Las Heras-, Con la presencia del Gerente General de Ospe, Alejandro Casuscelli, acompañado de miembros de Comisión Directiva del sindicato que conduce Claudio Vidal, quedó inaugurado el nuevo edificio donde funcionaran a partir de ahora las oficinas de la obra social de petroleros en Las Heras. En dialogo con los medios presentes, Casuscelli manifestó que se viene realizando un arduo trabajo con el fin de brindar la mejor cobertura a los afiliados: “Venimos elaborando una tarea muy importante teniendo en cuenta la falta de complejidad de la zona, que nos obliga muchas veces a hacer traslados a diferentes puntos del país”. “Contamos con los centros médicos más importantes de Capital Federal, Córdoba y Mendoza, donde muchos afiliados fueron trasladados por padecer enfermedades de mucha complejidad” añadió el gerente general. Por su parte, Pablo Méndez, Miembro de comisión y referente de Las Heras, expresó su satisfacción al inaugurar un nuevo edificio que brindara mayor comodidad a los afilados: “Me pone muy contento poder inaugurar este nuevo edificio que brindara mayor comodidad y seguridad al estar ubicado en zona céntrica, sobre todo teniendo en cuenta que durante mucho tiempo el trabajador y su familia tuvieron inconvenientes respeto a la cobertura en salud”. “Hoy, gracias a la gestión de Claudio Vidal, se pudo revertir esta situación, sumando una obra social que brinda una excelente cobertura médica, como el afiliado y su familia lo merecen” manifestó. Cabe destacar que durante el acto se anunció además el beneficio de los tramites On Line, donde el afiliado podrá realizar desde la comodidad de su hogar autorizaciones de órdenes para prácticas médicas, cirugías e internaciones.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Otra vez YPF aumentó otro 5 por ciento los combustibles
Nacionales-, La petrolera subió las naftas esta madrugada. En las últimas horas, había trascendido que el aumento se iba a aplicar en el transcurso de la semana y que iba a ser dos puntos por encima de lo acordado antes de la salida de Aranguren del ministerio de Energía. Los combustibles en las estaciones de servicio volvieron este domingo a aumentar, ahora con hasta un 5%, por lo que el litro de nafta súper pasó a costar casi 28 pesos en promedio en el país. Tras la suba del dólar, las principales cadenas de abastecimiento comenzaron a aplicar los incrementos que, en principio, iban a ser de un 3 por ciento máximo, como se había acordado cuando se produjo la suba el 1 de junio, que había sido de un 5 por ciento. Esa cifra había sido pactada entre los empresarios y el ex ministro de Energía Juan José Aranguren, pero ahora la cartera está en manos de Javier Iguacel y las petroleras insisten en que el aumento en el precio de los hidrocarburos debe ser mayor. El sector es uno de los más perjudicados por los movimientos de la divisa norteamericana, ya que el valor del crudo siempre cotiza en esa moneda. De esta manera, desde el inicio de este domingo en las estaciones YPF de la Capital Federal, por ejemplo, el litro de nafta premium ya se vende a unos $32.34, mientras que el de super cuesta $27.82. Este incremento se suma al del 5 por ciento autorizado por el Gobierno para el primero de junio pasado, el cual había sido acordado en mayo. En aquella ocasión se había establecido que el próximo aumento iba a ser en julio y de hasta 3% para todas las naftas y gasoils comercializadas en el país. Según la Confederación de Entidad del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), el precio de los combustibles en la Argentina todavía tiene un atraso del 30 por ciento y es el sexto más bajo de los valores de comercialización entre los países de la región. (Tiempo Sur)
Provincia anuncio el pago de haberes del mes de Junio
Provinciales-, El Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, informa que el día jueves 5 de julio se iniciará el pago al sector pasivo con las jubilaciones hasta $ 30.000, el viernes 6 se continuará con el cronograma con los sueldos del mes de junio correspondientes a los empleados ex 591 y salud. Los haberes tanto del sector activo como pasivo, si las previsiones de ingresos se cumplen, se cancelarán en su totalidad antes del 20 del corriente. En cuanto a los aguinaldos, se iniciará el pago el día 11/7, comenzando progresivamente también por las categorías mas bajas de pasivos y activos; de lo cual se irá informando. Cabe destacar, que no se ha conseguido la firma del fondo fiduciario que estaba comprometido por parte del Gobierno Nacional para afrontar el pago de aguinaldos, con lo cual contamos para afrontar dichas obligaciones exclusivamente con recursos propios. Si bien los ingresos provinciales están mejorando, podremos ir avanzando en los pagos a medida que estos se realicen. (Voces y Apuntes)
(VIDEO) Vecino denuncia lo robado en su vivienda
Las Heras-, Un nuevo robo ocurrió nuevamente en nuestra ciudad y en esta oportunidad fue en el barrio Calafate. El damnificado del robo diálogo con el noticiero local “Redacción Noticias- Canal 3”.
(VIDEO) Jefe de Comisaria dio un resumen de hechos policiales
Las Heras-, El encargado de la Comisaria seccional segunda, dio detalles de los hechos policiales más relevantes en estos últimos días en nuestra localidad. Solis, dialogo con el noticiero local Redacción Noticia – CANAL 3.
“’Quisiera conocerte”. Busca a su madre en nuestra ciudad.
Las Heras-, Es otra de las historias que surgen en las redes sociales. En este caso, ronda en torno a una joven que busca a su madre 23 años después de haber sido entregada en adopción. ‘Quisiera conocerte, nada más’, indicó. El avance de las tecnologías y la extensión de las redes sociales hacen posible historias como esta, en la que una joven utiliza un grupo de Facebook para tratar de encontrar a su madre biológica. La chica, de 23 años, se enteró que fue dada en adopción en Las Heras, Santa Cruz, en mayo de 1995 y ahora busca a su madre. En su cuenta de Facebook aparece como «China Chinaa» y dejó el siguiente mensaje para su madre: «Si diste a luz , el 16 de Mayo De 1995 . Y diste a esa beba en adopción. En Las Heras – Santa Cruz! Te estoy buscando quisiera conocerte, nada más. La publicación la realizó ayer y espera que, con la ayuda de la red social, en un grupo de búsqueda de personas, logre dar con el paradero de su madre, sólo para conocerla. Compartiendo la ayudás. (El Diario Nuevo Día)
“Camino” paso de ser Secretario a Ministro de Trabajo
Provinciales-, Fue pasado el mediodía en la Legislatura de Santa Cruz, donde se votó de forma unánime para que se eleve la jerarquía de la Secretaría de Estado de Trabajo. Finalmente en la sesión de la Cámara de Diputados de Santa Cruz del día de hoy, se aprobó de forma unánime el proyecto que concierte a la Secretaría de Estado de Trabajo en Ministerio de Trabajo de la Provincia. En los fundamentos, la iniciativa remarca que la tendencia a la precarización laboral no es un fenómeno exclusivamente nacional sino que “ha sido una constante marcada en el orden internacional. Es innegable también que ante ese panorama mundial los Estados muchas veces se encuentren impotentes a la hora de regular o negociar frente a entidades privadas que exceden su capacidad de acción – tanto económica como logísticamente – y que incluso tienen más presencia en su propio territorio”. Destaca en tal sentido la creación de una cartera laboral brindará también mayor seguridad jurídica a los empleadores que ejecuten sus negocios en nuestro territorio, ya que contarán con una jurisdicción desburocratizada y ágil avocada totalmente a la composición social no solo para los conflictos colectivos del trabajo sino también para los individuales y pluriindividuales, debidamente facultada para resolver las controversias emergentes del ámbito. Claudio García, autor del proyecto, había expuesto que, entre otras consideraciones, la creación de un Ministerio de Trabajo en este contexto “no es la mera creación de otra dependencia administrativa, sino que significa un claro mensaje desde el Estado a la sociedad Santacruceña en su conjunto. Debemos demostrar una vez más que no vamos a hacer oídos sordos a la situación que se vive en las relaciones laborales de hoy, sino que integralmente se deben tomar cartas en el asunto”. (Nota: Tiempo Sur)
Nuevo día para intercambio de figuritas
Las Heras-, Luego del gran éxito de las dos primeras fechas, el evento organizado por el Área del Joven, «Las Heras También Es Mundial», cambia de día!. Desde el Area te esperan este DOMINGO 1 DE JULIO de 16:00 a 19:00 hs en el Área, Guido Spano N° 40. Intercambia tus figuritas del Mundial, completa el álbum y pasa una tarde genial!!! ¡Te esperamos con una rica merienda! (Prensa municipal)
No hubo acuerdo para reacondicionar acceso a yacimientos
Provinciales-, “Es una burla, a las empresas no les importa la seguridad de los trabajadores” Petroleros convencionales y jerárquicos presentaron un proyecto para el mejoramiento de los caminos hacia los distintos yacimientos de la cuenca austral, pero la respuesta fue considerada “irrisoria”. No se lograron avances, y se frenó la firma del convenio. Malestar por la “poca preocupación para combatir los distintos accidentes”.. El Secretario General del Sindicato petrolero, Claudio Vidal, junto al referente del gremio Jerárquico en la región, Ricardo Saporsky, protagonizaron esta tarde una reunión con autoridades del Instituto de Energía, Vialidad Provincial, y las operadoras ROCH, CGC Y ENAP SIPETROL, para avanzar en mejoramiento del tramo Río Gallegos – Cabo Vírgenes. Los senderos, recorridos oportunamente por la propia gobernadora Alicia Kirchner, constituyen una problemática conocida en la región, y fueron escenario de múltiples accidentes. Desde el Sindicato Petrolero, se viene reclamando hace dos años su acondicionamiento. Teniendo en cuenta que desde el Gobierno Provincial manifestaron no contar con fondos para avanzar en la obra, Vidal exigió que las operadoras la incluyan dentro de programas de Responsabilidad Social. Sin embargo, la respuesta fue iniciar los trabajos en agosto, algo considerado “una burla” para los sindicatos, debido a que los mayores problemas se producen en época invernal. “Estamos muy preocupados, porque no es la respuesta que esperábamos. A las empresas no les importa la seguridad de los trabajadores”. El encuentro, desarrollado en el Instituto de Energía, contó con la presencia del presidente de Vialidad Provincial, Ing. Francisco Anglesio, el titular de la cartera energética, Matías Kalmus. Acompañando a Vidal y Saporsky, además del asesor en materia de Hidrocarburos, ing. Jaime Álvarez, estuvieron presentes Pedro Luxen, Pablo Carrizo y Héctor Cortez, integrantes de Comisión Directiva de Petroleros Privados, y Javier García, como parte de Sindicatos Unidos Santa Cruz.
Continua en el cine “Los Increíbles 2”
Sinopsis de la película: Secuela de «Los increíbles». Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida «normal» con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte. La película es apta para todo público y tiene una duración de 126 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 29 a las 19:30 hs Sábado 30 y domingo 01 a las 15 hs y a las 20 hs. Lunes 02 al miércoles 04 a las 19:30 hs.