ATE Provincial se solidariza con los docentes despedidos

Provinciales-, El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado – CDP. ATE. Santa Cruz – pone en conocimiento a los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Santa Cruz, a la opinión pública en general y haciéndolo extensivo a los medios de comunicación social, lo siguiente. En un estado de derecho, con la plena vigencia de la Constitución Nacional base de sustentación de la república y columna vertebral del ordenamiento jurídico y las libertades individuales y colectivas que rigen en el país, hoy, como organización sindical, no podemos dejar de elevar nuestra voz para expresar nuestra solidaridad y nuestro más enérgico repudio ante los despidos producidos en el sector docente dictaminados por el Consejo Provincial de Educación – CPE haciéndolo extensivo a todos los trabajadores y trabajadoras despedidos en todo el ámbito provincial que, como vieja prácticas que creíamos desterrada. para de ese mogarantizan esos derechos, tales son, el derecho de huelga o manifestarse con justa causa. En nombre del Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado, Seccionales Delegaciones, les hacemos llegar nuestra solidaridad a los docentes despedidos y al secretariado de la Filial y Provincial de la ADOSAC. POR EL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL Olga Reinoso Secretaria General Carlos Garzon Secretario General Adjunto José Navarro Secretario Gremial

Conflicto SINOPEC. Sin acuerdo el lunes se pararía toda la industria en Santa Cruz

Provinciales-, Continúa el conflicto con la operadora SINOPEC que desde el año 2013 comenzó con una etapa de desinversión en distinas partes de la provincia de Santa Cruz, la producción bajó considerablemente luego de la reducción de perforaciones que llegaron a una etapa crítica y continúan peligro los puestos de trabajo en la provincia. Bajo este contexto se llevó a cabo una reunión entre los principales dirigentes gremiales de Camioneros Santa Cruz y Petroleros Privados, quienes reunidos en un céntrico hotel de la ciudad de Río Gallegos acordaron acciones sindicales conjuntas en vista a una futura reunión de negociación que se llevará a cabo este lunes. De la misma, participará la empresa china SINOPEC y los distintos gremios afectados y de no destrabarse el conflicto se pudo saber que los gremios comenzarían con medidas de fuerza en toda la provincia desde las 00:00 horas del día martes que incluirían un paro general y cortes de ruta en el territorio provincial.

Santa Paula y Desarrollo social, trabajan en los precios accesibles de 15 productos de la canasta

Las Heras-, Desde la Secretaría de Desarrollo Social, informaron a la comunidad que estuvieron trabajando con el sr Mauricio Santos de Supermercado Santa Paula en la elaboración de un acuerdo de 15 productos de la canasta básica familiar a precios accesibles para los vecinos de Las Heras.. Desde la mencionada Secretaría, manifiestan que están a disposición de todos los comerciantes que quieran sumarse a esta iniciativa

En el Área del Joven hay 34 carnets para retirar

Las Heras-, El Área del Joven dependiente de la Sub Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las Heras, informa: que se encuentran para retirar los siguientes carnet a nombre de: AYLLON DANIELA FERNANDA ESCOBAR MELINA LLANOS BAISAAC PAOLA AMPARO MUÑOZ VANESA ANDREA PEREZ KEVIN LEONEL PORTALES GONZALO ERNESTO RAMOS PEDRO EXEQUIEL VILTE LEONARDO EZEQUIEL BERRA YANINA ANDREA DE LA VEGA AGUSTINA CONDORI MICAELA DOLORES CASTRO CELESTE ARACELI CAPURRO DAIANA AYELEN CAMPOS PACHECO FICA MARIA EUGENIA GIL DURAN MICHEL GASTON HERNANDEZ LEONELA FABIANA MUÑOZ VANESA ANDREA MURPHY EDDIE AGUSTIN MURHY LIAN FRANCISCO MARTINEZ NAZARENO MIRANDA GUEVARA MARIA NOELIA OLAVE JOSHUA YENEL NUÑEZ DIEGO FABRICIO RODRIGUEZ VALENTIN SOTO SOLEDAD BEATRIZ SANTANDER MARLEN ADRIANA SOSA ANA CAROLINA RUBILAR IGNACIO RUBILAR GUSTAVO NICOLAS REYES ALEJANDRA NOEMI VILLA VICENCIO GERMAN DANIEL VERGARA ZEGARRA CALEB JONATAN YAÑEZ VALENTIN AMIR Para mayor información, acercarse a Guido Spano N*40, de 8:00 a 13:30 y de 14:00 a 20:00 hs, o llamar al Teléfono fijo: 4974646.

Ya están abiertos los talleres en Jeans en el Área del joven

Las Heras-, El Área del Joven dependiente de la Sub Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las Heras, informa que a partir del día lunes 2 de Marzo se encuentra abierta la inscripción para el TALLER de «PINTURA EN PRENDAS DE JEANS Y ARMADO DE CARTERAS DE JEANS», con aplicación de Lentejuelas, Piedras y Tachas. La misma está destinada desde los 13 años en adelante. El Horario de atención es a partir de las 14:00 hs, y para mayor información, acercarse a Guido Spano Nº40 El Teléfono fijo del área es el 4974646

Municipio y panaderías acuerdan un precio de $65 el kg de pan

Las Heras-, El Intendente agradeció a todos los comerciantes que tienen responsabilidad social, y felicitar el trabajo de la secretaría de desarrollo social por lograr estos acuerdos que benefician a nuestra comunidad en estos momentos.. La secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las Heras anunció el lanzamiento del programa “Precios para Vecinos”, con el que acordó un valor de $65 pesos el kilo de pan, y que se venderá en dos comercios de la ciudad: La Cabaña Crocante y Delice. “Estamos muy contentos de llegar a un acuerdo con estos dos comercios de la ciudad, que sin duda están comprometidos con la difícil situación económica que se vive a nivel país”, expresó Javier Jara, el secretario de Desarrollo Social. El pan de Precios para Vecinos estará vigente desde el 1 de marzo al 1 de mayo, y el valor del kilo será de $65 pesos. “Es un precio muy bueno y sin duda va a ayudar a las familias”, continuó Jara. El secretario también adelantó que “los comercios que quieran adherirse a este programa también están invitados. La idea es seguir sumando para que este beneficio llegue a todos los barrios”. Los puntos de venta del pan de Precios para Vecinos serán: La Cabaña Crocante (Barrio Apap) y Delice (28 de noviembre 315, frente al hospital). Además, todos los viernes van a hacer ofertas en otros tipos de panificados

El nuevo titular del Pami Santa Cruz recibió al Dip. Elorrieta

Provinciales-, Con agenda abierta el titular de Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Gustavo Bórquez, mantuvo una reunión en Rio Gallegos con el legislador lasherense.. Durante el encuentro se abordaron las diversas problemáticas que los afiliados a la obra social fueron acercando al diputado y a su equipo de trabajo. Entre ellas la falta de cobertura médica en clínicas y hospitales; convenios con nuevos prestadores médicos, la entrega de medicamentos y compra de los mismos en farmacias de la localidad, la necesidad de un espacio propio y que centralice la atención a los beneficiarios. Ante esta requisitoria el nuevo delegado Gustavo Bórquez se comprometió a evaluar cada uno de los planteos para poder darle curso a las soluciones. También en la reunión se habló sobre otros programas que baja el Pami a través de los centros de jubilados. En Las Heras hay dos instituciones, “Hebras de plata” y el recientemente conformado “Punta de rieles” que mantendrán un encuentro en las próximas semanas para poder poner en funciones estas actividades saludables para los adultos mayores. “Ha sido una reunión altamente positiva, esperamos poder ser el nexo entre la institución y los adultos mayores” destacó Elorrieta tras su reunión en la sede central del Pami en la capital provincial. Por último, ambos funcionarios quedaron en aunar trabajos para lograr mejores beneficios para los adultos mayores y la población más vulnerable que tiene la cobertura de la obra social nacional.

La Fundación YPF lanza una convocatoria para becas de grado

Regionales-, Dirigidas a estudiantes de universidades públicas que ingresan este año a carreras vinculadas con las ingenierías, ciencias de la Tierra y del ambiente. El programa de becas de grado de la Fundación YPF tiene como objetivo promover el estudio de carreras vinculadas al desarrollo energético y tecnológico del país premiando la excelencia académica además de favorecer la permanencia y graduación. Este año la convocatoria de becas está dirigida a estudiantes que comienzan a cursar primer año y tienen hasta 20 años. Los postulantes serán seleccionados por su desempeño académico, pero también se pondrá especial atención a la equidad de género y al equilibro en la distribución regional y disciplinar de las becas. La duración de la beca será de 12 meses a partir de su otorgamiento y tendrán la posibilidad de renovarse si se cumplen los requisitos. Cada becario cuenta con un mentor, que es un profesional de YPF, y que lo orienta además de motivarlo en el desarrollo de su trayectoria académica. Esta beca también se destaca por las actividades extracurriculares que se organizan para los becarios con el fin de potenciar su formación y permitirles experimentar el mundo profesional de la industria energética. Además de recibir el estipendio económico mensual y de acceder a recursos educativos e instancias de formación online, los becarios participan de un encuentro anual invitados por Fundación YPF donde trabajan colectivamente en la resolución de diversas problemáticas relacionadas con la energía. Las becas de grado de la Fundación YPF cuentan con el apoyo institucional de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.  Este año se otorgarán 75 becas y su distribución estará sujeta al cupo destinado para cada Consejo de Planificación Regional de Educación Superior (CPRES). Estas nuevas 75 becas se suman a las 200 otorgadas en 2018, renovadas en 2019 y que se mantienen vigentes para este año. Actualmente los becarios participantes pertenecen a 21 provincias y son estudiantes de 31 universidades nacionales públicas. LAS CARRERAS INCLUIDAS EN ESTA CONVOCATORIA SON: o        Ingeniería en Petróleo o        Ingeniería en Perforaciones o        Ingeniería Eléctrica/Electricista o        Ingeniería Electrónica o        Ingeniería Electromecánica o        Ingeniería Mecatrónica o        Ingeniería Mecánica o        Ingeniería Química o        Ingeniería en Energía o        Ingeniería en Materiales o        Ingeniería Aeronáutica o        Ingeniería Ambiental o        Ingeniería en Recursos Naturales Renovables o        Ingeniería en Geodesta/Geofísica o        Ingeniería en Transporte o        Ingeniería Naval o        Licenciatura en Geología o        Licenciatura en Geofísica o        Licenciatura en Geoquímica o        Licenciatura en Ciencias del Ambiente/Gestión Ambiental/Ecología o        Licenciatura en Energía o        Licenciatura en Física o        Licenciatura en Química o        Licenciatura en Energías Renovables Los interesados podrán informarse sobre los requisitos para la beca e inscribirse ingresando a la web https://becas.fundacionypf.org.ar hasta el 13 de marzo. Con el compromiso de aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del país, la Fundación YPF promueve la educación de calidad y el desarrollo sostenible, con foco en la energía e impulsando la innovación para alcanzar un futuro sostenible.

Exitosa jornada de castración y vacunación antirrábica.

Las Heras-, El día sábado por la mañana, se realizó una intenso de trabajo, por parte del Centro de Zoonosis Las Heras.. También el domingo 1 de marzo, se estuvo nuevamente en la Plaza Chaltén, frente al CIC, de 09:00 a 13:00 hs, y los turnos fueron por orden de llegada. Los vecinos pudieron llevar a sus mascotas mayores de 3 meses. A la hora de participar en estas campañas, hay que tener en cuenta lo siguiente: ? PERROS CON CORREA Y BOZAL. ?GATOS EN BOLSO O CAJITA. ⏰ SI LO VAS A CASTRAR DEBE SER CON AYUNO PREVIO DE 12 HS y DEBES LLEVAR UNA MANTA DE ABRIGO. Si elegiste tener una mascota, hacerlo de manera responsable.

Petroleros cumplieron inaugurando la “Escuela del Viento” en Las Heras y Pico Truncado

Regionales-, La institución liderada por Claudio Vidal continúa extendiendo su proyecto educativo, con la puesta en marcha de dos de las cuatro escuelas primarias anunciadas en 2019. Continúan el programa de clases de apoyo y se entregaron más de 10.000 kits escolares para este ciclo lectivo. “Apostamos al futuro, y no hay futuro sin educación” puntualizó el líder sindical. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, de manera conjunta con la Mutual “12 de Septiembre”, realizaron el día lunes la inauguración de dos nuevos establecimientos educativos, que se suman al proyecto pedagógico aprobado desde la Comisión Directiva encabezada por Claudio Vidal. Se trata de las sedes de Pico Truncado y Las Heras de la “Escuela del Viento”, un proyecto de enseñanza integral destinado  no sólo a los hijos de los afiliados del sindicato y la mutual, sino a la comunidad en su conjunto. “Este no es un proyecto cualquiera, queremos el mejor proyecto educativo del país” manifestó Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero. “Queremos darle las mejores herramientas a nuestros hijos para que tengan un futuro mejor”, añadió. 180 días de clases asegurados; jornadas de educación extendida; conocimientos en robótica, inglés desde los 3 años hasta 7mo grado, impresión 3D y artes en movimiento; absoluto seguimiento del rendimiento del alumno; excelencia profesional de directivos y docentes; y calidez humana en el ambiente educativo; son algunos de los preceptos en los que se sostiene el proyecto. “Una experiencia de aprendizaje integral donde las niñas y niños son protagonistas” invitan desde la planificación del establecimiento, diseñada desde la experiencia del ex presidente del CPE, Roberto Borselli; y el conocimiento del lic. Damián Sagdanski. “No es común que un sindicato y una mutual generen una inversión social de este tipo en el campo de la educación” puntualizó Borselli, explicando el proyecto a los padres de los alumnos. Las inscripciones para Nivel Inicial y Primario se encuentran abiertas. Para más información, desde la institución invitaron a comunicarse al 2974744093, visitar la fan page de Facebook, o acercarse a la sede de cada establecimiento. “NO HAY FUTURO SIN EDUCACIÓN” Cabe recordar que, desde su asunción al frente del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal puso en marcha distintas iniciativas tendientes a fortalecer las oportunidades educativas tanto de los afiliados como de los vecinos en general. La entrega de kits escolares durante 6 años consecutivos, el proyecto de clases de apoyo, y los constantes aportes a los establecimientos públicos, decantaron en la proyección de 4 primarias, compromiso que comienza a cumplirse con la inauguración de estas dos “Escuelas del Viento”.