Candidatos a Intendentes de SER presentan plan de desarrollo energético a las operadoras

Provinciales-, Convocados por Claudio Vidal, en el marco de la agenda de trabajo del sindicato petrolero, los postulantes al ejecutivo por SER Santa Cruz de las 4 localidades cabecera mantuvieron encuentros con referentes de YPF y Sinopec, y compartieron propuestas de desarrollo energético para la región. Esta tarde, los candidatos a intendente de SER Santa Cruz Sebastián Georgión por Pico Truncado; Rafael Guenchenen por Las Heras; Ariel Varela por Río Gallegos; y Pavel Gordillo por Caleta Olivia; aunaron criterios con representantes de las operadoras YPF y SINOPEC respecto a proyectos de desarrollo energético y responsabilidad social, para implementar en cada una de estas localidades. El encuentro fue convocado por el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, también presidente de SER Santa Cruz, en el marco de la agenda de trabajo desarrollada para impulsar la actividad hidrocarburífera. Pero además, la reunión se inserta dentro del programa de desarrollo roductivo que se propuso el 8 de agosto, como parte del proyecto de renovación impulsado para la provincia por parte de SER. En esta oportunidad, a través de los candidatos a Intendente de las 4 principales localidades santacruceñas, se buscará profundizar el ideal de recuperación de una Santa Cruz con desarrollo, a través del aprovechamiento de los diversos recursos naturales. Se debatieron iniciativas de los candidatos ligadas al desarrollo de pymes del sector, inversión social, educativa y ambiental, y se unificaron criterios respecto al desarrollo de esquemas de responsabilidad social empresaria en los municipios. Representando a YPF, estuvo presente en las oficinas del sindicato petrolero en Capital Federal el gerente de relaciones laborales Marcelo Aldeco. Por SINOPEC, hicieron lo propio Gabino Martínez y Larrea, director de producción; y Eugenia Maciel,de relaciones laborales. Por petroleros, junto a Vidal y Guenchenen (actual Secretario Adjunto), también participó el Secretario Gremial Carlos Monsalvo.

Importante actividad “Las Heras ROSA”

Las Heras-, A través de las redes sociales, la municipalidad Invitan a una charla de Prevención e Información sobre el Cáncer de Mamas el día Viernes 11 de Octubre a las 10.30 hs en el Sum del CIC «Alicia Kirchner».. La misma será brindada por el Grupo Venidisi proveniente de la Ciudad de Caleta Olivia, los Médicos Disertantes son: Dra Kitty Ruarte Dra Jamile Brandon – Lic. En Psicología Dra Graciela Bozzo – Oncóloga. #GRUPOVENIDISI El Grupo de Ayuda Mutua de Pacientes Oncológicos nace en Septiembre del año 2011 en el Hospital Zonal de la localidad de Caleta Olivia, a partir de la creciente demanda de pacientes con diagnóstico de cáncer. Con el propósito de apoyar y servir de ayuda a toda persona afectada por la enfermedad, así como a familiares que son un soporte esencial en el día a día del paciente. *Objetivos del Grupo*: – Actuar como punto de encuentro de todos los colectivos implicados. -  Actuar como interlocutoras con las distintas instituciones sociales. – Mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. – Sensibilizar e informar sobre la enfermedad, su prevención y la detección precoz. – Divulgar publicaciones de interés para los asociados. – Apoyar a los pacientes y familiares afectados a enfrentar el día a día con el proceso de la enfermedad.

Cerro con gran exito la 3° Edición del Concejo Abierto

Las Heras-, El día lunes se dio inicio a la 3° Edición del Concejo Abierto «Martín Sixto Brizuela», en el Centro Cultural L.H, proyecto presentado por la Presidente del Honorable Concejo Deliberante Andrea Yapura del Bloque » PJ DEL PUEBLO». Del mismo participaron la Vice Presidente 1° Sandra Córdoba, Vice presidente 2° Juan Carlos Quilogran, Concejal Alicia Salvatierra y Concejal Laura Bilbao. En el evento se agasajó a los antiguos pobladores y descendientes de los mismos, con un te show, junto a la Reyna del Pueblo 2019 Agostina Carril , Luciana Fidalgo(Reyna del Estudiante, Ivan Puntano (Rey del Estudiante) ,Abril Davila (Srita Santa Cruz) , Paz Carrizo ( Reyna de los Carnavales), Araceli Seguel (Reyna de los Inmigrantes), Escuela de Danzas Gral. Las Heras a cargo del Profesor Daniel Uribe, Esc. de Tango Cambalache a Cargo Del Profesor Raúl e Hijos.- El evento fue organizado por el Área de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante y también se realizó entrega de menciones a Concejales Mandato Cumplido, Concejales en función y Premios Carlos Rodrigo, en el marco de los 105° Aniversario de la localidad, donde se removió la historia del Concejo Deliberante .-

Petroleros rechazan bono y exigen aumento y que no hayan despidos

Provinciales-, El secretario adjunto del sindicato de Petroleros Privados, Rafael Güenchenen junto al Secretario Gremial Carlos Monsalvo se reunieron ayer con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo de la Nación para solicitar el reajuste salarial 2019 en los porcentajes que corresponden. “Fue una reunión difícil donde rechazamos el bono de 5 mil pesos porque lo que necesitamos es un acuerdo salarial que sea superador a la inflación que tenemos y dejamos en claro que no vamos a permitir despidos, ajustes ni baja de contratos” indicó Güenchenen. Al finalizar la primer audiencia en el Ministerio de Trabajo en Capital Federal Monsalvo sostuvo que “ratificamos el pedido de reajuste de pauta salarial 2019, y las empresas productoras de hidrocarburos manifestaron que estaban dispuestos a acceder al pago del bono de 5 mil pesos, que fue un decreto de necesidad y urgencia del gobierno nacional”. De este modo sostuvo que “nosotros participamos de la reunión con un objetivo claro, que es un aumento salarial y rechazamos el bono. Estamos discutiendo un reajuste salarial, con porcentajes de aumentos. No vinimos a pedir bonos para salir de la situación”, aclaró. “Queremos que se discutan salarios, que se ajusten salarios en porcentajes que corresponden de acuerdo a la inflación y en todos sus conceptos”, aseveró Monsalvo. Agregó que similar postura tomaron el resto de los sindicatos petroleros del país que participaron dela reunión con las Cámaras empresariales. De este modo sostuvo que se determinó pasar a un cuarto intermedio hasta el 16 de octubre y desde el Ministerio de Trabajo se dispuso continuar con las reuniones en el ámbito privado. “La semana que viene volveremos para poder ratificar algún acuerdo”, sostuvo Monsalvo. En tanto, Guenchenen, secretario adjunto del Sindicato señaló que “ha sido una negociación difícil y dura, pero aún no arribamos a un acuerdo. Nosotros rechazamos el bono del sector empresarial, porque nuestro pedido es pauta salarial”. Consideró que “el bono de 5 mil pesos no llega a los números que estamos solicitando. Vamos a seguir en la discusión y volveremos el miércoles 16 y esperamos llegar a un acuerdo que beneficiará a todos los trabajadores”, señaló. Finalmente opinó que “en conjunto con todos los sindicatos nos plantamos firmes en esta postura, pero siempre el diálogo y respeto prevalece en las reuniones”, sostuvo. (Nota: El Espejo Diario)

Olga Reinoso, “La CTA se queda dónde está”

Provinciales-, Olga Reinoso Secretaria General de la CTA Autónoma Santa Cruz diferenció a la CTA A de la Central que dirige Hugo Yasky, quienes “de manera innecesaria se fueron atrás de la dirigencia macrista que entregó a los trabajadores”, en este sentido “el destierro de Macri del Gobierno es un hecho con o sin esa alianza”. Luego de los actos de unificación de la CGT y la CTA que dirige Hugo Yasky, que representa a una porción del movimiento obrero, pero que delega a la burocracia sindical un modelo de representación instaurado por nuestra central en los años 90 cuando “nos separamos de la CGT ante el evidente ejercicio de complicidad de los dirigentes con un Gobierno que entregaba, privatizaba y endeudaba a los argentinos” desde nuestra Central “nos diferenciamos de una decisión que evidencia mas un capricho de la dirigencia que una necesidad del movimiento”. En este marco y “ante declaraciones y títulos mediáticos que albergan a toda la central en esa alianza, aclaramos a nuestros afiliados y al público en general que la CTA Autónoma se queda donde está y no va a resignar los principios fundadores de una Central democrática como la nuestra, una Central que fue elegida por los trabajadores que querían una representación legitima allá por los años 90”. Cabe destacar que la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) es una central obrera, nacida a partir de la separación de un grupo de sindicatos de la CGT en 1991, disconformes con la posición adoptada frente al gobierno de Carlos Menem. Resulta una contradicción que desde una posición anti liberal se retome el diálogo con una CGT que aún está conducida por Daer, uno de los principales cómplices del Gobierno Macrista. Modelos Olga Reinoso remarcó una de las principales diferencias por la cuál se diferencia la CTAA de la CGT desde su nacimiento, «la afiliación directa de los trabajadores a la Central, sin la necesidad de que el sindicato del sector laboral al que pertenece ese trabajador se encuentre organizado dentro de la CTA. También permite la afiliación de los trabajadores más allá de su condición laboral en el momento de afiliarse«. Es por esto y por una trayectoria de militancia y de luchas que nos caracterizan como Central de Trabajadores que, “hemos definido mantener ese espíritu democrático que nos caracteriza, porque también la diversidad en la lucha tiene que ver con el mundo que se nos viene». (Prensa ATE).  

(VIDEO) El Saludo de Hernán Coronel Líder de ¨MALA FAMA”

Las Heras-, En el medio local Redacción Noticias- Canal 3, mostraron la entrevista con Hernán Coronel Líder de ¨MALA FAMA” después de su exitoso show en el 105 aniversario DE Las Heras Santa Cruz

(VIDEO) Entrevistas realizadas a Rulo y al líder de Comanche

Las Heras-, En Redacción Noticias – Canal 3, compartieron la entrevistas realizadas al líder de Comanche y hoy conducto Rulo en la fiesta del pueblo 2019 de Las Heras Santa Cruz.

El Dúo Coplanacu: ¨esta tierra transmite una sensación mágica¨

Las Heras-, El gran dúo se presentó en la noche folklórica de la Fiesta Aniversario de Las Heras y dejó unas palabras tras su espectacular show de cierre de toda la gran celebración. El Dúo Coplanacu: ¨esta tierra transmite una sensación mágica¨ En una entrevista brindada a la prensa momentos previos a su show en el 105° Aniversario de la ciudad de Las Heras, el gran dúo folklórico Coplanacu se expresó sobre su arte y sobre la magia de la región patagónica. «Ya vinimos 3 o 4 veces a Las Heras. Es un público muy lindo, uno podría decir que es sureño pero también está compuesto por gente de Santiago del Estero, de Chaco, personas del norte, esa mezcla es maravillosa. Siempre nos cruzamos con gente de Comodoro Rivadavia, de Caleta Olivia, de Pico Truncado, los vemos en el norte cuando viajan a visitar a sus familias y hemos conocido grandes bailarines. Esta tierra transmite una sensación mágica». Este dúo folclórico está compuesto por Roberto Cantos y Julio Paz y fue formado en 1985 en Córdoba (Argentina), aunque ambos son oriundos de Santiago del Estero. En su estilo, son dignos representantes del folklore argentino tradicional. «Nosotros estamos presentando nuestro último disco pero en este tipo de shows tocamos canciones que todos conocen. Siempre es muy lindo que nos inviten a los aniversarios de los pueblos, el folklore se nutre de estas cosas. Hoy estamos tocando con nuestra banda, Los Copla, y estamos muy contentos. Nuestra propuesta es sencilla: compartir con la gente nuestra música, eso es lo que queremos». (La Voz Santacruceña)