La pesca artesanal entre las nuevas actividades en Santa Cruz

Provinciales-, Así lo detalló la ministra Silvina Córdoba, respecto al decreto 574/20 que comenzará a regir el próximo 26 de mayo, cuando inicie la nueva etapa de la cuarentena.. La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, explicó los alcances del decreto 574/20 establecido por el Gobierno provincial y las implicancias de las habilitaciones en el marco de la pandemia vinculada al COVID-19. El mismo entra en vigencia el próximo 26 de mayo. Además de la nueva extensión del horario comercial para delivery y «take away», y la apertura de restaurantes y confiterías, también se refirió a otra actividad que quedará exceptuada del aislamiento social, preventivo y obligatorio: la pesca artesanal, de costa o continental. “Los COE municipales deberán articular cuáles son los horarios y los espacios habilitados para tal fin como así también aquellos emprendimientos productivos, artesanales o comerciales para que puedan empezar a trabajar de manera continua en Santa Cruz”, detalló la funcionaria. Además, agradeció a quienes han tenido habilitaciones y vienen cumpliendo con los requerimientos sanitarios y de seguridad e higiene establecidos por la provincia. “Quiero agradecer a quienes se desempeñan en esos rubros que ya hemos habilitado por respetar a rajatabla los protocolos específicos de cada una de las actividades y las medidas sanitarias de los consumidores”. (Nota: La Opinión Austral)

La apertura de restaurantes está pensada para la gente que trabaja y «no para reuniones»

Provinciales-, El ministro Nadalich y la ministra Córdoba aclararon detalles sobre la habilitación de confiterías y restaurantes que comenzarán a atender comensales. Indicaron que la medida apunta a la gente que trabaja y requiere un lugar para comer.. La ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, y el ministro de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich, hicieron hincapié en las restricciones respecto a las salidas recreativas, la no autorización de las reuniones familiares y la continuidad del trabajo con Nación para autorizar otras actividades. En este sentido, el titular de la cartera sanitaria resaltó que las nuevas habilitaciones en el marco del decreto 574/20 “forman parte de un análisis pormenorizado y situacional concreto para la provincia de Santa Cruz en la que tenemos que medir la evolución de los acontecimientos y planificarlas junto al retorno de otros santacruceños”. A la vez, explicó para alcanzar la habilitación de estas actividades es necesario trabajar con el Gobierno de la Nación y la Jefatura de Gabinete: “En el caso concreto del decreto 574/20, se puede emitir en el día de la fecha porque acaba de llegar esa autorización”. En cuanto a la habilitación de los restaurantes, aclaró que “no está pensado para reuniones sino para darles esa posibilidad a las personas que están trabajando, que no tiene un lugar para ir a comer o descanso”. “No hay que asociarlo a la habilitación de reuniones de esparcimiento o reuniones familiares. Continuamos con el problema de aislamiento, entonces son servicios que hay que tener para facilitar la actividad cotidiana”, añadió Nadalich. También enfatizó que “las reuniones familiares, en domicilios particulares, no están habilitadas y no están aconsejadas. Recuerden que son elementos donde uno tiene ejemplos recientes de las consecuencias que pueden acarrear, como aquel asado en Neuquén en el que una sola persona puso en riesgo a toda una comodidad”. Asimismo, Nadalich se refirió a las salidas de esparcimiento y señaló: “No pueden utilizarse parques, plazas u otra área de intercambios masivos. Recordemos que tiene el objetivo de que durante una hora se puede disfrutar de un poco de aire fresco”. Por su parte, la ministra de Producción señaló que la provincia continúa trabajando en la habilitación de otros sectores. “Aquellos sectores y rubros comerciales que han presentado protocolos, los estamos evaluando con las autoridades sanitarias provinciales, viendo la evolución de las estadísticas epidemiológicas de la provincia”. “También muchos rubros de los presentados hay que trabajarlos con el Gobierno Nacional, con autoridades sanitarias y jefatura de gabinete de nación para poder tener las habilitaciones a las excepciones respectivas”, concluyó la ministra. (Nota: La opinión Austral)

Los detienen y chocan al patrullero. Quedaron detenidos

Las Heras-, Volviendo de un requerimiento del techo digno por parte del personal policial de la comisaria seccional segunda, divisaron a un vehículo Volkswagen Voyage color gris a gran velocidad y realizando maniobras peligrosas, cruzando ambos carriles y atentado con vehículos que venían de frente. Fuentes policiales cercanas a Periodico Las Heras, manifestaron que por tal motivo la policía procedió a qué éstos individuos detengan su accionar. En determinado momento son detenidos en la intersección de 25 de Mayo y Paulina Arguello, por lo que los uniformados descienden del móvil y al acercarse al vehículo, estos individuos realizan una maniobra brusca en retroceso, colisionando contra el móvil policial. Automáticamente por la maniobra se les detiene el motor de su vehículo y es en ese momento que la policía procedió rápidamente a reducir y poner en custodia a los 2 masculinos, para luego aprehenderlos, trasladarlos al hospital y conducirlos a la comisaria dejándolos a disposición del juzgado de instrucción Nº 1 local.

Detienen a sujeto en investigación por robos ocurridos durante el fin de semana

Las Heras-, El pasado domingo 24 de mayo a las 20 hs aproximadamente, se recepcióno en la comisaría segunda denuncias de robos ocurridos en el Barrio Güemes. Fuentes policiales manifestaron a Periodico Las Heras que, uno de los denunciantes manifestó que desconocidos ingresaron a su domicilio forzando la puerta y que le habían sustraído utensilios de cocina, electrodomésticos, prendas de vestir y una suma monetaria de $10.000. En investigaciones entre los damnificados y las fuerzas policiales, dan con la presunta casa de los malvivientes, donde también se supo que a otro vecino le sustrajeron un lavarropa, un televisor, un anafe, taladro, remeras, sabanas y otros elementos y que uno de los dos sospechoso ya estaba ofreciendo algunos elementos para la venta a otros vecinos de la zona. En determinado momento los vecinos víctimas del robo increpan desde afuera la morada de uno de los sospechosos y este emprendió la fuga del lugar siendo detenido por las fuerzas policiales y quedando a disposición del  Órgano Judicial Competente.

Salteños varados en nuestras ciudad, no encuentran la forma de regresar

Las Heras-, Metanenses que están en Las Heras piden ayuda urgente para volver. «Somos muchos metanenses que estamos en colonia Las Heras, Santa Cruz varados, sin alimento ni trabajo y la mayoría en situación de calle», dijo una vecina. Un colectivo que debía salir desde allá suspendió el viaje. Un colectivo dispuesto por el Gobierno Nacional que debía partir desde Las Heras, provincia de Santa Cruz, hacia la provincia de Salta con metanenses que se habían anotado para regresar, no salió durante la jornada de hoy tal como estaba previsto y hay muchas personas que están en una situación desesperante y piden ayuda. «Necesitamos que las autoridades de Metán y Salta nos escuchen para poder volver a casa ya que somos muchos metanenses que estamos en colonia Las Heras, Santa Cruz varados, sin alimento ni trabajo y la mayoría en situación de calle», aseguró Judith Lopez, una de las personas oriundas de nuestra ciudad que pide la ayuda del municipio. De acuerdo a lo informado por los vecinos, una periodista de Metán, Teresa Frías, los estaba ayudando para poder hacer los trámites para poder volver, pero de repente irrumpió en escena una mujer identificada como Claudia Flores que rediagramó todo pero ahora no «destraban los permisos para viajar», sostuvo. López comentó desde Nación «nos ayudaban con un colectivo pero a última hora nos dijeron que no. Por otra parte en Metán no dejan entrar a nadie, a nosotros nos hicieron preparar todo para viajar mañana ya teníamos la comida y el agua para el viaje y ahora nos dejaron en la nada.  Somos mas de 60 personas que estamos aquí entre niños y personas mayores y que no tenemos familiares aquí, ni trabajo ni alquiler donde estar. La mayoría vendimos lo poco que teníamos para comprar provisiones y ahora no nos dan respuestas». La mujer dijo que «por el día sábado o sea hoy, viajábamos a Metán y la mayoría quedó sin alquiler y aquí hace demasiado frío y ni siquiera contamos con abrigos para pasar el día». Al consultar esta situación, los organizadores del traslado aseguraron hubo personas que a última hora no quisieron viajar por lo que hubo que modificar los listados y enviar nuevamente a cada uno de los gobiernos provinciales por donde pasa el colectivo para que les autorice el paso. Por su parte los vecinos aseguran que es una sola persona la que decidió no viajar. No obstante solicitan la urgente ayuda de la Municipalidad o el Gobierno de la Provincia para poder sobrellevar la situación. (Nota: El vocero Hoy)

Buscan a un hombre que viajaba a Las Heras y no llegó a destino

Regionales-, La División Comisaría Tercera solicita a la comunidad la colaboración para dar con el paradero del ciudadano Hugo Ramón Alves Chavez, de 40 años, nacido el 06/06/1980 en Villa Rica (Paraguay) . Desde la dependencia informaron que el hombre se ausentó su casa el 15 de marzo, cuando viajaba a Las Heras, donde desempeñaría tareas laborales de albañilería junto a su hermano Reinaldo Alves Chaves, quien se domiciliaria en dicha localidad, desconociendo dirección exacta y/o cualquier otro datos al respecto- El hombre es de contextura física delgada; de 1,70 mts., de altura; tez blanca; sin tatuajes ni cicatrices; utiliza dos anillos en su mano derecha. Detallan que todo dato de interés al respecto deberá informarse de inmediato a la dependencia policial más cercana: Comisaría 1ra: 485-1200, Comisaría 2da: 485-2100; Comisaría 4ta: 485-9410 Comisaría 5ta: 483-7165 o al Comando Radioeléctrico 485-6320 o 101. (Nota: La prensa de Santa Cruz)

Vidal “25 de mayo”: Este es un día de revolución, enfrentemos cualquier miedo

Provinciales-, Estamos viviendo un 25 de mayo totalmente distinto a todos los que hemos vivido hasta ahora. Es un momento sin precedente para nuestro pueblo. La pandemia paralizó el mundo y profundizó la recesión que dejaron cuatro años de un muy mal gobierno. Desde el comienzo de la crisis sanitaria no hemos bajado en ningún momento los brazos. El pueblo ha demostrado una vez más estar a la altura de las circunstancias, cumpliendo con sus obligaciones y pensando en la salud de todos. Y si bien hemos visto muchas cosas buenas, la pandemia trajo dolor y permitió observar con mayor detalle la magnitud de las debilidades que presenta nuestro país, las falencias estructurales del sistema que nos contiene y la marginalida que fabrica en un sector muy importante de la población. Son evidentes las desigualdades que nos rodean. En este contexto, parece difícil festejar. Pero no tenemos que pensar así. Siempre es bueno recordar y celebrar la fundación de nuestra Patria. Tener memoria, reconocer y reconocerse en la historia colectiva del pueblo y la Nación. Tenemos que dejar de lado los miedos y las dificultades que enfrentamos, las posibles angustias que puedan embargarnos y avanzar con determinación. Tenemos un país maravilloso que nos da todo aquello que necesitamos para vivir y crecer. Festejemos por eso. Hace más de dos siglos dejamos de ser colonia. Aprendimos que podemos y debemos tomar nuestras propias decisiones, porque el destino de la Argentina está en nuestras manos. Sabemos que la vida es una asociación de pequeñas batallas que libramos todos los días, en nuestra vida personal, en nuestra vida familiar, en nuestra vida social. No debemos tener miedo, estoy convencido que podemos transformar la realidad. Soy optimista. Este es un momento clave, si lo pensamos bien, es una oportunidad única para luchar por la liberación verdadera y definitiva de la Patria; y por la dignidad de nuestro pueblo. Como hicieron hace 210 años esos hombres y mujeres que en «Cabildo Abierto» decidieron decir basta y terminar con la sumisión al rey de España. Con ese ejemplo de fuerza vamos a superar la pandemia y la crisis económica que vivimos. A lo largo de nuestra historia, en las mayores crisis hemos visto elevarse nuestra bandera, y el pueblo ha salido a enfrentar los problemas convencido que se puede vencer. Más allá de las divisiones que siempre han existido, y de las privaciones que podamos encontrar en la vida cotidiana. Tenemos la fortaleza para ser un país donde no exista la inequidad, el hambre y la falta de trabajo. Es posible una profunda reforma del modelo que quita oportunidades y consume los sueños de los argentinos y argentinas. Los efectos que la expansión del coronavirus está teniendo sobre amplios sectores de la sociedad son trascendentales y nos abren una posibilidad de cambio. Sepamos que nos caracteriza la fuerza y nos acompaña el espíritu de todos esos grandes hombres y mujeres que forjaron nuestra nación. En nosotros habitan todos esos héroes y heroínas que nos permitieron tener un futuro. Este es un día de revolución, enfrentemos cualquier miedo. Pongámonos de pie y tengamos esperanzas. No hay cadenas que nos aten ni ejércitos que nos dominen. Manuel Belgrano le escribió a José de San Martín que “EL MIEDO SÓLO SIRVE PARA PERDERLO TODO”. Ellos no tuvieron miedo y liberaron un pueblo. Nosotros continuaremos esa lucha. ¡VIVA LA PATRIA!

Santa Cruz Sin casos Positivos Activos

Provinciales-, Saber Para Prevenir | Parte: Lunes 25 de Mayo | Actualización 19 horas.El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, el total de casos acumulados en Santa Cruz es de 49 casos positivos a Coronavirus (COVID-19) los cuales a la fecha todos negativizaron al virus. Hasta el momento se descartaron 477 casos en la provincia de Santa Cruz. En la provincia seis (6) localidades registran casos positivos desde el inicio de la pandemia COVID-19 34 El Calafate (34 altas definitivas) 6 Río Gallegos (6 altas definitivas) 6 Caleta Olivia (6 alta definitiva) 1 Puerto San Julián (1 alta definitiva) 1 Pico Truncado (1 alta definitiva) 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva) De acuerdo a las muestras estudiadas resultaron 1 negativo de Rio Gallegos 25 muestra de Vigilancia (11 de Pto. Sta. Cruz y 14 Rio Gallegos) resultaron negativas a Covid-19. En el contexto del Informe epidemiológico: La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. – Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. – Los casos: 13 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. – La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (29) que en mujeres (20) – En la provincia hay un total de 49 altas definitivas, tasa de alta 100%. No hay casos activos a la fecha.

Detienen a joven con estupefaciente

Las Heras-, En el día de ayer jueves 21 de mayo personal uniformado procedió a detener a una persona de sexo masculino. El hecho ocurrió en las intersecciones de las calles Alem y Mitre, donde se trasladaba un muchacho que fue detenido por el personal de la DDi local y con colaboración del personal de la seccional primera. El sujeto fue detenido por portar estupefaciente y según fuentes policiales cercanas a Periódico Las Heras, seria de apellido González de unos 20 años de edad. Luego del operativo el joven fue trasladado y habría estado demorado dos horas y medias y fue liberado tras fijar domicilio.

La municipalidad adquirió dos nuevos termómetros digitales en el marco del Covid-19

Las Heras-, La gestión de Josema Carambia ya cuenta con dos nuevos termómetros digitales que, en el contexto de la pandemia, son imprescindibles para los controles de ingreso a la ciudad. Se suman a los ya adquiridos. La gestión de Josema Carambia  ya cuenta con dos nuevos termómetros digitales que, en el contexto de la pandemia, son imprescindibles para los controles de ingreso a la ciudad. Estos dos nuevos dispositivos se suman a los ya adquiridos por el municipio, que es pionera en este tipo de prevención en toda la región. (Nota: La Voz Santacruceña)