En Santa Cruz no se podrán utilizar los documentos del auto en versión digital

Provinciales-, La Subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial aclaró que en la provincia se seguirán solicitando los documentos en formato físico. Ayer el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial una disposición que autoriza a los conductores a poder utilizar la cédula verde, azul y registro de conducir digitalizados.. Según informó ayer Télam -y todos los medios nacionales- las cédulas de identificación del automotor y del motovehículo conocidas como cédula verde y azul ya no son necesarias en sus versiones físicas, por lo que los conductores podrán circular por las calles y rutas argentinas con los documentos digitalizados en el teléfono celular. Así lo dice la disposición publicada ayer en el Boletín Oficial con el número 1/2019, que fue resuelta en forma conjunta entre la Subsecretaría de Gobierno Digital y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios. Pero en Santa Cruz por ahora sólo se admiten los documentos físicos y no digitales. En abril, TiempoSur ya había aclarado que la Licencia Digital de Conducir tampoco era válida, que fue lanzada en febrero por medio de la App Mi Argentina. «Todas las provincias nos enteramos por los medios», dijo María Sanz,  subsecretaria de la APSV, que integra el Consejo Federal Vial. «Para circular en Santa Cruz es necesario cumplir con los requisitos de la Ley Nacional de Tránsito, lo que indica la ley», aclaró Sanz. Esto significa que para circular en la provincia son necesarios los documentos en su versión física. «En algunas localidades está aceptado el seguro digital (comprobante) porque cada municipio es autónomo», explicó, pero destacó que de igual manera «tratamos de trabajar de forma coordinada y unificada con los municipios, pero por eso es posible que en alguna municipalidad se admita el seguro digital y en otra no». Aunque Sanz señaló que «la postura como provincia es que hasta que no exista una definición más clara, estamos atentos a lo que dicta la Ley Nacional de Tránsito y los requisitos que detalla para circular».. El DECRETO «Son casi 25 millones de personas que tienen la cédula verde y otras 15 millones la cédula azul», remarcó el funcionario, y destacó que «20 millones de argentinos que tienen la licencia de conducir hoy pueden exhibirla desde el celular sin necesidad de llevarla físicamente», indicó el secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra. Según el decreto, crea en los Artículos 1 y 2 la “Cédula de Identificación del Automotor Digital” y la “Cédula de Identificación del Motovehículo Digital”, que a todos los efectos tendrán la misma validez legal que sus versiones físicas», así como la “Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir Digital”, que a todos los efectos tendrá la misma validez legal que su versión física». Además señala que la “Cédula de Identificación del Automotor Digital”, la “Cédula de Identificación del Motovehículo Digital” y la “Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir Digital” se implementarán a través del Perfil Digital del Ciudadano “Mi Argentina” y, como tal, formarán parte integrante de la Plataforma Digital del Sector Público Nacional». Cómo obtener la Licencia Nacional de Conducir Digital 1) Descarga la aplicación Ingresa a la tienda de aplicaciones de tu celular, busca Mi Argentina y descárgala. Abrí y luego de la introducción apretá el botón INGRESAR. 2) Regístrate Ingresa en REGISTRARME y accede al formulario. Para registrarte necesitas: -Una dirección de correo electrónico. -Tu número de CUIL. Si no lo recordás, podes ingresar a https://www.argentina.gob.ar/descarga-constancia-cuil y averígualo. 3) Valida tu identidad: -De forma remota desde la versión móvil de la aplicación. -De forma presencial en organismos estatales al momento de realizar trámites o aplicarse vacunas como la de Fiebre Amarilla (Hospital Sommer, Hospital Posadas, Juntas Evaluadoras de Discapacidad de Lincoln, Pilar y San Isidro). -De forma presencial al momento de realizar el trámite de renovación del DNI en un cualquier CDR de ReNaPer. 4) Accede a tu Licencia Nacional de Conducir Digital en la sección «Credenciales» de tu aplicación Mi Argentina.

Municipio continúa colocando iluminarias en el Barrio Malvinas.

Las Heras-, Con el comienzo de una nueva semana, comenzaron nuevos avances en la ciudad de Las Heras, tal es el caso de la colocación de luminarias en el barrio Malvinas. En esta segunda etapa, personal de la Dirección de Luminarias, se dio a la tarea de continuar, con la colocación de los artefactos LED, como ya lo viene haciendo en todos los sectores de la ciudad.

Llaman a inscribirse a cubrir espacios interinos

Las Heras-, La Dirección de Educación de la Municipalidad de Las Heras informa que el Instituto Superior de formación Técnica sede Las Heras abre el llamado para cubrir los siguientes espacios interinos del segundo cuatrimestre de la “Tecnicatura Superior en Administración y Gestión de Políticas Públicas”: Cuerpos Normativos de la Administración Pública I (5horas). Perfil: Abogacía / Contador Público Nacional. Nuevas Tecnologías para el Sector Público (5 horas) Perfil: Analista en sistemas (Nivel Superior y/o Universitario),Lic. o Ing. en Sistemas, Prof. (Nivel Superior o Universitario) en Tecnología. Tecnología de la Información y la Comunicación II (4 horas). Perfil: Analista en sistemas (Nivel Superior y/o Universitario), Lic. o Ing. en Sistemas, Prof. (Nivel Superior o Universitario) en Tecnología. Inglés II (3 horas). Perfil: Prof. Inglés / Traductor/Lic. En Lengua Inglesa Cuatrimestral Organización de la Administración Pública (5 horas). Perfil: Contador Público Nacional / Abogado Introducción al Desarrollo Regional (3 horas). Perfil: Lic. en Admin. / Lic. en Econ. / Lic. Org. Indust./Ing. Requisitos: Entregar en la Dirección Municipal de Educación, San Martín y Rivadavia. Del 29/07 al 07/08, de 15:00 p.m a 18:30 p.m. Dudas y consultas: insetlh@gmail.com -Ficha de Inscripción: Retirar en librería Signos – Fotocopia del Título (Legalizada ante Juez de Paz) – Fotocopias de cursos y posgrados (se valorará aquellos que tengan relación con el área de Políticas Públicas, Ciencias Políticas y Sociales) – Curriculum Vitae – Constancias de Servicios – Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

Costa: «al gobierno de Alicia Kirchner no le importan los vecinos»

Provinciales-, Luego de su regreso de Caleta Olivia donde estuvo trabajando y recorriendo los barrios, Eduardo Costa cuestionó duramente al Gobierno del Frente para la Victoria y sus prácticas. El candidato a Gobernador que ya está en Río Gallegos insistió en remarcar todo el daño que le hicieron a la provincia todos estos años de kirchnerismo y pidió a los vecinos que a la hora de votar lo haga pensando en el futuro de todos los santacruceños que sufren. «Ellos son la vieja política. Son los que aprietan y extorsionan, los que llevan 28 años y no hicieron nada para generar empleo y desarrollo en Santa Cruz. Son los que abandonaron la escuela y no invirtieron en mejorar en los hospitales”, dijo. Costa comentó que el problema es que al Frente para la Victoria, Alicia, Grasso, Cotillo y Córdoba no les importan los vecinos: «No escuchan a los vecinos porque no les importa lo que les pasa. Hoy salen en plena campaña a mentir nuevamente diciendo que quieren estar cerca de los vecinos, se sacan fotos y hasta dicen que están escuchando sus necesidades pero la realidad es que no les importa Santa Cruz ni los vecinos.» “Este domingo cuando vayamos a votar les pido que no pensemos en uno u otro partido, espacio o bandera, sino en la gente que está sufriendo, en los miles de chicos que están sin clases, en todos los que están sufriendo por no tener un trabajo para mantener a su familia o en los que necesitan atenderse en los hospitales por un problema de salud y no pueden”, recalcó. Eduardo Costa insistió en lo que ha sido el estandarte de su campaña; que el FVS siempre tuvo la plata para hacer las pequeñas y las grandes obras que necesitan los santacruceños pero que, sin embargo, siempre tuvo otras prioridades: «No les importa mejorar la salud y ayudar a los vecinos. Ellos miran para otro lado mientras Santa Cruz sufre.»

Comunicado de prensa por el consejo directivo provincial

Provinciales-, El Consejo de la Asociación Trabajadores del Estado pone en conocimiento, a los trabajadores y trabajadoras, a los medios de prensa y a la opinión pública en general, lo siguiente. Ante las versiones mal intencionadas y francamente manifiestas con fines electorales y que tienden a cubrir en un manto de sospechas a las elecciones de renovación de autoridades en nuestra organización que sin mediar impedimento alguno, se llevarán a cabo tal como así estaba previsto y acordado el día 07 de agosto del 2019 de acuerdo a lo que estipula, rige y manda el Estatuto de nuestra organización. Nuevamente, sin un horizonte claro, sin estrategia alguna, sin propuestas sustentables creíbles y concretables y con un vacío de conducción manifiesto, quienes aspiran a conducir la fundamental y señera herramienta de lucha, tal es, la Asociación de Trabajadores del Estado –ATE- se avienen a instalar, con la pretendida y falaz puesta en escena que, en las elecciones, ya está instalado el fraude. Por ello, para despejar y poner un manto de transparencia al acto eleccionario en ciernes, es nuestro indeclinable deber el dar a conocer las medidas que, con el solo fin de llevar tranquilidad y poner en salvaguarda la honorabilidad de quienes aspiran a un cargo electivo por nuestra organización y quienes fiscalizarán las mismas. Decimos. Bajo la fiscalización del Escribano Público Pedro Lucas Paradelo, y en presencia de los apoderados de listas, juntas electorales de las distintas localidades y el presidente de la junta electoral provincial se hizo las entrega de urnas, boletas y padrones para garantizar la transparencia y despejar toda mancha de sospecha o suspicacia ante el trascendal acto democrático, tal es, la elección de autoridades de nuestro sindicato. Dejamos en claro y destacamos para conocimiento de los trabajadores, organizaciones hermanas y público en general que: desde el 30 de mayo al 05 de junio del corriente año 2.019 estuvo en vigencia – al cual, si mediare alguna duda o denuncia podían recurrir- el período de tachas y enmiendas. La transparencia, las posibilidades de acceder a la información a la que, de ser requerida, podían acceder, estuvo siempre vigente. La puerta de nuestra organización –que es de los trabajadores- estuvo siempre abierta. Por ello. Y es nuestro deber y es nuestra más firme convicción, declaramos y garantizamos transparencia democrática. Y será la voluntad y criterio de los trabajadores evaluar en el cuarto oscuro, quien representa y defiende sin exclusión ni banderías políticas, los derechos de los trabajadores. Repudiamos el accionar que, abajo el amparo y connivencia con algunos medios de comunicación, se pretende instalar el fraude en una elección donde la transparencia, nos obliga y nos convoca. POR EL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL (Prensa Ate)

Vidal en Caleta Olivia: No podemos seguir desperdiciando nuestros recursos

Provinciales-., El candidato a gobernador por SER Santa Cruz recibió un proyecto de la Asociación de Pescadores Artesanales de Caleta Olivia que busca generar nuevas oportunidades en la actividad portuaria. “De los diez primeros rubros que exporta Santa Cruz, cinco corresponden a la pesca”, aseguró en una recorrida por la localidad portuaria. Claudio Vidal, candidato a gobernador por Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER), acompañado por el candidato a diputado por pueblo por Caleta Olivia, Antonio “Guri” Quiroga, realizó un recorrido por la región portuaria para interiorizarse sobre las problemáticas de uno de  los sectores productivos con mayor potencial de desarrollo en la provincia, “que actualmente no es aprovechado”. “Hacen falta políticas de Estado que nos permitan reactivar la producción y explotar nuestros recursos de forma razonable”, sostuvo Vidal y remarcó que “vamos a modernizar nuestros puertos, a defender nuestra soberanía y a trabajar para que se expanda la industria pesquera, como una forma genuina de generar trabajo”. El candidato a gobernador se reunió con Diego D’Alessio y Javier Maldonado, dos reconocidos referentes en la materia, y recibió un proyecto de la Asociación de Pescadores Artesanales de Caleta Olivia que plantea los ejes principales para la reactivación de la actividad en la región. El candidato a gobernador remarcó que “de los diez primeros rubros que exporta Santa Cruz, cinco corresponden a la pesca, por lo que su peso en la economía provincial es ineludible”, y señaló que “no podemos seguir desperdiciando nuestros recursos”. Esta no es la primera vez que Claudio Vidal plantea la necesidad de llevar adelante políticas de desarrollo de actividades marítimas en la provincia porque el año pasado visitó las instalaciones de Punta Quilla, en Puerto Santa Cruz, donde puso de manifiesto “la necesidad de generar alternativas de abastecimiento, para abaratar los costos del traslado de alimentos y distintos materiales”. Y lo mismo hizo en la zona de Caleta Paula, donde sostuvo la necesidad de instalar una plazoleta fiscal que permita el almacenamiento de contenedores para mejorar las posibilidades del comercio en la zona.

Municipio organizo el festejo por el Día del Niño

Las Heras-, Hermoso festejo del Día del Niño se vivió el pasado domingo 04 de agosto, en el Complejo Municipal «11 de Julio», organizado por la Municipalidad de Las Heras. Los pequeños pudieron disfrutar de la obra de teatro La Fabula, el show del grupo Echando Raíces, la presencia de El Mago Capria, payasos, maquillaje artístico, y juegos varios. Se realizaron sorteos de bicicletas, playstation 4, tablets, balones de fútbol, entre otras cosas. Los presentes disfrutaron de una merienda con chocolate y facturas. Y al finalizar se realizó la tradicional entrega de juguetes. La entrada fue LIBRE y GRATUITA

Petroleros: Multitudinario festejo del día del niño en Las Heras, Pico Truncado Y Caleta Olivia

Regionales-, Miles de niños disfrutaron durante el fin de semana de los festejos organizados por el Sindicato de Petroleros Privados Santa Cruz. El sindicato que conduce Claudio Vidal llevó a cabo este fin de semana, los festejos por el día del niño. Se desarrollaron, el dia viernes en Las Heras, en el complejo municipal 11 de julio a partir de las 18hs, el sabado en Caleta en el predio del polideportivo y el domingo en el Centro de Residentes Chilenos de a localidad de Pico Truncado. El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen quien participó de la celebración en las tres localidades manifestó “La verdad que la convocatoria que tuvo la fiesta superó nuestras expectativas, se acercaron niños con sus familias de los distintos barrios de cada localidad, ese era el objetivo, que puedan disfrutar de una tarde divertida”, dijo  Guenchenen. Los presentes pudieron disfrutar de un espectáculo de primer nivel con la presentación de El Mago Fede y Tito, Grupo circo, malabaristas, payasos  y el número central  que estuvo a cargo del espectáculo musical de nivel nacional de “La Vaca Lola”. A ello se sumaron juegos, peloteros y maquillaje artístico de las que podían participar los más chicos. Los festejos fueron coordinados por comisión directiva, delegados y  colaboradores, preparando las sorpresitas, golosinas, facturas, panchos, chocolate y gaseosas.

Costa: «vamos a crear empleo potenciando el turismo en toda Santa Cruz»

Provinciales-, El equipo de Eduardo Costa ya está trabajando en nuevas alternativas para generar trabajo y potenciar el turismo en la costa santacruceña. Además de las mesas productivas que se vienen realizando en las distintas localidades con productores y referentes provinciales y nacionales, está semana estará en Santa Cruz una comitiva de Nación para relevar los puertos y comenzar a organizar la Ruta de los cruceros en la Patagonia. El Candidato a Gobernador por Nueva Santa Cruz, Eduardo Costa, destacó que se puede crear trabajo potenciando la RUTA AZUL y en este sentido dijo que ya está trabajando para que los pequeños cruceros tengan a la provincia como punto de destino. «Hoy ya estamos trabajando en la generación de empleo, desarrollando el Turismo y potenciando la construcción de la RUTA AZUL», sentenció; y detalló que “Van a venir cruceros de hasta cien pasajeros potenciado las economías regionales que van a tener una gran oportunidad de desarrollar sus negocios”. Costa destacó que estos turistas van a permitir potenciar la gastronomía de cada localidad, donde se va a consumir más en los restaurantes, se van a conocer las comidas regionales, se fomentará la compra de artesanías y se generarán más excursiones para conocer la Patagonia. “Hay que poner en el mapa a la costa santacruceña. Consecuentemente, en cada una de las localidades vamos a mejorar las costaneras, vamos a generar actividad económica en los puertos, acompañado de una política de créditos para emprendedores del Banco de la Provincia”, dijo. Eduardo Costa adelantó que esta semana autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación relevarán los puertos para organizar la Ruta de los Cruceros en la Patagonia. Asimismo, comentó que tanto César Guatti, candidato a Diputado Provincial, como Marcelo García Leyenda, asesor de Turismo de Costa, están trabajando en la provincia coordinando distintas mesas de trabajo con los principales referentes del turismo en cada localidad.

Vidal en Rio Gallegos: “Se viene el gobierno del pueblo, para el pueblo”

Provinciales-, El candidato a gobernador por SER Santa Cruz continúa sumando apoyos en la ciudad capital. Tras otra jornada recorriendo los barrios 213 Viviendas y Aires Argentinos, afirmó que “si en una provincia con tantas posibilidades, hay tantas necesidades, algo se está haciendo mal”. El candidato a gobernador por SER Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó en la tarde del lunes una nueva jornada de encuentro con los vecinos de Río Gallegos, que residen en los barrios más desfavorecidos de la ciudad capital. Tras escuchar los problemas y preocupaciones de los vecinos, compartió su propuesta para motorizar y reactivar la economía de la provincia. Vidal se mostró expectante de que en pocos días “se pueda hacer realidad la esperanza de nuestro pueblo: una Santa Cruz próspera, para todos”, y aseguró que “esto pronto va a cambiar, porque se viene el gobierno del pueblo para el pueblo”. En esta oportunidad, Vidal visitó los Barrios 213 Viviendas y Aires Argentinos, acompañado de militantes y vecinos que apoyan su propuesta de renovación de la política provincial. “Nuestro proyecto es claro: reactivar la producción, generar trabajo, y fortalecer los servicios que debe brindar el Estado, para que cada santacruceño viva mejor. Sabemos qué hacer, y cómo hacerlo realidad” puntualizó el candidato a gobernador.