Provinciales- Diego Morales, delegado paritario del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, señaló como «trascendental el incremento salarial del 20 % obtenido, sin resignar ningún derecho de los trabajadores, como pretendia el sector empresarial». Morales indicó que «la resolución del Ministerio deja claramente especificada una cláusula gatillo que engancha la inflación del Indec con nuevas negociaciones». Defensa de los puestos laborales Sobre las gestiones del Sindicato en defensa de los puestos laborales, Pedro Luxen referente de Rio Gallegos expresó «hemos reincorporado a los compañeros de San Antonio, con los equipos en el campo, la semana que viene explicaremos a los trabajadores como será, lo importante que recuperamos los puestos de trabajo». Luxen destacó la participación en las negociaciones del Secretario General Claudio Vidal «está defendiendo cada puesto de trabajo, no solo con el discurso sino con los hechos, todos acompañamos su gestión, respaldamos este proceso y las bases asi nos hacen saber, que estamos todos juntos» aseguró. Para finalizar, el dirigente destacó que la conducción gremial «está firme marcando postura», a la vez que subrayó «acompañamos esta conducción, no vamos a claudicar y vamos a seguir dando batalla para llevarle beneficios a los compañeros petroleros».
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Congreso de Adosac decidió paro por otras 120 horas
Provinciales-, El congreso docente que se desarrolló en la ciudad de Caleta Olivia, termina de resolver por mayoría, la continuidad del paro de actividades por otras 120 horas. 51 delegados votaron por las 120 horas de paro, en tanto que 23 lo hicieron por la opción de 48 mas 72 horas. En instalaciones de la filial de la localidad se desarrolló el congreso extraordinario que determino continuar con la misma modalidad en la medida de fuerza. Antes de que se conociera esta decisión, el gremio docente adelanto lo que estaba sucediendo en el congreso y lo expreso en las redes sociales, manifestando textualmente: “El Congreso Provincial Extraordinario de la ADOSAC, reunido en Caleta Olivia, el domingo 2 de julio de 2017, decide repudiar las medidas autoritarias anunciadas por el CPE en la conferencia de prensa del jueves 29 de junio, valorar el apoyo recibido por los gremios de la Mesa de Unidad Sindical y, por unanimidad, continuar el plan de lucha en contra del congelamiento de los salarios de los trabajadores de Santa Cruz y por todos los reclamos explicitados en paritarias”. El congreso continua para definir cantidad de horas de paro y acciones a seguir”. (Nota y foto: Voces y Apuntes)
Educación suspendió el receso invernal y anunció descuentos a docentes
Provinciales-, La suspensión del receso invernal, el descuento de días y el pedido de declaración de ilegalidad para la huelga docente fueron parte de los anuncios del CPE. Además informaron que habrá “extensión de la jornada escolar”, ya que se implementarán herramientas virtuales que permitirán la acreditación y promoción de aprendizajes, entre ellos ajedrez educativo, programaciones televisivas, etc. De todas formas, se avizora que los alumnos continuarán sin los docentes en las aulas y perdiendo días valiosos para su educación. Ayer, a las 18:30 horas, las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) brindaron una conferencia de prensa para informar las decisiones que se ejecutarán hacia adelante respecto al sistema educativo público provincial. La suspensión del receso invernal, el descuento de días de paro, el pedido de declaración de ilegalidad para la huelga de ADOSAC y AMET, junto a la presentación de herramientas para dar contención pedagógica a los alumnos tendientes a la acreditación y promoción de aprendizajes (aunque se trata de una experiencia a aplicarse en seis localidades), formaron parte de los anuncios. Sin embargo, es necesario destacar que a esta altura del conflicto, con más de 70 días de clase perdidos (entre la huelga docente y las malas condiciones de los establecimientos educativos), las medidas anunciadas, a priori, no garantizan que los alumnos vuelvan a clases y se encuentren con los docentes al frente del aula. En cambio, se propuso una serie de herramientas para brindar un acompañamiento en esos espacios virtuales a los alumnos, con el objetivo de paliar esta dura crisis educativa. Desde 2016 a la fecha se ha perdido tiempo valioso para el aprendizaje, ya que Santa Cruz inició desde el año pasado un derrotero en la educación pública que degradó el nivel educativo, golpeado por una falta de debate sincero sobre la enseñanza. Actualmente, la discusión sobre la educación ha quedado centrada en los niveles salariales, subasta de cargos, entre otras demandas legítimas, pero se ha dejado de lado la enseñanza. Nuestra provincia se viene encaminando hace más de una década hacia un sistema público de educación plagado de falencias, este déficit no se debate, las soluciones nunca llegaron y los problemas se agravaron en cada rincón de las aulas, mientras tanto las acusaciones entrecruzadas siguen entre el Gobierno y los gremios docentes. Ayer, ni bien se conoció la información, comenzaron a circular rumores que el paro docente se extenderá por 120 horas más para la próxima semana, asimismo también se supo, mediante las redes sociales, que muchos trabajadores de la educación se sintieron perjudicados ante los anuncios del CPE, ya que se recortó el receso invernal. Así dadas las cosas, Santa Cruz sigue presenciando un conflicto de duro impacto en la sociedad, que generará nuevos retrocesos en esta sociedad. Anuncios Mediante un comunicado de prensa, el CPE informó que de la conferencia de prensa participaron la presidente del organismo, María Cecilia Velázquez; el vicepresidente, Ismael Enrique; el vocal por el Poder Ejecutivo, Horacio Pérez Osuna, y las secretarias de Coordinación Administrativa, Ninette Milostic y de Coordinación Pedagógica, Norma Benedetto. En primer lugar, Velázquez informó que el CPE profundizará la “implementación de herramientas y dispositivos de apoyo pedagógico para aquellos niños, niñas y adolescentes que no están teniendo clases” e indicó que, según el relevamiento de información que realizaron desde la cartera educativa, “se trata del 50 por ciento de la población escolar”. Detalló que para ello se “utilizarán herramientas virtuales que permitirán la acreditación y promoción de aprendizajes, como plataformas educativas y aplicaciones móviles, programación televisiva a través de Canal 9 y otras líneas de acción”. Se dio a conocer que habrá jornada extendida (que comenzará a implementarse de manera “piloto” en algunas escuelas de la provincia), ajedrez educativo, clubes de ciencia y apoyo escolar, herramientas que buscarán reforzar y complementar lo que los chicos y las chicas aprenden en la escuela, porque los docentes son insustituibles, informaron las autoridades educativas. Receso Otra de las medidas anunciadas fue la suspensión del receso invernal para las instituciones educativas o secciones que no hayan dictado clases. Seguidamente, remarcó que “la voluntad de diálogo con las entidades gremiales será constante, como lo venimos demostrando en todo el proceso y hacia adelante” y, en este contexto, anunció que la cartera educativa solicitará a la Justicia que “dictamine la ilegalidad del paro” que lleva adelante la entidad gremial desde el 6 de marzo. Asimismo, remarcó que el Consejo de Educación profundizará la medida de descontar los días no trabajados y “seremos muy rigurosos en la entrega de la información que nos llega desde toda la provincia, aplicando las normativas que contemplan a los directivos de las instituciones, quienes deben cumplimentar con esta información”. En otro tramo de la conferencia de prensa, Velázquez dio detalles del apoyo financiero que realizará el Ministerio de Educación “con la intención de encapsular el conflicto educativo”, el cual “está enmarcado en el conjunto de negociaciones que viene haciendo la gobernadora Alicia Kirchner”. “Educación no está por afuera de ese proceso, por más que hay una voluntad de generar condiciones especiales para que se inicien las clases”, afirmó la funcionaria provincial y detalló que el ministro Esteban Bullrich “ofrece poder pagar, a partir de ahora, el primer día hábil del mes la totalidad de sueldos y en julio también el aguinaldo”. Y agregó: “Este esfuerzo implica, en una parte adelanto de coparticipación -es decir que tiene que ver con nuestros propios recursos- y en otra, un aporte particular”. Al respecto, indicó que este aporte son 200 millones de pesos anuales, que se efectivizan en un solo pago y serán destinados íntegramente a abonar el Sueldo Anual Complementario, que representa 255.436.150 pesos. “Esto es cumplir con nuestra obligación, pero también hay que recordar que la provincia tiene un déficit financiero importante, lo que implica que -a pesar de los esfuerzos que viene haciendo la gobernadora para generar los apoyos necesarios desde la Nación- vamos a tener ciertas limitaciones en el momento de pagar los salarios en tiempo y forma. Entonces estamos demostrando una intención …
Seguir leyendo «Educación suspendió el receso invernal y anunció descuentos a docentes»
Don Otto, Andesmar/Tramat suspendieron sus viajes desde Las Heras
Las Heras-, El Área de Transporte, comunica a los usuarios de los transporte de pasajeros que la empresa DON OTTO con salidas de Lunes a Lunes, tramo Las Heras a Comodoro Rivadavia de las 04:00 hs, y la empresa ANDESMAR / TRAMAT con salidas de Lunes a Lunes tramo Las Heras a Caleta Olivia 01:00 hs y Las Heras a Los Antiguos 09:00 hs, suspendieron Repentinamente las mencionadas salidas desde la terminal local. Según fuentes cercanas a Periódico Las Heras-, la decisión de las empresas se debe a que no le es rentable prestar el servicio a nuestra localidad. Los viajes de las mencionadas compañías, muchas veces llegaron a realizar cada viaje con solamente dos o ningún pasajero y esto no le rendiría a las empresas de transporte. De todas maneras desde el área de Transporte de la Municipalidad, realizaron las actas correspondientes, debido a que ni siquiera las empresas emitieron ayer un comunicado y quedo gente varada en la terminal.
Último día para inscribirse en el certamen “Santa Cruz canta en Las Heras”
Provinciales-, Se trata del Primer Certamen de canto que tendrá lugar en la ciudad de Las Heras, en el cual distintos artistas de toda la provincia de Santa Cruz, buscaran obtener el primer puesto, frente a un jurado de lujo: Lito Vitale, Patricia Sosa, Iván Noble e Hilda Lizarazu. El plazo de inscripción es hasta el día 30 de junio, para hacerlo acércate al CENTRO CULTURAL LAS HERAS, o a los mails: canta@mlhsc.gob.ar o subsec.cult@mlhsc.gob.ar La intendencia de José María Carambia siempre en materia de innovación, ideo el certamen pensado como un programa de televisión dándoles la posibilidad a los artistas de la provincia, de mostrar su talento para la televisión nacional y grandes artistas nacionales. El valor de la entrada es de $100 generales, $250 VIP; todo lo recaudado será donado a la Escuela Especial Nº 7, Seccionales 1ª y 2ª de Las Heras y Cuartel 11º de Bomberos, estarán a la venta el día 10 de junio en el Centro Cultural (13 de diciembre y Malvinas Argentinas). El espectáculo dará comienzo a las 20:00 hs, el día 11 de julio, en el Complejo Municipal “11 de Julio” y contará con dos conductores de primera: Ernestina Pais y Mariano Pelufo. -1er Premio: $30.000 y una guitarra. -2do Premio: $20.000 3er Premio: $10.000 ¡Todo listo para el “Santa Cruz Canta en Las Heras”, solo faltas vos!
«La Municipalidad trabaja en zonas afectadas por el temporal»
Las Heras-, Un crudo invierno azota la zona norte de la provincia de Santa Cruz, desde nevadas (las más fuertes en los últimos 10 años), hasta heladas debido a las temperaturas bajo cero, que complican el diario accionar de los vecinos de Las Heras, a esto se le suma el deshielo y lluvias que dan como resultado calles anegadas, cubiertas de agua que dificultan el paso de vehículos y peatones. Es por ello que la Secretaría de Ambiente y Obras Públicas reactivo el Plan de Emergencia implementado en abril con las primeras inundaciones. Las zonas afectadas son muchas en la ciudad, por lo que inmediatamente el municipio de José María Carambia comenzó a trabajar con camiones de vacío, desagotando el agua acumulada. Mediante la colaboración de las empresas Calender, Fabri, Clear y Bolland a quienes el Presidente del HCD Juan Carlos Quilogran agradece la inmediata respuesta, la tarea se realiza más rápidamente, teniendo abocado a todo el personal de la Secretaría mencionada, personal de Defensa Civil, Dirección de Tránsito y conjuntamente Secretaría de Desarrollo Social y Salud. Se asistió a los barrios Malvinas, Güemes, intersección de calles 1º de Mayo y 13 de Diciembre y barrió Américas. Julián Sauco, Subsecretario de Ambiente manifestó: «Estamos intentando atender a todos, priorizamos las zonas más afectadas para que el agua no ingrese en los hogares, como en el barrio Malvinas. Les pedimos paciencia a los vecinos, pero tranquilidad porque vamos a estar trabajando todo el tiempo para acudir a cada necesidad».
Empleada descubre que Ingresaron a robar en la vivienda
Las Heras-, hace instante se conoció la noticia de un nuevo hecho de robo en la localidad. Esta vez fue en un departamento ubicado al fondo sobre la calle Estrada al 670. Fuentes cercanas a Periódico Las Heras manifestaron que la denuncia la realizo una empleada del lugar, que cuando llego vio que alguien rompió la ventana de la cocina y robaron un televisor LCD. El hecho habría sido entre el día de ayer y la mañana de hoy. Por el momento no se sabe que otros elementos estarían faltando, ya que en la vivienda vive personal de San Antonio, y por el momento se encontraban afuera de la localidad trabajando. La policía de la seccional primera trabaja en el caso.
Ingresan a Robar a Supermercado “Santa Paula”
Las Heras-, Supermercado “Santa Paula”, ubicado en calle Gobernador Gregores 1070, fue víctima esta vez de un nuevo hecho delictivo en la localidad. A la medianoche de ayer el propietario de apellido “Santos” quien se encontraba en su domicilio, recibió una alerta de alarma del comercio, y junto a un empleado se acercaron al lugar y al advertir que podría haber personas dentro del local llamaron a la comisaria. Fuentes cercanas a Periódico Las Heras, manifestaron que el personal policial observo dos orificios en el techo del local. Por allí es donde abrían ingresado/s los malvivientes para provocar desorden y llevarse de la oficina la grabadora del sistema de monitoreo (cámaras de vigilancia). El equipo fue arrancado del cableado y no se constató ningún elemento más sustraído a pesar de existir en ese mismo lugar una caja de seguridad. La policía inicio las diligencias de rigor con intervención del juzgado de instrucción local.
Un herido tras un asalto con arma de fuego
Las Heras-, El caso ocurrió en la ciudad de Las Heras, un hombre identificado como Francisco Jesús Revello de 25 años fue herido por un disparo de arma de fuego en un intento de robo en la localidad. Se encuentra fuera de peligro. Cerca de las 21:00 en una tentativa de robo dejó como saldo a una persona herida. El intento de robo ocurrió en la ciudad de Las Heras cuando al menos dos delincuentes intentaron robar al vecino, de apellido “Revello” de 25 años quien resultó herido con un disparo de arma de fuego en la ingle. Los delincuentes ante el fracaso y la resistencia de Revello se dieron a la fuga. En tanto el vecino herido recibió asistencia en el hospital de la localidad y según indicaron fuentes policiales se encuentra fuera de peligro. En tanto la DDI se encuentra realizando investigaciones para dar con los delincuentes. (Nota: El diario Nuevo Dia)
La Dirección de Tránsito recomienda ante las inclemencias climáticas.
Las Heras-, Lo fundamental ante todo es la prudencia para evitar accidentes: 1.- Puesta a punto del vehículo: antes de salir a verificar el buen funcionamiento de limpiaparabrisas, pastillas de freno, correas y mangueras; verificar los neumáticos estén inflados adecuadamente; contar con al menos el 50% del tanque; y eliminar hielo o nieve de vidrios, guardabarros, espejos y luces. 2.- Usar SIEMPRE los cinturones de seguridad y los dispositivos de seguridad para niños. 3.- Mantener siempre una distancia segura, ya que sobre hielo o nieve se requiere una mayor distancia para que el vehículo pueda detenerse. 4.- Conducir suavemente. Evitar movimientos bruscos, sacudidas o volantazos. Disminuir la velocidad al tomar una curva y frenar suavemente, evitando la frenada. En ripio se recomienda no viajar a más de 40 km/h. 5.- Señalar el cambio de dirección aun cuando no hubiera nadie alrededor. 6.- Evitar circular por la banquina, solo debe utilizarse en casos de extrema necesidad. 7.- Utilización de las luces. Es obligatorio el uso de la luz baja durante el día. Las luces de posición deben estar encendidas simultáneamente con la luz alta o baja y los destellos se deben utilizar en los cruces a nivel y para advertir sobrepasos. 8.- Uso de cadenas. Colocar las cadenas en las ruedas cuando la calle se vea blanca. No esperar a estar bloqueado para colocarlas. 9.- No adelantar nunca a los camiones regadores quitanieves mientras se encuentre trabajando.- 10.- Nunca exceder la velocidad permitida y tratar de no viajar de noche. 11.- No conducir si tomo bebidas alcohólicas, por su propia seguridad. 12.- Consulte los partes oficiales antes de emprender el viaje si no es de extrema urgencia.- EQUIPAMIENTOS NECESARIOS: Matafuegos debidamente cargado y fijo en un lugar del vehículo. Juego de balizas triangulares. Rueda de auxilio inflada convenientemente, crique, llave de cruz, cadenas y linterna. *Utilice en caso de ser necesario: -Cubiertas con clavos especiales que aumentan la adherencia o cadenas adecuadas en los neumáticos.