Los Antiguos-, Trigésimo Tercera Fiesta Nacional de la Cereza. Este 12, 13 y 14 de enero del 2024 Los Antiguos invita a disfrutar del Gran Desafío de Tropillas. Competencia en 5 categorías con $3.600.000 en premios, organizada por Eduardo “Tete” Padilla, Maciel Erichsen y Claudio Velázquez. Las categorías en competencia serán: -Basto con encimera -Grupa -Clina -Cuero tendido -Recado completo. Suma interés y brillo al evento la Gran Monta Especial de Adrián Fernández Bicampeón Nacional de Jesús María versus el No Me Comparen de los hermanos Payne. Animarán el Desafío de Tropillas: Indio Pampa Luciano Martínez, Payadores, Iván Huenchuman Tato Vaquero Jorgue Utreras. La labor de los jurados estará a cargo de Ricardo Erichsen, Alejandro Alcalde y Leandro Jenkins. Capataz de campo, Maciel Erichsen, quien contará con la colaboración de los Apadrinadores, Darío Clenand Jorgue Pardo y Cristian Rivera Bernardo Mellen. Será parte de la Fiesta la Gran Despedida de 3 campeones locales: Oscar “Coco” Márquez, Miguel Briamonte y Daniel Martin. El evento es auspiciado por la Municipalidad de Los Antiguos y Gobierno de la Provincia de Santa Cruz. Intendencia Zulma Neira.
Archivos de la categoría: Entretenimiento
El sendero Huella de Gradín: un recorrido al pasado en el Parque Patagonia
Santa Cruz-, En el corazón del Parque Patagonia, donde la naturaleza prístina y la rica historia convergen, la «Huella de Gradín» se erige como un tributo a uno de los primeros exploradores que dejaron una marca indeleble en esta región única. Facundo Epul, guía de trekking y de observación de fauna en Parque Patagonia, nos sumerge en la historia que rodea esta travesía, uniendo pasado, presente y futuro en un viaje emocionante. Corría el año 1964 cuando el topógrafo y arqueólogo Carlos J. Gradín se aventuró en las vastas tierras del noroeste santacruceño. El eco del viento rozando las salientes del cañadón del río Pinturas acompañaba sus incansables exploraciones hacia la famosa Cueva de las Manos. Estas investigaciones, que se extendieron durante varios años, se han convertido en pilares fundamentales para entender las enigmáticas representaciones plasmadas en las paredes de la cueva. La misma zona que fue caminada por los primeros habitantes y explorada por Gradin y sus colegas, es ahora un área protegida de uso público en el Parque Patagonia. Desde el Portal Cañadón Pinturas, los visitantes pueden planificar sus recorridos por un circuito de senderos, áreas de acampe, miradores y el renombrado Parque Provincial Cueva de las Manos, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. La «Huella de Gradín», un circuito de 12 km que lleva el nombre del arqueólogo, se erige como un homenaje a aquellos que contribuyeron significativamente a entender la historia de la región de hace unos 9000 años. La travesía cruza el río Pinturas múltiples veces, pasando por formaciones rocosas espectaculares, bordeando el cerro Amarillo y la meseta de Sumich. Cada paso es una conexión con el pasado geológico de la región, tallado por eventos que ocurrieron hace 150 millones de años. En una conversación con Facundo Epul, guía experimentado de “El Choique Guía”, nos cuenta sobre la historia detrás de la «Huella de Gradín» y cómo surgió la idea de ofrecer esta travesía en el Parque Patagonia. “La huella, originalmente utilizada como acceso a la antigua Ea. Alto Rio Pinturas, se convirtió en un camino esencial para la arqueología en el siglo pasado. La creación de esta senda fue posible gracias a los esfuerzos del Parque Patagonia, que habilitó el acceso público a este sector del cañadón, cargado de historia”. Para llegar al sendero La Huella de Gradín, se deja el vehículo en el estacionamiento del sendero La Guanaca o el Puesto La Señalada, siguiendo el sendero La Vertiente y conectándose con la Huella de Gradín, dejando atrás la imponente meseta de Sumich para adentrarse en el cañadón del río Pinturas”. Cada paso revela no solo la belleza natural, sino también capítulos vívidos de la historia que se despliegan ante los ojos de los visitantes. “En el cañadón es normal que podamos ver cóndores y adentrarnos a toda esa flora que se encuentra más reparada dentro de los cañadones y que en el invierno abriga a toda la fauna nativa que emigra hacia allí para pasar mucho mejor el invierno en lugares más reparados”, explica. La “Huella de Gradín” es una senda de dificultad media, posible de realizar de octubre a abril. Se puede completar en un día, o acampar a mitad de camino en el camping agreste La Confluencia, en la intersección de los cañadones Caracoles y Río Pinturas y participar en visitas guiadas al Parque Provincial Cueva de las Manos. Para Facundo, la importancia de promover un turismo respetuoso con el ambiente radica en la posibilidad de que la gente vuelva a disfrutar de estos espacios naturales, reconectándose con la belleza del entorno.
(VIDEO) Continua en el cine: Wonka
Sinopsis de la película: La historia se centra en el joven Willy Wonka y en cómo conoció a los Oompa-Loompas en una de sus primeras aventuras. La película es apta para todo publico y tiene una duración de 110 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 28 al sabado 30 a las 19:30 hs.DOMINGO CERRADO POR FIESTA DE AÑO NUEVO
(VIDEO) Continua en el cine: Aquaman y el reino perdido
Sinopsis de la película: Aquaman forja una alianza incómoda con un aliado poco probable para salvar a Atlantis y al resto del planeta de la muerte inminente.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 124 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 28 al sabado 30 a las 22 hs.DOMINGO CERRADO POR FIESTA DE AÑO NUEVO
(VIDEO) Continua en el cine: Muchachos, la película de la gente
Sinopsis de la película: Esta película estará dirigida por Jesús Braceras y contará con videos inéditos proporcionados por la FIFA y material audiovisual generado por seguidores de la selección argentina de fútbol de todo el mundo, y también incluirá tomas de drone de los festejos y de la llegada de la Selección a nuestro país.. La película es apta para para todo publico y tiene una duración de 100 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 28 al sabado 30 a las 17 hs. DOMINGO CERRADO POR FIESTA DE AÑO NUEVO
Apadilh Santa Cruz instamos a la comunidad al No a la Pirotecnia
Las Heras-, Desde APADILH instamos a la comunidad en cumplir con la ordenanza. Muchas personas con desafíos en su desarrollo o que están dentro del espectro autista presentan hipersensibilidad auditiva, es decir que sienten y perciben los sonidos de forma más fuerte e intensa. Por lo tanto sufren muchísimo con los estruendos de los fuegos artificiales. Ellos no la pasan bien, y sus familias tampoco. Por unas fiestas en donde todos podamos pasarla bien NO A LA PIROTECNIA
El HCD y el Municipio recuerdan que sigue en vigencia Pirotecnia Cero
Las Heras-, Aunque ya pasó navidad y se escucharon algunos estruendos pirotécnicos, recuerdan que en estas fiestas y eventos en general, NO está permitida la venta, compra y utilización de PIROTECNIA. De acuerdo a la normativa vigente según la Ordenanza 1148/16, con fecha de sanción 16/06/16, Decreto N° 185/16, que versa: “Prohíbase el uso de pirotecnia y/o fuegos artificiales, con explosivos en todos los órdenes y en el ámbito de la localidad de Las Heras (fiestas públicas o privadas, manifestaciones, eventos deportivos, entre otros)”. Mediante la cual se prohíben todos los elementos que conlleven a una contaminación sonora, pensando en la salud pública, en las personas mayores, cuidemos la sensibilidad auditiva de las personas con AUTISMO, las hace vulnerables a los estruendos, cuidemos a las MASCOTAS y/o ANIMALES. #PirotecniaCero hagamos de estas FIESTAS momentos especiales!
El Intendente Carambia se vistió de Papa Noel y salió a saludar a los vecinos
Las Heras-, El intendente de la Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz , una ciudad con poco más de 35 mil habitantes en la tarde de ayer se vio sorprendida por la actitud adoptada del Intendente Antonio José Carambia de calzarse el disfraz de PAPA NOEL y salir a recorrer las calles y barrios de Las Heras llevándole juguetes y golosinas a los mas chicos y participando de la tradicional foto de los niños con PAPA NOEL , cosa que también aprovecho para saludar a cuanto vecino se cruzaba y le extendía la mano , deseándole felices fiesta y una prospera noche buena y navidad. Es loable destacar como el intendente de una ciudad pudo calzarse el traje de PAPA NOEL y salir a recorrer los distintos barrios y plazas de la localidad llegando a grandes y niños en una fecha tan preponderante como son las fiestas. Como así mismo es poco frecuente ver en estos tiempos políticos que corren donde la clase política esta devaluada y en su gran mayoría de los políticos son repudiados socialmente cuando salen a la calle. En Las Heras ocurrió lo contrario el mandatario municipal salió a la calle y fue bien recibido por los vecinos de la ciudad quienes a medida que iba pasando el intendente se sumaban a la caravana que culmino en la entrada de la ciudad
Culmino la 1ra temporada de Tierra Lejana Sur conducido por fede vallejos
Las Heras-, Este año 2023, arranco nuevamente hace tres meses atrás una nueva témpora y la primera conducida por el periodista local fede vallejos. Estos meses las entrevistas fueron realizada a vecinos destacados de nuestra ciudad, donde se vivieron historias y emociones en cada nota realizada. Aquellos interesados en ver las notas, tiene distintas formas… La primera es en Facebook, buscar como Tierra lejana Sur.. También está la página web que es www.tierralejanasur.com.ar Y también en YouTube se van a ir cargando las notas .. El año que viene , 2024, se espera con mas fuerza otra nueva temporada, y desde su conductor Fede vallejos y la producción, saludan y agradecen a cada vecino que abren sus puerta y corazón para compartir a través de nuestros medios sus historias, sus anécdotas etc etc.. FELICES FIESTAS y anhelamos el acompañamientos de todos para el próximo año que se avecina..
Municipio decreta asueto por las fiestas 2023
Las Heras-, A través de un comunicado, desde el municipio local anuncian el asueto por las fiestas de navidad y año nuevo. Se informa que por Decreto N° 177/23 se establece asueto en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal con motivo de la celebración de Navidad y Año Nuevo. Durante el asueto mencionado, la Administración mantendrá guardias mínimas a fin de asegurar la continuidad de los servicios esenciales. #IntendenciaAntonioCarambia