Denuncian que alguien apuñala a perros en el Bº 2 de abril

Las Heras-, Varios vecinos se contactaron con Fm Ciudad 107.9 y denunciaron que en el barrio 2 de abril, en la zona del pasaje Dorrego entre la plaza y la calle 1ro de Mayo, alguien está acuchillando a los perros de la calle. El sábado le clavaron un cuchillo en el cuello a un perro (FOTO) al que entre todos los vecinos le dan de comer. Los mismos bien lo vieron lo socorrieron y lo tuvieron que llevar a saturar. Al otro día  apareció otro perro cortado por debajo de las patas de lado a lado. Si bien entre los vecinos sospechan de quien puede ser, solicitan la colaboración de tos o si alguien pasa y ve a una persona realizando semejante hecho, denunciarlo y en lo posible filmarlo o sacarle foto para poder tomar cartas en el asunto. Que la gente de la zona tenga cuidado con sus animales.

Chef local nos representara en la edición de Casteando Sabores en Junín de los Andes

Regionales-, El Chef local, dueño de “Ladran Sancho” estará representado a nuestra localidad y por ende a la provincia en la 2ª edición de Casteando Sabores en Junín de los Andes El evento será desde el 24 hasta el 26 de mayo. Se trata de una propuesta gastronómica que se realiza para el cierre de la temporada de pesca. Para esta edición habrá una flotada especial y cocinará en vivo Crhistophe Krywonis. Se aproxima una nueva edición de “Casteando Sabores”, un evento gastronómico que combina con el cierre de la temporada de pesca, en donde habrá sabores y aromas de platos neuquinos, flotada y concurso de pesca, y clases de cocina en vivo a cargo de reconocidos chef. Faustino Fernández manifestó a Periódico Las Heras que se siente ansioso de participar, ya que es una rama la gastronomía que no mucho valoran y más en la región y por eso espera brindar lo mejor de sí y demostrar, que el sur también existen personas apasionadas a la cocina y el buen gusto. La actividad es organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Junín de los Andes y cuenta con el apoyo de la secretaría de Turismo local; la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva; el ministerio de Turismo a través de Neuquentur SE; el Centro Pyme Adeneu y el Consejo Federal de Inversiones  (CFI). Las actividades darán inicio el viernes 24 de mayo en el Club Salesiano de Junín de los Andes ubicado sobre calle Don Bosco 650, con la recepción de los participantes desde las 16, para luego dar con la apertura oficial del evento. Las clases de cocina en vivo estarán a cargo de chef de gran nivel como Crhistophe Krywonis; Emanuel Leiva; Pablo Buzzo; Juan Rivera; Martin Calfuqueo; Federico Castro; Claudio Abraham; Diego Bussa; Bernardo Echeverria y Yanina Toribio, con una clase para niños. Para el segundo día, la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la provincia del Neuquén, realizará una flotada especial, a modo de Concurso de Pesca y que dará de modo simbólico el cierre de la temporada de este deporte tan importante para el desarrollo del turismo en Junín y en la provincia. Además, durante las jornadas habrá degustación y cata guiada de vinos neuquinos; stands; charla sobre cerveza artesanal; una presentación sobre la cocina de la Araucanía (Chile); un taller de atado de mosca para niños; plato solidario a cargo de instituciones locales; y una cena degustación en 6 pasos. – (Fuentes: Neuquén Informa y Propias PLH).

Julio Gutiérrez y la CGT salieron a respaldar la candidatura de Vidal

Provinciales-, El Secretario General de la CGT Zona Norte Julio Gutiérrez habló con nosotros en “Hay una Mañana” con respecto a lo sucedido el fin de semana en nuestra ciudad. “La soberbia es algo que caracteriza a Belloni, no cayó para nada bien su postulación en la mesa”. “Fue muy desacertado y a destiempo lo que hizo Javier Belloni, no había ninguna necesidad porque se venían haciendo reuniones. Cuando empezamos a construir esto con Claudio Vidal lo hacíamos pensando en buscar el protagonismo de los trabajadores. Nosotros estamos por la unidad, y todos hablamos de lo mismo”. “Escuchar a Belloni como se auto postula a gobernador fue algo sin sentido y me llamó la atención porque él es un hombre de experiencia, no es nuevo en esto. Incluso a la misma gente que trajo él tampoco les gustó, todos creen que fue inentendible lo que hizo”. “La CGT va a fortalecer toda esta estructura que comenzamos hace dos años. Mi anhelo es tener un dirigente gremial gobernando la provincia de Santa Cruz y tenemos que hacer los mejores acuerdos para llegar”. “El mensaje para la sociedad es decirles que venimos demostrando todos los días que tenemos un mensaje serio, los dirigentes gremiales son los que caminan día a día al lado de los trabajadores solucionando problemas, imagínense si podemos gobernar”.

Municipalidad se sumó a la campaña de Bancos Rojos sobre la violencia de género

Las Heras-, El objetivo de esta iniciativa es concientizar a las mujeres de la importancia de denunciar la violencia. El Municipio se suma a la campaña de Bancos Rojos sobre la violencia de género La Municipalidad de Las Heras inauguró esta tarde la colocación de dos nuevos bancos rojos, que forman parte de una campaña provincial que trabaja en la prevención y lucha contra la violencia ejercida sobre las mujeres. El acto realizado en el “Paseo Las Américas”, frente a Laguna de Las Heras, contó con la presencia de la diputada Nacional Roxana Reyes, la concejal Andrea Yapura y autoridades municipales del área de desarrollo social. La iniciativa de los bancos rojos fue impulsada en Argentina por la Lic. Elisa Mottini, trabajadora social y especialista en violencia de género, integrante del comité contra las violencias del hospital T. Alvarez, donde se puso el pie en banco rojo. Luego de Río Gallegos, Las Heras es la segunda ciudad de Santa Cruz en colocar bancos rojos. Es por eso que esta iniciativa fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad.. En uno de los bancos rojos instalados hoy puede leerse: “Al otro lado del teléfono de emergencia no está el fin de los malos tratos, está la vida que has dejado de vivir”;  mientras que en el otro lleva pintado el nombre de Giselle Páez, una santacruceña que fuera víctima fatal de violencia de género, a pesar de las múltiples denuncias que había realizado. Su nombre eternizado en el banco rojo es una manera de concientizar a la población sobre este terrible flagelo. También en este banco se pueden leer los teléfonos del área de mujer, de la comisaría de la ciudad y la línea gratuita para realizar denuncias por violencia de género. (La Voz Santacruceña).

Alertan a la comunidad por llamados desde un 351…

Las Heras-, varios son los vecinos que llaman a los medios preguntando o a través de las redes sociales, si alguien sabe algo con extraños y constantes llamados de números que comienzan con 351….. donde la característica corresponde a Córdoba. Lo cierto que según relatan, los motivos pueden ser por entrega de premios o promociones, donde en todos los casos el usuario para acceder a los mismo terminan entregando datos personales y muchos de ellos con riesgos a ser estafados. La conductora  radial María Elena de Fm Ciudad de la 107.9, alerto ella misma desde su cuenta en Facebook lo que le tocó vivir con un llamado de esto. La conductora de “Cuestión de Actitud” publicó textualmente; “Tengan cuidado si se comunican de este Nro (FOTO) . Me están llamando hace varios días y hoy los atendí!. Me querían vender el cuento del tío con que son una empresa llamada HOME BANKING encargada de fabricar cajeros automáticos de Banelco y link están en el mes aniversario y salí sorteada en 3er lugar con un Smart TV y $100.000. Le seguí la charla y le pregunté dónde retirar mis premios a lo que me contestaron que el TV lo retiró en La Anónima y la Plata me la depositan en una cuenta bancaria y así me pidieron los datos de mi cuenta. A la vez que hablaba por cel. busque en Google esta “empresa” y obvio que no sale nada, le consulte sobre el Cuil de la empresa o la página oficial y ya se puso nervioso, me empezó a apurar de que si no quería los premios los iban a sortear nuevamente y bla bla a lo que le reitero de que si quería el premio pero que me brinden una información de la empresa para estar segura y me dijo que borraron todo por algo de seguridad y me quería pasar un Facebook a lo que le digo que son unos chantas y bueno me mandaron a freír churros a mí y a toda mi familia y me cortaron la llamada . TENGAN CUIDADO A QUIENES LE DAN LOS Datos PERSONALES Y MÁS QUE NADA CUENTAS BANCARIAS. Hay muchos vivos dando vuelta.”.

(VIDEO) Rodríguez brindo un resumen de los hechos delictivos en la localidad

Las Heras-, El referente de la DDI local, Juan Carlos Rodríguez, brindó una entrevista en redacción noticia- Canal 3, y dio detalles de hechos policiales a la cual la DDI dio intervención.

Buscan replicar el proyecto de «Precios Solidarios» desde Las Heras y Pico Truncado

Regionales-, En esta oportunidad se llevó a cabo una reunión entre el Subsecretario de Comercio, Bromatología y Desarrollo Productivo el Profesor Antonio Quiroga. Quien recibió en su oficina a el Presidente del Concejo Deliberante de Pico Truncado Humberto Ruiz y la Presidente del Concejo Deliberante de Las Heras Andrea Yapura, para interiorizarse sobre la iniciativa que impulsa Caleta Olivia con respecto a los precios solidarios. Este proyecto que propicia el Intendente Facundo Prades poco a poco suma más comercios de la localidad y ya son más de 33 los que decidieron adherir en los rubros de Carnicería, Pollería y Pescadería. La idea que nació de Caleta Olivia quiere ser replicada en otros puntos de Santa Cruz. Sobre este tema el Subsecretario de Comercio, Bromatología y Desarrollo Productivo el Prof. Antonio Quiroga, explicó: «en el día de ayer se habían comunicado con nosotros el área de prensa del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, para ver la posibilidad de concretar esta reunión y acá estamos para poder explicarles de que se trata esta iniciativa de los precios solidarios», y recordó: «en principio esta idea surgió con los precios de la carne y seguidamente fueron las pollerías y pescaderías, entonces hoy tenemos una gama importante de ofertas en donde los comerciantes han podido bajar sus precios para que los consumidores tengan mayor accesibilidad a los productos». Con respecto a las posibilidades de que otras localidades se sumen a la iniciativa, comentó: «la verdad que esto ha tenido una repercusión a nivel nacional, nos han entrevistado de otros medios del país, en donde nos preguntaron acerca de este proyecto, si había algún tipo de convenio, entonces les explicamos que esto no es ni precios cuidados, ni precios sugeridos, acá no hay ningún tipo de acuerdo, el control lo van a realizar cada uno de los vecinos, de los comercios que se adhieran a esta propuestas de precios solidarios, nosotros solo somos intermediarios entre lo que es la necesidad del vecino y la realidad comercial de la localidad, así que seguramente alguna que otra localidad replique esta iniciativa». Asimsimo refirió que cada vez hay más demandas de los comercios que consultan sobre la propuesta, «quieren hablar con nosotros para ver que pueden hacer o romper con la formalidad comercial para generar otro tipo de actitud, así que ya tenemos más de 33 locales que se han sumado y bueno ya en el transcurso de las horas vamos a estar comunicando en los distintos medios cuáles son los comercios y los precios solidarios que cada uno de ellos tienen». De la misma manera la Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras Andrea Yapura, manifestó: «vimos la gran repercusión que tuvo Caleta Olivia a través de los medios, entonces nos interesamos y decidimos pedir una reunión junto al Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Pico Truncado Humberto Ruiz, para que Antonio Quiroga nos oriente y nos explique de que se trata este proyecto», y comentó: «nosotros queríamos ver cómo era la forma de trabajo y me decía que él se juntó con los comerciantes y proveedores, entonces la idea es poder llevar esta iniciativa a nuestras localidades y ver que podemos implementar para nuestros ciudadanos ya que se entiende que la situación económica no está bien a nivel nacional entonces queremos colaborar y llevar todo esto para nuestra localidad también». Por otro lado, mencionó: «la idea es trabajarlo en conjunto con los comerciantes y ver como armarlo entre todos, debido que la situación está difícil porque nosotros no le podemos imponer al proveedor cuando no sabemos si tiene para la inversión». Sobre esto el Presidente de Concejo de Pico Truncado afirmó: «también estamos predispuestos a trabajar en conjunto para ver cómo se puede armar en las dos ciudades». (Fuente: La Vanguardia Noticias).

Pareja de Fabricio Sánchez, negó culpa y contó que era víctima de violencia de género

Las Heras-, Jéssica Dipiero era la novia de Fabricio Sánchez, quien se disparó luego de una discusión. La Justicia la citó a indagatoria después de tres años por posibles inconsistencias. “Si hubiese podido estar con él, habría intentado que no lo haga”, dijo a TiempoSur. Confirmó que asistirá a declarar y relató qué sucedió esa noche. El 20 de mayo debe declarar Jéssica Dipiero. Por primera vez ante un medio de comunicación, Jéssica Dipiero, oficial de Policía,   contó su versión sobre lo que sucedió el 15 de julio de 2016 en Las Heras, cuando luego de una discusión con su pareja, Fabricio Sánchez -también agente- se disparó. Luego de tres años, la Justicia la imputó por lo que el próximo 20 de mayo –por orden del juez Guillermo Ghio- deberá declarar. La madre y familia de Fabricio insisten en que no se pudo haber suicidado, además de falencias en la investigación  que marcó su asesora letrada que se incrementaron al advertir de que nunca se le realizó una autopsia, sumado a dos presuntos disparos y una pericia psicológica postmortem realizada a Fabricio, que concluyó que el joven no era capaz de suicidarse. Jéssica vive en Río Gallegos desde hace dos años, la misma ciudad en la que conoció a Fabricio cuando juntos cursaban en la Escuela de Cadetes. TS:-¿Qué es lo primero que te causa la citación? JD:Sí, me voy a presentar. Quiero saber qué me quieren imputar. Yo me considero  inocente, obviamente. No me esperaba pasar una situación así. No voy a negar que teníamos problemas como pareja, pero nunca me imaginé que iba a terminar así. Iré a declarar y ver qué pruebas tienen en contra mía. Sinceramente no considero haber hecho nada para que él haya tomado esa decisión. Pasé muchos conflictos con él, tengo testigos y mi familia que sabe cómo era él conmigo. Y tuve que superarlo y hasta hoy me cuesta superar todo lo que viví, pasé y sigo pasando. Muchos salieron a hablar de mí, sin realmente conocerme. La mayoría que trabajó conmigo sabe cómo era él y cómo soy yo. Soy una mujer de trabajar, de seguir adelante, pase lo que pase nunca bajé la frente. Siempre cuando tengo que dar la cara la voy a dar. Considero que no hice nada para que él tomara esa decisión y por eso la Justicia debe seguir investigando porque las pruebas están, siempre estuvieron, siempre se hicieron las diligencias correspondientes y voy a ir a decir lo que tenga que decir y nada más. -¿Estabas al tanto de la pericia psicológica (post mortem) realizada que expuso que Fabricio era una persona  tímida que no podría haber tomado la decisión de suicidarse? También que los compañeros señalaron que tenías una personalidad conflictiva. Los compañeros dicen lo que vieron de él. Pero ellos no saben que él a mí, en dos oportunidades, casi me mata. A mí me hicieron la pericia psicológica. En una discusión que tuvimos, me dijo que me callara, me ahorcó y casi me mata. Yo grité y pedí auxilio y nadie me ayudó. En ese entonces fue mi mamá una semana a Las Heras a estar conmigo y él se volvió a Piedra Buena porque no quería estar más conmigo. Después volvimos a estar juntos. Y en otra oportunidad volvió a pasar. -¿No hiciste denuncias por violencia de género porque no te animaste? No me animé a hacerlas. He sido víctima desde que estuvimos juntos. Yo no entiendo, por ejemplo, por qué la madre me echó la culpa a mí porque él dejó la Escuela de Cadetes. ¿Por qué no averigua realmente? La Escuela de Cadetes es una institución muy seria. Ahí trabajan de forma interdisciplinaria un montón de profesionales, como psicólogos. Y allí sabrá, porque antes de estar conmigo él estuvo con otras cadetes. También le hicieron un informe psicológico y hasta una propia instructora le había dicho que supuestamente se quería matar. -¿Esos informes no los tuviste al alcance o trataste que la Justicia los tuviera? No. La verdad no quise seguir. Me costó un montón… estuve bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico en Buenos Aires. Nadie sabe el dolor que yo estoy pasando. Hay una cosa más: sea la Justicia o quien sea deben periciar mis contactos y mis cosas, que lo hagan. La hermana misma, el mismo día que falleció, no me dejó entrar al velatorio, echándome la culpa sin haber pruebas, sin haber pericias. Me echó la culpa que yo había matado a su hijo cuando no es así. -¿Qué sucedió esa noche? El salió del Casino a las 18:00. Yo estaba estudiando en Buenos Aires, estaba de receso invernal, habían finalizado las clases y me vine a verlo a él. Discutimos porque él se enojó porque había llegado tarde a buscarlo en el Casino. Yo andaba en el auto y andaba haciendo unos trámites para depositar la plata de la residencia universitaria. Estuve en mi casa, estuve limpiando, cocinando, porque él antes había salido de guardia a las 8:00, se durmió y las 11:00 ya se había levantado y se fue a las 12:00 al Casino hasta las 18:00, de adicional. A las 18:00 llegué y no estaba en el Casino. Lo encuentro en la calle, lo alzo y estaba nervioso, enojado y no me quería hablar. Llegamos a la casa y no me quería decir  qué era lo que le pasaba. Se preparó una taza de café, que fue lo que yo declaré…. se fue a sentar en la cama y yo fui a hablarle, no quiso hablar conmigo ¿Y qué hizo? Me tiró la taza de café caliente. Donde está eso de que tenía la ropa mojada? En fotos, si me sacaron fotos en el hecho tiene que estar…. Luego quise poner música y me dijo “vos no vas a hacer lo que quieras cuando yo estoy, cuando yo no esté poné música”. Y agarró el codificador de Direct TV y lo rompió. Agarró sus cosas y se va. Le pregunté adónde se iba …

Alumnos del Secundario Nº3, realizaron un reclamos por la calefacción

Las Heras-, Alumnos del colegio secundario nº3, en el día de ayer realizaron una protesta por problemas de calefacción, según detallaron varios de ellos a nuestro medio, situación que fue corroborada luego por algunos padres que aportaron materiales fotográficos y fílmicos de lo que se vivió en la jornada de ayer. Según contaron los estudiantes y los padres a Periódico  Las Heras, es que hay aulas en el segundo piso que no funciona correctamente la calefacción y se pasan de frío y en el día de ayer manifestaron que notaron un fuerte olor que preocupó a la comunidad educativa del mencionado establecimiento. Ya por la tarde directivos, personal de mantenimiento y de Bomberos local, realizaron una inspección en las calderas y se espera continuar con los controles para garantizar el bienestar de los alumnos.