Santa Cruz-, En un esfuerzo por comprender y preservar la rica biodiversidad del Parque Patagonia, la Fundación Rewilding Argentina sigue implementado un programa de monitoreo de fauna, utilizando radiocollares y otros dispositivos avanzados. Hablamos con el director científico de la fundación, Emiliano Donadío, para descubrir cómo estas tecnologías ayudan en la conservación de la fauna en esta área de la Patagonia. Donadío explicó que los radiocollares son una herramienta efectiva para comprender la ecología de la fauna. Permiten estudiar cómo los animales seleccionan hábitats, analizar comportamientos migratorios y detectar las causas de mortalidad. Esta información es esencial para conservar y proteger las especies. La selección de las especies a las que se les colocarán radiocollares, “se basa en los intereses de investigación y conservación. Luego se definen las preguntas a responder y se evalúa la necesidad de utilizar transmisores”. «Con transmisores en collares estamos siguiendo a guanacos, pumas, choiques, chinchillones anaranjados, zorros grises y colorados en Parque Patagonia, y huemules en la zona del Chaltén», explicó Donadío. “Y con transmisores en arneses, gallineta austral, lo que permite a los investigadores rastrear sus movimientos y comportamientos de cerca. En este último caso los animales son equipados con una especie de mochila chica”. Para aquellas especies a las que no es posible colocar collares, el investigador señaló que los transmisores de radio VHF y las unidades de GPS pueden adherirse a caravanas, como es en el caso de crías de grandes herbívoros. El director científico enfatizó sobre la importancia de garantizar que el uso de radiocollares no tenga un impacto negativo en el comportamiento y la salud de los animales estudiados. «El collar debe representar como máximo el 3.5% del peso del cuerpo del animal», advirtió. Además, se aseguran de que la circunferencia del collar sea de 1 a 3 cm mayor que la del cuello para que se adapte al crecimiento. Se realizan pruebas en animales cautivos o fácilmente monitoreables antes de utilizarlos en especies sin experiencia previa en el uso de collares. En cuanto a los desafíos técnicos y logísticos en un entorno como el Parque Patagonia, Donadío destacó que están relacionados con la captura de los animales ya que las tecnologías de radiocollares utilizadas son de vanguardia y han sido probadas con éxito en diversas condiciones en todo el mundo. El científico detalló que existen varios tipos de radiocollares, desde los más simples, con dispositivos VHF, hasta aquellos con GPS y conexión satelital. Varían en tamaño y peso, adaptándose a las necesidades de las especies estudiadas. “Algunos pesan tan solo 1.5 gramos y se utilizan en pequeños roedores, mientras que otros llegan a los 8 kilos y se emplean en elefantes”. También mencionó la posibilidad de utilizar la tecnología de telefonía celular para enviar datos de los collares de manera remota, aunque esto depende de la cobertura celular en las áreas silvestres. “Los radiotransmisores, en su forma más básica, son dispositivos VHF colocados en contenedores de plástico o aluminio que se sujetan a animales para rastrear su ubicación. Cuando estos dispositivos se montan en un collar, se convierten en un radio collar”, explica. Existen versiones más avanzadas que incluyen GPS, y algunas incluso se conectan a redes satelitales como ARGOS o IRIDIUM, permitiendo la transmisión de datos a plataformas en línea. “Si el collar tiene solo VHF, los investigadores deben seguir al animal en el campo utilizando un receptor de radio y una antena para detectar la señal de cada individuo, lo que puede ser un proceso laborioso. Los collares con GPS resuelven este desafío al registrar automáticamente los datos de ubicación”. Para simplificar aún más el proceso y garantizar la recopilación de datos sin tener que recuperar físicamente los collares, se desarrollaron collares con conexión satelital. Estos collares pueden transmitir información a través de satélites, eliminando la necesidad de recuperarlos manualmente. La recuperación del collar solo ocurre cuando el animal muere o cuando un mecanismo programado lo libera, evitando que queden abandonados en el campo. Este enfoque ahorra tiempo y recursos, permitiendo una recopilación de datos más eficiente en estudios de seguimiento de vida silvestre. En resumen, el uso de radiocollares en investigaciones de conservación en Parque Patagonia es una herramienta esencial para comprender y proteger la fauna silvestre en esta región de Argentina. Gracias a las tecnologías avanzadas y a las precauciones tomadas, los investigadores pueden obtener valiosa información sin poner en peligro a los animales estudiados, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad en esta área única del país.
Archivos de la categoría: Entretenimiento
Este fin de semana se realiza la Expo Primavera de Cañadón Seco
Cañadon Seco-, Será la primera edición de una nueva iniciativa que impulsa la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, en el marco de su política de apoyo al crecimiento de las actividades culturales, artísticas y recreativas comunitarias. Se desarrollará mañana sábado y el domingo de 12:00 a 20:00 en el Gimnasio Comunal con entrada libre y gratuita, previéndose la instalación de 25 stands de emprendedores del arte y la cultura locales y regionales que podrán en exhibición y venta sus productos. Además habrá un patio de comidas criollas y números artísticos, por lo cual serán dos jornadas destinadas al esparcimiento familiar. Los detalles del evento fueron dados a conocer en un rueda de prensa por parte del jefe comunal, Jorge Soloaga, acompañado por la presidenta de la Asociación de Mujeres del Arte y la Cultura Popular, Juana Almeyda; el coordinador de la Dirección de Cultura, Rodrigo Manríquez y la directora de Recursos Naturales y Salubridad, Estela Llampa. En ese marco se destacó que se trata de un evento cultural integrador y reunirá a emprendedores productores de arte popular con artistas de diversos géneros musicales surgidos de los diferentes talleres comunales e incluso fue invitado un grupo de música tropical de Pico Truncado para actuar en el cierre. Además, se puso de manifiesto que todos los productos de consumo estarán garantizados por las normas alimentarias y también se dispondrá de un servicio preventivo de salud y de seguridad pública. Al referirse a ésta primera Expo Primavera, Soloaga dijo que la misma constituye el fruto de un trabajo de muchos años y consolida una estrategia de política cultural, resaltando además que se procura jerarquizar el rol de los protagonistas de arte y cultura populares. En esta misma línea destacó que la participación de los talleres de danzas y de la orquesta típica de Cañadón Seco, constituye un orgullo ya que sus integrantes comienzan a proyectarse desde la niñez y la adolescencia hacia el espectro artístico regional. Por otra parte puso de manifiesto que en este evento cultural no se le exige ningún aporte económico a los expositores ya que esta comuna apoya constantemente todo lo que tiene que ver con el desarrollo productivo de micro emprendedores que no les demandan erogaciones contemplando y entendiendo que ellos no son empresarios de rentabilidad asegurada y forman parte de un sector estratégico de la sociedad de esfuerzo, trabajo y sacrificio. Para refrendar sus dichos resaltó que “nosotros hemos hecho una fuerte inversión en aras de posibilitar el desarrollo de las manifestaciones culturales y una de las pruebas es el sitio donde estamos en este momento”, en clara alusión de las instalaciones de la Proveeduría Cultural. A ello sumó la creación de la Asociación de Mujeres del Arte y la Cultura Popular y del Taller Textil, otro sitio de gestación del desarrollo productivo.
Este fin de semana será la apertura de nuestra peatonal
Las Heras-, El anuncio arranca con una gran pregunta,,, ¿Están listos para un fin de semana diferente? Desde la Municipalidad invitan al paseo peatonal para disfrutar en familia y con amigos! Los días serán el próximo Viernes 29 y Sábado 30 de Septiembre. ? De 16:00 a 22:00 horas. ? PEATONAL LAS HERAS (Av. Perito Moreno y calle Guido Spano) Vas a encontrar: ? Patio de comidas ?️ Artesanos y emprendedores locales ? Actuaciones en vivo de bandas locales ¡Te esperamos para compartir juntos un nuevo espacio en la localidad! #IntendenciaJosemaCarambia
Esc de Taekwon-do participo de la 1ra Copa Cueva de Las Manos
Perito Moreno-, Desde la Municipalidad de Las Heras, informan que la Escuela Municipal de Taekwon-do, el domingo 24 de Septiembre y bajo la dirección de la instructora Paine Antonella, participaron en la «1ra Edición de la Copa Cueva de Las Manos» en la localidad de Perito Moreno. Un total de 20 alumnos, con edades que van desde los 4 hasta los 34 años. Ellos son: •Matias Apablaza •Camila Rodriguez •Brisa Arredondo •Lionel Pereyra •Luana Apablaza •Juan Apablaza •Benjamín Blanco •Luz Gomez •Celeste Escotorin •Guadalupe Escotorin •Martina Escotorin •Ciro Igor •Lautaro Pacilli •Noha Sanchez •Santino Oyarzo •Emily Puntano •Mariela Millaguala •Delfina Mardones •Evangelina Sanchez •Valentina Scholz Felicitaciones a todos por representar a la localidad de manera tan brillante. #IntendenciaJoseMariaCarambia
Se viene una gran Muestra de Natación
Las Heras-, Desde la municipalidad local, invitan a la Muestra de Natación, un evento para acompañar a nuestros atletas. La misma está a cargo de la Profesora Antonella Mendoza coordinadora del Natatorio Municipal Ariel «Gaby» Espeche. El día será el próximo 30 de Septiembre. El evento se realizara en el Complejo «11 de Julio», en los siguientes Horarios: * Grupo 1: 10:00 a 13:00 horas * Grupo 2: 14:30 a 18:00 horas Habrán actividades acuáticas, incluyendo Aqua Gym, competencias de natación y desafiantes pasadas de 25 y 50 metros. Habrá entrega de certificados y trofeos a nuestros nadadores. ¡Te esperamos!? #IntendenciaJosemaCarambia
(Video) La RePandilla el 06 en la Fiesta del Pueblo 2023
Las Heras-, El grupo La Re-Pandilla confirmo oficialmente que pisara suelo Lasherence el próximo 06 de octubre en la fiesta del Pueblo 2023. Por el momento es la banda confirmada por los propios protagonistas y se espera el resto de las actividades, que resona entre bandas locales, agasajos y reconocimientos a los antiguos pobladores. La Re-Pandilla según la biografia, es un rejunte de músicos con los que hemos querido tocar siempre, y por esas cosas del destino, estábamos separados. Ahora que me ha ido bien, pude juntarlos a todos» La banda que funcionó como el trampolín de Oscar fue Yerba Brava, a la que entró como cantante en lugar del «Mono». Y a partir de ahí, nos cuenta que «empezaron a confiar más en mí, a darme más responsabilidades. Así fue como pude armar Eh Guacho, La base, Castigo, Noche de Luna. De todas formas, yo ya venía laburando en varios proyectos como arreglador y productor en el mismo tiempo en que entré a Yerba». Del último disco de esta banda ya consagrada con temas como Pibe Cantina, 6 temas son de Oscar. A pesar de su éxito, cree que no canta, sino interpreta, y «gracias a Dios lo aceptan».
Lashereses camino a los Juegos Evita en la etapa Nacional
Las Heras-, La Etapa Nacional de los Juegos Evita 2023 está a punto de comenzar. Del 26 al 30 de septiembre, en la ciudad de Mar del Plata. ⚽️En la categoría sub 14 de Fútbol 11 masculino, el equipo del Club Deportivo Las Heras, dirigido por Enzo Mancilla. Los jugadores que llevarán nuestros colores en el campo son: Joaquín Tomaghello, César Cabrera, Nicolás Vargas, Joaquín González, Alan Cruz, Emanuel López, Joaquín Turesso, Leo Ramírez, Juan José Olmedo, Luciano Moreira, Alejo Quiroga, Mathías Ojeda, Joaquín Quiroga, Benjamín Andrade y Benjamín Rodríguez, junto a Dylan Cabrera. ?En las disciplinas de Judo y Lucha, la Escuela Municipal «Yamamoto», bajo la guía de la instructora Acosta Carla. En Lucha, los representantes son Juan Olmedo, Juan Nahuelquin, Tiziano Rizzo y Lautaro Rizzo. Mientras que en Judo, Juan Sarmiento y Marina González. ?Además, en la disciplina del Tenis de Mesa, el pequeño Caetano Rosales. Felicitamos a todos los deportistas por llegar a esta etapa nacional y les deseamos éxitos. Estamos seguros de que llevarán el nombre de nuestra localidad con orgullo y determinación. #IntendenciaJosemaCarambia
Gran Fiesta del Estudiante 2023
Las Heras-, El día domingo 24 se celebró el Día del Estudiante en Las Heras, organizado por la Secretaría de Gobierno. Participaron todos los colegios secundarios de la localidad, identificados por colores: Verde el Secundario N⁰ 3, Azul la Escuela Industrial N⁰ 7 y Rojo el Secundario N⁰ 44. En una tarde de desafíos, se destacó el excelente comportamiento de los jóvenes y el buen clima que se pudo disfrutar. Todas las actividades realizadas sumaban puntos, los cuales dieron como ganador a la Escuela Industrial N⁰ 7, obteniendo un premio de $200.000 pesos. No obstante, la decisión fue la de premiar a todos los secundarios con $200.000 pesos, por la participación y el buen comportamiento. #IntendenciaJosemaCarambia
Doblemente campeones la escuela de Newcom Amakáik
Regionales-, Felicitaciones a la Escuela Municipal Newcom Amakáik por su destacado desempeño en el Torneo de Newcom de zona norte, celebrado los días 23 y 24 de septiembre. Este evento, organizado por la localidad vecina de Los Antiguos, reunió a equipos de las categorías +50 y +60 de diversas localidades, entre ellas Los Antiguos, Perito Moreno, Pico Truncado, Puerto Deseado y Las Heras. La Escuela Municipal Newcom se destacó en este torneo, logrando consagrarse campeona en ambas categorías. Este logro es el resultado de su trabajo, dedicación y pasión por el newcom. Una vez más, felicitaciones Campeones por este logro excepcional. ¡Sigan alcanzando nuevos éxitos juntos!?? #IntendenciaJosemaCarambia
Exitosa 6ta feria de emprendedores y artesanos locales
Las Heras-, En un fin de semana para toda la familia, tuvo lugar este sábado 23 y domingo 24 de septiembre en el SUM Caudillos Federales. Fue una jornada en la que los emprendedores locales tuvieron la oportunidad de mostrar su creatividad. Además, el evento estuvo presentaciones de escuelas de danza. Del mismo participaron emprendedores de la región, como de la ciudad de Caleta Olivia y de la ciudad de El Calafate. Desde la organización agradece a todos los vecinos que se unieron y se acercaron para disfrutar. ¡Felicitaciones!? #IntendenciaJosemaCarambia