Las Heras-, El día lunes se dio inicio a la 3° Edición del Concejo Abierto «Martín Sixto Brizuela», en el Centro Cultural L.H, proyecto presentado por la Presidente del Honorable Concejo Deliberante Andrea Yapura del Bloque » PJ DEL PUEBLO». Del mismo participaron la Vice Presidente 1° Sandra Córdoba, Vice presidente 2° Juan Carlos Quilogran, Concejal Alicia Salvatierra y Concejal Laura Bilbao. En el evento se agasajó a los antiguos pobladores y descendientes de los mismos, con un te show, junto a la Reyna del Pueblo 2019 Agostina Carril , Luciana Fidalgo(Reyna del Estudiante, Ivan Puntano (Rey del Estudiante) ,Abril Davila (Srita Santa Cruz) , Paz Carrizo ( Reyna de los Carnavales), Araceli Seguel (Reyna de los Inmigrantes), Escuela de Danzas Gral. Las Heras a cargo del Profesor Daniel Uribe, Esc. de Tango Cambalache a Cargo Del Profesor Raúl e Hijos.- El evento fue organizado por el Área de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante y también se realizó entrega de menciones a Concejales Mandato Cumplido, Concejales en función y Premios Carlos Rodrigo, en el marco de los 105° Aniversario de la localidad, donde se removió la historia del Concejo Deliberante .-
Archivos del autor:Periodico Las Heras
(VIDEO) Nahuen presente en los 105 aniversario de Las Heras
Las Heras-, Redacción Noticias- Canal 3, presento una entrevista a Leandro Romanut, integrante de ¨Nahuen¨
(VIDEO) Conferencia de prensa de Presagio
Las Heras-, La Conferencia de prensa de Presagio, fue cubierto por el medio local Redacción Noticias – Canal 3.
Petroleros rechazan bono y exigen aumento y que no hayan despidos
Provinciales-, El secretario adjunto del sindicato de Petroleros Privados, Rafael Güenchenen junto al Secretario Gremial Carlos Monsalvo se reunieron ayer con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo de la Nación para solicitar el reajuste salarial 2019 en los porcentajes que corresponden. “Fue una reunión difícil donde rechazamos el bono de 5 mil pesos porque lo que necesitamos es un acuerdo salarial que sea superador a la inflación que tenemos y dejamos en claro que no vamos a permitir despidos, ajustes ni baja de contratos” indicó Güenchenen. Al finalizar la primer audiencia en el Ministerio de Trabajo en Capital Federal Monsalvo sostuvo que “ratificamos el pedido de reajuste de pauta salarial 2019, y las empresas productoras de hidrocarburos manifestaron que estaban dispuestos a acceder al pago del bono de 5 mil pesos, que fue un decreto de necesidad y urgencia del gobierno nacional”. De este modo sostuvo que “nosotros participamos de la reunión con un objetivo claro, que es un aumento salarial y rechazamos el bono. Estamos discutiendo un reajuste salarial, con porcentajes de aumentos. No vinimos a pedir bonos para salir de la situación”, aclaró. “Queremos que se discutan salarios, que se ajusten salarios en porcentajes que corresponden de acuerdo a la inflación y en todos sus conceptos”, aseveró Monsalvo. Agregó que similar postura tomaron el resto de los sindicatos petroleros del país que participaron dela reunión con las Cámaras empresariales. De este modo sostuvo que se determinó pasar a un cuarto intermedio hasta el 16 de octubre y desde el Ministerio de Trabajo se dispuso continuar con las reuniones en el ámbito privado. “La semana que viene volveremos para poder ratificar algún acuerdo”, sostuvo Monsalvo. En tanto, Guenchenen, secretario adjunto del Sindicato señaló que “ha sido una negociación difícil y dura, pero aún no arribamos a un acuerdo. Nosotros rechazamos el bono del sector empresarial, porque nuestro pedido es pauta salarial”. Consideró que “el bono de 5 mil pesos no llega a los números que estamos solicitando. Vamos a seguir en la discusión y volveremos el miércoles 16 y esperamos llegar a un acuerdo que beneficiará a todos los trabajadores”, señaló. Finalmente opinó que “en conjunto con todos los sindicatos nos plantamos firmes en esta postura, pero siempre el diálogo y respeto prevalece en las reuniones”, sostuvo. (Nota: El Espejo Diario)
Olga Reinoso, “La CTA se queda dónde está”
Provinciales-, Olga Reinoso Secretaria General de la CTA Autónoma Santa Cruz diferenció a la CTA A de la Central que dirige Hugo Yasky, quienes “de manera innecesaria se fueron atrás de la dirigencia macrista que entregó a los trabajadores”, en este sentido “el destierro de Macri del Gobierno es un hecho con o sin esa alianza”. Luego de los actos de unificación de la CGT y la CTA que dirige Hugo Yasky, que representa a una porción del movimiento obrero, pero que delega a la burocracia sindical un modelo de representación instaurado por nuestra central en los años 90 cuando “nos separamos de la CGT ante el evidente ejercicio de complicidad de los dirigentes con un Gobierno que entregaba, privatizaba y endeudaba a los argentinos” desde nuestra Central “nos diferenciamos de una decisión que evidencia mas un capricho de la dirigencia que una necesidad del movimiento”. En este marco y “ante declaraciones y títulos mediáticos que albergan a toda la central en esa alianza, aclaramos a nuestros afiliados y al público en general que la CTA Autónoma se queda donde está y no va a resignar los principios fundadores de una Central democrática como la nuestra, una Central que fue elegida por los trabajadores que querían una representación legitima allá por los años 90”. Cabe destacar que la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) es una central obrera, nacida a partir de la separación de un grupo de sindicatos de la CGT en 1991, disconformes con la posición adoptada frente al gobierno de Carlos Menem. Resulta una contradicción que desde una posición anti liberal se retome el diálogo con una CGT que aún está conducida por Daer, uno de los principales cómplices del Gobierno Macrista. Modelos Olga Reinoso remarcó una de las principales diferencias por la cuál se diferencia la CTAA de la CGT desde su nacimiento, «la afiliación directa de los trabajadores a la Central, sin la necesidad de que el sindicato del sector laboral al que pertenece ese trabajador se encuentre organizado dentro de la CTA. También permite la afiliación de los trabajadores más allá de su condición laboral en el momento de afiliarse«. Es por esto y por una trayectoria de militancia y de luchas que nos caracterizan como Central de Trabajadores que, “hemos definido mantener ese espíritu democrático que nos caracteriza, porque también la diversidad en la lucha tiene que ver con el mundo que se nos viene». (Prensa ATE).
(VIDEO) El Saludo de Hernán Coronel Líder de ¨MALA FAMA”
Las Heras-, En el medio local Redacción Noticias- Canal 3, mostraron la entrevista con Hernán Coronel Líder de ¨MALA FAMA” después de su exitoso show en el 105 aniversario DE Las Heras Santa Cruz
(VIDEO) Entrevistas realizadas a Rulo y al líder de Comanche
Las Heras-, En Redacción Noticias – Canal 3, compartieron la entrevistas realizadas al líder de Comanche y hoy conducto Rulo en la fiesta del pueblo 2019 de Las Heras Santa Cruz.
El Dúo Coplanacu: ¨esta tierra transmite una sensación mágica¨
Las Heras-, El gran dúo se presentó en la noche folklórica de la Fiesta Aniversario de Las Heras y dejó unas palabras tras su espectacular show de cierre de toda la gran celebración. El Dúo Coplanacu: ¨esta tierra transmite una sensación mágica¨ En una entrevista brindada a la prensa momentos previos a su show en el 105° Aniversario de la ciudad de Las Heras, el gran dúo folklórico Coplanacu se expresó sobre su arte y sobre la magia de la región patagónica. «Ya vinimos 3 o 4 veces a Las Heras. Es un público muy lindo, uno podría decir que es sureño pero también está compuesto por gente de Santiago del Estero, de Chaco, personas del norte, esa mezcla es maravillosa. Siempre nos cruzamos con gente de Comodoro Rivadavia, de Caleta Olivia, de Pico Truncado, los vemos en el norte cuando viajan a visitar a sus familias y hemos conocido grandes bailarines. Esta tierra transmite una sensación mágica». Este dúo folclórico está compuesto por Roberto Cantos y Julio Paz y fue formado en 1985 en Córdoba (Argentina), aunque ambos son oriundos de Santiago del Estero. En su estilo, son dignos representantes del folklore argentino tradicional. «Nosotros estamos presentando nuestro último disco pero en este tipo de shows tocamos canciones que todos conocen. Siempre es muy lindo que nos inviten a los aniversarios de los pueblos, el folklore se nutre de estas cosas. Hoy estamos tocando con nuestra banda, Los Copla, y estamos muy contentos. Nuestra propuesta es sencilla: compartir con la gente nuestra música, eso es lo que queremos». (La Voz Santacruceña)
Costa en juveniles y Alvarado en libres son los campeones del torneo de Tenis de mesa
Las Heras-, Días atrás se disputó el Torneo 105º Aniversario de Las Heras organizado por la Municipalidad de Las Heras a través de sus áreas deportivas.. El torneo se jugó en las instalaciones del Gimnasio “Rogelio Venegas” y tuvo un gran desarrollo, con buena participación en especial en la categoría Libres la cual contó con la participación de casi 30 inscriptos, entre ellos cuatro jugadores de la ciudad de Pico Truncado. En la Categoría Juveniles JERONIMO COSTA fue el Campeón al vencer en la final a VALENTINO DALL’ASEN por 3-0 (parciales de 11-4, 11-4 y 15-13) , mientras que en Libres el truncadense RUBEN ALVARADO se adjudicó el título al vencer en la final al local JAVIER ROSALES por 3-0, con parciales de 11-6 , 11-5 y 13-11 . En Juveniles la Zona A se la adjudicó FACUNDO SILVI y 2º fue Solano Costa. En la Zona B JERÒNIMO COSTA fue el ganador y Valentino Dall’asen se ubicó 2º. En semifinales se cruzaron Facundo Silvi y Valentino Dalla’sen , venciendo este último por 3-2 (parciales de 11-9,16-18,7-11, 11-9 y 11-8 ) , mientras que Jerònimo Costa fue el vencedor en el duelo de hermanos con Solano Costa, 3-0 con parciales de 11-7, 11-4 y 11-7 . Por el 3º y 4º Puesto FACUNDO SILVI venció a Solano Costa por 3-1 (parciales de 11-7, 8-11, 11-7 y 16-14) Franco Tapia obtuvo el 5º Puesto , luego de haber clasificado 3º en la zona A . En Categoría LIBRES el Torneo se jugó en 8 grupos , clasificando para los Octavos de Final los dos primeros de cada grupo. En el Grupo 1 Fabiàn Flores y Javier Rosales fueron los clasificados, en el Grupo 2 Matías Mansilla y Lucas España, en el Grupo 3 Miguel Calfuala y Néstor Bazán , en el Grupo 4 Ruben Alvarado y Blas Bazàn , en el Grupo 5 Juan Manuel Sosa , en el Grupo 6 Angel Amigorena , en el grupo 7 Carlos Còrdoba y Ricardo Bazàn y en el grupo 8 José Luis Fernàndez y Jano Villalobos , sumàndose a los octavos de final como mejores 3eros. Rodrigo Vasquez y Walter Berniga . EN OCTAVOS DE FINAL LOS CRUCES FUERON LOS SIGUIENTES: Fabiàn Flores 3 –Jano Villalobos 0 (12-10, 11-8 y 11-6) Matìas Mansilla 3 – Ricardo Bazàn 0 (11-4, 11-6 y 11-3) Rodrigo Vasquez 3 – Miguel Calfuala 0 (11-8, 11-8 y 11-3) Ruben Alvarado 3- Walter Berniga 0 (11-9, 11-4 y 11-5) Blas Bazàn 3 –Juan M Sosa 1 (11-8, 11-5, 5-11 y 11-8) Nèstor Bazàn 3 – Angel Amigorena 0 (11-3, 11-3 y 11-4) Carlos Còrdoba 3 – Lucas España 0 (11-7, 11-5 y 11-5) Javier Rosales 3 – Josè Luis Fernàndez 2 (11-6, 11-13, 11-4 , 8-11 y 12-10) En Cuartos de Final Fabian Flores venció a Matìas Mansilla 3 a 2 (11-8, 9-11, 5-11,13-11 y 11-8) , Rubèn Alvarado le ganó 3 a 0 a Rodrigo Vàsquez (11-9, 11-3 y 11-5) ; Blas Bazàn derrotò a Nestor Bazàn 3 a 0 (11-9, 11-6 y 11-0) y Javier Rosales venció 3 a 0 a Carlos Còrdoba (11-9, 11-2 y 11-8) . FABIAN FLORES, una de las revelaciones del Torneo, se ubicò en el 3er. Puesto en Cat. Libres . En Semifinales Rubén Alvarado de Pico Truncado venciò a Fabiàn Flores 3-0 (parciales de 11-5, 11-5 y 11-5) y Javier Rosales hizo lo propio con Blas Bazàn 3 0 (parciales de 11-9, 19-17 y 11-8) Por el 3er. y 4º puesto Fabiàn Flores venció a Bazàn 3 a 2 (11-9, 1-11, 11-0, 10-12 y 12-10) y la final fue protagonizada por el truncadense RUBÉN ALVARADO y el representante local JAVIER ROSALES, favoreciendo el score 3 a 0 en favor de Rubén Alvarado, con parciales de 11-6 , 11-5 y 13-11 . Blas “cuca” Bazán se ubicó 4to. en Libres . POSICIONES FINALES CATEGORÍA JUVENILES: CAMPEON: JERONIMO COSTA SUBCAMPEÓN : VALENTINO DALL’ASEN 3º PUESTO: FACUNDO SILVI 4º PUESTO: SOLANO COSTA 5º PUESTO: FRANCO TAPIA Jerónimo Costa fue el Campeón del Torneo 105º Aniversario de Las Heras en la Cat. Juveniles Valentino Dall’asen -Subcampeón en Juveniles – CATEGORÍA LIBRES: CAMPEON: RUBEN ALVARADO SUBCAMPEON: JAVIER ROSALES 3º PUESTO: FABIÁN FLORES 4º PUESTO: BLAS BAZAN 5° PUESTO: NESTOR BAZAN 6° PUESTO: MATIAS MANSILLA Rubén Alvarado, de Pico Truncado, fue el brillante Campeón en la Categoría Libres . Javier Rosales, el representante lasherense Subcampeón del Torneo 105º Aniversario de Las Heras. (Fuente: Solo Deportes Las Heras)
Hernán de Malafama: ¨En Las Heras la gente es real y genuina¨
Las Heras-, Hernán Coronel, cantante de Malafama, brindó una entrevista tras su recital a estadio lleno en el Complejo 11 de Julio de Las Heras en el marco del 105° aniversario de la ciudad petrolera. Hernán Coronel, cantante de Malafama, brindó una entrevista tras su recital a estadio lleno en el Complejo 11 de Julio de Las Heras en el marco del 105° aniversario de la ciudad petrolera. «Vine varias veces a Las Heras, cuando todos ustedes eran muy chicos, y siempre sentí la misma conexión con la gente. Siento que hay una raza de gente mas genuina, muy real, muy familiera a diferencia de buenos aires. La verdad que es muy emocionante, muy impactante. estoy muy feliz y eso es muy importante porque las cosas que hago nunca las hago por interés, nunca sigo una rutina». Coronel, famoso por su poesía callejera y su particular forma de hablar, dijo que «yo siento como una ola de emocion cante donde cante, acá o en cualquier lado. Desde 1998 que nunca dejé de cantar, es lo que me hace feliz y lo voy a hacer siempre. Y a la gente humilde de Las Heras, mandale mecha!» finalizó Hernán en una de sus típicas frases. Coronel logró el éxito con su particular tono vocal, pronunciando las palabras con una R excesiva y siempre con una gran actitud sobre el escenario, con un cigarro prendido, tomando cerveza y el micrófono en la otra mano. Sus latiguillos y frases son marca registrada y su timbre de voz es único entre los cantantes de este género musical. Siempre se diferenció de los otros líderes de la cumbia villera argentina por su personalidad particular, y por ser leal a sus seguidores; no cambiando su estilo verbal y musical en detrimento de su posibilidad de generar más ganancias (como sí lo hicieron otros grupos tropicales). En el año 2010 cumplió 10 años con la música, presentándose con la banda Mala Fama en un show memorable, celebrado en un conocido teatro-bar de la ciudad de Buenos Aires. (La Voz santacruceña)