Las Heras-, Atención papás!., Si tienes hijos en nivel primario y secundario necesitamos de tu colaboración. Fuimos invitados a participar en las elecciones de vocales para estar en representación de los padres ante el Consejo Provincial de Educación prescriptores por la Ley 3305/12, como así también lo determinado por el Régimen Electoral aprobado por el Acuerdo 065/01CPE. Por lo tanto, necesitamos de su colaboración por medio de firmas de padres o responsables de alumnos enmarcados dentro del sistema educativo Provincial, con su firma avalamos a los aspirantes que mencionaremos a continuación como pre candidatos para participar en las elecciones. Se postulan para conformar la vocalía: Miembro Titular: Climenti Leandro Eduardo Primer Suplente: Loyola Leticia Paola Segundo Suplente: Endara Natalia Romina. Los invitamos a ingresar a la página con el siguiente enlace, por el cual podrán tener acceso por medio de su DNI y donde podrán corroborar si están empadronados o no como padres o tutor en el colegio de sus hijos, en caso de no estarlo pueden acercarse a la institución para ser registrados y poder participar de dicha elección programada para el 2 de diciembre de 2017. http://educacionsantacruz.gov.ar/juntaelectoral/ Es nuestra intención apoyar la lucha por el salario docente, entendiendo que es un derecho y que se puede lograr trabajar fuertemente por mejorar la infraestructura de las instituciones educativas, implementar becas, entre otros tantos propositos por el cual queremos trabajar. Esperamos contar con su apoyo para poder asi tener la oportunidad de participar en las elecciones, los esperamos en las instalaciones de la Escuelita Petrolera para registrar su firma y apoyar nuestro proyecto de trabajo en el plano educativo. Para mayor información dirigirse a calle Sarmiento 150 en horarios de 9:00 a 12 y de 15:00 a 18:00hs. A partir del día lunes 16 de octubre.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Concejales de Las Heras y Puerto Deseado, aprueban proyecto ACUA
Regionales-, Un fuerte impulso consiguió el pasado 12 de octubre el proyecto de un acueducto regional, en que, casi simultáneamente, los Concejos Deliberantes de Las Heras y Puerto Deseado declararan “de interés municipal y de necesidad socio económica y ambiental prioritaria el “Proyecto ACUA”. El mismo consiste en la construcción de un acueducto regional que, partiendo del cauce del Río Senguer –en territorio santacruceño- llevará agua potable a las localidades de Las Heras, Koluel Kayke, Pico Truncado, Cañadón Seco, Caleta Olivia, Fitz Roy, Jaramillo, Tellier y Puerto Deseado, emprendimiento que fuera incluido como obra prioritaria en el Plan Nacional del Agua. Los Concejales Juan Carlos Quilográn y Pirri Martinez de Las Heras y Puerto Deseado, respectivamente fueron los autores de sendos proyectos adhiriendo a este proyecto que el Diputado Nacional Eduardo Costa presentara en el 2015 y que fuera aprobado por el Poder Ejecutivo Nacional en su Plan de Obras Públicas. Cabe consignar que en los próximos días se esperan pronunciamiento similar de los Concejos Deliberantes de Caleta Olivia, Pico Truncado y Perito Moreno en los cuales se evalúan iniciativas similares presentadas por los Concejales Javier Aybar, Lucas Chacón y Mirta Mansilla, respectivamente. Proyecto El proyecto de resolución señala que “Acua” es una propuesta que fuera presentada al pueblo de la provincia como proposición gubernamental en el año 2015 y que en el 2017 fuera incorporada por el Poder Ejecutivo Nacional como una de las 10 obras prioritarias del “Programa Nacional del Agua”. Consideran que el Proyecto ACUA consiste en el emplazamiento de un acueducto de 1m3/segundo que partiendo del Codo del Río Senguer, en el territorio santacruceño, se extienda hasta la ciudad de Puerto Deseado, proveyendo de agua a las localidades intermedias de Las Heras, Koluel Kayke, Pico Truncado, Cañadón Seco, Caleta Olivia, Jaramillo, Fitz Roy y Tellier, conformando a 9 localidades con necesidades críticas que en el corto plazo verán cubiertas su demandas por los próximos 20 años; “Que el acueducto regional Río Senguer – Puerto Deseado constituye una obra prioritaria, de gran necesidad socioeconómica en las comunidades de la región, en permanente situación de emergencia por la constante falta de agua potable en cantidad y en calidad”. Asimismo indica que “a pesar de las necesidades insatisfechas que muchas veces llevan a la desesperación de comunidades enteras que sufren las consecuencias permanente de la falta de agua se han escuchado mensajes discordantes que –incomprensiblemente- se oponen a la concresión de esta obra, la gran mayoría de ellas aduciendo cuestiones de carácter jurisdiccionales y ambientales”. Asimismo sostienen que “en tal sentido es dable puntualizar que el Proyecto ACUA fue concebido en el año 2015 teniendo en cuenta todos y cada uno de los preceptos, recomendaciones y limitaciones establecidos en el Tratado Interjurisdiccional de Partición de Aguas y distribución de responsabilidades y competencias de la Cuenca del Río Senguerrubricado entre las provincias de Chubut, Santa Cruz y el Poder Ejecutivo Nacional el 16 de mayo del año 2007, el que fuera ratificado Ley Provincial 3010 sancionada por la Legislatura Santacruceña el 13 de marzo del 2008” Acuerdo Manifiestan además que “la Cláusula Segunda del Tratado determina: “Acuérdase que la Provincia de Santa Cruz podrá utilizar un caudal máximo de tres metros cúbicos por segundo (3 m3/seg.) en base al caudal medio de 51,6 m3/seg., determinado por los estudios técnicos correspondientes y medido en la Estación Hidrométrica Vuelta del Senguer. Las partes se comprometen asimismo a acordar y preservar el caudal mínimo ambiental de la cuenca””. Asimismo “esta cuota (3 m3/segundo) no fue una concesión fundada en el hecho que el cauce del Río Senguer incursiona por 4 km en el territorio santacruceño (Codo del Senguer), de ninguna manera. La provincia de Santa Cruz también es tributaria de la cuenca. En efecto: el Río Guenguel que nace en las cordilleras santacruceñas al norte del Lago Buenos Aires desemboca en el Río Mayo –provincia del Chubut- es el afluente efectivo con el que la provincia de Santa Cruz aporta al cauce del Senguer, por lo cual los 3 m3/segundo que otorga a los santacruceños el Tratado Interjurisdiccional de Partición de Aguas y distribución de responsabilidades y competencias de la Cuenca del Río Senguer no es una concesión, es un reconocimiento”. 1 m3/segundo “Para ubicar el acueducto regional en el contexto apropiado es dable afirmar que de los 51,6m3/segundo del caudal promedio del Senguer, 3 m3/segundo le corresponde a los santacruceños y de esos 3 m3/segundo propios, el proyecto ACUA utilizará solo 1 m3/segundo, lo que equivale solamente el 1,93% de la totalidad del recurso, por lo cual no es dable afirmar categóricamente deterioros ambientales duros, sobre todo si –además de las razones puntualizadas- se tiene en cuenta que: Se da respuesta a una situación de emergencia crónica por la falta de agua que afecta a más de 100.000 habitantes distribuidos en 9 localidades santacruceñas. Se descomprime la demanda del consumo de Caleta Olivia sobre el acueducto del Lago Muster, por lo que recibiría por el nuevo aliviaría la carga del viejo conducto, con lo cual se optimizaría el servicio sobre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Los Caletenses tendrían una fuente permanente, confiable y propia y la prestación del servicio dejaría de depender plenamente de los vaivenes operativos y financieros de una empresa extraprovincial, sobre la que no se tiene ni participación, ni incidencia, ni control (S.C.P.L. Sociedad Cooperativa Popular Limitada). Se utilizará agua de una fuente propia por lo cual la provincia de Santa Cruz no deberá pagar por su captación. (Nota: La Prensa de Santa Cruz)
Llego al cine, “KINGSMAN”
Sinopsis de la película: Dentro del estilo característico de la adaptación de una historia gráfica, Kingsman: Servicio secreto cuenta la historia de un delincuente adolescente que se mueve por los barrios bajos de Londres y que pronto verá que su vida da un giro de 180 grados gracias a la ayuda de un misterioso hombre. De criminal pasa, casi inexplicablemente, a encontrarse en la lista de los espías más importantes del páis: protegiendo en secreto las calles que antes usaba únicamente en su beneficio propio. El filme cuenta con un reparto de lujo entre los que se encuentran Colin Firth, Samuel L. Jackson, Michael Caine y Mark Strong. La película es apta para todo público y tiene una duración de 91 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 13 a las 22 hs. Sábado 14 al lunes 20 a las 20:30 hs. Martes 17 y miércoles 18 las 18 hs y a las 22 hs.
Integrantes del Sindicato de Petroleros, recorrieron yacimientos
Regionales-, Durante esta semana, colaboradores y delegados del sindicato de petroleros privados recorrieron yacimientos, con la intención de dialogar con los trabajadores. Teniendo en cuenta que es primordial para este gremio conocer sus inquietudes y saber además, bajo qué condiciones trabajan los compañeros petroleros. En esta oportunidad se visitó los equipos Quintana 7, Quintana 8 y Cóndor 5 Seguimos trabajando! (Nota: Conducción Claudio Vidal)
Gran dispositivo de seguridad, para el partido del fin de semana
Las Heras-, El Estadio del Club Deportivo Las Heras, fue elegido para jugar el partido a puertas cerradas entre el LOBO y ESTRELLA DEL NORTE por la 3ra rueda del FEDERAL “B”. Jorge Newbery le ganó a Estrella Norte de Caleta Olivia por cuatro a tres en un partido correspondiente a la segunda fecha de la tercera rueda del Federal «B» quedando con este triunfo de escolta de Huracán (CR) que tiene 20 puntos y lidera la Zona 2 . El partido, que se jugó en el Estadio del Club Deportivo, tuvo muchas alternativas, pero finalmente, el Lobo se quedó con una victoria. Los encargados de darle el triunfo al “Aeronauta” fueron los jugadores Mauro Villegas (2), Jacobo Dzaja y Lucas Sergi. Y para Estrella del Norte José Perea y Ramón Macías, fueron los goleadores de la formación que ahora es guiada por el «Loco» Almagro. El evento deportivo se desarrolló bajo un estricto control policial en la parte interna y externa de la cancha por personal policial: Cria 1ra, Cria 2da, Geor (Grupo Operaciones Rurales y Grupo de Infantería (PT)
Dos allanamientos de investigación por “Pornografía infantil”
Las Heras-, En el día de ayer 11 de octubre en horas del mediodía, se realizó un allanamiento dispuesta por el juzgado de instrucción N° uno local, por la Infracción al artículo 128 1er párrafo del CPA. Uno de los allanamientos fue en nuestra ciudad en el barrio Güemes en la manzana 226, donde se incautaron material informático, celulares y elementos de interés para la causa. Del operativo también se incautó un rodado para una posterior pesquisa judicial. Por el momento y mientras continúe la investigación, el titular de la morada fijo domicilio. Fuente policiales manifestaron a Periódico Las Heras que el segundo allanamiento se realizó en la localidad de Perito Moreno, en forma conjunta con DDI de esa localidad, donde de igual manera se incautaron elementos de interés y el ocupante de la vivienda también estableció domicilio a disposición del magistrado. El Art. 128 dice que: será reprimido con prisión de seis meses a cuatro años el que reprodujere, facilitare, ofreciere, comerciare, publicare, facilite o distribuyere por cualquier medio, toda representación de un menor de dieciocho años dedicado a actividades sexuales explicitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominante sexuales, al igual que organizare espectáculos en vivo de representaciones sexuales explícitas en que participaren menores. Ambos allanamientos fue por las mismas causales, pero por diferentes causas Esto se inicia por una novedad de la agencia internacional “Interpol” y es un trabajo netamente del juzgado local.
Hace instantes incendio en el B° Güemes
Las Heras-, Alrededor de las 08 hs, se originó un incendio en el barrio Güemes de nuestra ciudad. Por causas que se van a investigar, el incendio agarro gran parte de la vivienda que queda en la manzana 199 solar 14 del mencionado barrio. Hasta el lugar llegaron personal de bomberos y de comisaria. Por el momento se espera un parte de prensa…
Reconocen por su trayectoria al Club Deportivo
Las Heras-, El pasado 4 de Octubre a las 16 hs en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante, se realizó el cierre de la jornada denominada «CONCEJO ABIERTO», donde el Club Deportivo Las Heras representado por el presidente Faustino Fernández recibió de manos de los concejales un Diploma de reconocimiento como entidad deportiva de 82 años de trayectoria en nuestra querida ciudad de Las Heras y la zona norte de Santa Cruz. El club colaboro con la muestra exponiendo cuadros que reflejan la activad deportiva a través del tiempo. “La verdad que ya pasaron muchos años desde su fundación y hoy tenemos una terrible responsabilidad de llevar los destinos de esta institución por buen camino, donde creemos que aquellos que lo fundaron, hoy mirarían con orgullo como los más jóvenes llevamos los destino del club” manifestó así Fernández a Periódico Las Heras.
Fernández reelecto como presidente del Club Deportivo
Las Heras-, El pasado 1ro de Octubre se realizó la Asamblea General Extraordinaria en la sede central del Club Deportivo sita en San Martin y Ameghino, en nuestro salón de fiesta a las 21hs. Luego de leerse el orden del día se aprobó y se refrendó el acta del ejercicio 81, luego se aprobó memoria y balance general, cuentas ganancias y pérdidas e informes de los revisores de cuenta correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de Septiembre del 2017. Así mismo se realizó la elección de la nueva comisión directiva, cumpliendo los votantes con lo especificado en el artículo 26 de los estatutos sociales en vigencia, la cual quedo conformada de la siguiente manera por el lapso de 2 años: Presidente: Domingo Faustino Fernández, Vicepresidente: Lorenzo Alberto Vigoni, Secretaria: Maria Antonieta Moyes, Pro Secretario Gustavo Antecao : Tesorera: Daniela Alonso Pro Tesorero:Raquel Catalina Fernandez, Revisor de cuenta: Mansilla Enzo, Revisor de cuenta suplente: Paulina Haro, 1er vocal titular: Eduardo Antecao, 2do vocal titular: Luis Rovira, 3er vocal: José Contreras, 4to vocal: Ricardo Carabajal, 1er vocal suplente: Gustavo Antecao (h) y 2 do vocal suplente: Gabino Barra. De esta manera los socios presente en la Asamblea reconocieron el trabajo realizado por la comisión saliente y es por eso que se le dio la posibilidad de seguir dirigiendo los destino del club nuevamente al Sr. Faustino Fernandez y a su nuevo equipo de trabajo
Marche preso por borracho. “Era un GENDARME”
Las Heras-, El pasado domingo 08 de octubre, alrededor de las 05:40 hs., de la madrugada, solicitan a través de la guardia de la comisaria seccional primera, presencia del personal policial de forma urgente en el local bailable ubicado en Alem y 1ro de mayo, donde se encontraba una persona generando disturbios. Los uniformados cuando llegaron al lugar, constataron la situación, donde la policía observa a una persona que se encontraba golpeando con las manos y golpes de pies, la puerta de acceso principal del local, donde el personal de seguridad del lugar argumenta que la persona no podía ingresar debido al estado de ebriedad que presentaba. Ante las sugerencias de la policía que le dio a esta persona para que desista con su actitud, el sujeto actuó de forma negativa y el personal policial termina por detenerlo. Fuentes policiales manifestaron a Periódico Las Heras que, rápidamente se lo traslado hasta el hospital local al detenido, donde el medico certifico la ebriedad. Posteriormente se lo traslado a la comisaria seccional segunda, donde se labro actuaciones por contravenciones y con la intervención del juzgado de paz local. Para sorpresa de la policía, se detectó que el infractor resulta ser miembro de la Gendarmería Nacional con residencia en la localidad.