Gran inauguración de la Escuelita Petrolera en Pico Truncado

Regionales-, Con la presencia de del Sec Gremial Rafael Guenchenen, docentes  y un importante número de afiliados, se realizó la ceremonia inaugural de la escuelita petrolera, que brindará clases de apoyo para los hijos de los afiliados “Hoy es un día muy importante, nosotros apuntamos a la formación del niño, y buscamos de esta manera hacer un aporte más en su educación”, manifestó Pablo Anabalon , quien está a cargo del proyecto en la ciudad de Pico Truncado. El primer capítulo de la historia se escribió hace muy poco tiempo en la localidad de Las Heras  para luego continuar en Caleta Olivia y esta tarde se inauguró en  las instalaciones del Camping de Pico Truncado,allí se congregaron los chicos que conforman la escuelita, junto a sus familias. También estuvo presente  Yanina Pavon,docente a cargo del equipo de trabajo. Luego de una breve introducción, la coordinadora de la localidad Las Heras Leticia Loyola,  reflexiono “acá empieza a cumplirse  el sueño de la gran familia petrolera, bienvenidos a la red de escuelitas petroleras “. La idea surgida desde a comisión directiva intenta fortalecer los cimientos de la familia petrolera, en lo social, educativo, deportivo y cultural ,más allá de la lucha gremial por todos conocida. En tanto que Rafael Guenchenen manifestó “estamos acá para hacer un aporte importante a la educación, el objetivo es brindar contención escolar con actividades educativas y recreativas que sirvan de resorte de la actividad escolar” afirmó el líder gremial. Las clases de apoyo funcionarán en el horario de 09 a 12  y de 14:30 a 17:30hs. de Lunes a Viernes

UOCRA bloqueó los caminos a los yacimientos de YPF

Las Heras-, Reclamaron por la cesantía de trabajadores ante un traspaso de contrato de Iberoamericana a OIL M&S. Un delegado del sindicato de la construcción informó que no permitirían la circulación de los vehículos petroleros en “las rutas provinciales N° 43, 18 y 16 además de los caminos alternativos, ya que la operadora YPF SA no ha dado ninguna respuesta satisfactoria ante los despedidos”. Trabajadores afiliados a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) iniciaron en la tarde de ayer una serie de bloqueos en los caminos que conducen a los yacimientos de YPF en Las Heras. La manifestación se debió al despido de 118 trabajadores que colaboraban en una compañía de servicios contratada por la operadora de bandera. “El Ciudadano de las Heras”, un sitio web de la localidad, explicó que un delegado del gremio de la construcción informó que pasadas las 16 horas de este jueves iniciaron el “corte total de las rutas provinciales N° 43, 18 y 16 además de los caminos alternativos, ya que la operadora YPF SA no ha dado ninguna respuesta satisfactoria ante los despedidos”. Asimismo, especificó que los bloqueos se concretaron contra los vehículos contratados por las compañías petroleras, permitiendo el libre tránsito a los ajenos a la actividad hidrocarburífera. “El contrato que tenía Iberoamericana con YPF fue traspasado a OIL M&S, el problema que tenemos es que esta nueva empresa quiere llevar adelante los trabajos pendientes solamente con la mitad de los trabajadores”, señaló el delegado gremial. Más adelante, indicó que de los cesanteados tendrían continuidad laboral unas 60 personas, “pues ese personal fue enviado por OIL a realizar los estudios médicos, pero luego les informaron que no se presenten a trabajar hasta que los llamen”, detalló. Propuesta En otro orden el delegado de UOCRA explicó que “los despedidos no cobraron de acuerdo a lo que establece la ley para estos casos, estamos discutiendo una nueva liquidación final en la delegación de la Secretaría de Trabajo de Las Heras, e Iberoamericana hará una nueva propuesta en los próximos días”. Asimismo, adelantó que permanecerán con los bloqueos de los caminos hacia los yacimientos de YPF hasta que se resuelva el conflicto. “Vamos a quedarnos en las rutas porque la precarización del yacimiento es una decisión política que está tomando YPF SA, ellos apuestan al desgaste de la gente”, expresó el gremialista en sus declaraciones, y dio a conocer que en la tarde de ayer se acercó un contingente de efectivos de la Policía de Santa Cruz y de Gendarmería Nacional a dialogar con los manifestantes e interiorizarse del reclamo. Al cierre de esta edición, se informó que habría dado inicio el desplazamiento de las fuerzas provinciales y federales, debido a que la Justicia Federal y Provincial habrían librado el desalojo de los manifestantes. (Fuente: El Ciudadano de Las Heras- La Opinión Austral)

La DDI realizo controles en la ruta provincial

Las Heras-, Los controles fueron efectuados por el personal de la División de Investigaciones (DDI) de Las Heras y Perito Moreno. En el día de ayer por la mañana y la tarde, la División de Investigaciones (DDI) de Las Heras y Perito Moreno, y conforme la planificación diagramada con la superintendencia policía judicial e investigaciones, realizó  tareas de control vehicular y de personas en rutas provinciales. En total se controló 425 personas, 75 vehículos particulares, un colectivo de línea y siete colectivos de la minera.

Llego al cine, “LA CORDILLERA”

Sinopsis de la película: Hernán Blanco llegó a la presidencia haciéndose pasar por un tipo común y corriente y nadie sabe muy bien que esperar de su gobierno. Cuando se enfrenta a una cumbre presidencial en Los Andes con los presidentes de la región una crisis como ninguna otra se desatará en su vida. Por un lado un familiar amenaza con destapar un escándalo que involucra a su campaña presidencial y por el otro, en la misma cumbre, el enviado de Estados Unidos intentará acabar con la alianza petrolífera en la cual se basa la misma cumbre. La película es apta para para todo público y tiene una duración de 116 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 18 al miércoles 23 a las 22 hs.

Continua en el cine, “EMOJI”

Sinopsis de la película: Escondido detrás de la app de mensajes se encuentra Textopolis, una ciudad donde todos nuestros emojis favoritos viven con la esperanza de ser elegidos. En este mundo todos tienen una única expresión facial, a excepción de Gene, un emoji exuberante que nació sin filtro y es capaz de mostrar múltiples expresiones. Decidido a ser «normal» como los otros emojis, Gene reclama la ayuda de su mejor amigo Hi-5 y la descifradora de códigos Jailbreak para embarcarse en una aventura a través de las aplicaciones del teléfono, con el objetivo de encontrar el código que pueda corregirlo. Cuando un peligro mayor amenaza al teléfono, el destino de todos los emojis dependen de estos tres amigos, que tratarán de salvar su mundo antes de ser borrados para siempre. La película es apta para para todo publico y tiene una duración de 90 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 18 al miércoles 23 a las 16:15 hs. (Menos martes 22 que NO HAY función)

Continua en el cine “EL FUTBOL O YO”

Sinopsis de la película: Un fanático de futbol es adicto a este deporte y estará dispuesto a todo con tal de seguir mirando partidos todo el tiempo. La película es apta para todo público y tiene una duración de 105 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 18 al miércoles 23 a las 20 hs.

Llego al cine “CAPITÁN CALZONCILLOS”

Sinopsis de la película: George y Harold son mejores amigos y pasan sus días creando cómics y bromas. Un día, hipnotizan accidentalmente al director de su escuela, el Sr. Krupp, que a partir de entonces se cree que es el Capitán Calzoncillos, un súperhéroe malhumorado cuyo traje consiste en ropa interior y una capa. Por si esto no fuera suficientemente malo, su nuevo maestro es un malvado científico maldito dispuesto a exigir su venganza en la escuela. George, Harold y el Capitán Calzoncillos deberán entonces unirse para frustrar su malvado plan. La película es apta para todo público y tiene una duración de 90 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 18 al miércoles 23 a las 18 hs.

Guaitima: «Este año en obras para Las Heras, el intendente priorizó las calles y veredas»

Las Heras-, Así lo informó el Subsecretario de Obras Públicas en una extensa nota, en la cual realizó un balance de este año y medio de la gestión de José María Carambia. «Cuando el intendente realizó la campaña, golpeo puertas, visito vecinos, escucho a la gente y la mayor problemática manifestada fue el estado de las calles, en eso nos centramos este año, se están realizando calles de adoquines por varios barrios, la mejora estética y practica de los establecimientos educativos, el bacheo de cada esquina, pintura vial, entre otras obras que ya finalizaron», señalo el funcionario. Además señalo como un punto fuerte, que se trabaja con mano de obra municipal, que los empleados bajo la dependencia mencionada todos los días salen a trabajar, a pesar de las inclemencias climáticas muchas veces y que el municipio aprovecha cada recurso. «Eso los hace sentir valorados, están contentos de estar trabajando, antes los hacían ir a firmar e irse a la casa, porque todo estaba terciarizado. Hoy eso es diferente, contamos con un buen equipo y que tiene ganas de trabajar, de mejorar nuestra ciudad, los vecinos también están contentos y así nos lo manifiestan cada vez que estamos en la calle, a veces les acercan un mate a los chicos que están trabajando, un té o algo calentito, se ven gestos que antes no se veían». En cuanto a las obras finalizadas menciono calles y pasajes de distintos puntos de la ciudad, la rotonda de acceso, centro cultural, estacionamientos y veredas de establecimientos educativos y el trabajo que se esta realizando actualmente en los que restan, sumando también a la Seccional Primera. Durante la nota, se hizo mención de la falta de iluminación, a lo que el Subsecretario respondió: «Primeramente es un problema que corresponde a Servicios Públicos, dependiente de provincia, no obstante el intendente Carambia gestiono 200 luces led para instalar, que ademas son de muy bajo consumo, lo cual no implica un gasto extra para la empresa de energía, pero burocraticamente, tenemos que pedir muchos permisos, lo cual atrasa la tarea, pero queremos decirle al vecino que el intendente se encargó de este problema en una reunión que mantuvo con la gobernadora de la provincia». Cerrando la entrevista acoto: «Trabajamos sin pausa, manteniendo un ritmo y avanzando siempre, al finalizar este año el cambio en Las Heras será un hecho».

Miércoles y jueves, los comerciantes deberán presentarse para culminar la habilitación definitiva

Las Heras-, La Dirección de Comercio, Bromatología, Abasto y Control Sanitario de la Municipalidad de Las Heras, solicita a todos aquellos comerciantes de la localidad, y que hasta el momento no cuenten con su habilitación definitiva, se acerquen a la Dirección de Comercio a finalizar el trámite correspondiente. SE ACCEDERÁN A IMPORTANTES DESCUENTOS Y FACILIDADES DE PAGO. Los mismos deberán hacerlo durante los días jueves 17 y viernes 18 del corriente mes y se atenderá de 9:30 a 12:30 hs, en la mencionada oficina sita en el Municipio local.

Personal de Medio Ambiente, recibieron curso en Los Antiguos

Regionales-, Días atrás la cuadrilla destinada a Forestación y Mantenimiento del Arbolado Urbano de nuestra ciudad, recibió un curso teórico práctico dictado por el personal del Consejo Agrario Provincial en la localidad de Los Antiguos. Los encargados del área, manifestaron que se apuesta a la capacitación y fortalecimiento del equipo de trabajo. También se agradeció al Director del CAP Fabio Jomñuk y a los Ingenieros Forestales Eduardo Sepulveda y Miriam Muñoz por brindar su conocimiento y hospitalidad!