Nacionales-, Qué pasó. Los cigarrillos aumentan a partir de hoy por sexta vez en el año. Esta vez el incremento es de un 8,5 por ciento en promedio, por lo que un paquete de Malboro de 20 pasará a costar 71 pesos. Cuánto saldrá fumar. Entre las principales marcas que comercializa Massalin Particulares S.R.L. se encuentran, además de Malboro, Philip Morris, que costará 68 pesos en su versión KS y 71 pesos en su versión box; y la marca Chesterfield que costará 61 pesos en su versión KS y 64 pesos en su versión box. Por su parte, la marca L&M, se reposiciona en un valor de 56 pesos en su versión KS. Otras marcas tales como Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims se venderán a 80 pesos en su versión box de 20 cigarrillos, informó la empresa en un comunicado. Por qué aumentan. Massalin Particulares indicó que «el sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, que se ubica entre las más elevadas a nivel mundial». Asimismo recordaron «a los puntos de comercialización de todo el país que, según la Resolución N°110/1991 del Ministerio de Economía de la Nación -régimen incorporado a la Ley Nacional N° 24.674/1996-, está prohibido modificar los precios de venta al público de los cigarrillos publicados por las empresas tabacaleras». (Nota: A24)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Este sábado vuelve a aumentar el precio de la nafta
Nacionales-, Este sábado volverá a aumentar el precio de la nafta, con lo que la suba en su valor será del 80% en un año. Fuentes del sector adelantaron que el incremento será del 5,5% y la premium se irá a $45. La primera petrolera en subir será YPF y el aumento se hará este fin de semana para evitar que entre en la inflación de octubre. Los combustibles se incrementaron 11 veces en 4 meses y en el interior es donde más impacta. Por los sucesivos ajustes en los surtidores, los automovilistas argentinos mantienen la preferencia por la nafta más barata en detrimento de la de mejor calidad. Pero al mismo tiempo, desde la liberación del mercado ordenada por el Gobierno nacional en octubre del año pasado, la súper aumentó 70%. Según los últimos datos oficiales sobre ventas de combustibles durante agosto pasado, los despachos de la versión súper creció 9% en un año, frente a una abrupta caída de casi 13% en la variedad premium en el mismo período, según consignó ambito.com. En simultáneo, luego de dos años, volvió a crecer en el expendio de gasoil Grado 2, más conocido como el “Diésel común”. En el análisis mes a mes, la comercialización de Gasoil barato subió 9,3%, mientras que la del gasoil Grado 3 (el Premium) avanzó 3,4%, En el caso de las naftas, la súper aumentó 4% y la premium se desplomó 6,7%. (Fuente: MinutoUno) (Nota: La Opinión Austral)
Hoy será la campaña para perros y gatos en el B° 1ro de Mayo
Las Heras-, A través de un comunicado, informan a la ciudad que hoy jueves 01 de noviembre se realizará la campaña de vacación antirrábica y desparasitación, donde también se estarán realizando tratamientos de sarna. El lugar en esta oportunidad será en la plaza del barrio 1ro de Mayo, donde estará el tráiler en el siguiente horario, de 10 a 13 hs. La campaña será para gatos y perros a partir de los 3 meses de edad.
Cooperadora de la Esc. De Danzas Gral L.H. dio un informe de actividades
Las Heras-, A través de las redes socieles, dieron a conocer las distintas actividades de la cooperadora, donde parte del trabajo fueron lo siguiente: Desde la Cooperadora informan a los padres, que a lo largo de éstos casi 3 meses de trabajo, la Comisión se conformó el 14 de agosto de éste año, hemos participado de varios buffet. _ Día de las Colectividades: se vendieron comidas y bebidas, pese a no haber recibido colaboraciones por parte de comercios, debiendo comprar lo que queríamos cocinar, y solamente contar con los platos que fueron donados generosamente por algunos papis de la escuela, se recaudaron $ 8194.20. _ Encuentro de danzas: en dicho encuentro, realizado el pasado 19 de Octubre, contamos nuevamente con buffet, para el que se realizaron más de 25 docenas de empanadas y se vendieron bebidas… Debido a las pocas horas que duró el evento, no pudimos vender todo lo que se había planeado, por lo cual el Sr. Matías Lobo, papá de la escuela y miembro de la cooperadora, al día siguiente se presentó en una cancha de futbol para vender y así mismo se ofrecieron en Faceboock, logrando vender más del 90% de las empanadas realizadas, quedando solamente 2 docenas sin vender. De evento, sacamos poca ganancia, ya que nos quedaron bebidas, pero planeamos utilizarlas en algún otro buffet, o para los alumnos de la escuela en algún agasajo… _ Rifa de Canasta familiar: dicha rifa, se realizó con el sólo fin de ayudar a los padres de la institución a solventar gastos de vestuario y/ o exámenes. Se realizaron 100 talonarios, que fueron desde la numeración 000 al 999. A cada papa que quiso vender se le ofrecieron talonarios, acordando que el total de lo vendido por cada uno seria de: – 90% en beneficio del alumno – 10% para fondo de cooperadora De ésta rifa, cada papá recaudó para sus gastos, dependiendo de las propias ventas, desde $ 350 a $ 5400, sumando en TOTAL: – En beneficio de los alumnos: $ 56.700. – Fondo para Cooperadora: $ 6300 EL DINERO PARA GASTOS DEL ALUMNO fue entregado a cada padre, para que puediran disponer de ese dinero como necesitara cada uno, ya sea vestuario o exámenes, calzado, etc, según fue acordado e informado previamente (aún hay padres que no se han acercado a retirar su dinero). Así mismo solicitamos a aquellos padres que retiraron su talonario y no pudieron venderlo, se acerquen para entregar el talonario a esta comisión, por razones de registro y control. EL DINERO DE FONDO DE COOPERADORA: fue sumado a las ganancias de eventos anteriores.
Avanzan las obras en la Plazoleta del Centro «Dr. Perez Jameiro»
Las Heras-, La querida y entrañable Plazoleta de la Av. Perito Moreno, que hoy lleva el nombre del reconocido pediatra Dr. Perez Jameiro, está siendo remodelada por la Municipalidad de Las Heras. Estamos próximos a inaugurar la remodelación de uno de los espacios que más disfrutan niños y grandes de la ciudad. ¡A cuidarla que es de todos!
El partido provincial ¨Movere Santa Cruz¨ ya tiene personería jurídica
Provinciales-, El reconocimiento fue otorgado por el Juzgado Federal de Río Gallegos. El partido competirá en los comicios de 2019. Con la firma del juez federal subrogante Aldo Suárez, el partido provincial “Moveré Santa Cruz” obtuvo ayer por la tarde la personería jurídica en la provincia. Esto significa que está a pocos pasos de completar los requisitos para formar parte del próximo período eleccionario. El presidente de Moveré, Antonio Carambia, celebró la decisión del juez y dijo que “estamos teniendo un crecimiento exponencial en toda la provincia. En los últimos días estuvimos recorriendo El Calafate, Gobernador Gregores, Río Gallegos y estamos muy contentos porque vemos la enorme recepción que tenemos como partido nuevo”. Según el diputado nacional, “este movimiento vecinal que empezó en Las Heras tiene un modelo de gestión y construcción de la política que cae muy bien entre los vecinos. Lo que queremos es llegar a toda la provincia con estas propuestas de políticas horizontales e inclusivas. Tenemos gestión para mostrar”.
Vidal logró un 45% de aumento para los petroleros de Santa Cruz
Provinciales-, Se trata de un nuevo incremento del 20%, que se suma al 25 obtenido en el mes de julio. Además, se volverá a negociar a principios del 2019. “Con compromiso y determinación, seguimos logrando beneficios para nuestros trabajadores”. El Secretario General del Sindicato petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, informó que finalizadas las negociaciones paritarias desarrolladas en el ministerio de trabajo de la nación, se logró extender la pauta salarial inter-anual obtenida a lo largo de este 2018, a una cifra superior al 45% de aumento. El incremento logrado en esta jornada contempla todos los conceptos, tanto convencionales como no convencionales. Pero además, se incluyó una nueva cláusula de revisión, mediante la cual se volverá a negociar en el mes de febrero o marzo del 2019, para extender el aumento para los trabajadores, de acuerdo con los índices de inflación que se registren en ese momento.
(VIDEO) Natalia Borquez dio detalles de su detención
Las Heras-, Luego de la detención ayer por la mañana, Borquez brindo una conferencia de prensa. Tras la detención de la Pta del partido justicialista local, informo a través de las redes sociales que a raíz de los hechos acontecidos daría una conferencia de prensa. Luego del mismo, Natalia Borquez dialogo en FM CIUDAD 107.9, donde dio detalles de su detención y lo ocurrido en las últimas horas.
Clausuran nuevas oficinas de YPF por no tramitar habilitación comercial
Las Heras-, Tenían una habilitación vencida desde 2005. Habían inaugurado nuevas oficinas diez días atrás y aun no presentaban los planos. YPF floja de papeles: clausuran nuevas oficinas por no tramitar habilitación comercial La Municipalidad de Las Heras clausuró este mediodía las nuevas oficinas administrativas de YPF en Las Heras por no contar con la habilitación comercial correspondiente. La empresa ni siquiera había presentado los planos del edificio en la oficina de catastro. “Es un peligro para la salud de sus propios trabajadores que el edificio trabaje sin la supervisión de la municipalidad”, dijo la directora de comercio del municipio, Valeria Barros. “No sabemos si los matafuegos están en regla, si tiene rampas e instalaciones en buen estado”, continuó. La funcionaria aclaró que “la empresa tuvo el tiempo suficiente para presentar todo el material en tiempo y forma y ni siquiera se acercaron a las oficinas del municipio a acercarnos los planos correspondientes”. Además del peligro que conlleva a los trabajadores, de esta manera YPF se evitaba pagar los cánones correspondientes a la ampliación de sus nuevas oficinas. Las oficinas están a cargo del licenciado Germán Stoker, ex vocero de empresas mineras y ahora Gerente de Asuntos Externos Región Sur de YPF. A pesar que Stocker fue quien organizó e hizo de anfitrión en la inauguración de las nuevas oficinas, el pasado 19 de octubre, el licenciado jamás presentó en la municipalidad los planos ni los papeles para que dicho edificio quede habilitado. Ahora la empresa deberá abonar una abultada multa para retomar las operaciones. Una falla ambiental Asimismo, como detallaremos en otra nota, la Municipalidad también intimó a YPF por no haber tapado un pozo petrolero en donde hoy está el basural, lo que podría generar un grave pasivo ambiental. El subsecretario de ambiente, Julián Sauco, lamentó que “YPF siga trabajando en Las Heras a costa de los vecinos”, y explicó que se intimó a la empresa a tapar y sanear el pozo lo más rápido posible. (Nota: La Voz Santacruceña)
Petroleros reacondicionó invernadero de la Escuela Especial
Pico Truncado-, Los trabajadores acudieron a un pedido del cuerpo directivo del establecimiento educativo en Pico Truncado. Realizaron diversas rifas para recaudar fondos para poder comprar los elementos necesarios para reacondicionar el lugar. “Fue el apoyo fundamental que necesitábamos”, dijo el vicedirector. Tras semanas de labores, finalmente concluyó el reacondicionamiento del invernadero de la Escuela Especial N° 3 por parte de los trabajadores petroleros que acudieron a ayudar al establecimiento educativo tras un pedido por parte del cuerpo directivo, quien les solicitó colaboración para poner nuevamente en funcionamiento el lugar después de más de tres años de abandono. Sebastián Santillán, referente de la sede Pico Truncado del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, resaltó el “gran trabajo de los compañeros de la agrupación, que se pusieron a disposición con los requerimientos que había desde la Escuela Especial”. “Todo el mérito es para ellos”, indicó. A continuación, explicó que, una vez conocida la problemática, los trabajadores se organizaron para “recaudar fondos a través de rifas con lo que se logró juntar el dinero necesario para poder reacondicionar el invernadero”. Por su parte, Cesar Velásquez, vicedirector de la escuela, agradeció el trabajo realizado y manifestó que fue muy importante la colaboración recibida por parte del Sindicato para recuperar un espacio que estaba inutilizado. “Hace ya varios años que el invernadero no se podía utilizar y es una propuesta pedagógica que tenemos en la institución y, al ver ahora como quedó terminado, le vamos a plantear a los docentes que trabajen con cada uno de los grupos de alumnos que hay en la escuela”, señaló Velásquez. Con respecto a la propuesta pedagógica, el docente explicó: “Nosotros tenemos diferentes niveles y están trabajando según las edades, y vemos todo lo relacionado a las ciencias naturales: como es una semilla, como plantarla, como cuidar la planta”. Finalmente, Santillán señaló que la colaboración constante que se brinda a las instituciones de la localidad “es una premisa que tiene Claudio Vidal con respecto al aporte social”. “Somos trabajadores petroleros, pero somos parte de esta sociedad así que la idea, siempre y cuando el tiempo y las responsabilidades que tenemos nos lo permitan, vamos a estar al servicio de la comunidad”, concluyó.