Sinopsis de la película: En «DC Liga De Súper-Mascotas», Krypto el superperro y Superman son mejores amigos inseparables que comparten los mismos superpoderes y luchan juntos contra el crimen en Metropolis. Cuando Superman y el resto de la Liga de la Justicia son secuestrados, Krypto debe convencer a una banda de animales (Ace el sabueso, PB el minicerdo, Merton la tortuga y Chip la ardilla) a dominar sus propios poderes recién descubiertos y ayudarlo a rescatar a los superhéroes.. La misma es apta para todo publico y tiene una duración de 105 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios: Jueves 04 al Domingo 07 a las 17 Hs, 19:15 y a las 21:30 Hs.
Archivos de la categoría: Entretenimiento
El Polideportivo DAVID invita a participar de la nueva actividad Funcional Kids
Las Heras-, Desde el polideportivo «DAVID» anuncia sobre esta nueva actividad de Funcional Kids. Los días de la actividad son los Lunes, Miércoles y Viernes a las 18:15 Hs. Los BENEFICIOS para el NIÑO a NIVEL FÍSICO: Corregir la postura del cuerpo. Mejora el desarrollo de la movilidad y estabilidad articular. Incrementa la fuerza. Desarrolla la psicomotricidad. Mejora el sistema vestibular. Mejora la lateralidad. BENEFICIOS PARA EL NIÑO A NIVEL INTELECTUAL, SOCIAL Y EMOCIONAL: Mejora la concentración, aumentando la capacidad de atención. Desarrolla la autoestima del niño. Favorece las relaciones sociales (respeto, igualdad, normas, trabajo en grupo) ? Inscripciones: https://walink.co/b54ba5
Se viene un feriado nacional en agosto
Nacionales-, Además, durante el octavo mes del año una provincia argentina tendrá cuatro feriados. Y ya muchos quieren saber, cuántos feriados restan en este 2022. El mes de agosto traerá una serie de feriados nacionales que permitirá a muchos podes descansar y dar el último tirón hasta fin de año. El primer feriado será el lunes 15 de agosto se trasladó el feriado nacional del 17 de agosto, fecha en la que se conmemora el 172° aniversario del paso a la inmortalidad de Don José de San Martín. Para casi todo el país, ese será el único día no laborable del mes. Así, habrá un fin de semana de tres días para quienes busquen realizar un viajecito corto. (Adn Sur)
Aplaudidos de pie, el Ballet Santacruceño se despidió de Bulgaria
Provinciales-, El ballet internacional de la provincia de Santa Cruz se despidió del Historio “teatro Romano”. Aplaudidos de pie por el público de Bulgaria, el Ballet cerro su participación de 15 días por Bulgaria. El grupo santacruceño participo de distintos festivales internacionales y competencias por las ciudades de SOFIA, PLODVID, MEZDRA Y KYUSTENDIL. En estos momentos el ballet se encuentra en Estambul (TURQUIA) donde se prepararan para participar de la competencia internacional más grande de Europa donde participan 60 países.
Familias disfrutan las vacaciones de invierno en el Parque Patagonia
Provinciales-, Por primera vez desde que fue creado, el “Programa Exploradores” del Parque Patagonia tuvo, en estas vacaciones de invierno, una instancia destinada a grupos familiares de las localidades vecinas al área protegida. La propuesta del Club de Exploradores para chicos y chicas de entre 10 y 13 años, busca incentivar la curiosidad sobre el lugar donde viven y su biodiversidad, aprovechando los senderos que recorren los bellos paisajes que regala el noroeste santacruceño. Se planificaron salidas temáticas al Portal Cañadón Pinturas, todas las semanas vinculadas con el trabajo que se desarrolla en el Parque. En la primera salida los chicos pudieron conocer al equipo que trabaja en conservación. “Pudieron hacerle preguntas, ver las herramientas que utilizan para estudiar a las especies, ver videos de cámaras trampa, etc.” dice Rocío Navarro, coordinadora del programa Comunidades de Parque Patagonia. También tuvieron la oportunidad de conocer al equipo que trabaja en la creación de los senderos. Pudieron ver cómo se miden los niveles para realizarlos, con herramientas acordes, ellos también hicieron prácticas para aprender cómo se colocan los banderines y recibieron información del por qué se eligen algunos sitios para realizar los senderos y qué cuidados hay que tener. “Fue una propuesta que resultó muy divertida y en la que los chicos se mostraron muy comprometidos con el cuidado de los senderos, entendiendo la importancia que tiene para darle accesibilidad al sitio. En la búsqueda de innovar la propuesta, este año se agregó la posibilidad de compartir actividades con las familias de los pequeños exploradores. Entonces, “ellos mismos se convirtieron en anfitriones, gracias a su conocimiento del lugar y de las personas que los guían”. Estas salidas con personas de todas las edades se hicieron en Tierra de Colores, que es el sendero más familiar, porque es de exigencia baja, y es muy interesante verlo en su lado invernal. El sitio ya es maravilloso por la variedad de sus colores, “si a eso le sumamos la imagen del invierno, donde empieza a jugar el color blanco, es una postal inolvidable”, describe. También hubo salidas con los chicos del Programa a las localidades de Los Antiguos y Perito Moreno, con la intención de llegar a las familias que todavía no han participado, para que pudieran compartir, conocer a los coordinadores e invitarlos a futuras salidas. Como cierre de las actividades en el marco de las vacaciones de invierno, este viernes 29 habrá una salida al sendero Koi, que, con una exigencia media, permite ascender a la meseta Sumich. “Las salidas guiadas son las que lleva adelante Franco Barleta que hace toda la interpretación del sendero, del paisaje y cuenta las leyendas del lugar e interpretación del paisaje”, resalta la coordinadora. La última salida al Parque será este sábado 30 de julio y tendrá un “condimento” especial. Es que los pequeños participantes, muy observadores y aplicados, fueron llevando un registro escrito de lo que veían y sentían mientras exploraban. “Con esas vivencias, realizarán un fogón de cierre donde el grupo “Sonora Sur” -integrado por artistas de El Calafate que viven en Lago Posadas- musicalizarán las experiencias. Todas las actividades son gratuitas, y para los exploradores esto incluye -con inscripción previa de dos días de anticipación como mínimo), buscarlos y trasladarlos hasta el lugar donde se desarrollan las propuestas y llevarlos luego de nuevo hasta sus localidades. “La devolución es maravillosa. Estamos supercontentos con la respuesta de la gente, que comenzaron a participar en cada actividad que ofrecemos e invitan a familiares y amigos. Estamos muy agradecidos por la devolución y participación”. El Programa de Exploradores del Parque Patagonia, que fue pensado para los niños y niñas de las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos, Bajo Caracoles y Lago Posadas, y declarado de Interés Provincial por la Legislatura provincial, con la intención de replicarlo en otras regiones de Santa Cruz. El objetivo es dar la posibilidad a los niños, que quizás no han tenido la posibilidad de irse de vacaciones a otros lugares, que puedan conocer los sitios maravillosos que ofrece el noroeste de Santa Cruz. Es por eso que buscan sostenerlo durante todo el año, para “que sean las comunidades las primeras que conozcan su lugar, que puedan sentirse identificados”. “Antes que concientizar, buscamos sensibilizar”, explica Rocío. Ella sueña con el día en que ya como adultos, esos pequeños exploradores “sigan recordando haber acampado bajo las estrellas en verano, al lado del río, en medio de un cañadón, caminar en la nieve, hacer un sendero o conocer las especies que habitan el sitio en el que crecieron”. Los logros del Programa Exploradores del Parque Patagonia se ven hoy reflejadas, en las caras de los chicos. Rocío Navarro reflexiona con una frase muy conocida que dice que “si queremos que las infancias florezcan, permitamos que amen la tierra, antes de pedirle que la sanen” y en este contexto global, resulta importante que estas experiencias significativas se sigan promocionando, abriendo una esperanza en las nuevas generaciones, para esta región bendecida con su naturaleza y su gente.
Taekwondo olímpico. 2 niños Lasherenses Campeones Nacionales infantiles en San Luis
Nacionales-, Fue en la ciudad de Villa Mercedes el pasado fin de semana. Ambos Representantes de la escuela de Taekwondo WT que dirige el Instructor Juan Henriquez, lograron consagrarse en un evento que congregó a 400 deportistas del todo el pais. Durante los días 23 y 24 de julio se desarrolló el Torneo Open Nacional de Taekwondo que principalmente se llevó adelante con el firme objetivo de poder detectar a los jóvenes talentos en las categorías infantiles (10 y 11 años), cadetes (12 a 14 años) y juveniles (15 a 17 años) para las futuras misiones del Comité Olímpico Argentino. Precisamente uno de los objetivos más próximos del Comité Olímpico es descubrir a quienes podrían conformar el seleccionado infantil para el primer Panamericano del segmento, del 12 al 14 de octubre, en Sogamoso Boyacá, Colombia. En el mítico estadio Arena La Pedrera de la ciudad de Villa Mercedes el evento también contó con la participación de las categorías preinfantiles (8 y 9 años) y de igual modo el Para-Taekwondo en kyorugi y poomsae. La organización estuvo a cargo de la Confederación Argentina de Taekwondo, fue el segundo evento nacional de la disciplina en lo que va del año y participaron algunos medallistas de los Juegos ODESUR de Rosario, también del Panamericano de Costa Rica y del reciente Panam Series II. VALENTINO HENRIQUEZ en la categoría hasta 35 kgs. y RODRIGO BAREIRO en la Categoría hasta 39 kgs. lograron consagrarse Campeones Nacionales infantiles de Taekwondo Olimpico. De este modo la delegación de la escuela de Taekwondo Olimpico que dirige el Instructor Juan Henriquez estuvo presente con resultados inmejorables en el máximo evento de nivel nacional que registró la participación de 400 representantes de 22 provincias argentinas en las categorías infantiles, cadetes y juveniles y que contó en forma especial con la transmisión de la señal nacional TyC Sport. En diálogo con SOLO DEPORTES, el Instructor local Juan Henriquez de la Escuela de Taekwondo WT destacó el importante logro conseguido por los jovencitos representantes de su escuela, coronando de este modo el gran esfuerzo realizado por la delegación lasherense para estar presente por primera vez en un torneo de tanta trascendencia . (Nota: Solo deporte Las Heras)
La selección Lasherense participara de torneo provincial
Provinciales-, Torneo provincial de futsal AFA.- La Secretaría de Deporte comunica que la selección de Fútsal AFA de Las Heras, viaja a la localidad de Río Turbio, a participar del Torneo Provincial que allí se disputará, desde el día jueves 28 hasta el domingo 31 de Julio. Los jugadores que integran nuestra selección son: Candia Agustín Pierrestegui Axel Lezcano Axel Contreras Nicolás Toledo Diego Peña Guillermo Luka Martinez Campano Walter Quilodran Yamil García Nehemías Longueira Marcos González Ezequiel DT: Sosa Edgar. ¡Éxitos, vamos Las Heras! #IntendenciaJosemariaCarambia
(VIDEO) Continua en el cine: Minions: nace un villano
Sinopsis de la película: En los años 70, Gru crece siendo un gran admirador de «Los salvajes seis», un supergrupo de villanos. Para demostrarles que puede ser malvado, Gru idea un plan con la esperanza de formar parte de la banda. Por suerte, cuenta con la ayuda de sus fieles seguidores, los Minions, siempre dispuestos a sembrar el caos. La misma es apta para todo publico y tiene una duración de 90 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios: Jueves 28 al Domingo 31 a las 17 Hs.
Gran presentación del ballet Santacruceño en el Teatro Romano de Bulgaria
Provinciales-, El ballet internacional de la provincia de Santa Cruz, realizo con éxito su primera presentación en la ciudad más antigua del mundo, donde se encuentra el Teatro Romano “Teatro de los sueños. El ballet se encuentra en la ciudad de Bulgaria Plovdiv, catalogada como la ciudad habitada más antigua del Viejo Continente y una de las más ancianas del planeta. Si bien demostrar cual es la metrópolis más antigua del mundo no es fácil, la segunda urbe de Bulgaria presenta evidencias históricas de haber estado habitada desde el año 6000 a.C. con el asentamiento de los Kendrisas, lo que la convertiría en una de las más antiguas del mundo EL LEGADO ROMANO Plovdiv fue una de las grandes urbes del imperio romano de Oriente y así lo atestigua el enorme y adecuadamente preservado legado romano del que la ciudad hoy en día presume. El antiguo anfiteatro, construido en el siglo II D.C por el emperador Trajano, se sitúa en la parte vieja de la ciudad y cada año en verano es utilizado para conciertos y representaciones teatrales por su excelente acústica y su singular emplazamiento. Con 19 siglos de antigüedad, ha sido recientemente restaurado tras 20 años de obras y ahora presenta un aspecto sensacional siendo el mejor conservado de los Balcanes. El ballet se presenta en esta ciudad hasta el jueves 28 de julio donde ese mismo día por la noche viajan con todo el elenco rumbo a la competencia internacional mas grande del mundo a realizarse en la Ciudad de ESTAMBUL, TURQUIA. Para este evento se esperan cerca de 60 países quienes participaran de este mundial de Grupos Folclóricos.
Exitosa primera semana de la colonia de invierno 2022
Las Heras-, La Secretaría de Deporte comunica que el día lunes 18 de julio del corriente año, comenzó la primera semana de la Colonia de Invierno 2022. De la misma concurrieron 300 niños entre 5 y 12 años. Los niños tuvieron la posibilidad de participar de diferentes actividades como Fútbol, Boxeo, Básquet, Tenis de Mesa, Folclore, Lenguaje de señas, Comerciales, Kick Boxing y Zumba. Además de disfrutar de una rica merienda. Está jornada invernal pensada para los niños se lleva a cabo en instalaciones del complejo 11 de julio, en el horario de 14:00 a 17:30 horas. También asistieron al cine y se divirtieron con la realización de diferentes juegos. También se les hiso entrega de frutas y gorros de lana para todos ! #IntendenciaJosemaCarambia