Las Heras-, El Concejal Mercado presentó proyecto de Declaración en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto La obra de contenido histórico denominada: “Las Heras Identidad Propia” del autor Fabio Marcelo Riquelme. Mediante el mismo pone en consideración, que el señor Fabio Marcelo Riquelme, es un vecino …
Archivos de la categoría: Cultura
2 de abril: acto oficial por el día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
Las Heras-, En la mañana de ayer 02 de abril, se llevo a cabo el Acto Homenaje, con motivo de conmemorarse 41° años de la Guerra de Malvinas. El acto fue presidido por los ex combatientes Sr. Carlos Ferreyra y Sr. Edilio Flores, quienes fueron acompañados por autoridades locales, instituciones y vecinos en general. Con …
Se realizó la Vigilia por el 2 de abril
Las Heras-, En la noche del 1ro de abril, se realizó la tradicional vigilia por el Día del Veterano y Caídos por la Guerra de Malvinas. Desde las 20:00 horas, participaron diferentes artistas y grupos locales para acompañar esta vigilia: Grupo de danzas «PATAGONIA» Ariel Almonacid Jairo Bernacki «Kjapary» «Juventud chamamecera» A las 00 horas …
Soloaga: Recuperaremos la soberanía de Malvinas por derechos históricos y por el coraje de nuestros héroes y heroínas
Regionales-, Anuncian emplazamiento de una réplica a escala del crucero “General Belgrano” en Cañadon Seco. El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, pronunció un firme y reflexivo discurso en el acto conmemorativo al 41° aniversario de la Gesta de 1982 y al Día de los Veteranos y Caídos en …
Soloaga: Afianzar la identidad cultural para la transformación
Regionales-, Apertura del ciclo 2023 de los talleres culturales de cañadón seco. El viernes por la tarde se llevó a cabo la apertura del ciclo 2023 de los Talleres Culturales propiciados por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, en el marco de una ceremonia que presidiera el jefe de la comuna, Jorge Marcelo Soloaga, …
Seguir leyendo «Soloaga: Afianzar la identidad cultural para la transformación»
Carlos Aschero: Santa Cruz es privilegiada con la cantidad de sitios de arte rupestre
Provinciales-, Argentina es uno de los destinos más visitados de Sudamérica y prueba de ello, es la reciente publicación de la prestigiosa editora de guías de viaje “Lonely Planet”, que enumeró los doce principales lugares que hay que conocer en nuestro país: uno de ellos, en el noroeste santacruceño. “Cueva de las Manos es uno …
Bosques sumergidos de macroalgas: donde nace la vida marina
Provinciales-, Una expedición en el Parque Interjurisdiccional Isla Pingüino de Santa Cruz se propone relevar los bosques de macroalgas, abundantes en la zona. Ariel Rodríguez, intendente del área protegida, cuenta por qué son importantes estos trabajos de investigación e invita a conocer un lugar único de la costa argentina. Durante toda una semana, un equipo …
Seguir leyendo «Bosques sumergidos de macroalgas: donde nace la vida marina»
Soloaga: Nunca más las bayonetas del poder en la carne del pueblo
Regionales-, Decenas de pañuelos blancos que simbolizan la lucha que impusieron las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de familiares que fueron víctimas de la última dictadura militar, fueron agitados a mediodía de este viernes en Cañadón Seco. Ese emblemático y sublime gesto al que se denominó el “Pañuelazo Blanco del …
Seguir leyendo «Soloaga: Nunca más las bayonetas del poder en la carne del pueblo»
Se viene la 8va audición Pcial del ballet internacional de la provincia de Santa Cruz
Provinciales-, El próximo martes 11 de abril Puerto San Julián recibe a más de 100 bailarines de toda la provincia de Santa Cruz para lo que será la selección del nuevo elenco provincial folclórico 2023-2024. Dicha audición estará a cargo del reconocido coreógrafo argentino ARIEL SOSA. Esta audición provincial busca los mejores bailarines de la …
(VIDEO)Carmen Saldívia: Dia del bailarín folclórico Santacruceño en honor a Fabian López.
Provinciales-, Comentó sobre cómo fue la vida del profe Fabián López, sobre su trayectoria y lo que hizo en el pueblo por la danza que tanto amaba. Comento como se gestionó el día del bailarín folclórico santacruceño que es el 14 de marzo en honor al profesor Fabián López. También comenta como lo conmemoran durante …