoría tendrían que estar resueltas de parte del gobierno Provincial y NO hacer omiso al reclamo ya existente por reiteradas presentaciones y reuniones con los referentes de Las Heras, estos temas ya deberían estar solucionados y con acuerdos preestablecidos. Artículo 4): INSTAR a la Delegación de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a extremar las medidas y gestiones pertinentes – en el marco de habilitar actividades y servicios en el sector privado que están vigentes en las áreas petroleras. Artículo 5) : ACOMPAÑAMIENTO de este HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE a cada uno de los desocupados de nuestra localidad de Las Heras, para que sus reclamos sean escuchados por el Gobierno de la Provincia. Artículo 6): SOLICITAR a los medios de comunicación Locales y Provinciales que acompañen y difundan el reclamo de los desocupados de la Ciudad de Las Heras. (Nota: Patagonia al mundo)

Camila Garay emocionada con los posteos de Tini Stoessel – María Becerra

Las Heras-, La santacruceña fue sorprendida por las artistas internacionales a través de sus historias de Instagram, donde tienen millones de seguidores. En el programa del jueves, en La Voz Argentina, la santacruceña Camila Garay quedó eliminada del certamen tras cantar “Miénteme”, canción de María Becerra y Tini Stoessel. La lasherense de 21 años tuvo un gran desempeño durante toda la competencia, pero en esta ocasión el tema musical no le jugó a favor ya que se le dificultó la respiración al tener que interpretar ella sola a ambas artistas internacionales, tal como es el tema original. Su paso por La Voz no pasó desapercibido y dejó a Santa Cruz en lo más alto. Reflejo de ello es la repercusión que tuvo en las redes sociales, donde María Becerra y Tini compartieron su interpretación en sus cuentas de Instagram, donde tienen millones de seguidores. “Aaaaaaaa me compartieroooon. Lloro, estoy muy feliz!! Tini Tini Tini, Maria Becerraaaaa”, escribió Camila en su cuenta de Facebook, compartiendo las capturas de pantalla. (Nota: Tiempo Sur)