Diputados de Unión por la Patria abandonaron el recinto para no tratar repudio a funcionarios municipales

Santa cruz-, Tilizando como pretexto el pase a comisiones de la nota de renuncia de Españon a sus fueros parlamentarios, los legisladores de la oposición se retiraron de la Legislatura provincial. Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los diputados, se desarrolló la 1° sesión ordinaria del 52° período legislativo en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, donde los legisladores trataron y aprobaron diversos proyectos de interés para los santacruceños. En un llamativo gesto, los legisladores del bloque opositor Unión Por la Patria abandonaron el recinto justo antes que se tratara el proyecto de Resolución N°037/25 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual repudia los ataques, hostigamiento e intimidaciones por parte de funcionarios de la Municipalidad de Río Gallegos hacia una reconocida periodista local, tras haber dado a conocer el reciente accidente vial y posterior fuga que protagonizó el ex director general de Seguridad y Protección Municipal, Miguel Cader, en estado de ebriedad, en la intersección de las calles Bernardino Rivadavia y Urquiza de la capital provincial. Vale recordar que tras conocerse la noticia, los funcionarios municipales y militantes de Grasso inmediatamente comenzaron a atacar y hostigar a la periodista mediante numerosos mensajes intimidatorios y xenófobos que luego fueron expuestos por la profesional en su canal de noticias y redes sociales, lo que constituye un atentado contra la libertad de expresión y prensa, siendo que solo cumplía con su rol de informar. En este contexto quedó en evidencia la polémica actitud por parte de los diputados opositores que a toda costa intentan resguardar la imagen del intendente Pablo Grasso y encubrir a los funcionarios municipales que atacaron a la periodista, retirándose del recinto y utilizando como excusa el pase a comisiones de la nota N°006/25 presentada por el diputado Fernando Españon (Por Santa Cruz) mediante la cual renuncia a sus fueros parlamentarios, para su posterior análisis y tratamiento. Finalmente cabe destacar que durante la sesión, Españon expresó: “Como ya lo manifesté anteriormente, estoy a disposición de la justicia como siempre lo estuve, con o sin fueros. Espero que se investigue como corresponde, como debe ser”, expresó Españon, quien se mostró colaborativo y se puso a disposición de la justicia, quedando a la espera del tratamiento de la nota de renuncia a sus fueros en la próxima reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales.

Tras apuñalar a su pareja, una mujer permanece detenida.

Calafate-, Luego de una discusión lo atacó con un cuchillo, hiriéndolo cerca del abdomen. El hecho ocurrió en las últimas horas de la tarde del domingo, en un domicilio de la calle Lago Argentino de El Calafate. El hombre de 27 años fue intervenido en el Hospital SAMIC, donde permanece estable en terapia intensiva. Un hecho violento se registró el pasado domingo en el barrio Lago Argentino, en un domicilio de la calle del mismo nombre al 1.700, en en la ciudad de El Calafate. Un hombre de 27 años resultó con una herida de arma blanca, como resultado de una disputa con su pareja, una mujer de 25 años. El hecho se conoció cuando testigos divisaron al hombre ensangrentado pidiendo ayuda y se dio aviso a la policía. Según conoció Señal Calafate, el joven presentaba una lesión de carácter grave cerca del abdomen, por la cual debió ser intervenido quirúrgicamente de urgencia en el hospital SAMIC. Actualmente se recupera favorablemente, aunque permanece internado en la terapia intensiva del centro de salud. La agresora, su pareja de 25 años, fue aprehendida por la policía en el lugar del hecho. Hasta hoy permanece alojada en la Comisaría Primera de El Calafate, a disposición del Juzgado Penal. (Tiempo Sur)

Zulma Neira realizo la apertura del periodo legislativo 2025 del  HCD

Los Antiguos-, Durante el día de hoy en las instalaciones de la casa de la cultura, se llevó adelante Acto apertura del periodo legislativo 2025, donde se renueva el compromiso con la democracia, la libertad y la construcción de un futuro mejor para todos los vecinos demuestra localidad. Acompañaron la Ceremonia: Prefectura Naval Sr. Borjas Marcelo, Policía Cabo Enrique Grippo Sr. Flavio Quiroga,  Parques Nacionales Sra. Zapata Ivana, Vicerrector E.I.P.E Sr. Cristian Heras,  Presidente del HCD Perito Moreno Sra. Garcia Valeria, Vicepresidente 1° Sra. Moro Analia, Vicepresidente 2° Sr. Mamani Marcelo, Concejar Sr. Subiabre Jose, Concejal Sra. Pamela Pesoa, Secretario de Gobierno de Caleta Olivia Sr. Melo Luis, Presidente de Vialidad Sr, Bujer Julio, los señores Concejales Vicepresidente 1° Sra. Mendez Irma, Vicepresidente 2° Sra. Aguirre Fany, Concejal Sra. Navedo Andrea ,Concejal Sr. Herrera Gustavo, Gabinete Municipal y vecinos de la localidad. 🗣️ “Quiero expresar mi agradecimiento al gobierno provincial por poner a disposición de este municipio todas las áreas provinciales, pero no quiero dejar de destacar el compromiso muy especial del Consejo Provincial de Educación, Ministerio de Desarrollo Social, IDUV, Secretaria de Estado Interior, Administración General de Vialidad Provincial y al Ministerio de Seguridad por su destacada participación en los avances que hemos logrado obtener hasta el momento. A los intendentes que siempre nos acompañan en este gran desafío de trabajo por nuestras localidades, Diputados Provinciales y Senadores. Entre todos tenemos el compromiso de seguir en la conclusión de proyectos a corto, mediano y largo plazo. Agradezco a todos los vecinos que permanentemente nos están haciendo llegar sus recomendaciones para mejorar y mantener la localidad. De esta manera doy por inauguró el período de Sesiones Ordinarias del Año 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Los Antiguos” expresó la Sra. Intendente Prof. Zulma Neira.

El Gobierno anunció que se pagará el aumento para los docentes

Santa Cruz-, En una conferencia de prensa que se llevó a cabo esta mañana en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación (CPE) en Río Gallegos, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, anunciaron que se va a abonar con la próxima liquidación de haberes, lo ofrecido en paritaria al sector docente, aunque la propuesta fuera rechazada por las entidades gremiales. La medida fue decidida por el Poder Ejecutivo Provincial y está siendo instrumentada por el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura que va a implementar la acreditación de sueldos con retroactividad al 1° de febrero. En primer término, el funcionario explicó los motivos de la conferencia de prensa al señalar que “necesitamos informar para que tomemos conocimiento de todas las negociaciones que se vienen llevando adelante, cuáles son los resultados de las mismas y lo que estamos proponiendo desde el Gobierno Provincial hacia adelante”. Tras recordar que, en lo que va del año, “se hicieron siete reuniones paritarias”, con los gremios representativos del sector, ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz) y AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), recordó que se realizaron “seis propuestas diferentes en cuanto a la cuestión salarial que implicaban incrementos salariales”. El titular de la cartera económica provincial comentó que desde el año 2024 “hicimos ofrecimientos que llegaron a un 189,9 % de incremento del sueldo básico porque no sólo se abordaron cuestiones de valor punto y de valor del salario, sino que también atendimos la recuperación de la pirámide 3 a 1 y nos hicimos cargo de aspectos para los cuales la Nación dejó de enviar fondos, cómo por ejemplo, la jornada extendida”. “Ese casi 190 de incremento es lo alcanzado contra una inflación que rondó el  122 % para la Patagonia” destacó, al tiempo que remarcó que el año pasado “hubo una recuperación para el sector docente de casi el 50 % respecto a los índices del proceso inflacionario que, efectivamente, se produjo”. Más adelante, clarificó que para este año “la inflación proyectada por el Banco Central de la República Argentina oscila en el 25 %” y, dijo que en lo que va del 2025, “el ofrecimiento concreto y final que desde el Poder Ejecutivo Provincial hizo al sector docente supera el 38 %”. De esta manera, si bien indicó que desde el gobierno de la provincia de Santa Cruz “queremos que queden claros todos los esfuerzos que se vienen haciendo y que vamos a seguir haciendo” para mejorar la situación actual del sector educativo, fue taxativo al puntualizar que toda medida se va a resolver “en un marco de responsabilidad y siempre teniendo en cuenta los derechos de todos y todas. Los laborales que son representados por los gremios, pero también y, por sobre todo, los que corresponden a los alumnos en cuanto a recibir educación”. Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Edil propone poner un reloj en el Concejo para controlar sus horas de trabajo

Pico Truncado-, Marcos Flores compartió en las redes sociales el mensaje luego de la sesión: En el mismo manifestó que: “Buenas le comparto parte de lo que expuse hoy en  sesión, con mi equipo de trabajo presentamos este proyecto que es el principio de regularizar las inasistencia de todo el personal que ejerza función dentro de nuestro Concejo Deliberante (pedido del reloj Biometrico) Para luego poder trabajar en nuestro reglamento interno y hacerle las modificaciones necesarias para que se cumpla con el horario estipulado de atención al público. Quiero agradecer a mis compañeros del bloque SER que entendieron la finalidad del proyecto y pudimos con 3 votos a favor darle curso al  comienzo de este gran cambio. Como también pedirle disculpas a mi compañeros ediles que no acompañaron no era la intención ni controlarlos  ni meterme en su funciones como legisladores .

El ballet Santacruceño rumbo a México

Santa Cruz-, El ballet internacional de la provincia de Santa Cruz se prepara para concretar un proyecto más internacionalmente con músicos y bailarines santacruceños! Este martes 18 de marzo el ballet argentino, reconocido mundialmente parte rumbo a México donde realzaran una gira artística de 21 días por distintas ciudades y en teatros de México. Este es un desafío nuevo para los artistas ya que no serán las presentaciones en festivales como se hizo siempre. En esta oportunidad vamos con un espectáculo “SOY ARGENTINA” exclusivo el cual se presentará en distintos teatros de México dando así un gran paso en lo profesional. -Ciudades y fechas- •        Viernes 21, Sábado 22, Domingo 23 “Foro San Rafael cdmx” •        Miércoles 26 “Pachuca” •        Jueves 27 “Marketeatro cdmx” •        Viernes 28 “Foro majestic Tlalnepantla” •        Sábado 29 “Xalap” •        Domingo 30 “Foro antillanos” •        Lunes 31 “Guaymas”  •        Martes 1 “Hermosillo” •        Miércoles 2 “Cd Obregón” •        Jueves 3 “Mochis” •        Viernes 4 “Marketeatro” •        Sábado 5 “Puebla” •        Domingo 6 “Marketeatro” Desde este proyecto internacional participan músicos y bailarines representantes de Rio Turbio, Rio Gallegos, Piedra Buena, San Julián, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno, Los Antiguos y Gob. Gregores. Director:  Daniel Uribe

Sipger realizo asamblea en la empresa CLEAR PETROLEUM

Santa Cruz-, El Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables Sede Las Heras, comunica que se realizó una asamblea productiva en la empresa CLEAR PETROLEUM. De la mismas participaron de la asamblea Fernándo Aramendi (Comisión Directiva), Lucas Parada , Franco Teseyra delegados del sector Pulling (delegado del sector Pulling) y Roberto Bazán (delegado del sector Flush By Los temas que se destacaron en la asamblea fueron los siguientes: 1. *Actualidad de la industria*: Se discutió la situación actual de la industria y sus desafíos. 2. *Inquietudes de los compañeros*: Se escucharon las preocupaciones y necesidades de los empleados. 3. *Incrementos salariales*: Se informó sobre los últimos incrementos salariales. 4. *Colecta para Bahía Blanca*: Se comunicó sobre la colecta en curso para apoyar a la ciudad de Bahía Blanca.

La DDi realizo distintos allanamiento por amenazas calificadas

Pico Truncado-, La División de Investigaciones de Pico Truncado en horas de la mañana y tras efectuar una minuciosa y exhaustiva investigación que consistió en el análisis de cámaras de seguridad de viviendas particulares, se logró efectivizar tres órdenes de Allanamiento, Requisa Personal, Requisa Vehicular y Secuestro, ordenado por el Juzgado Provincial de Instrucción Nro. Uno de Pico Truncado a cargo del Dr. Leonardo Pablo CIMINI, Secretaria Penal, desempeñada por la Dra. Lorena GONZÁLEZ. Sobre el operativo fue precisamente en una vivienda ubicada en Barrio Juan Domingo Perón de Pico Truncado, domicilio emplazado en calle Alem entre calle Ramón Lista y Avda. 13 de Diciembre de Pico Truncado e instalaciones de Estación de Servicio Y.P.F., sita en Avda. Gobernador Gregores esquina 25 de Mayo de Pico Truncado. Dichas diligencias se llevaron cabo en el marco de numerosas tareas investigativas llevadas a cabo por personal de la División de Investigaciones de Pico Truncado, debido a diversas Denuncias Judiciales radicadas por vecinos de la localidad en relación a hechos con arma de fuego. Según datos aportados, como resultado directo de las medidas judiciales ejecutadas por el personal policial se procedió al secuestro de (01) rodado marca y modelo CHEVROLET CORSA, (01) vehículo marca y modelo FIAT SIENA, (03) teléfonos celulares, en tanto que su actual propietaria una femenino mayor de edad oriunda de la provincia de Catamarca, fijo domicilio a disposición del Magistrado Interviniente. Asimismo en otro orden en uno de los domicilios se procedió al secuestro de (01) planta de características similares a la de cannabis sativa de aproximadamente 1.50 mts., de alto, labrándose al respecto actuaciones del fuero Federal, previa intervención del Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Caleta Olivia. Estos dispusieron respecto al elemento hallado, el secuestro del mismo y de igual manera el propietario de la vivienda un hombre mayor de edad, oriundo de Pico Truncado, fue notificado respecto al Acta de Notificación de Comunicación de Existencia de Investigación y Designación de Defensor. Asimismo se procedió al secuestro de la sustancia en cuestión. Se dejo constancia que la mencionada diligencia fue supervisada por el 2do. Jefe a cargo de la División de Investigaciones de Pico Truncado, contando con colaboración del personal de Fuerzas Especiales Zona Norte como así también personal dependiente de la División de Narcocriminalidad de Las Heras, personal de la División Comisaria Primera de Pico Truncado y personal de la División Comisaria Segunda de Pico Truncado.-

Se durmió mientras manejaba y volcó. Fue hospitalizado

Calafate-, Un joven de 20 años protagonizó un vuelco sobre la RP11 a la altura de Glaciarium. Fue trasladado al Hospital SAMIC, presentando lesiones leves. Un vuelco se registró en la mañana de este domingo, alrededor de las 10.00hs, sobre la Ruta Provincial nº11, a la altura del Museo del Hielo, Glaciarium. Según conoció Señal Calafate, un joven de 20 años era el único ocupante del vehículo, que se despistó y volcó luego de que el conductor se quedara dormido. El hombre accidentado fue trasladado al Hospital SAMIC preventivamente, presentando solo lesiones de carácter leve. Fuentes policiales confirmaron que no se encontraba alcoholizado. Personal de Bomberos se hizo presente en el lugar debido a que el vehículo presentaba una pérdida de combustible. (Señal Calafate)

12 conductores alcoholizados y 18 vehículos secuestrados en rutas de la Pcia.

Santa Cruz-, Fue en el marco de los controles realizados por la Policía Caminera, en los accesos a las localidades y en las rutas y caminos de la provincia. Además, mediante el SIFCOP, se identificaron 11 personas con medidas judiciales. Las Unidades Operativas de la Dirección General de Policía Caminera de Santa Cruz, están llevando a cabo controles en los accesos a las localidades, rutas y caminos, con el objetivo de garantizar un traslado seguro para quienes circulan por la provincia. En este marco, además de verificar la documentación vehicular y el cumplimiento de las leyes, ya procedieron a la identificación de personas, implementaron acciones preventivas relacionadas con el ascenso y descenso de pasajeros en transportes, y utilizaron el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP). Durante la semana del 3 al 9 de marzo de este año, en los operativos preventivos se controlaron 12.229 vehículos y se identificaron a 26.979 personas. A partir de este trabajo, se realizaron 12 retenciones por alcoholemia positiva, 27 actas de infracción y 18 secuestros vehiculares, según confirmaron desde el Gobierno provincial en un comunicado. Además, cabe destacar que, a través del SIFCOP, se detectaron 11 personas con medidas judiciales. Este sistema permite consultar los requerimientos librados por la autoridad judicial competente a nivel nacional, federal, provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (La Opinion Austral)